franvinya escribió:
Conspiración - Hace referencia a la acción o conjunto de acciones realizadas por varias personas con ánimo de unirse contra su superior o soberano, de arrebatar el poder a otro grupo, o de hacer algo con intención de causar perjuicio o daño a alguien que está en una posición consolidada., donde y en qué.
Yo no sé donde véis referencias a "conspiración" en mis comentarios, creo que lo hacéis porque es muy efectivo descalificar a las personas a la hora de descalificar sus opiniones, un tonto llamémoslo MX saca la palabreja en plan graciosete y el resto le sigue la corriente.
Conspiración, si atenemos a la definición creo que no, pero lo que si había era un plan que desde luego si no lo urdieron en la sombra, lo que si está claro es que no lo pusieron a refrendo del valencianismo ¿ o si ? y que estaba destinado a mantener el poder controlado, ... que luego les ha salido mal, porque el plan era tomar el Valencia con dinero de Bankia avalado por dinero público, o sea sin poner un euro de su patrimonio particular, que el Valencia terminara pagando el préstamo de la Fundación y ellos mantener el control sin tener que arriesgar un euro de su patrimonio( y les ha salido mal porque eso es ilegal y no contaban con ello), ... que luego Bankia se ha ido a tomar por culo y con ella Newcoval (un plan dentro del plan que involucraba que todo nuestro patrimonio pasaba a otras manos), que con los cambios en la dirección de Bankia no sé sabe en que acabará todo, ... , pues vale, una cosa es que el plan o la conspiración, o como lo quieras llamar existe y existía, que luego les ha salido mal y han tenido que ir parcheando , pues no es nada nuevo, pero desde luego no es nada casual.
Javier Gómez explicó en una entrevista en televisión como fué todo el proceso, como se gestó y quien gestó el plan Fundación, quienes eran los beneficiarios, porque la ampliación tenía que ser completa, porque se controló la ampliación para que las acciones quedaran en manos de la Fundación y mantener así el poder y el control de la sociedad, ...
Ahora si tú prefieres creer que todo es casualidad y que los niños vienen de Paris, pues tú mismo.
Hablas de tomar el Valencia como si hablaras del asalto a Fort Knox, hostias. Si hablamos de un club en situación de disolución.
Que ese es el problema, el miedo que había en las instituciones a que el Valencia se fuera a tomar por culo. Y cerca estuvimos
Yo lo que veo es que unos hechos tu los interpretas de una forma y yo de otra.
En principio, Javier Gómez amenaza a Olivas ( y a Camps) con el concurso de acreedores. Aunque economicamente eso es un problema para Bancaja, no lo es tanto, ya que al ser un crédito con garantía real, no esta afectado por el posible convenio, si que era una putada politicamente, que el Valencia, donde no dejaban de mangonear, entrara en concurso.
Y Olivas era un politico, no un banquero, así que lo que le preocupó estaba claro. No eran los intereses de Bancaja (creo que lo han demostrado sobradamente después) sino sus intereses politicos.
Solución, Calabuig entra en escena y nos deja 50 millonacos, así porque sí. Ahora se va sabiendo, con el tema de Banco de Valencia, como se urdió todo aquello.
En cuanto a lo de la obligación de suscribir la totalidad para que fuera válida, era la forma de Gómez de obligarlos a sacar la cartera. O eso, o el concurso.
Y si que pienso que Gómez quería un Fundación fuerte, pero para que actuara mas en la línea del proyecto Savia Nueva, que en lo de que tú dices de asegurarse el control del club. Pero eso ya es solo una impresión.
Si en el futbol, por mucho control accionarial que tengas, lo que manda es la pelotita. A Llorente, por mucho que os empeñeis, lo que lo ha puesto contra las cuerdas en este ultimo mes no ha sido ni el no vender las parcelas ni el no terminar el campo.
Han sido las derrotas por 4-0 y 2-5 ante Malaga y Real Sociedad.
Si no, de qué.