Fútbol Femenino

Comentarios de los demás equipos, ligas y competiciones

¿Qué opinais respecto al fútbol femenino?

Es un deporte para ambos sexos
38
41%
Me parece bien, pero aún está muy lejos del masculino
44
47%
Ns/Nc
2
2%
Solo es cosa de hombres!
9
10%
 
Votos totales: 93

Avatar de Usuario
Patchouli
Mensajes: 4647
Registrado: 21 Ago 2007 15:52

Re: Fútbol Femenino

Mensaje por Patchouli »

Tercero de Japón y segundo de Homare Sawa, de nuevo cabeceando a gol una jugada de estrategia, este vez un córner. Precioso el remate oblicuo. La jugada previa ya había sido muy buena.
Avatar de Usuario
Patchouli
Mensajes: 4647
Registrado: 21 Ago 2007 15:52

Re: Fútbol Femenino

Mensaje por Patchouli »

Pues nada, Japón se va al descanso con el partido encarrilado, y aún podrían ganar 4-0 porque le han anulado a Yuki Nagasato un gol legal en los últimos minutos. Están jugando de maravilla, está por ver que las Nadeshiko puedan plantar cara a las grandes pero diría que son de momento la selección que mejor está jugando. Por contra México no genera peligro.
Avatar de Usuario
Patchouli
Mensajes: 4647
Registrado: 21 Ago 2007 15:52

Re: Fútbol Femenino

Mensaje por Patchouli »

Ahora sí, cae el cuarto a 10' del final; de nuevo Homare Sawa, que ha culminado una jugada muy buena. La capitana de Japón se anota el primer hat-trick del Mundial.
Avatar de Usuario
Patchouli
Mensajes: 4647
Registrado: 21 Ago 2007 15:52

Re: Fútbol Femenino

Mensaje por Patchouli »

Japón 4-0 México, qué partidazo de las Nadeshiko alabar2. En la segunda parte no han pisado el acelerador, pero han seguido jugando muy bien, y los últimos 10' han sido fantásticos. México ha mejorado en la segunda parte pero no ha pisado el área, y ahora lo tienen muy difícil entre que no dependen de sí mismas y que tienen la diferencia de goles con Inglaterra muy cuesta arriba.
Avatar de Usuario
AjaX
Mensajes: 4064
Registrado: 06 Ago 2006 19:31
Ubicación: El romani

Re: Fútbol Femenino

Mensaje por AjaX »

Vaya con Japon! Mexico tampoco es que sea una seleccion flojita, no?
Avatar de Usuario
Patchouli
Mensajes: 4647
Registrado: 21 Ago 2007 15:52

Re: Fútbol Femenino

Mensaje por Patchouli »

Sí, no es una selección de mucho nivel pero no es fácil ganarles, que se lo digan a Inglaterra. De hecho eliminaron a Estados Unidos en las semifinales de la Copa Oro (que al final ganó Canadá) y en el amistoso que jugaron hace unas semanas en EEUU perdieron por un gol en el 93'.


[video][/video]

[video][/video]
Avatar de Usuario
Patchouli
Mensajes: 4647
Registrado: 21 Ago 2007 15:52

Re: Fútbol Femenino

Mensaje por Patchouli »

En 15', el segundo partido. Inglaterra no tiene margen de error frente a Nueva Zelanda, que no se lo puso fácil a Japón (2-1).

Imagen Imagen

· Inglaterra
Bardsley, A. Scott, Stoney, F. White, Unitt, Williams, K. Smith, Yankey, J. Scott, Aluko, E. White

· Nueva Zelanda
Bindon, R. Smith, Percival, Erceg, Green, Bowen, Holey, Hassett, Riley, Hearn, Gregorius



Bindon: "Somos la cenicienta"

Imagen

A sus 38 años, Jenny Bindon no solo es una de las jugadoras con más años de la selección de Nueva Zelanda, sino que es la segunda futbolista de mayor edad que ha participado en una Copa Mundial Femenina de la FIFA™. Únicamente la supera en esa marca la brasileña Meg, que acudió a su segunda comparecencia mundialista, en Suecia 1995, con 39 años.

