Fútbol Femenino
- Patchouli
- Mensajes: 4647
- Registrado: 21 Ago 2007 15:52
Re: Fútbol Femenino
· Grupo A
Francia 1-0 Nigeria
1-0 56' Marie-Laure Delie
Alemania 2-1 Canadá
1-0 10' Kerstin Garefrekes
2-0 42' Celia Okoyino da Mbabi
2-1 82' Christine Sinclair
· Grupo B
Japón 2-1 Nueva Zelanda
1-0 ··6' Yuki Nagasato
1-1 12' Amber Hearn
2-1 68' Aya Miyama
Inglaterra 1-1 México
1-0 21' Fara Williams
1-1 33' Mónica Ocampo
· Grupo C
Suecia 1-0 Colombia
1-0 57' Jessica Landström
Estados Unidos 2-0 Corea del Norte
1-0 54' Lauren Cheney
2-0 76' Rachel Buehler
· Grupo D
Noruega 1-0 Guinea Ecuatorial
1-0 84' Emilie Haavi
Brasil 1-0 Australia
1-0 54' Rosana
Seis victorias por la mínima, un empate y un 2-0 (decantado en la segunda parte). En China'2007 Alemania le metió un 11-0 a Argentina y Noruega un 7-2 a Ghana; en esta primera jornada Suecia y Noruega han sudado tinta para ganar 1-0 a sus sustitutas, Colombia y Guinea Ecuatorial. Las clásicas cenicientas de la competición (la representación hispanoamericana, el segundo equipo africano, Nueva Zelanda) han mejorado mucho en sólo cuatro años, y si ésto sigue así va a ser la fase de grupos más igualada y emocionante de la historia del Mundial. También es cierto que Brasil y Estados Unidos no han jugado a su mejor nivel y seguramente se irán entonando a partir de la próxima jornada.
Mañana, Canadá-Francia y Alemania-Nigeria. Alemania y Francia pasan a cuartos de final con una victoria.
Francia 1-0 Nigeria
1-0 56' Marie-Laure Delie
Alemania 2-1 Canadá
1-0 10' Kerstin Garefrekes
2-0 42' Celia Okoyino da Mbabi
2-1 82' Christine Sinclair
· Grupo B
Japón 2-1 Nueva Zelanda
1-0 ··6' Yuki Nagasato
1-1 12' Amber Hearn
2-1 68' Aya Miyama
Inglaterra 1-1 México
1-0 21' Fara Williams
1-1 33' Mónica Ocampo
· Grupo C
Suecia 1-0 Colombia
1-0 57' Jessica Landström
Estados Unidos 2-0 Corea del Norte
1-0 54' Lauren Cheney
2-0 76' Rachel Buehler
· Grupo D
Noruega 1-0 Guinea Ecuatorial
1-0 84' Emilie Haavi
Brasil 1-0 Australia
1-0 54' Rosana
Seis victorias por la mínima, un empate y un 2-0 (decantado en la segunda parte). En China'2007 Alemania le metió un 11-0 a Argentina y Noruega un 7-2 a Ghana; en esta primera jornada Suecia y Noruega han sudado tinta para ganar 1-0 a sus sustitutas, Colombia y Guinea Ecuatorial. Las clásicas cenicientas de la competición (la representación hispanoamericana, el segundo equipo africano, Nueva Zelanda) han mejorado mucho en sólo cuatro años, y si ésto sigue así va a ser la fase de grupos más igualada y emocionante de la historia del Mundial. También es cierto que Brasil y Estados Unidos no han jugado a su mejor nivel y seguramente se irán entonando a partir de la próxima jornada.
Mañana, Canadá-Francia y Alemania-Nigeria. Alemania y Francia pasan a cuartos de final con una victoria.
- Patchouli
- Mensajes: 4647
- Registrado: 21 Ago 2007 15:52
Re: Fútbol Femenino
[video][/video]
[video][/video]
[video][/video]
- Patchouli
- Mensajes: 4647
- Registrado: 21 Ago 2007 15:52
Re: Fútbol Femenino
La conquista del banquillo: el próximo reto de la mujer en el fútbol
Carolina Morace
Berlín. (dpa) - El cargo de entrenador sigue teniendo cara de varón. Lo demuestra el Mundial de fútbol femenino en Alemania, donde la gran mayoría de equipos está dirigido por hombres. Pero la situación comienza a cambiar. Y también el fútbol masculino lo sentirá.
Es lo que parecen sugerir casos como el de Carolina Morace, entrenadora de Canadá, o de Pia Sundhage, de Estados Unidos, dos de las únicas seis mujeres que se sientan en el banquillo de los 16 equipos que juegan el Mundial. "Creo que el fútbol descubrirá cuántas buenas entrenadoras hay en el fútbol femenino y cómo podrían hacer progresar al masculino", explicó Sundhage en una entrevista reciente con el Frankfurter Allgemeine Zeitung.
Su colega Morace lo sabe en carne propia: la italiana generó un gran revuelo en 1999 al ponerse al frente de un equipo masculino de su país, el Viterbese Calcio, de tercera división. "Es posible que sea la primera mujer en este cargo", dijo entonces. "Pero no es nada especial. Estoy aquí porque he trabajado muy duro". Pocas semanas después de su estreno, sin embargo, dejó el puesto irritada porque el entonces presidente del club, Luciano Gaucci, interfería en sus decisiones. "Este hombre no entiende nada de fútbol", disparó Morace. Y se marchó.
La selección alemana refleja bien el cambio de relación entre las mujeres y los banquillos. "Creo que mis queridos colegas -Vogts, Osieck, Köppel o Ribbeck- estaban felices de no haber recibido esa tarea", recordó recientemente en el deportivo Kicker Gero Bisanz, primer entrenador del once alemán de mujeres, que no ocultó nunca el poco entusiasmo con que tomó al principio el trabajo. En pocos años, la situación se volvió diametralmente opuesta, como reflejan las palabras de la actual entrenadora, Silvia Neid: "En mi opinión, tengo el mejor trabajo. No hay nada más bonito que ser entrenadora nacional".
