El hilo de la economía del Valencia

Todo sobre nuestro Valencia CF
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 25031
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por Sagan »

Imagen

8)
franvinya
Mensajes: 5218
Registrado: 18 Jun 2005 00:06
Ubicación: En el ombligo del Universo

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por franvinya »

Mario Alberto escribió: Te vengo leyendo y flipo. ¡Cómo se nota que tú no has tenido que renegociar ni la caseta del perro!

Te crees que vas a la puerta del banco y dices: "o me das esto o te jodes".

¡Qué osado es hablar desde la ignorancia! Y te lo dice uno que las ha pasado canutas muchas veces.
Me gustaría saber que tipo de negociaciones has hecho tú, más que nada para ver si realmente guardan algún paralelismo con las que pueda tener una entidad con una masa social como el Valencia y un Banco que gran parte de su volumen de negocio está en Valencia. ¡ Sorprendeme campeón !. A ver si va a resultar que lo máximo que has negociado tú es la caja donde caga el gato.

Te recuerdo que esto es fútbol, no tiene nada que ver con el entorno en que tú te mueves, ni con las gestiones que hace un particular o una pequeña empresa con un banco. ¡ Esto es otra liga chaval !. ¿ Tú crees que fuera del mundo del fútbol hay en España una empresa que deba a Hacienda o la Seguridad Social lo que debe el Atlético de Madrid y viva tan pancha ?.

En este caso se debió lanzar un órdago, ir al banco y decirle "ahí tiene las llaves del club, apañate y luego vas y se lo cuentas a los valencianistas, que son clientes tuyos". Por inacción hemos perdido 3 años en el limbo y 50 millones en activos que se han ido para pagar intereses en vez de reducir deuda.

En su momento se debió forzar la refinanciación de la deuda, o tirarle las llaves del club al banco y que se apañara, te aseguro que ante la presión social hubiera accedido a negociar, nada que ver con las negopciaciones que puedas haber hecho tú, que no tienes la baza de la presión social.
cyber
Mensajes: 14595
Registrado: 20 Ago 2005 11:06
Ubicación: País Valenciano, libre y soberano

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por cyber »

Como si los bancos atendieran a la presión social. Si están sudando de las preferentes y de los deshaucios van a rajarse por un club de fútbol.
franvinya
Mensajes: 5218
Registrado: 18 Jun 2005 00:06
Ubicación: En el ombligo del Universo

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por franvinya »

cyber escribió:Como si los bancos atendieran a la presión social. Si están sudando de las preferentes y de los deshaucios van a rajarse por un club de fútbol.
Creo que te he puesto un ejemplo muy claro con la deuda del Atlético de Madrid que Hacienda no se atreve a ejecutar. ¿ Porque crees que es ?.

Ellos han sabido negociar su deuda con Hacienda, su principal acreedor, y van pagando poco a poco.

Llorente no ha sabido negociar su deuda con Bancaja, nuestro principal acreedor, que nos ha sacado 50 millones y al que seguimos debiendo lo mismo.
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 25031
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por Sagan »

hastings
Mensajes: 2159
Registrado: 02 Abr 2011 20:00

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por hastings »

franvinya escribió: Creo que te he puesto un ejemplo muy claro con la deuda del Atlético de Madrid que Hacienda no se atreve a ejecutar. ¿ Porque crees que es ?.

Ellos han sabido negociar su deuda con Hacienda, su principal acreedor, y van pagando poco a poco.

Llorente no ha sabido negociar su deuda con Bancaja, nuestro principal acreedor, que nos ha sacado 50 millones y al que seguimos debiendo lo mismo.

Pero es que esto es mas complicado que negociar con un banco.

Primeramente, porque si Bancaja se hubiera movido por motivos estrictamente bancarios, ni de coña hubieramos llegado a deberles los 240 millones. Porque no nos los hubieran dejado.
Si el Valencia debe 240 millones a Bankia, antes Bancaja, es porque la Generalitat Valenciana ha querido y ha forzado a la Caja, su brazo economico, a meterse en tal berenjenal.