Pero la veterana guardameta no le da mayor importancia a ese rango. Para ella, la edad es solo un número: "Yo creo que la edad no es tan importante. Antes tenía una compañera de habitación que tenía 17 años; la que tengo ahora tiene 24. Las chicas me consideran joven y son sencillamente fantásticas. Sin ellas sería difícil, pero ellas me lo hacen todo tan llevadero que ni siquiera me doy cuenta cabal de lo vieja que soy", explica en su entrevista en exclusiva para FIFA.com.

Mucho más interesante que su edad le resulta el hecho de cómo empezó a jugar al fútbol: "Es cierto que soy la jugadora más vieja de la selección, pero no la de más experiencia. De hecho yo soy una jugadora de baloncesto reconvertida en jugadora de fútbol. Jugar en un torneo de la FIFA o en la selección de fútbol neozelandesa no era lo que yo tenía en mis planes. Pero he aprendido que hay que saber cazar al vuelo las oportunidades que se presentan. A todos se nos presentan oportunidades en la vida, pero algunos no las captan por exceso de miedo o de nervios. En mi caso, se me presentó la ocasión de jugar en la selección de fútbol de Nueva Zelanda y no la dejé escapar. Este Mundial es ya mi segunda cita mundialista femenina, entré en acción en el Torneo Olímpico de Fútbol Femenino en Pekín, y espero que podamos clasificarnos para los Juegos Olímpicos de Londres".

En su estreno en Alemania, las Football Ferns han sucumbido por 1-2 ante Japón, y ahora que se van a medir con Inglaterra en el segundo choque del grupo se encuentran ya contra las cuerdas. Según Bindon, sin embargo, sus jóvenes colegas, muchas de las cuales intervienen por primera vez en un torneo de tanto relieve, sabrán sopreponerse al alto voltaje y los nervios y comportarse como es debido: "Nuestro equipo es un bloque, y en realidad estamos muy bien organizadas. Tal vez combatimos la tensión de manera algo distinta a los demás equipos. La presión que nos rodea nos la hemos impuesto nosotras mismas; eso es algo que creo que el equipo tiene claro. Somos las advenedizas de este torneo y trataremos de explotar las ventajas de ese papel".

El rol de los "equipos cenicienta"
Ahora bien, también hay momentos en los que Jenny hace valer su experiencia vital. "A veces sencillamente sé cuándo una de las jugadoras necesita que le dé un abrazo. Es casi un instinto maternal. Yo misma soy madre de un niño de seis años. A veces todos necesitamos que nos den un abrazo. ¡Pero lo mismo hacen ellas conmigo!", nos cuenta.

El espíritu de equipo impera soberano entre los neozelandeses, y no solo en el seno de la selección femenina. "James Bannatyne, uno de los porteros de los All Whites [ndlr: la selección masculina de fútbol de Nueva Zelanda] es una gran ayuda. Y también estoy en contacto con el entrenador de la selección sub-17, Aaron McFarland. Nos están apoyando los entrenadores de todas las categorías. Y eso nos ayuda a hacernos cada vez más fuertes", asegura.

La cancerbera de 38 años aguarda el partido de mañana contra Inglaterra llena de ilusión. "Está claro que el peso de la responsabilidad descansa sobre los hombros de las inglesas. Nosotras tenemos una oportunidad y procuraremos aprovecharla. Será un duelo emocionante. Me alegro de poder saltar al campo en un partido como este. Si atendemos a las estadísticas, llevamos las de perder, pero eso no nos preocupa. En todos los Mundiales hay algún equipo revelación [ndlr: "equipo cenicienta", lo llama ella], y espero que esta vez lo seamos nosotras".
Avatar de Usuario
Patchouli
Mensajes: 4647
Registrado: 21 Ago 2007 15:52

Re: Fútbol Femenino

Mensaje por Patchouli »