Pero la mujer que más cerca estuvo de dar el paso definitivo fue la propia Sundhage: en 2009 su nombre se escuchó en las oficinas de la Federación de Suecia, donde nació, como posible entrenadora de la selección masculina. El elegido fue luego Erik Hamren. El caso va más allá de lo deportivo y tiene un valor sociocultural añadido: a sus 51 años, la entrenadora no ocultó nunca su homosexualidad, uno de los grandes tabúes del fútbol. "En Suecia somos muy abiertos. En el ámbito cultural no hay ningún problema con salir del armario. Pero en el fútbol es diferente. Sobre todo entre los hombres es difícil ir al vestuario cuando un jugador no encarna la imagen tipo del hombre", explicó.
Su propia experiencia muestra hasta qué punto el mundo del fútbol comienza a cambiar. El asalto de la mujer a los banquillos no ha hecho más que empezar.

Berlín. (dpa) - El cargo de entrenador sigue teniendo cara de varón. Lo demuestra el Mundial de fútbol femenino en Alemania, donde la gran mayoría de equipos está dirigido por hombres. Pero la situación comienza a cambiar. Y también el fútbol masculino lo sentirá.
Es lo que parecen sugerir casos como el de Carolina Morace, entrenadora de Canadá, o de Pia Sundhage, de Estados Unidos, dos de las únicas seis mujeres que se sientan en el banquillo de los 16 equipos que juegan el Mundial. "Creo que el fútbol descubrirá cuántas buenas entrenadoras hay en el fútbol femenino y cómo podrían hacer progresar al masculino", explicó Sundhage en una entrevista reciente con el Frankfurter Allgemeine Zeitung.
Su colega Morace lo sabe en carne propia: la italiana generó un gran revuelo en 1999 al ponerse al frente de un equipo masculino de su país, el Viterbese Calcio, de tercera división. "Es posible que sea la primera mujer en este cargo", dijo entonces. "Pero no es nada especial. Estoy aquí porque he trabajado muy duro". Pocas semanas después de su estreno, sin embargo, dejó el puesto irritada porque el entonces presidente del club, Luciano Gaucci, interfería en sus decisiones. "Este hombre no entiende nada de fútbol", disparó Morace. Y se marchó.
La selección alemana refleja bien el cambio de relación entre las mujeres y los banquillos. "Creo que mis queridos colegas -Vogts, Osieck, Köppel o Ribbeck- estaban felices de no haber recibido esa tarea", recordó recientemente en el deportivo Kicker Gero Bisanz, primer entrenador del once alemán de mujeres, que no ocultó nunca el poco entusiasmo con que tomó al principio el trabajo. En pocos años, la situación se volvió diametralmente opuesta, como reflejan las palabras de la actual entrenadora, Silvia Neid: "En mi opinión, tengo el mejor trabajo. No hay nada más bonito que ser entrenadora nacional".
Pero la mujer que más cerca estuvo de dar el paso definitivo fue la propia Sundhage: en 2009 su nombre se escuchó en las oficinas de la Federación de Suecia, donde nació, como posible entrenadora de la selección masculina. El elegido fue luego Erik Hamren. El caso va más allá de lo deportivo y tiene un valor sociocultural añadido: a sus 51 años, la entrenadora no ocultó nunca su homosexualidad, uno de los grandes tabúes del fútbol. "En Suecia somos muy abiertos. En el ámbito cultural no hay ningún problema con salir del armario. Pero en el fútbol es diferente. Sobre todo entre los hombres es difícil ir al vestuario cuando un jugador no encarna la imagen tipo del hombre", explicó.
Su propia experiencia muestra hasta qué punto el mundo del fútbol comienza a cambiar. El asalto de la mujer a los banquillos no ha hecho más que empezar.
- Patchouli
- Mensajes: 4647
- Registrado: 21 Ago 2007 15:52
Re: Fútbol Femenino
Corea del Norte invita a la selección femenina de EE.UU.

Dresde (Alemania). (dpa).- Corea del Norte invitó a la selección de fútbol femenino de Estados Unidos a visitar el país, informó hoy el comité organizador del Mundial que se celebra en Alemania.
El ministro de Deporte norcoreano, Pak Myong Chol, comunicó la decisión el martes por la noche durante una recepción de la Federación Alemana de Fútbol (DFB) y de una comisión parlamentaria en Dresde, donde las norcoreanas debutaron en el Mundial perdiendo 2-0 precisamente contra Estados Unidos.
La fuerte enemistad política que existe entre Washington y el régimen comunista centró la atención antes del partido y volvió aun más sorprendente la invitación del ministro. Pak Myong Chol no descartó que las norcoreanas devuelvan la visita viajando a Estados Unidos.

Dresde (Alemania). (dpa).- Corea del Norte invitó a la selección de fútbol femenino de Estados Unidos a visitar el país, informó hoy el comité organizador del Mundial que se celebra en Alemania.
El ministro de Deporte norcoreano, Pak Myong Chol, comunicó la decisión el martes por la noche durante una recepción de la Federación Alemana de Fútbol (DFB) y de una comisión parlamentaria en Dresde, donde las norcoreanas debutaron en el Mundial perdiendo 2-0 precisamente contra Estados Unidos.
La fuerte enemistad política que existe entre Washington y el régimen comunista centró la atención antes del partido y volvió aun más sorprendente la invitación del ministro. Pak Myong Chol no descartó que las norcoreanas devuelvan la visita viajando a Estados Unidos.
