Ell a soles.rourevalencià escribió:A les 23:30h 97.7 Montalt? i qui més?
Tinc mitja de Godzilla per vore encara però el posaré hui a vore què tal.
Medios de Comunicación vs VCF
-
- Mensajes: 14595
- Registrado: 20 Ago 2005 11:06
- Ubicación: País Valenciano, libre y soberano
Re: Medios de Comunicación vs VCF
- rourevalencià
- Mensajes: 9227
- Registrado: 13 Ene 2009 00:37
- Ubicación: País Valenciano
Re: Medios de Comunicación vs VCF
M'heu liat al final eren coses distintes, lo de Montalt doncs això un programeta com la Taula, i col.legues del mateix estil. Lo de la tv Cotino & friends dient xorrades, Rovira, el de la Ser. L'altre dia Mas i Hector Esteban, en fi és el que hi ha.
Paco Lloret, 200 respostes, no havia vist cosa igual XD
Paco Lloret, 200 respostes, no havia vist cosa igual XD
-
- Mensajes: 14595
- Registrado: 20 Ago 2005 11:06
- Ubicación: País Valenciano, libre y soberano
Re: Medios de Comunicación vs VCF
Lo de Lloret con las bandas de música ha sido vergonzoso, suelta basándose en un supuesto comentario en Facebook que se cargan las bandas de música de Mestalla (cosa que a mi me la bufa) sin contrastar nada, porque Las Provincias después explica que quieren cambiar el papel que tienen, pero no quitarlas.
En lo que ha quedado.
En lo que ha quedado.
- Drakul
- Moderador
- Mensajes: 16192
- Registrado: 17 Jun 2005 19:16
Re: Medios de Comunicación vs VCF
Jo no soc objetiu ja que tant Montalt com Bosch em cauen molt be, pero el primer programa va ser molt divertit. El de ahir mes d'informació (la primera meitat que vaig sentir)
- Sagan
- Moderador
- Mensajes: 25189
- Registrado: 17 Jun 2005 15:19
- Ubicación: Un punto azul pálido
Re: Medios de Comunicación vs VCF
"Lim se carga las bandas de música de Mestalla, Mendes traerá un grupo suyo de capoeira para los descansos."cyber escribió:Lo de Lloret con las bandas de música ha sido vergonzoso, suelta basándose en un supuesto comentario en Facebook que se cargan las bandas de música de Mestalla (cosa que a mi me la bufa) sin contrastar nada, porque Las Provincias después explica que quieren cambiar el papel que tienen, pero no quitarlas.
En lo que ha quedado.
Fuera coñas, no se debería quitar las bandas de música y de momento no entiendo que se quiera hacer, ¿para qué? ¿Que toquen antes del partido?
- cartmanvcf
- Mensajes: 5038
- Registrado: 18 Jun 2005 12:09
- Ubicación: Quart de Poblet / Grada de la Mar
Re: Medios de Comunicación vs VCF
Lo siento, pero el espacio que ocupa el terreno de juego durante la previa de los partidos y los descansos debe de ser para que calienten los dos equipos y los árbitros y para los que pagan, los patrocinadores. Bastante es que se le regalan muchas entradas en cada partido a las bandas de música.
- Don Antonio Poyatos
- Mensajes: 1280
- Registrado: 20 Jun 2005 13:15
- Ubicación: Russafa
Re: Medios de Comunicación vs VCF
Cañizares likes it.
Menudos rebotes se cogía cada vez que tenía que parar su calentamiento para que pasara la banda.
Menudos rebotes se cogía cada vez que tenía que parar su calentamiento para que pasara la banda.
- Lio
- Mensajes: 1571
- Registrado: 09 Ene 2009 22:56
Re: Medios de Comunicación vs VCF
+1cartmanvcf escribió:Lo siento, pero el espacio que ocupa el terreno de juego durante la previa de los partidos y los descansos debe de ser para que calienten los dos equipos y los árbitros y para los que pagan, los patrocinadores. Bastante es que se le regalan muchas entradas en cada partido a las bandas de música.