Gol de Sarah Gregorius, se adelanta Nueva Zelanda! Muy buena la internada.
Avatar de Usuario
Patchouli
Mensajes: 4647
Registrado: 21 Ago 2007 15:52

Re: Fútbol Femenino

Mensaje por Patchouli »

Descanso, Nueva Zelanda 1-0 Inglaterra. Las inglesas se están metiendo en un buen lío, lo intentan pero no les sale nada. Sólo hemos visto a la Inglaterra de la Eurocopa en los primeros 20 minutos contra México, por lo demás las veo bastante mal. Nueva Zelanda lo está bordando dentro de sus posibilidades.
Avatar de Usuario
Patchouli
Mensajes: 4647
Registrado: 21 Ago 2007 15:52

Re: Fútbol Femenino

Mensaje por Patchouli »

Empata de cabeza Jill Scott, la mejor jugadora de Inglaterra en el juego aéreo. Se veía venir, Nueva Zelanda ya llevaba un rato sufriendo.
Avatar de Usuario
Patchouli
Mensajes: 4647
Registrado: 21 Ago 2007 15:52

Re: Fútbol Femenino

Mensaje por Patchouli »

Remonta Inglaterra, Jessica Clarke marca el 2-1. Las kiwis se habían crecido con el 1-1 y estaban llegando con peligro a la meta de Karen Bardsley, pero tras una contra inglesa ha sembrado dudas en la zaga neozelandesas y las inglesas han aprovechado estos minutos de desconcierto.
Avatar de Usuario
Patchouli
Mensajes: 4647
Registrado: 21 Ago 2007 15:52

Re: Fútbol Femenino

Mensaje por Patchouli »

Inglaterra 2-1 Nueva Zelanda. Lástima, Nueva Zelanda ha estado bastante cerca de una victoria histórica. Se les ha hecho larga la segunda parte, pero creo que lo más justo habría sido un empate; le han puesto muchas ganas y han tenido a la subcampeona de Europa contra las cuerdas. Un equipo limitado (me da que cualquier equipo de primer nivel le habría metido un buen meneo a Inglaterra hoy) pero oye, muy bien. Han progresado en estos cuatro años.

En principio Inglaterra tiene el pase bastante encarrilado, pero de momento las veo muy justas para llegar lejos en este Mundial (sobre todo si les toca Alemania en cuartos).

1. (6-1) Japón, 6
2. (3-2) Inglaterra, 4
3. (1-5) México, 1
4. (2-4) Nueva Zelanda, 0
Avatar de Usuario
Patchouli
Mensajes: 4647
Registrado: 21 Ago 2007 15:52

Re: Fútbol Femenino

Mensaje por Patchouli »

:arrow: Parece ser que finalmente el Espanyol va a recortar el presupuesto de la sección femenina en un 35%.

:arrow: ...y así las cosas parece que más de una jugadora perica va a cambiar de aires. La primera en salir es la ex-levantinista Sandra Vilanova, que ha fichado por el Atlético Madrid.

Imagen

:arrow: El L'Estartit ha fichado a dos laterales/extremas portuguesas: Mónica Gonçalves (banda izquierda) y Vânia van der Kellen (banda derecha), que provienen respectivamente del 1º Dezembro (campeón de las últimas 10 ligas) y el modesto Torpedos lisboeta. Gonçalves, internacional absoluta, ya jugó en el Sporting Huelva hace dos años, sin llegar a terminar la temporada.

Imagen

:arrow: Rosita Berrio, Leticia Carballal, Pilar Moreno, Olivia Oprea, Raquel Pinel, Laura Rus y Ana Zariquiegui dejan el Sporting Huelva.