- Patchouli
- Mensajes: 4647
- Registrado: 21 Ago 2007 15:52
Re: Fútbol Femenino
Una cita decisiva
Canadá y Francia se miden en un duelo del Grupo A que podría ser decisivo para las opciones de clasificación de ambos equipos. Las europeas aspiran a sumar en Bochum tres puntos que garantizarían su presencia en cuartos antes del último encuentro de la liguilla, mientras que las norteamericanas están obligadas a hacerse con la victoria para encarrilar su campaña tras perder ante la campeona de 2007, Alemania.
El partido
Canadá-Francia, 30 de junio, 18:00 (hora local), Bochum
El contexto
Canadá ha participado en cuatro ediciones de la Copa Mundial Femenina de la FIFA, si bien tan solo ha superado la fase de grupos una vez, en 2003, año en que alcanzó la cuarta posición. Su meta es ahora repetir la actuación de entonces, y, si nos atenemos al balance de sus enfrentamientos directos ante Francia, tiene posibilidades de lograrlo. Las dos selecciones se han cruzado seis veces hasta la fecha (aunque nunca en un torneo de la FIFA), todas ellas en tierras francesas, de modo que las canadienses pueden enorgullecerse de los tres triunfos y los dos empates obtenidos.
Las francesas no exhiben un registro especialmente notable ante Canadá, pero afrontan este choque en un buen momento, tras empezar con buen pie en el certamen, al vencer 1-0 a Nigeria. Si vuelven a imponerse este jueves, accederán a cuartos de final por primera vez en la historia. En su única participación anterior, la Copa Mundial del Fútbol Femenino de la FIFA EEUU 2003, las Bleues dijeron adiós en la liguilla, después de perder por 2-0 ante Noruega, derrotar 1-0 a la República de Corea y empatar a 1-1 contra Brasil.
Números que hablan
5: el partido de mañana será el quinto de Francia en la Copa Mundial Femenina de la FIFA. Cada uno de sus cinco rivales pertenece a una confederación diferente: Noruega, República de Corea, Brasil, Nigeria y Canadá.
Las frases
“Contra Canadá tenemos el mismo objetivo que en todos nuestros partidos: ¡ganar! Les he dicho a las muchachas que deben considerar esto como tres finales, y que tenemos que ganar por lo menos dos. Ya hemos ganado una, nadie podrá quitarnos esos tres puntos. Queremos llegar hasta el final, ¡no creo que haya ninguna razón para volver a Francia antes de tiempo!”. Bruno Bini, seleccionador de Francia.
“Las francesas forman un grupo muy potente. Tienen una forma física excepcional, y son muy buenas tanto con el balón como sin él, así que debemos plantarle cara al bloque, sin fijarnos en jugadoras individuales”. Kaylyn Kyle, centrocampista de Canadá.
Kyle: "Quiero jugar otra vez contra Alemania"

Con vistas al segundo encuentro de Canadá en la Copa Mundial Femenina de la FIFA Alemania 2011, FIFA.com conversó en exclusiva con su joven centrocampista Kaylyn Kyle, que está disputando su primera fase final mundialista. La canadiense de 22 años compartió con nosotros sus ilusiones y sus expectativas para lo que queda de campeonato y, más concretamente, para su próximo partido ante Francia.
- ¿Cuáles son sus expectativas para el encuentro de mañana contra Francia?
- No creo que se les pueda llamar expectativas. La verdad es que simplemente estamos concentrándonos en salir al campo, hacer un juego lo mejor posible, ejecutar nuestro planteamiento táctico y, básicamente, desplegar una buena actuación.
- Francia ya tiene una victoria en su casillero, mientras que Canadá afronta el choque con una derrota. ¿Cómo valora las opciones de su selección?
- Creo que los dos equipos somos muy fuertes. Hay que tener en cuenta que nosotras jugamos nuestro primer compromiso contra las campeonas mundiales en las dos últimas ediciones; y ese enorme mérito hay que reconocérselo, porque es evidente que tienen un gran equipo. A Francia tampoco deberíamos tomarla a la ligera. Está claro que es una de las selecciones punteras de este Mundial, así que, como dije antes, lo único que esperamos es salir a jugar con la intención de imponer nuestra táctica y llevarnos la victoria; para luego enfrentarnos a Nigeria y, si podemos, vencerla también.
- ¿Hay alguna jugadora de la selección francesa a la que habría que vigilar especialmente?
- Pienso que todas son muy buenas y todas tienen cualidades diferentes, por lo que centrarse en una sola jugadora no sería justo. Colectivamente tienen un equipo muy potente, que destaca por su capacidad atlética y por jugar bien con balón y sin él. Así pues, creo que tenemos que tener cuidado con el equipo en su conjunto, más que con las individualidades concretas.
- Usted ya había jugado en el Mundial sub-20, pero ésta es su primera participación en la cita mundialista absoluta. ¿Qué diferencias aprecia entre una y otra competición?
- Son totalmente distintas. Yo vine aquí sin crearme expectativas y, la verdad, no sabía muy bien a qué atenerme. Hablé con un par de jugadoras de la selección absoluta, y ellas me explicaron un poco de qué iba la cosa y me dieron algunos consejos. Pero nuestro primer partido fue una experiencia increíble, con 74.000 personas viéndonos, y, naturalmente, estaba muy nerviosa. Me hace muchísima ilusión este segundo partido, ahora que ya he jugado un encuentro y mis nervios están un poco más calmados. Por tanto, debería resultarme mucho más fácil cuando nos enfrentemos a Francia.
- Canadá ha disputado la Copa Mundial Femenina de la FIFA en cuatro ocasiones, pero solamente consiguió superar la fase de grupos una vez. Fue en 2003, cuando el equipo quedó 4º. ¿Hasta dónde piensa que llegará esta vez?