¿Se hace lo de las bandas y/o lo que sea tradicional en algún otro estadio de España o Europa? Lo pregunto desde el total desconocimiento.
Pero siempre he pensado lo mismo cuando había que parar algún calentamiento o tenían menos metros para calentar porque estaba pasando la banda.
Además, que echa un fufo a mamoneo de entradas y chanchullos...
- The Penis attack
- Mensajes: 5837
- Registrado: 08 Abr 2011 23:07
- Ubicación: en el coño de la bernarda
Re: Medios de Comunicación vs VCF
A las bandas la liga ya no les dejaban, de hace años, quedarse a recibir al equipo cuando salia al campo. La UEFA las echó directamente. Como amenizadores en los descansos tampoco lo veo mal, pero si hay patrocinadores que te firman a cambio de más pasta usar ese tiempo para promocionarse ellos con alguna chorrada, pues habrá que dejarles, que eso da pasta y las bandas no.
- Don Antonio Poyatos
- Mensajes: 1280
- Registrado: 20 Jun 2005 13:15
- Ubicación: Russafa
Re: Medios de Comunicación vs VCF
Para amenizar descansos hay que dejarse de bandas chusqueras y poner cheerleaders.
- sindelar
- Moderador
- Mensajes: 11323
- Registrado: 01 May 2006 22:45
- Ubicación: Ladrillolandia
Re: Medios de Comunicación vs VCF
Aquí se explica mejor el cambio de rol de las bandas de música: http://valenciacf.lasprovincias.es/noti ... 245-v.html
-
- Mensajes: 2159
- Registrado: 02 Abr 2011 20:00
Re: Medios de Comunicación vs VCF
Cuidadin con las bandas que son Patronos de la Fundación.
(o eran, ya no estoy seguro, después de la limpieza étnica que se hizo)
(o eran, ya no estoy seguro, después de la limpieza étnica que se hizo)
- The Penis attack
- Mensajes: 5837
- Registrado: 08 Abr 2011 23:07
- Ubicación: en el coño de la bernarda
Re: Medios de Comunicación vs VCF
¿veis un drama esto de las bandas? es que leyendo a algunos me pregunto si no me he convertido en un frío psicopata que ni siente ni padece por no parecerme nada de esto grave, ni importante, ni relevante, ni tremendo....
a mi me jodió más que se pulieran las secciones deportivas, y aquí nadie dijo nada, incluso tiraron tracas para celebrarlo.
a mi me jodió más que se pulieran las secciones deportivas, y aquí nadie dijo nada, incluso tiraron tracas para celebrarlo.
-
- Mensajes: 14595
- Registrado: 20 Ago 2005 11:06
- Ubicación: País Valenciano, libre y soberano
Re: Medios de Comunicación vs VCF
A mi me parece algo irrelevante, pero por lo visto no se eliminan y ya, si no que dejan de dar la vuelta por Mestalla y pasan a participar de otra manera. Si los descansos o las previas se las piden los patrocinadores pues...
En todo caso me parece muy exagerado hacer de esto una cuestión de estado y que Lloret anoche la montara. Si esto va a ser así cada vez que se toque algo va a ser imposible volver a la normalidad.
En todo caso me parece muy exagerado hacer de esto una cuestión de estado y que Lloret anoche la montara. Si esto va a ser así cada vez que se toque algo va a ser imposible volver a la normalidad.
- jamacuco
- Mensajes: 745
- Registrado: 26 Ene 2008 18:36
Re: Medios de Comunicación vs VCF
La polémica generada con la cuestión de las bandas de música en Mestalla no es tanto el tema en sí, sino el tratamiento que se le otorga al hecho.
Habrá gente que le gusten, habrá gente a la que no. ¿Es una tradición ya? Pues no sé... llevan 20 años desde que lo implantó Paco Roig. En su momento fue algo novedoso, del gusto general del público y que acercaba al VCF a mucha gente de los pueblos y de diversos estratos sociales, después de algunos años convulsos socialmente (finales de los 80).
