Héctor Gómez en Plaza deportiva escribió:La Fundación VCF da un paso definitivo para cerrar la venta a Peter Lim
El patrontato aprobó la venta del paquete accionarial mayoritario de la entidad después de casi cinco horas de reunión y de que por momentos pareciera que la venta no terminaría haciéndose
Casi ocho meses después de que Bankia anunciará que la mejor, y casi la única, solución para el Valencia CF era la venta del club y de sus préstamos, la Fundación Valencia CF votaba de manera positiva el traspaso de su paquete accionarial, 70% de los títulos de la sociedad, en favor de la empresa del asiático Peter Lim, 'Meriton Holindgs Limited'.
Después de casi cinco horas de reunión, todas ella graba a petición de 'Meriton', en la que la mayoría de los patronos, diecinueve, plantearon todo tipo de dudas al representante de la empresa de Singapur, Kim Koh, el patronato aprobó por 17-2 la venta de las acciones. Ahora la venta del club valencianista queda a expensas de que Bankia y Lim consigan hacer bueno el acuerdo que alcanzaron el pasado 6 de junio y a que el Valencia CF sea capaz de econtrar una solución para el grave problema que es para el club el caso 'Porchinos'.
KIM KOH EXPLICÓ EL PROYECTO Y DESPEJÓ DUDAS
El patronato de la Fundación Valencia CF comenzó a las 10 de la mañana en primera convocatoria para aprobar las cuentas del pasado ejercicio de la organización. Fue pasadas las once, cuando aparecieron los patronos del gobierno valenciano que llegaban todos ellos, excepto Miguel Bailach, de reunirse con el conseller de Hacienda, Juan Carlos Moragues, como avanzó este periódico, cuando comenzó la exposición del asíatiaco Kim Koh, miembrio de 'Meriton', ante todo el patronato para explicar cual es su proyecto tanto para el Valencia CF como para la Fundación Valencia CF.
Koh no dejó ninguna cuestión por resolver. Los patronos preguntaron. Y preguntaron mucho. Sobre todo los patronos institucionales. Mateo Castellá y Rafael Ripoll preguntaron principalmente por lo que le tenía que ver con la Generalitat Valenciana. El asiático se comprometió a retirar la cláusula del contrato que obligaba al gobierno valenciano a asumir cualquier multa que pudiera llegar de la Unión Europea por la investigación por el aval que el IVF concedió a la Fundación en 2009, y ello desatascó el voto de ambos dos, que en princio iba a ser ngeativo.
Otro de los que planteó dudas, y terminó votando en contra de la venta a Peter Lim fue
Cristobal Grau. El patrono del Ayuntamiento de Valencia aseguró que no podía votar a favor de la venta si 'Meriton' no incluía dentro del contrato de compraventa de las acciones con la Fundación Valencia CF, los casi 19 millones de euros que el Valencia CF mantiene de deuda con el Ayuntamiento al no haber pagado la permuta de los terrenos y no estar abonado el solar donde va ubicado el nuevo estadio de Mestalla.
Grau aseguró que por recomendación del gabinete jurídico del Ayuntamiento no podía votar de manera favorable a la venta si 'Meriton' no asumía el pago de los 19 millones.
Kim Koh le aseguró a Grau que cuando Lim fuera dueño del club pagaría esa cantidad pero que esa no era una deuda de la Fundación VCF y que no debía incluirse en el contrato. Por ello, Grau votó en contra. De la misma manera que lo hizo el representante de la Diputación de Valencia, Miguel Bailach.
El diputado de deportes acudió a la cita con su voto claro. Ocurriera lo que ocurriera, y le dieran las explicaciones que le dieran iba a votar en contra de la venta. El presidente de la Diputación,
Alfonso Rus, había declarado justo unas horas antes, por enésima vez, que no le parecía bien la venta a Lim. Concretamente le parecía una "insesatez".
PWC ASEGURÓ QUE DEBÍAN VOTAR SÍ
Tras la exposición del asiático llegó el turno de los asesores contratados por la Fundación Valencia CF y por el propio club valencianista.
Los técnicos de PwC, expusieron las diferencias entre la primera oferta de Peter Lim y la que se ha modificado y que fue votada este jueves.
Aurelio explicó que la propuesta de Lim tenía
dos divergencias ante la primera que fue aprobada por el patronato. Según el presidente de la Fundación, la primera divergencia fue provocada pora la negociación entre Bankia y Lim, ya que la entidad financiera no aceptóp ninguna quita y por tanto Lim asume toda la deuda de club. Mientras que por otro lado , aseguró que fue la Fundación Valencia CF la que le pidió a Lim que cambiará el préstamo participativo por un préstamo de socio, de 100 millones de euros, ya que si no se reducióa el pequeño accionista al 4%.
Aún con esos cambios, y
dejando la deuda del club en 234 millones de euros dentro de 5 años, es una prevision, el informe de los técnicos de la consultora PwC fue favorable a la venta. Según los economistas la propuesta seguía siendo buena para la entidad valencianista y debía ser votada, como así terminó siendo.
El patronato pasó por momentos de tensión. Además, después de la reunión que PlazaDeportiva.com desveló, a primera hora de la mañana en el despacho de Juan Carlos Moragues, donde fueron citados Mateo Castellá, Rafael Ripoll y Cristobal Grau dentró del patronato llegaron a pensar que estos no acudirían al conclave. Sin embargo, todo fue una falsa alarma. Al final los patronos directos del Gobierno valenciano acudieron y votaron. Votaron a favor de la venta a Peter Lim.
Ahora falta que Bankia finalice la negociación con el asiático y que se solucione Porchinos. Eso sí, este jueves se dio un gran paso hacia la venta definitiva.