- Creo que a todas las selecciones les encantaría llegar a la final, y nosotras mentiríamos si dijéramos lo contrario. Pero ahora simplemente estamos concentrándonos en salir airosas de nuestro grupo; y luego, si lo conseguimos, nos limitaremos a ir paso a paso. Ahora mismo sólo nos importa nuestro próximo encuentro, y no miramos demasiado hacia delante en lo que respecta al futuro.
- La mayoría de las integrantes de la plantilla canadiense no son jugadoras profesionales. ¿Está afectando eso de alguna forma al equipo?
- Todo nuestro equipo ha estado concentrado en Roma desde enero. Creo que la experiencia nos ha resultado muy positiva, y en este último año hemos obtenido grandes resultados. Nuestra seleccionadora es una mujer realmente genial dentro y fuera del campo, y todo el cuerpo técnico se ha portado estupendamente. Estar conviviendo con una cultura distinta dentro de un programa residencial nos ha hecho cambiar para bien.
- Todas las mejores selecciones del mundo están en Alemania. ¿Hay alguna de ellas a la que le haría especial ilusión enfrentarse, aparte de las del Grupo A?
- Todas las selecciones son estupendas, pero, por sorprendente que parezca, me encantaría volver a enfrentarme a Alemania. Para mí, como jugadora joven, supone toda una revelación jugar contra estrellas tan rutilantes, y, personalmente, es un gran honor estar aquí con la selección nacional.
- Por último, ¿qué le parecen la organización del campeonato y sus instalaciones?
- ¡Es extraordinaria! Está siendo una experiencia de primera categoría. Aquí en Alemania no sólo tratan profesionalmente a sus equipos absolutos, sino también a los combinados más jóvenes; y estoy segura de que eso es de gran ayuda para el desarrollo del fútbol, especialmente el femenino. Está siendo increíble. Para alguien como yo que está viviendo aquí su primer Mundial, está siendo un acontecimiento maravilloso; desde la comida hasta los autobuses y los hoteles, pasando por los campos de entrenamiento… todo es sencillamente fantástico. Y el hecho de que estemos moviéndonos y trasladándonos a sedes distintas es genial, porque nos da la oportunidad de disfrutar de ambientes diferentes, de estadios y aficionados distintos. Es una idea espléndida promover el fútbol femenino por todo el país.
Alineaciones
· Canadá:
McLeod, Wilkinson, Chapman, Timko, Zurrer, Matheson, Schmidt, Kyle, Sinclair, Filigno, Julien
· Francia:
Sapowicz, Georges, Lepailleur, Viguier, Soubeyrand, Abily, Bompastor, Necib, Bussaglia, Thiney, Delie
Canadá y Francia se miden en un duelo del Grupo A que podría ser decisivo para las opciones de clasificación de ambos equipos. Las europeas aspiran a sumar en Bochum tres puntos que garantizarían su presencia en cuartos antes del último encuentro de la liguilla, mientras que las norteamericanas están obligadas a hacerse con la victoria para encarrilar su campaña tras perder ante la campeona de 2007, Alemania.
El partido
Canadá-Francia, 30 de junio, 18:00 (hora local), Bochum
El contexto
Canadá ha participado en cuatro ediciones de la Copa Mundial Femenina de la FIFA, si bien tan solo ha superado la fase de grupos una vez, en 2003, año en que alcanzó la cuarta posición. Su meta es ahora repetir la actuación de entonces, y, si nos atenemos al balance de sus enfrentamientos directos ante Francia, tiene posibilidades de lograrlo. Las dos selecciones se han cruzado seis veces hasta la fecha (aunque nunca en un torneo de la FIFA), todas ellas en tierras francesas, de modo que las canadienses pueden enorgullecerse de los tres triunfos y los dos empates obtenidos.
Las francesas no exhiben un registro especialmente notable ante Canadá, pero afrontan este choque en un buen momento, tras empezar con buen pie en el certamen, al vencer 1-0 a Nigeria. Si vuelven a imponerse este jueves, accederán a cuartos de final por primera vez en la historia. En su única participación anterior, la Copa Mundial del Fútbol Femenino de la FIFA EEUU 2003, las Bleues dijeron adiós en la liguilla, después de perder por 2-0 ante Noruega, derrotar 1-0 a la República de Corea y empatar a 1-1 contra Brasil.
Números que hablan
5: el partido de mañana será el quinto de Francia en la Copa Mundial Femenina de la FIFA. Cada uno de sus cinco rivales pertenece a una confederación diferente: Noruega, República de Corea, Brasil, Nigeria y Canadá.
Las frases
“Contra Canadá tenemos el mismo objetivo que en todos nuestros partidos: ¡ganar! Les he dicho a las muchachas que deben considerar esto como tres finales, y que tenemos que ganar por lo menos dos. Ya hemos ganado una, nadie podrá quitarnos esos tres puntos. Queremos llegar hasta el final, ¡no creo que haya ninguna razón para volver a Francia antes de tiempo!”. Bruno Bini, seleccionador de Francia.
“Las francesas forman un grupo muy potente. Tienen una forma física excepcional, y son muy buenas tanto con el balón como sin él, así que debemos plantarle cara al bloque, sin fijarnos en jugadoras individuales”. Kaylyn Kyle, centrocampista de Canadá.
Kyle: "Quiero jugar otra vez contra Alemania"

Con vistas al segundo encuentro de Canadá en la Copa Mundial Femenina de la FIFA Alemania 2011, FIFA.com conversó en exclusiva con su joven centrocampista Kaylyn Kyle, que está disputando su primera fase final mundialista. La canadiense de 22 años compartió con nosotros sus ilusiones y sus expectativas para lo que queda de campeonato y, más concretamente, para su próximo partido ante Francia.
- ¿Cuáles son sus expectativas para el encuentro de mañana contra Francia?