Desde mi punto de vista, no llega a ser una tradición como tal, sino que son de esos actos más o menos populares y festivos que se asocian al VCF y al rito de acudir quincenalmente a Mestalla. Hubo otros que desaparecieron, como por ejemplo eliminar el pasodoble Valencia cuando salía el equipo al campo que me quedó grabado en la memoria desde mis primeras visitas a Mestalla, y que me afectaron más que posiblemente la desaparición de la vuelta que daba la banda de música en los descansos.
Esto daría para debate largo y tendido: ¿qué se considera tradición intrínseca del valencianismo, sin la cual el club como institución y como colectivo social, pierde su esencia? Realmente no lo sé. La frontera es muy difusa. Si damos un vistazo a nuestra historia casi centenaria, hasta nuestro escudo ha variado de forma (el murciélago y las barras es lo único que se han mantenido), nuestros colores (siempre hemos jugado de blanco, pero el calzón y medias han sido blancas o negras, y las segundas equipaciones, considerando ahora el naranja como algo nuestro), nuestro himno, nuestro estadio, nuestra sede social, etc...
Lo único seguro que no ha cambiado es el sentimiento de la afición, que creo que es donde está la base de toda esta historia. Y como todo lo humano, evoluciona con el tiempo; poco a poco, de forma casi imperceptible, pero inexorable. Es más, posiblemente si el club permaneciera inalterable e insensible a esos cambios sociales sería un club muerto; impasiblemente respetuoso con todos los elementos de su historia, pero alejado de los vaivenes vitales de la gente. Sería un club de museo, que se mostraría perfecto en las vitrinas, pero que le faltaría latido en el día a día... Y a todo esto, como amante de la historia y del acervo cultural popular, me encantaría que el VCF pusiera en marcha ese Museo que tanto estamos esperando, o que se impulsaran y patrocinaran estudios historiográficos y sociológicos sobre la importancia que ha tenido nuestro club en el desarrollo de nuestra sociedad durante el último siglo. Así se vería claramente que todo ha evolucionado desde el primer día con el objetivo de seguir permaneciendo más vivo y presente que nunca. Una cosa no quita la otra. Evolución del club en todos sus estamentos y, a la vez, respeto por nuestra memoria e idiosincrasia.
Retomando el tema de las bandas de música, vuelvo a reiterar que no me siento capaz de clasificar la variación de la participación de las bandas de música en Mestalla como un tema esencial en el espíritu valencianista, a pesar de haber vivido en primera persona desde la grada este hecho desde el primer día. Lo que sí que creo es que para nada puede considerarse un "casus belli" como parece ser que algún elemento del entorno valencianista así lo pretende tratar. Da la sensación que, apostados en los márgenes del camino que comienza a recorrer este renovado VCF, están acechando francotiradores para que a la mínima ocasión, tropiezo o discrepancia se abra fuego para minar la marcha, para buscar excusas y justificaciones a algunos posicionamientos públicos, para quizás tapar vergüenzas ocasionadas por la incapacidad de una sempiterna oligarquía desprovista ahora de su juguete...
La crítica debe estar siempre presente si es constructiva. Pero para ello ha de tenerse en cuenta el momento y las circunstancias en que se hace y sinceramente pienso que hay que ser bastante cuidadoso en estos momentos. Si abrimos trincheras a la mínima ocasión en vez de tapar las que ya estaban abiertas, no creo que traigan nada positivo al VCF. Y a aquellos que intentan jugar su rol de héroe incomprendido por defender los intereses "patrios"... por favor, rogaría que lo piense dos veces. Sobre todo si ese papel hace años que no lo han jugado, no se sabe bien por qué.... Muchos les estaríamos enormemente agradecidos. Corren aires nuevos por Mestalla. Habrá cosas mejores, otras peores. Pero, en mucho tiempo, se vislumbra un camino, un estilo, unos objetivos a cumplir... Creo que el nuevo equipo directivo y el nuevo máximo accionista, tienen derecho a trabajar con tranquilidad, cosa que no le han dejado desde el primer minuto en que accedieron al cargo. Incluso tienen derecho a equivocarse en algún momento, como todo aquel que inicia un periplo laboral con importantes tomas de decisiones en el horizonte. Por tanto, dejémosles. Ya habrá tiempo para ser críticos. Sinceramente creo que nuestro sacrosanto rat penat nos lo agradecerá.
