

LaLiga Jornada 9. Sábado 20 de Octubre, 16:15
Mestalla

Xufas escribió:A ver si van a tener que suspender el partido...
¿Se podrá jugar en Mestalla el Valencia CF-Leganés?
El sistema de drenaje de Mestalla -prácticamente nuevo- está capacitado para soportar entre 300 y 500 litros por metro cuadrado.
https://www.superdeporte.es/valencia/20 ... 89747.html
Empieza la caza del Sevilla
El calendario y una Liga tan igualada como irregular dan al Valencia CF la oportunidad de recuperar terreno
Pascu Calabuig
18.10.2018 | 13:45
El sábado a las cuatro y cuarto de la tarde el Valencia CF reanudará la Liga con un par de objetivos claros en el horizonte: Sevilla FC y Atlético de Madrid. La competición regresará tras el segundo descanso del curso con motivo de los partidos de selecciones, y lo hace además con un déficit de puntos para el equipo de Marcelino García Toral. A priori, atléticos y sevillistas eran los principales rivales en la lucha por las plazas de clasificación para la Champions League, sin contar con los dos poderosos, Barça y Madrid, 15 de las 18 ligas disputadas en el siglo XXI. De las otras tres, dos las levantó el Valencia de Benítez (02, 04) y una el Atleti de Simeone (14).
Transcurridas las ocho primeras jornadas, Sevilla y Atlético ocupan la primera y tercera posición de la clasificación confirmándose como los grandes obstáculos en la carrera liguera del Valencia. Los blanquinegros suman siete puntos menos que el líder, el Sevilla de Machín, y seis menos que los rojiblancos. La corta distancia que parecía haber entre Valencia y Atlético en la primera jornada, cuando empataron en un choque de poder a poder en Mestalla, se ha ampliado merced al caminar errático de los pupilos de Marcelino. Los valencianistas sólo han sumado tres puntos en su visita a Anoeta, los otros seis los cosecharon mediante empates ante, precisamente, Atlético, Levante, Betis, Villarreal, Celta y Barcelona.
Victorias como recompensa
Desde el empate con un hombre menos en la última media hora del duelo con el Submarino en La Cerámica el Valencia ha experimentado una mejora forjada desde los conceptos defensivos, pero a la que le han faltado goles y, en consecuencia, victorias y más puntos en la clasificación. Desde esa base de mejoras en los rendimientos y contando con la llegada en las próximas semanas de un calendario más suave, el Valencia no puede fijarse otra meta que la de acortar distancias con sus rivales más directos. Es decir, plantarse en el final de la primera vuelta de la Liga habiendo recuperado el terreno perdido.
La Liga y su irregularidad general, además, ofrece una oportunidad extra al Valencia en busca de sus objetivos. A estas alturas, con ocho jornadas jugadas, la actual es la Liga con un líder con menos puntos (16) desde que en España se instauró el sistema de los tres puntos por victoria en 1995. Para encontrar una situación parecida hay que remontarse a la campaña 2011/12 cuando el primero y segundo de la tabla, Barcelona y Levante, sumaban 17 y 16 puntos, respectivamente. A la inversa, sin ir más lejos, hace un año el líder tenía 22 puntos, el Valencia le seguía con 18 y cuarto y el quinto, Atlético y Sevilla, los mismos 16 que hoy en día el que va en cabeza. Asimismo, la diferencia de únicamente dos puntos entre el líder y el sexto, el Alavés, no se había vivido pasadas ocho jornadas en lo que va de siglo XXI, es decir, desde el curso 200/01. Esta temporada nadie ha resistido la condición de invicto en este comienzo. El Real Madrid, con 14 puntos, suma ya dos derrotas. El Barça, por su parte, encadena cuatro choques sin ganar y se ha estancado con 15 puntos en la Liga española más igualada que se recuerda.
https://www.superdeporte.es/valencia/20 ... 89659.html
¿Quieres que vuelva? icon_ojitoslFran escribió:¿Santi Ruina sigue lesionado o se queda fuera por decisión técnica?
Sí, que vuelva al Celtasindelar escribió: ¿Quieres que vuelva? icon_ojitos
Dale ese 11 al Leganés.Somos la polla.Dave1982 escribió:Empezamos mal, con ese 11 complicado ganar, que ganas de rotaciones.