- No creo que se les pueda llamar expectativas. La verdad es que simplemente estamos concentrándonos en salir al campo, hacer un juego lo mejor posible, ejecutar nuestro planteamiento táctico y, básicamente, desplegar una buena actuación.
- Francia ya tiene una victoria en su casillero, mientras que Canadá afronta el choque con una derrota. ¿Cómo valora las opciones de su selección?
- Creo que los dos equipos somos muy fuertes. Hay que tener en cuenta que nosotras jugamos nuestro primer compromiso contra las campeonas mundiales en las dos últimas ediciones; y ese enorme mérito hay que reconocérselo, porque es evidente que tienen un gran equipo. A Francia tampoco deberíamos tomarla a la ligera. Está claro que es una de las selecciones punteras de este Mundial, así que, como dije antes, lo único que esperamos es salir a jugar con la intención de imponer nuestra táctica y llevarnos la victoria; para luego enfrentarnos a Nigeria y, si podemos, vencerla también.
- ¿Hay alguna jugadora de la selección francesa a la que habría que vigilar especialmente?
- Pienso que todas son muy buenas y todas tienen cualidades diferentes, por lo que centrarse en una sola jugadora no sería justo. Colectivamente tienen un equipo muy potente, que destaca por su capacidad atlética y por jugar bien con balón y sin él. Así pues, creo que tenemos que tener cuidado con el equipo en su conjunto, más que con las individualidades concretas.
- Usted ya había jugado en el Mundial sub-20, pero ésta es su primera participación en la cita mundialista absoluta. ¿Qué diferencias aprecia entre una y otra competición?
- Son totalmente distintas. Yo vine aquí sin crearme expectativas y, la verdad, no sabía muy bien a qué atenerme. Hablé con un par de jugadoras de la selección absoluta, y ellas me explicaron un poco de qué iba la cosa y me dieron algunos consejos. Pero nuestro primer partido fue una experiencia increíble, con 74.000 personas viéndonos, y, naturalmente, estaba muy nerviosa. Me hace muchísima ilusión este segundo partido, ahora que ya he jugado un encuentro y mis nervios están un poco más calmados. Por tanto, debería resultarme mucho más fácil cuando nos enfrentemos a Francia.
- Canadá ha disputado la Copa Mundial Femenina de la FIFA en cuatro ocasiones, pero solamente consiguió superar la fase de grupos una vez. Fue en 2003, cuando el equipo quedó 4º. ¿Hasta dónde piensa que llegará esta vez?
- Creo que a todas las selecciones les encantaría llegar a la final, y nosotras mentiríamos si dijéramos lo contrario. Pero ahora simplemente estamos concentrándonos en salir airosas de nuestro grupo; y luego, si lo conseguimos, nos limitaremos a ir paso a paso. Ahora mismo sólo nos importa nuestro próximo encuentro, y no miramos demasiado hacia delante en lo que respecta al futuro.
- La mayoría de las integrantes de la plantilla canadiense no son jugadoras profesionales. ¿Está afectando eso de alguna forma al equipo?
- Todo nuestro equipo ha estado concentrado en Roma desde enero. Creo que la experiencia nos ha resultado muy positiva, y en este último año hemos obtenido grandes resultados. Nuestra seleccionadora es una mujer realmente genial dentro y fuera del campo, y todo el cuerpo técnico se ha portado estupendamente. Estar conviviendo con una cultura distinta dentro de un programa residencial nos ha hecho cambiar para bien.
- Todas las mejores selecciones del mundo están en Alemania. ¿Hay alguna de ellas a la que le haría especial ilusión enfrentarse, aparte de las del Grupo A?
- Todas las selecciones son estupendas, pero, por sorprendente que parezca, me encantaría volver a enfrentarme a Alemania. Para mí, como jugadora joven, supone toda una revelación jugar contra estrellas tan rutilantes, y, personalmente, es un gran honor estar aquí con la selección nacional.
- Por último, ¿qué le parecen la organización del campeonato y sus instalaciones?
- ¡Es extraordinaria! Está siendo una experiencia de primera categoría. Aquí en Alemania no sólo tratan profesionalmente a sus equipos absolutos, sino también a los combinados más jóvenes; y estoy segura de que eso es de gran ayuda para el desarrollo del fútbol, especialmente el femenino. Está siendo increíble. Para alguien como yo que está viviendo aquí su primer Mundial, está siendo un acontecimiento maravilloso; desde la comida hasta los autobuses y los hoteles, pasando por los campos de entrenamiento… todo es sencillamente fantástico. Y el hecho de que estemos moviéndonos y trasladándonos a sedes distintas es genial, porque nos da la oportunidad de disfrutar de ambientes diferentes, de estadios y aficionados distintos. Es una idea espléndida promover el fútbol femenino por todo el país.
Alineaciones
· Canadá:
McLeod, Wilkinson, Chapman, Timko, Zurrer, Matheson, Schmidt, Kyle, Sinclair, Filigno, Julien
· Francia:
Sapowicz, Georges, Lepailleur, Viguier, Soubeyrand, Abily, Bompastor, Necib, Bussaglia, Thiney, Delie
- Patchouli
- Mensajes: 4647
- Registrado: 21 Ago 2007 15:52
Re: Fútbol Femenino
Gaetane Thiney adelanta a Francia de cabeza tras una recuperación de Louisa Necib en la frontal. Canadá está contra las cuerdas.
- Patchouli
- Mensajes: 4647
- Registrado: 21 Ago 2007 15:52
Re: Fútbol Femenino
Descanso, Francia 1-0 Canadá. Las francesas están jugando mejor que contra Nigeria y las canadienses, peor que contra Alemania; el partido se está jugando principalmente en el campo de Canadá, que si pierde el partido se va para casa. A ver cómo salen en la segunda parte.