Habrá gente que le gusten, habrá gente a la que no. ¿Es una tradición ya? Pues no sé... llevan 20 años desde que lo implantó Paco Roig. En su momento fue algo novedoso, del gusto general del público y que acercaba al VCF a mucha gente de los pueblos y de diversos estratos sociales, después de algunos años convulsos socialmente (finales de los 80).
Desde mi punto de vista, no llega a ser una tradición como tal, sino que son de esos actos más o menos populares y festivos que se asocian al VCF y al rito de acudir quincenalmente a Mestalla. Hubo otros que desaparecieron, como por ejemplo eliminar el pasodoble Valencia cuando salía el equipo al campo que me quedó grabado en la memoria desde mis primeras visitas a Mestalla, y que me afectaron más que posiblemente la desaparición de la vuelta que daba la banda de música en los descansos.
Esto daría para debate largo y tendido: ¿qué se considera tradición intrínseca del valencianismo, sin la cual el club como institución y como colectivo social, pierde su esencia? Realmente no lo sé. La frontera es muy difusa. Si damos un vistazo a nuestra historia casi centenaria, hasta nuestro escudo ha variado de forma (el murciélago y las barras es lo único que se han mantenido), nuestros colores (siempre hemos jugado de blanco, pero el calzón y medias han sido blancas o negras, y las segundas equipaciones, considerando ahora el naranja como algo nuestro), nuestro himno, nuestro estadio, nuestra sede social, etc...
Lo único seguro que no ha cambiado es el sentimiento de la afición, que creo que es donde está la base de toda esta historia. Y como todo lo humano, evoluciona con el tiempo; poco a poco, de forma casi imperceptible, pero inexorable. Es más, posiblemente si el club permaneciera inalterable e insensible a esos cambios sociales sería un club muerto; impasiblemente respetuoso con todos los elementos de su historia, pero alejado de los vaivenes vitales de la gente. Sería un club de museo, que se mostraría perfecto en las vitrinas, pero que le faltaría latido en el día a día... Y a todo esto, como amante de la historia y del acervo cultural popular, me encantaría que el VCF pusiera en marcha ese Museo que tanto estamos esperando, o que se impulsaran y patrocinaran estudios historiográficos y sociológicos sobre la importancia que ha tenido nuestro club en el desarrollo de nuestra sociedad durante el último siglo. Así se vería claramente que todo ha evolucionado desde el primer día con el objetivo de seguir permaneciendo más vivo y presente que nunca. Una cosa no quita la otra. Evolución del club en todos sus estamentos y, a la vez, respeto por nuestra memoria e idiosincrasia.
Retomando el tema de las bandas de música, vuelvo a reiterar que no me siento capaz de clasificar la variación de la participación de las bandas de música en Mestalla como un tema esencial en el espíritu valencianista, a pesar de haber vivido en primera persona desde la grada este hecho desde el primer día. Lo que sí que creo es que para nada puede considerarse un "casus belli" como parece ser que algún elemento del entorno valencianista así lo pretende tratar. Da la sensación que, apostados en los márgenes del camino que comienza a recorrer este renovado VCF, están acechando francotiradores para que a la mínima ocasión, tropiezo o discrepancia se abra fuego para minar la marcha, para buscar excusas y justificaciones a algunos posicionamientos públicos, para quizás tapar vergüenzas ocasionadas por la incapacidad de una sempiterna oligarquía desprovista ahora de su juguete...