:arrow: Tras Bernauer, Castelló, Esteban, A. Martínez, Rocafull y Simó, el Levante ha renovado a Alicia González y Neus Motoso.
Avatar de Usuario
Patchouli
Mensajes: 4647
Registrado: 21 Ago 2007 15:52

Re: Fútbol Femenino

Mensaje por Patchouli »

[video][/video]

[video][/video]
Avatar de Usuario
Patchouli
Mensajes: 4647
Registrado: 21 Ago 2007 15:52

Re: Fútbol Femenino

Mensaje por Patchouli »

Me acabo de enterar de esta iniciativa del Rossiyanka Krasnoarmeysk, el campeón ruso:
Russian women to play football in bikinis

The Russian women’s football team is in trouble these days due to lack of government financing and in order to draw attention, the team has decided to play the next match in their bikinis

Women’s sports is given way too little attention in some countries, and in Russia, their football club is surely neglected. In order to turn things around and show to the government that this sport is indeed well liked amongst the masses, a Russian football club has taken a drastic measure! The FC Rossiyanka, which are three-time Russian Women’s Premier League champions, have promised to play the next match in their bikinis. The women’s football team was so cash-strapped that they decided the only way to fill up the seats would be if the female players play the sport in their bikinis.

The decision was made by the management of the team, but all the players in the team willingly complied with the decision. The fact that the female players will be playing in their bikinis is being advertised all across Russia and it is being expected that the turnout will be great.

FC Rossiyanka’s website is advertising the ‘bikini match’ quite effectively and the pictures of all the female players are also there. While some people might actually take it as a derogatory action, the team itself considers it essential for survival. Sergey Zhuravlev, the manager of the women’s football team said; “I think that our soccer players are beautiful and attractive woman, brilliantly holding the ball, no way inferior to the well-known tennis players and gymnasts. Unfortunately, at this point our sport is not getting due attention from the sports officials and government programs to support football. Women’s football is not developing as fast as in Europe.”

Zhuravlev then explained that with the help of this project, he aims to draw attention to women’s football, to increase the sport’s popularity amongst the male population. He also said that it was necessary to break the stereotypes associated with women’s football. People consider the sport as weak and faint with women playing but that is not how it actually is. Zhuravlev also explained how the sport is progressing in different parts of the world due to governmental support, but sadly Russia lags behind due to no support for women’s football.

Now what remains to be seen is whether women in bikinis will be able to get the sport the attention it deserves.
Me parece un craso error. Hay que buscar formas de atraer al público, pero éste no es el camino ni por aproximación. No sé si llenarán el campo, pero este tipo de cosas no le hacen ningún bien a la imagen del fútbol femenino, y me fastidia ver a jugadoras que me encantan como Tatiana Chorna, Olga Petrova o Elena Morozova degradarse de esta forma.


¿Es necesario?

http://elpuntodepenalti.wordpress.com/2 ... necesario/

Leo en Mundo Deportivo que un equipo de fútbol femenino ruso ha decidido jugar en bikini su próximo partido para atraer así a los aficionados. Las futbolistas del FC Rossiyanka posan incluso en ropa de baño sobre el césped antes de la cita deportiva en la que han decidido mostrar sus cuerpos para deleite de gente que, de lo contrario, raramente acudiría a verlas jugar. La primera pregunta que me hago es si es necesario llegar a tal extremo para impulsar el deporte femenino. La segunda es si han valorado más el conseguir repercusión en un partido puntual que su propia profesionalidad. Entonces recuerdo la entrevista a Amy Rodríguez, futbolista de la WPS (Women’s Professional Soccer) y delantera de la selección estadounidense, en el diario As. La jugadora participa estos días en el Mundial de Fútbol Femenino que se disputa en Alemania.

La futbolista repasa la situación del fútbol femenino y, aunque reconoce que el masculino sigue estando por delante en su país, apunta al buen momento que atraviesa y a la progresión que está experimentando en Estados Unidos. La clave, dice, está en la creación de “un ambiente competitivo” forjado desde el ámbito universitario. Paradójico que en Rusia hayan pensado que la manera de promocionar este deporte sea la de salir al campo en bikini.