- Patchouli
- Mensajes: 4647
- Registrado: 21 Ago 2007 15:52
Re: Fútbol Femenino
Golazo de Francia, segundo de Thiney, que tras una pérdida de Emily Zurrer en la frontal manda desde un balón ajustado al poste. Canadá no ha mejorado en la segunda y ahora sí que lo tienen muy difícil.
- Patchouli
- Mensajes: 4647
- Registrado: 21 Ago 2007 15:52
Re: Fútbol Femenino
El tercero, Camille Abily cabecea a gol un saque de esquina. Ésto ya parece la sentencia.
- Patchouli
- Mensajes: 4647
- Registrado: 21 Ago 2007 15:52
Re: Fútbol Femenino
Elodie Thomis le hace el cuarto a la contra a una Canadá hundida. Muy buen gol, qué sangre fría al regatear a Erin McLeod. Las canadienses estaban con una jugadora menos porque Christine Sinclair (que está jugando con una máscara protectora porque en el primer partido Babett Peter le desplazó el tabique nasal de un codazo, dolor x_x) estaba siendo asistida tras un balonazo.
- Patchouli
- Mensajes: 4647
- Registrado: 21 Ago 2007 15:52
Re: Fútbol Femenino
Francia 4-0 Canadá; primera goleada del Mundial. Una victoria de lo más cómoda sobre una Canadá que ha dado facilidades y no ha tirado entre los tres palos en todo el partido; Christina Julien, Jonelle Filigno y Melissa Tancredi no han aportada nada arriba, y Sinclair o Diana Matheson tampoco han tenido su día. Las buenas sensaciones frente a Alemania se han quedado en nada, y el próximo anfitrión del Mundial se vuelve a casa a las primeras de cambio.
En menos de una hora Alemania-Nigeria desde Frankfurt, sede de la final; es el primer partido en horario nocturno. Silvia Neid repite alineación; Fatmire Bajramaj e Inka Grings vuelven a empezar el partido en el banquillo. Por cierto, es curioso como la máxima goleadora de la liga francesa, Sandrine Bretigny, aún no ha jugado ni un minuto con Francia.
En menos de una hora Alemania-Nigeria desde Frankfurt, sede de la final; es el primer partido en horario nocturno. Silvia Neid repite alineación; Fatmire Bajramaj e Inka Grings vuelven a empezar el partido en el banquillo. Por cierto, es curioso como la máxima goleadora de la liga francesa, Sandrine Bretigny, aún no ha jugado ni un minuto con Francia.
- Patchouli
- Mensajes: 4647
- Registrado: 21 Ago 2007 15:52
Re: Fútbol Femenino
Descanso, Alemania no puede con Nigeria y de hecho no ha llegado con mucho peligro. De momento no están finas, y físicamente no pueden con las nigerianas. Los últimos veinte minutos han sido muy duros para lo habitual en el fútbol femenino, con mucho encontronazo y alguna entrada con mala idea.
- Patchouli
- Mensajes: 4647
- Registrado: 21 Ago 2007 15:52
Re: Fútbol Femenino
Al fin, gol de Simone Laudehr al segundo rechace tras un saque de falta. Alemania abre la lata en un partido muy revolucionado en agresividad.
- Patchouli
- Mensajes: 4647
- Registrado: 21 Ago 2007 15:52
Re: Fútbol Femenino
Alemania 1-0 Nigeria, victoria sufrida de Alemania sobre un rival limitado pero tremendamente incómodo. Ya están en cuartos (grupo resuelto, a falta de ver quién acaba líder), pero por lo demás no están respondiendo a las expectativas, hoy ofensivamente no han estado bien y a diferencia del partido contra Canadá no han mejorado con la entrada de Popp, Grings y Bajramaj (que hoy sólo ha jugado 5'). No ha sido un mal partido aunque sí algo trabado y bastante feo, los dos equipos han repartido de lo lindo. Creo que es el partido de fútbol femenino más violento que he visto. Y el caso es que la árbitro coreana sólo ha amonestado a una jugadora de cada equipo, ha pasado del tema olímpicamente.
- Patchouli
- Mensajes: 4647
- Registrado: 21 Ago 2007 15:52
Re: Fútbol Femenino
Postura de la FIFA sobre supuestas declaraciones discriminatorias
La FIFA ha confirmado que Tatjana Haenni, Directora de Competiciones Femeninas de la FIFA, se reunió el miércoles 29 de junio de 2011 en Fráncfort con la seleccionadora de Nigeria, Eucharia Uche, para comentar las informaciones aparecidas en la prensa acerca de supuestas declaraciones discriminatorias sobre la homosexualidad.
Durante la rueda de prensa celebrada el mismo día tras la reunión, la seleccionadora nigeriana desmintió tajantemente todas las acusaciones sobre sus supuestas declaraciones.
La FIFA desea reiterar la postura que mantiene con respecto a toda manifestación discriminatoria, de palabra u obra, y recordar que, a través de sus diversas comisiones, la organización está comprometida activamente a luchar contra todo tipo de discriminación en el fútbol y en la sociedad en general.
Además de albergar actos como la Conferencia de la FIFA sobre el Racismo en el Fútbol y de celebrar cada año las Jornadas Contra la Discriminación, la FIFA ha subrayado en varias ocasiones su compromiso con la lucha contra todo tipo de discriminación en el fútbol.
En 2010, la FIFA celebró las Jornadas Contra la Discriminación los días 2 y 3 de julio, coincidiendo con los cuatro partidos de cuartos de final de la Copa Mundial de la FIFA 2010. En ellas, el organismo rector proclamó al mundo, ante miles de millones de personas, que mantiene una postura firme en contra del racismo y de toda forma de discriminación. Para más información, haz clic en el vínculo de la derecha.
La Jornada Contra la Discriminación de la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2011 se celebrará el 13 de julio 2011, día en el que se disputarán las semifinales de la competición.