La crítica debe estar siempre presente si es constructiva. Pero para ello ha de tenerse en cuenta el momento y las circunstancias en que se hace y sinceramente pienso que hay que ser bastante cuidadoso en estos momentos. Si abrimos trincheras a la mínima ocasión en vez de tapar las que ya estaban abiertas, no creo que traigan nada positivo al VCF. Y a aquellos que intentan jugar su rol de héroe incomprendido por defender los intereses "patrios"... por favor, rogaría que lo piense dos veces. Sobre todo si ese papel hace años que no lo han jugado, no se sabe bien por qué.... Muchos les estaríamos enormemente agradecidos. Corren aires nuevos por Mestalla. Habrá cosas mejores, otras peores. Pero, en mucho tiempo, se vislumbra un camino, un estilo, unos objetivos a cumplir... Creo que el nuevo equipo directivo y el nuevo máximo accionista, tienen derecho a trabajar con tranquilidad, cosa que no le han dejado desde el primer minuto en que accedieron al cargo. Incluso tienen derecho a equivocarse en algún momento, como todo aquel que inicia un periplo laboral con importantes tomas de decisiones en el horizonte. Por tanto, dejémosles. Ya habrá tiempo para ser críticos. Sinceramente creo que nuestro sacrosanto rat penat nos lo agradecerá.
- Gartenzwerg
- Mensajes: 13721
- Registrado: 06 Jul 2005 19:12
- Ubicación: Junto a la Charca
- Mario Alberto
- Mensajes: 14699
- Registrado: 18 Jun 2005 18:43
- Ubicación: The end is nigh
Re:
Hombre, si fuesen de rock...Gartenzwerg escribió:Me la sudan las bandas, como me la han sudado siempre
Everybody knows that the boat is leaking
Everybody knows that the captain lied
Leonard Cohen
...
La NOSTALGIA es la única distracción para quien no cree en el futuro. Jep Gambardella
Everybody knows that the captain lied
Leonard Cohen
...
La NOSTALGIA es la única distracción para quien no cree en el futuro. Jep Gambardella
- Stojakovic
- Mensajes: 833
- Registrado: 01 Jul 2005 12:31
Re: Medios de Comunicación vs VCF
El fútbol, como otros deportes, son espectáculos hoy en día. La verdad es que el tiempo de descanso se podría usar para cosas que dieran más rentabilidad al club o que diera más distracción a los aficionados.
Por mi 2 opciones, o actualizan el espectaculo de música con las bandas actuales u otras bandas de música (que también tienen derecho) o se realiza otro tipo de entretenimiento.
No sé si habrán pensado en ello, como dice la noticia, pero si lo han pensado. Bravo.
Por mi 2 opciones, o actualizan el espectaculo de música con las bandas actuales u otras bandas de música (que también tienen derecho) o se realiza otro tipo de entretenimiento.
No sé si habrán pensado en ello, como dice la noticia, pero si lo han pensado. Bravo.
- Eduardo La Ley
- Moderador
- Mensajes: 4249
- Registrado: 18 Jun 2005 11:37
- Ubicación: PAÍS VALENCIÀ
Re: Medios de Comunicación vs VCF
Sou uns radicals. Les bandes que van al camp normalment porten uns quants xiquets de 12 o 13 anys que mai han anat al camp i s'ho passen de puta mare. Això també és fer afició. Que entren gratis?? home, el que podrien és pagar damunt de tocar.
Si jo tinguera que votar, no les llevaria. Ara bé, si algú ha fet números o té motius per a llevar-les, pues les seues raons tindrà.
Si jo tinguera que votar, no les llevaria. Ara bé, si algú ha fet números o té motius per a llevar-les, pues les seues raons tindrà.
- cartmanvcf
- Mensajes: 5038
- Registrado: 18 Jun 2005 12:09
- Ubicación: Quart de Poblet / Grada de la Mar
Re: Medios de Comunicación vs VCF
¿Y en algún sitio pone que van a dejar de ir las bandas de música? Lo que van a dejar es de molestar a los dos equipos y dejar de quitarle protagonismo a los patrocinadores.Eduardo La Ley escribió:Sou uns radicals. Les bandes que van al camp normalment porten uns quants xiquets de 12 o 13 anys que mai han anat al camp i s'ho passen de puta mare. Això també és fer afició. Que entren gratis?? home, el que podrien és pagar damunt de tocar.
Si jo tinguera que votar, no les llevaria. Ara bé, si algú ha fet números o té motius per a llevar-les, pues les seues raons tindrà.
Y la solución es muy fácil, la banda que no quiera ir que lo comunique y que vaya otra.