Y Llorente no ha perdido tiempo, porque desde que el entra, hasta ahora, las soluciones se buscan a nivel politico. (será por recalificaciones, Valencias Dinamiza y demas. Lo que haga falta, oyes)

Incluso tras la fusion con Caja Madrid, pero con Rato aún en la presidencia de Bankia, se consigue llegar a la solución que parece definitiva, la operación Newcoval.

Operación que se consigue con Rato porque es politico, y porque los beneficios de la operación se buscan en terminos politicos, no economicos, una vez más.

De hecho, en cuanto entra el Gorigori este, que solo mira criterios economicos, la operación se va al traste.

No ha sido hasta ahora cuando ha habido que negociar con un banco.

Veremos en que queda la cosa.
Avatar de Usuario
jamacuco
Mensajes: 745
Registrado: 26 Ene 2008 18:36

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por jamacuco »

Las negociaciones serán complicadas. Hay mucha pasta por medio y la situación es complicada.

Pero el VCF tiene que jugar sus bazas. Y esas son su poder social.

¿o nos vamos a poner nosotros de parte de Bancaja/Bankia? Para eso ya están ellos.

El VCF debe jugar con sus armas, y si una es tirarle presión social y política a Bankia, ya están tardando.

Otra cosa. El VCF debería moverse con otros bancos. Bankia ya no es nada en Valencia.
Ya sé que es un mal momento para pedir pasta a un banco, pero los bancos también buscan atraer clientes. Es el momento de decirles a un Banco grande: aquí está el VCF, financiame y te abro la puerta a unos cuantos miles de posibles clientes que le van a pegar una patada a Bankia y se van a ir contigo.

Con eso es con lo que hay que negociar.
cyber
Mensajes: 14595
Registrado: 20 Ago 2005 11:06
Ubicación: País Valenciano, libre y soberano

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por cyber »

franvinya escribió: Creo que te he puesto un ejemplo muy claro con la deuda del Atlético de Madrid que Hacienda no se atreve a ejecutar. ¿ Porque crees que es ?.

Ellos han sabido negociar su deuda con Hacienda, su principal acreedor, y van pagando poco a poco.

Llorente no ha sabido negociar su deuda con Bancaja, nuestro principal acreedor, que nos ha sacado 50 millones y al que seguimos debiendo lo mismo.
Hacienda es Hacienda y Bankia a Bankia. Lo que haga Hacienda son votos, lo que haga Bankia no.

Y aquí hay que decir una cosa que siempre se dice en otros temas, los bancos no son tus amigos, no quieren lo mejor para ti ni hacerte ningún favor, si una operación es ruinosa te encalan y a tomar por saco, por muy Valencia que seas. Dudo que si vas a Bankia con exigencias y no te atiendan les importe mucho que saques tu dinero de ahí.

Es más, se me ocurren bastantes más motivos para dejar de ser cliente de Bankia que el tema del Valencia.
Avatar de Usuario
Mario Alberto
Mensajes: 14699
Registrado: 18 Jun 2005 18:43
Ubicación: The end is nigh

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por Mario Alberto »

jamacuco escribió:Las negociaciones serán complicadas. Hay mucha pasta por medio y la situación es complicada.

Pero el VCF tiene que jugar sus bazas. Y esas son su poder social.

¿o nos vamos a poner nosotros de parte de Bancaja/Bankia? Para eso ya están ellos.

El VCF debe jugar con sus armas, y si una es tirarle presión social y política a Bankia, ya están tardando.

Otra cosa. El VCF debería moverse con otros bancos. Bankia ya no es nada en Valencia.

Ya sé que es un mal momento para pedir pasta a un banco, pero los bancos también buscan atraer clientes. Es el momento de decirles a un Banco grande: aquí está el VCF, financiame y te abro la puerta a unos cuantos miles de posibles clientes que le van a pegar una patada a Bankia y se van a ir contigo.