A largo plazo, la FIFA seguirá luchando contra cualquier forma de discriminación con todos los medios que tenga a su disposición.
No olvidemos que el apoyo enérgico, activo y elocuente de las bases es fundamental en este proceso, y que es preciso que todos y cada uno de los amantes del deporte rey participen en esta lucha. Cabe destacar, además, que la prensa mundial desempeña también un papel importantísimo en esta lucha.
Marchando una de hipocresía y demagogia :| Es bochornoso ver a la FIFA presumiendo de su "lucha contra cualquier forma de discriminación" cuando no tiene nada de lo que sentirse orgullosa en este tema, más bien todo lo contrario. Yo lo que veo es que le han echado una regañina a Uche para que no dé la nota y se lavan las manos con lo que hagan de puertas adentro.
La FIFA ha confirmado que Tatjana Haenni, Directora de Competiciones Femeninas de la FIFA, se reunió el miércoles 29 de junio de 2011 en Fráncfort con la seleccionadora de Nigeria, Eucharia Uche, para comentar las informaciones aparecidas en la prensa acerca de supuestas declaraciones discriminatorias sobre la homosexualidad.
Durante la rueda de prensa celebrada el mismo día tras la reunión, la seleccionadora nigeriana desmintió tajantemente todas las acusaciones sobre sus supuestas declaraciones.
La FIFA desea reiterar la postura que mantiene con respecto a toda manifestación discriminatoria, de palabra u obra, y recordar que, a través de sus diversas comisiones, la organización está comprometida activamente a luchar contra todo tipo de discriminación en el fútbol y en la sociedad en general.
Además de albergar actos como la Conferencia de la FIFA sobre el Racismo en el Fútbol y de celebrar cada año las Jornadas Contra la Discriminación, la FIFA ha subrayado en varias ocasiones su compromiso con la lucha contra todo tipo de discriminación en el fútbol.
En 2010, la FIFA celebró las Jornadas Contra la Discriminación los días 2 y 3 de julio, coincidiendo con los cuatro partidos de cuartos de final de la Copa Mundial de la FIFA 2010. En ellas, el organismo rector proclamó al mundo, ante miles de millones de personas, que mantiene una postura firme en contra del racismo y de toda forma de discriminación. Para más información, haz clic en el vínculo de la derecha.
La Jornada Contra la Discriminación de la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2011 se celebrará el 13 de julio 2011, día en el que se disputarán las semifinales de la competición.
A largo plazo, la FIFA seguirá luchando contra cualquier forma de discriminación con todos los medios que tenga a su disposición.
No olvidemos que el apoyo enérgico, activo y elocuente de las bases es fundamental en este proceso, y que es preciso que todos y cada uno de los amantes del deporte rey participen en esta lucha. Cabe destacar, además, que la prensa mundial desempeña también un papel importantísimo en esta lucha.
Marchando una de hipocresía y demagogia :| Es bochornoso ver a la FIFA presumiendo de su "lucha contra cualquier forma de discriminación" cuando no tiene nada de lo que sentirse orgullosa en este tema, más bien todo lo contrario. Yo lo que veo es que le han echado una regañina a Uche para que no dé la nota y se lavan las manos con lo que hagan de puertas adentro.
- Patchouli
- Mensajes: 4647
- Registrado: 21 Ago 2007 15:52
Re: Fútbol Femenino
[video][/video]
[video][/video]
[video][/video]
- Patchouli
- Mensajes: 4647
- Registrado: 21 Ago 2007 15:52
Re: Fútbol Femenino
Aparte del Mundial, ayer comenzó la Fase de clasificación de la CONCACAF para los Juegos Olímpicos en el Caribe.
Caribe (29 de junio - 3 de julio)
· Grupo A (29/06 - 03/07)
Aruba*, Cuba, Haití, Surinam
· Grupo B (05/07 - 09/07)
Bermudas, Dominica, Rep. Dominicana*, Trinidad y Tobago
-> Pasan los líderes y el mejor segundo
Centroamérica
· Grupo único (30/09 - 08/10)
Costa Rica, El Salvador, Guatemala*, Honduras, Nicaragua
-> Pasan los dos primeros
Fase final (19/01 - 29/01)
Canadá
Estados Unidos
México
+ 3 Caribe
+ 2 Centroamérica
Cuba 6-0 Aruba
1-0 38' Yesenia Martínez
2-0 55' Yudmila Rodríguez
3-0 56' Yesenia Martínez
4-0 63' Yesenia Martínez
5-0 74' Yesenia Martínez
6-0 85' María Torres
Haití 4-0 Surinam
1-0 46' Nadia Valentin
2-0 57' Yolande Merone
3-0 85' Nadia Valentin
4-0 90' Wisline Dolce
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
:arrow: Tras fichar a Alba Merino el Levante ha renovado a Vanessa Bernauer, Sandra Castelló, Andrea Esteban, Anabel Martínez, Mariajo Rocafull y Mariví Simó, y ha promocionado al primer equipo a la portera Aroa Matarredona.
Caribe (29 de junio - 3 de julio)
· Grupo A (29/06 - 03/07)
Aruba*, Cuba, Haití, Surinam
· Grupo B (05/07 - 09/07)
Bermudas, Dominica, Rep. Dominicana*, Trinidad y Tobago
-> Pasan los líderes y el mejor segundo
Centroamérica
· Grupo único (30/09 - 08/10)
Costa Rica, El Salvador, Guatemala*, Honduras, Nicaragua
-> Pasan los dos primeros
Fase final (19/01 - 29/01)
Canadá
Estados Unidos
México
+ 3 Caribe
+ 2 Centroamérica
Cuba 6-0 Aruba
1-0 38' Yesenia Martínez
2-0 55' Yudmila Rodríguez
3-0 56' Yesenia Martínez
4-0 63' Yesenia Martínez
5-0 74' Yesenia Martínez
6-0 85' María Torres
Haití 4-0 Surinam
1-0 46' Nadia Valentin
2-0 57' Yolande Merone
3-0 85' Nadia Valentin
4-0 90' Wisline Dolce
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
:arrow: Tras fichar a Alba Merino el Levante ha renovado a Vanessa Bernauer, Sandra Castelló, Andrea Esteban, Anabel Martínez, Mariajo Rocafull y Mariví Simó, y ha promocionado al primer equipo a la portera Aroa Matarredona.