De hecho, Amy Rodríguez va un poco más allá y asegura que España debería aprovechar el tirón de La Roja como campeones de Europa y del Mundo para impulsar el fútbol femenino, pues nuestro país cuenta con excelentes jugadoras, como Laura Del Río y Verónica Boquete, compañeras de Rodríguez en la WPS en Philadelphia. Curiosas las dos formas de intentar relanzar el fútbol femenino. Una, desde el punto de vista rápido, efectivo, resultadista y efímero. La otra, desde la profesionalidad, el esfuerzo y la vocación de permanencia.

Y no. No es un nuevo discurso feminista más. Sé que muchos futbolistas también posan en ropa interior para promocionarse. Pero las razones, la intención y el objetivo son bien distintos. Para unos es el efecto del tirón del fútbol de élite y, para otras, la causa por la que se ven ‘obligadas‘ a despojarse de la ropa. En esto del fútbol, como en muchos otros ámbitos, cada uno emprende la ruta que le parezca mejor opción. Valores.
Avatar de Usuario
Patchouli
Mensajes: 4647
Registrado: 21 Ago 2007 15:52

Re: Fútbol Femenino

Mensaje por Patchouli »

Ya ha empezado el Corea del Norte - Suecia! Hoy ha empezado una hora antes, lo he pillado de casualidad.

Lo están haciendo en Eurosport 2 por el Tour.
Avatar de Usuario
Patchouli
Mensajes: 4647
Registrado: 21 Ago 2007 15:52

Re: Fútbol Femenino

Mensaje por Patchouli »

Sin goles tras la primera parte, el partido está igualado.
Avatar de Usuario
Patchouli
Mensajes: 4647
Registrado: 21 Ago 2007 15:52

Re: Fútbol Femenino

Mensaje por Patchouli »

Lisa Dahlqvist abre el marcador. Con este resultado Suecia está en cuartos de final, y Corea del Norte, eliminada.
Avatar de Usuario
Patchouli
Mensajes: 4647
Registrado: 21 Ago 2007 15:52

Re: Fútbol Femenino

Mensaje por Patchouli »

Suecia 1-0 Corea del Norte. A las suecas, que hoy han estado correctas sin más, les han bastado dos goles para meterse en cuartos de final por la vía rápida, siguiendo los pasos de Francia, Alemania y Japón.

Corea del Norte, más bien discreta. No han estado mal; es la selección más joven del Mundial, sin la columna de la Corea que llegó a cuartos de final hace cuatro años (entonces también les tocaron Estados Unidos y Suecia, por cierto; la clave fue que empataron 2-2 contra las americanas), y supongo que dentro de cuatro años serán más competitivas. Pero creo que en cualquier caso tendrían que replantearse algunas cosas.

El gol de Dahlkvist:

[video][/video]
Avatar de Usuario
Patchouli
Mensajes: 4647
Registrado: 21 Ago 2007 15:52

Re: Fútbol Femenino

Mensaje por Patchouli »

Imagen Imagen


· Colombia:
Solo, Rampone, Krieger, LePeilbet, Lloyd, Lindsey, O'Reilly, Wambach, Rodriguez, Cheney

· Estados Unidos:
Sepúlveda, Gaitán, Peduzine, Montaño, Arias, Salazar, Domínguez, Ospina, Rodallega, Castro, Usme


Gaitán: "Orden y actitud"

Imagen

Hace cinco años que la vida de esta jovencita dio un vuelco. Fue en Chile. Se jugaba el Sudamericano Sub-17 y Natalia Gaitán se ciñó por primera vez la banda de capitana de la selección de Colombia. Sin ruido y a base de un fútbol ofensivo y sin complejos, aquel grupo fue campeón clasificó para la primera edición de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA en 2008.

Dos años después, esta generación de cafeteras, de nuevo lideradas por Gaitán, asombró al mundo en Alemania en la cita mundial sub-20. ¿Cómo se consigue una progresión tan impresionante en tan poco tiempo? “Con mucha disciplina. Desde chiquitas hay un grupo de unas seis jugadoras que venimos desde la sub-17 y en ese proceso ha habido mucho trabajo con un gran apoyo de la federación. Eso ha sido clave para que ahora estemos acá y que tengamos estos lindos retos por delante”, explica Natalia a FIFA.com.