Con eso es con lo que hay que negociar.

No le abren ni la puerta del banco.
Everybody knows that the boat is leaking
Everybody knows that the captain lied

Leonard Cohen
...


La NOSTALGIA es la única distracción para quien no cree en el futuro. Jep Gambardella
Avatar de Usuario
jamacuco
Mensajes: 745
Registrado: 26 Ene 2008 18:36

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por jamacuco »

Mario Alberto escribió:
No le abren ni la puerta del banco.
Desde ese punto de vista solo tenemos 3 opciones:

- Plegarnos a lo que Bankia diga y además darles las gracias mil veces. Si bwana...
-Que nos ejecuten y a partir de ahí ver que pasa: refundación, empezar en 2ª B, simplemente desaparecer ....
- Esperar que vengan los tres magos de oriente para que nos rescaten/compren

Si el fútlbol, y el VCF importa tan poco, es tan poco rentable, nadie se interesa en él ¿qué narices estamos haciendo? ¿para qué existe el fútbol? ¿para qué existe este foro? ¿por qué sale la gente a la calle con banderitas cuando se gana algo?

Si nadie quiere ayudar/financiar al VCF porque no somos nada, y sólo por que tenemos una relación con Bankia y somos un marrón para ellos, y por eso a duras penas nos pueden refinanciar, sinceramente no sé qué estamos haciendo aquí. Mejor tirarlo tot per l'aire...
Avatar de Usuario
Sparragow
Mensajes: 2691
Registrado: 16 Ago 2006 20:50
Ubicación: País Valencià

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por Sparragow »

Fecha: 2012-09-25 Inscripción

Funda la empresa el 25 de septiembre :-k
Socrates
Mensajes: 117
Registrado: 18 Mar 2009 14:25
Ubicación: Massa lluny de Mestalla

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por Socrates »

Joaquín Rivero y la familia Soler protagonizan el quinto mayor
concurso de acreedores de España

Alteco y Mag Import, los vehículos de inversión de estos dos históricos hombres del ladrillo, protagonizan el quinto mayor concurso de acreedores de nuestro país, y uno de los más atípicos, al acumular un pasivo de 1.625 millones de euros.
Los otros cuatro mayores fiascos empresariales han sido los de Martinsa Fadesa en 2009, con 7.000 millones de euros de deuda, Hábitat en 2008 con un agujero en sus cuentas de 2.840 millones, Sacresa con 2.60 millones y Nueva Rumasa con 2.100 millones.
http://www.expansion.com/2012/10/03/emp ... 52710.html

No estoy seguro de que esta noticia pertenezca a este hilo pero creo que nos interesa tanto por Soler como por Bankia.
Avatar de Usuario
rourevalencià
Mensajes: 9227
Registrado: 13 Ene 2009 00:37
Ubicación: País Valenciano

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por rourevalencià »

http://img832.imageshack.us/img832/5007/imag0114az.jpg

Si necessiteu un local ja sabeu... vaig fer-la fa unes setmanes
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 25031
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por Sagan »

Esa es la antigua, no? se han trasladado al edificio al lado de Mestalla. Malos tiempos para vender.
Avatar de Usuario
rourevalencià
Mensajes: 9227
Registrado: 13 Ene 2009 00:37
Ubicación: País Valenciano

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por rourevalencià »

Sí, per l'Antiga Senda de Senent-Pintor Monlleó http://maps.google.es/maps?q='Antiga+Se ... .1,,0,5.24

La d'ara ja es famosa amb Lolo posant en la portalada de fusta :D
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 25031
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por Sagan »

No se donde meter esto pero creo que aquí va bien:
Desmemoriats escribió:Cap a on vas VCF?