- Patchouli
- Mensajes: 4647
- Registrado: 21 Ago 2007 15:52
Re: Fútbol Femenino
Amy Rodriguez: "España debería invertir más en fútbol femenino"

- ¿Siente que Estados Unidos es la gran favorita para ganar este Mundial?
- La favorita es Alemania, pero cada torneo es una prueba para nosotras, para ganarnos el título de que somos las mejores del mundo.
- Usted se formó en una universidad, ¿la clave del éxito de su fútbol es estar en las escuelas y universidades?
- Tenemos tantas grandes jugadoras y tantas que han ganado un título nacional que todas sabemos lo que es necesario para ganar. Por eso nuestro equipo funciona tan bien. La NCAA (torneo universitario) y el sistema colegial crean un ambiente competitivo muy intenso para las jugadoras entre 18 y 21 años. Pero las jugadoras universitarias no juegan suficientes partidos. Por eso son tan importantes el equipo nacional y la WPS (Women's Professional Soccer).
- En Europa sorprende que su soccer sea cosa de chicas.
- El fútbol femenino aún está creciendo en Estados Unidos. Pero, en muchos aspectos, el fútbol masculino aún va bastante por delante. En nuestro país tenemos muchos grandes deportes; el fútbol va siendo más popular entre hombres y mujeres, así que estamos contentas por cómo se encuentra el fútbol femenino, pero sabemos que aún necesitamos mantener esa progresión.
- En Philadelphia juega con dos españolas, Laura del Río y Verónica Boquete, ¿qué le parece que España no esté en este Mundial?
- Ojalá Laura y Vero estuviesen en el Mundial y el público pudiera verlas jugar porque tienen mucho talento, pero es duro conseguir la clasificación a través de Europa. Creo que esto debería motivar a los países que son tan buenos en el fútbol masculino, como España, obviamente, para invertir más en el futbol femenino.
- Su selección se colgó el oro en los Juegos de Pekín 2008, gracias a una asistencia suya, ¿siente que dejó entonces el listón muy alto?
- Todavía soy joven, pero ya tengo cierta experiencia. Espero que esa experiencia sea útil para ayudar a mi equipo en este Mundial. Puedo decir que me siento con confianza.

- ¿Siente que Estados Unidos es la gran favorita para ganar este Mundial?
- La favorita es Alemania, pero cada torneo es una prueba para nosotras, para ganarnos el título de que somos las mejores del mundo.
- Usted se formó en una universidad, ¿la clave del éxito de su fútbol es estar en las escuelas y universidades?
- Tenemos tantas grandes jugadoras y tantas que han ganado un título nacional que todas sabemos lo que es necesario para ganar. Por eso nuestro equipo funciona tan bien. La NCAA (torneo universitario) y el sistema colegial crean un ambiente competitivo muy intenso para las jugadoras entre 18 y 21 años. Pero las jugadoras universitarias no juegan suficientes partidos. Por eso son tan importantes el equipo nacional y la WPS (Women's Professional Soccer).
- En Europa sorprende que su soccer sea cosa de chicas.
- El fútbol femenino aún está creciendo en Estados Unidos. Pero, en muchos aspectos, el fútbol masculino aún va bastante por delante. En nuestro país tenemos muchos grandes deportes; el fútbol va siendo más popular entre hombres y mujeres, así que estamos contentas por cómo se encuentra el fútbol femenino, pero sabemos que aún necesitamos mantener esa progresión.
- En Philadelphia juega con dos españolas, Laura del Río y Verónica Boquete, ¿qué le parece que España no esté en este Mundial?
- Ojalá Laura y Vero estuviesen en el Mundial y el público pudiera verlas jugar porque tienen mucho talento, pero es duro conseguir la clasificación a través de Europa. Creo que esto debería motivar a los países que son tan buenos en el fútbol masculino, como España, obviamente, para invertir más en el futbol femenino.
- Su selección se colgó el oro en los Juegos de Pekín 2008, gracias a una asistencia suya, ¿siente que dejó entonces el listón muy alto?
- Todavía soy joven, pero ya tengo cierta experiencia. Espero que esa experiencia sea útil para ayudar a mi equipo en este Mundial. Puedo decir que me siento con confianza.
- Patchouli
- Mensajes: 4647
- Registrado: 21 Ago 2007 15:52
Re: Fútbol Femenino
Empieza la segunda jornada en el Grupo B.

· Japón:
Kaihori, Kinga, Iwashimizu, Kumagai, Sawa, Miyama, Sakaguchi, Sameshima, Ando, Nagasato, Ohno
· México:
Santiago, Garciamendez, García, Saucedo, Vinti, Rangel, Mayor, Ocampo, Garza, Pérez, Domínguez


· Japón:
Kaihori, Kinga, Iwashimizu, Kumagai, Sawa, Miyama, Sakaguchi, Sameshima, Ando, Nagasato, Ohno
· México:
Santiago, Garciamendez, García, Saucedo, Vinti, Rangel, Mayor, Ocampo, Garza, Pérez, Domínguez
- Patchouli
- Mensajes: 4647
- Registrado: 21 Ago 2007 15:52
Re: Fútbol Femenino
Japón se ha puesto 2-0 con goles de Homare Sawa y Shinobu Ohno icon_eheh Ésto no puede empezar mejor.