Acá, es de nuevo Alemania. Pero esta vez, se trata de la Copa Mundial Femenina de la FIFA. Un reto mayor y en un grupo tremendamente exigente. Colombia cayó derrotada por 1-0 en su debut ante Suecia el martes 28 de junio. “Desafortunadamente nos hicieron un gol en una jugada por la banda izquierda pero creo que jugamos bien. Somos un equipo muy ordenado tácticamente, tenemos que defender mucho nuestro orden. Creo que por momentos logramos hacer bien nuestro fútbol, a pesar de que estuvimos muy presionadas, conseguimos mantenerlas muy lejos de nuestro arco la mayor parte del tiempo”, analiza la defensora que tuvo dos intervenciones providenciales en el arranque del encuentro salvado sobre la línea de gol dos remates suecos. “La verdad es que afortunadamente alcancé a llegar, ya Sandra (ndlr: arquera colombiana) me lo agradeció en el camerino”, dice con una risa.

A pesar del tropiezo, Natalia aún hace una lectura positiva del partido: “Ya nos sacamos los nervios del partido inaugural. Y plantamos cara, ahora espero que podamos sumar en los partidos contra EEUU y la RDP de Corea”.

Sí, así de complicadas son las citas que les quedan por delante en este Grupo C. Este sábado se verán con las norteamericanas en Sinsheim, unas rivales que Natalia conoce bien. Ella lleva dos años viviendo en Ohio (EEUU), estudiando en la Universidad de Toledo, y compitiendo en la liga universitaria. “Tienen jugadoras muy rápidas, como Abby Wambach que es una de las mejores del mundo. Pero nuestro técnico las ha estudiado muy bien y nuestra intención es sumar puntos en estos dos últimos partidos”, analiza.

Adaptándose a las circunstancias
La diferencia física de ambas plantillas es importante y se hizo notar también en el partido ante las suecas, más altas y más fuertes, por eso, Ricardo Rozo, entrenador colombiano tiene clara cuál debe ser la estrategia. “Hemos buscado un estilo que se adapte a nuestras características. Tenemos que jugar a ras de piso, apoyándonos en la colectividad del juego, moviendo bien el balón, en pases cortos y con velocidad”, dice el estratega.

“Desde que salimos de Colombia sabemos de ese déficit respecto a nuestras adversarias en este grupo. Pero como no podemos cambiar nuestra condición física, tenemos que buscar otras fórmulas”, corrobora la capitana. “Estuvimos bastante bien en defensa ahora creo que nos hace falta crear más oportunidades, y ser eficaces para concretar”, añade.

“El entrenador siempre dice que el orden y la actitud nunca las podemos perder. Y eso tratamos. Yo creo que cada vez que salimos a la cancha la gente se da cuenta de que cada balón lo peleamos. Hasta el último minuto corremos cada acción”, continúa destacando el esfuerzo y orgullo que siente de vestir la camiseta nacional.

Vivir lejos de la familia, acostumbrarse a un nuevo idioma, a un estilo de vida diferente e independiente ha ayudado a esta jugadora a madurar y a saber asumir aún mejor sus responsabilidad. La experiencia le ha dado tablas para manejar mejor su rol de capitana. Se nota incluso en su forma de hablar, pausada, reflexiva y dulce. “Personalmente me gustaría ser catalogada entre las mejores defensas del mundial. Pero el objetivo principal y único es el colectivo, que Colombia pase a la siguiente ronda”, dice con su permanente sonrisa y el gesto calmado.

El fútbol cambió su vida y ella, con sus compañeras, quiere cambiar la historia del fútbol femenino en Colombia: “La esperanza sigue ahí, intacta, y hasta el último minuto de partido contra Corea vamos a luchar. Este año queremos repetir, como el año pasado”.
Responder