Una nova porta que s'obri, un nou parany en la qual caus. Cada solució ad-hoc que inventen al se del club per a solucionar l'última invenció ajuda un poc més a la mercantil a perdre's en un laberint per al qual no es va dibuixar eixida. El salt de mata s'ha postulat ja com únic pla existent, fent-nos partícips en una carrera eterna cap al no-res. Eixe aura de provisionalitat que irradia la institució és el més desesperant. Ho va ser sempre. Fins i tot al moment de voler vendre, en nom de guanyar imatge, un protocol agafat amb pinces com un acord definitiu. La tragèdia per a la massa social valencianista, és que ací, les mentides, s'han convertit en costum. En una acció impune que pretenen que acollim entre aplaudiments davant el consentiment d'una critica silenciada.

L'accionista que fa quatre anys va ser cridat a comprar accions per a salvar a l'entitat de la fallida, veu atònit com els seus títols – pels quals va pagar un preu per sobre del seu valor real – van a valdre la meitat amb el mateix argument. Un fet, el de l'equilibri patrimonial per pèrdues acumulades, que s'hauria d'haver realitzat un any després de la mateixa ampliació, ja que en eixe exercici els 48 milions arrossegats per dit concepte deixaven a la societat en una situació complexa. Ara, amb tres milions menys, i coincidint amb la premora fundacional, la Societat Anònima Esportiva reduirà el seu capital un 50% escudant-se en una causa de dissolució de la qual no s'ha eixit des de 2008.

Assistim doncs a la constatació d'un fracàs majúscul d'una operació mal parida des del primer dia, sustentada amb prou feines durant un temps sobre la base de futurs escenaris que la realitat s'han encarregat de volatilitzar. Serà la por infosa a les masses a través d'estacions subvencionades, altra vegada, l'encarregat de justificar una nova capa de maquillatge financer que només té una finalitat: assistir financerament a la fundació per a que esta pague el crèdit de les accions. Eixe problema que segons el president, i així s'ha encarregat de recordar-lo durant 4 anys, no era del VCF, ja ens afecta.

Els deu milions d'euros que aproximadament li costarà a l'entitat el repartiment de dividends per a dotar a la Fundació dels corresponents 5,6 milions, introduirà a la ja de per si complexa situació financera de la institució en un escenari encara més complicat, reduint les vies per a una possible solució. Com si en una tela d'aranya estiguera, el VCF a cada moviment que fa intentant eixir, s'embulla més en el fil de seda que teixeix la mort.

El garbull a l'hora de pagar la totalitat del crèdit a la fundació augmenta considerablement al reduït el valor nominal dels títols a la meitat, convertint en utòpic que un futur comprador accepte adquirir les accions a un preu major que ajuden a sufragar el deute amb el banc. A manera d'hipòtesi, esta operació pareix encaminada a que siga la SAD i la Generalitat a parts iguals els encarregats de sufragar el mateix. Lo positiu en esta eterna agonia és que ja no hi ha temps per a continuar fugint. Ha arribat el moment de triar si 'mueres o Jeques'.

I mentrestant, ací, ningú dimiteix.
Avatar de Usuario
jamacuco
Mensajes: 745
Registrado: 26 Ene 2008 18:36

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por jamacuco »

El tema de las acciones, la reducción de su valor nominal, no es algo realmente importante para el día a día del club, ni tampoco para los que tenemos acciones o incluso para el que las quiera comprar.

Simplemente se va a hacer real (no es que no lo fuera, si no que se va a titularizar) el valor nominal que tienen las acciones. Si ahora hay un capital social de 104 millones y unas pérdidas acumuladas de años anteriores de 45 millones, el valor de esas acciones es 104 -45. Pues bien, es lo que se va a hacer ahora de forma que quede patente en el valor nominal de las acciones.
Esto se podría haber evitado si el VCF hubiera tenido unos beneficios mayores a esos 45 millones de pérdidas acumuladas (por ejemplo con la venta de Mestalla), que hubieran compensado esas pérdidas. Como parece ser que no hay visos en el corto plazo de que ocurra esto, pues han decidido hacer la reducción de capital.

Por lo tanto, es una cuestión más técnica que de economía real. El valor del club es el mismo antes y después de esa reducción de capital. Y los alarmistas periodistas que puedan hablar de quiebra y cosas así... pues eso... alarmistas. Nada que ver. Si el VCF se fuera al garete no sería por esta cuestión.

Ahora bien. Esta operación de reducción de capital me deja varias dudas/preocupaciones.

1. El VCF va a salto de mata en asuntos económicos.Yo pensaba que había un plan y no parece que lo haya. Posiblemente nos falte información de lo que ha estado ocurriendo estos últimos años, pero da esa impresión. Los problemas graves y estructurales del club, como propiedad de las acciones, nuevo estadio, crédito del viejo Mestalla, se van salvando a fechas límite y con soluciones rocambolescas. Creo que los tres años y medio que lleva Llorente, con el apoyo de Bankia y Generalitat, son más que suficientes para haber pergeñado un plan a medio largo plazo que diera estabilidad al VCF, asumiendo la crisis que vivimos ytrabajando sobre varios escenarios, algunos más pesimistas y otros más optimistas. Es lo que creo que se merece una institcuión del calado social y sentimental del VCF y de la empresa que además es (S.A.D.) y que factura más de 100 millones todos los años.

2. ¿Por qué realizan esta reducción ahora?. La prodrían haber hecho hace dos años, o el año pasado. Por un lado podría ser la única solución encontrada para aportar los 5 millones a la Fundación. Me explico. Una empresa con 45 Millones de pérdidas acumuladas no puede repartir beneficios. Sin embargo, si hace la reducción de capital, desaparecen las perdidas acumuladas y por tanto podría repartir beneficios. De esta forma, podrían solventar el pago de 5 milones a la Fundación de una forma legal (lo de moral ya es otra cosa) Obviamente el resto de accionistas recibiremos nuestra cuota parte, por supuesto. Si es esta la salución, me parece de una pobreza imaginativa total. El año que viene estaremos igual, y harán falta más de 40 millones. Eso sí, se gana un año de tiempo para buscar otras soluciones.
También podría hacerse por una condición impuesta por la CNMV, y poder sacar la venta de las acciones de forma masiva próximamente. O quizás sea la condicioón de algún inversor, cosa improbable porque como he comentado el valor del club sigue siendo el mismo. O es una condición de Bankia para refinanciarnos, que quiere ver el balance del VCF un poco más limpito...

Veremos. O no.
Última edición por jamacuco el 09 Oct 2012 20:22, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
Drakul
Moderador
Mensajes: 16186
Registrado: 17 Jun 2005 19:16

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por Drakul »

Hombre Jamacuco, es evidente que se hace para poder pagar los 6 kilos de intereses, ya hace tiempo que se venía escuchando que estaban estudiando opciones legales para "dar" estos 6 kilos a la fundación.

Aquí lo que parece que hemos asumido como normal es que el Valencia tenga de facto auto-cartera. Y que esa autocartera se gestione mediante directivos a sueldo que se autoimponen sueldos e indemnizaciones millonarias. No es normal, ni está bien, ni la situación, como bien explicas, es soportable a medio plazo.
Avatar de Usuario
jamacuco
Mensajes: 745
Registrado: 26 Ene 2008 18:36

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por jamacuco »

Pero sobre todo, esto es un tema que cansa.Y mucho.

A veces pienso que es una estrategia para cansarnos del VCF, quitarle importancia y relevancia social y finalmente pegarle un mazazo.
Lo que no saben es que el mazazo se lo vamos a pegar nosotros.
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 25031
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por Sagan »

jamacuco escribió:Pero sobre todo, esto es un tema que cansa.Y mucho.

A veces pienso que es una estrategia para cansarnos del VCF, quitarle importancia y relevancia social y finalmente pegarle un mazazo.
Lo que no saben es que el mazazo se lo vamos a pegar nosotros.
¿De verdad crees eso? Yo creo que no va a pasar nada, desgraciadamente.
Responder