Debate de Actualidad Política
- Gartenzwerg
- Mensajes: 13721
- Registrado: 06 Jul 2005 19:12
- Ubicación: Junto a la Charca
Re: Debate de Actualidad Política
El punto 24º es del jefe Seattle no de Mr. Bean
- rourevalencià
- Mensajes: 9227
- Registrado: 13 Ene 2009 00:37
- Ubicación: País Valenciano
Re: Debate de Actualidad Política

Podem fer una llista amb frases d'estos tres, presidents de les 3 diputacions, pepers i balafiadors i que damunt les diuen ben groses.
- Gartenzwerg
- Mensajes: 13721
- Registrado: 06 Jul 2005 19:12
- Ubicación: Junto a la Charca
Re: Debate de Actualidad Política
El del medio de los Chichos es el puto amo de las butifarras:rourevalencià escribió:
Podem fer una llista amb frases d'estos tres, presidents de les 3 diputacions, pepers i balafiadors i que damunt les diuen ben groses.
"Mis votantes son tontos, les digo que traere la playa y se lo creen"
- El Cabaç
- Mensajes: 1432
- Registrado: 20 Jun 2005 09:48
- Ubicación: Aci i alla
Re: Debate de Actualidad Política
De sustitución a prórroga en siete años
- Programa electoral del PSOE 2004: "Mantendremos nuestro compromiso de sustitución gradual de la energía nuclear por energías más seguras, más limpias y menos costosas".
- Enero de 2004. Jesús Caldera, coordinador del programa electoral del PSOE: "Nos comprometemos a sustituir la energía nuclear en un plazo de 20 años. Con el PSOE en el Gobierno, comenzará un proceso gradual de sustitución de la energía nuclear por otras más limpias".
- Zapatero, junio de 2005: "Soy el más antinuclear del Gobierno".
- El presidente, también en 2005: "Le invito a que tengamos un diálogo específico con los ministerios afectados para establecer una aproximación a un horizonte temporal, a un calendario de cierre de la energía nuclear en nuestro país".
- Zapatero, en julio de 2006: "Vamos a hacer un calendario de cierre de centrales. Esto va a generar mucha polémica porque la mayoría, estoy seguro, va a apostar por la energía nuclear. La energía nuclear es la respuesta sencilla. Yo, sin embargo, creo que hay que hacer crecer las energías alternativas".
- Programa electoral 2008: "Mantendremos nuestro compromiso de sustitución gradual de la energía nuclear por energías más seguras, más limpias y menos costosas".
- Zapatero, 10 de junio de 2009: "La decisión sobre Garoña será coherente con nuestros compromisos programáticos con los que concurrimos a las elecciones generales hace un año, obteniendo el respaldo mayoritario de los ciudadanos; un compromiso que, como usted conoce, pasa por la sustitución gradual, ordenada, razonable, garantizando la seguridad del suministro, en favor de las energías renovables en nuestro país, es decir, de energías más seguras, más limpias y, a largo plazo, menos costosas para el conjunto de la economía nacional".
- José Blanco, en junio de 2009: "En política lo más importante es cumplir con la palabra dada. Tenemos un compromiso que es que solo excepcionalmente, porque hubiera un déficit energético, continuaríamos con la central de Garoña. Parece que no es el caso".
- Zapatero, 13 de junio de 2009: Garoña "en 2011 cumple su ciclo de vida útil, los 40 años para los que fue diseñada".
- Zapatero, 5 de julio de 2009: "Cuando una instalación (nuclear) tiene más años, resulta que se le concede la prórroga por más tiempo y cuando es más joven, requiere muchos más chequeos y más decisiones. Esto sorprende. (...) no puede ser igual renovar una central que tiene 20 años que una que tiene 40. Parece razonable, ¿no?".
- Miguel Sebastián, 24 de junio de 2010: Se muestra dispuesto a pactar con el PP "sin líneas rojas" sobre la prórroga nuclear.
- Programa electoral del PSOE 2004: "Mantendremos nuestro compromiso de sustitución gradual de la energía nuclear por energías más seguras, más limpias y menos costosas".
- Enero de 2004. Jesús Caldera, coordinador del programa electoral del PSOE: "Nos comprometemos a sustituir la energía nuclear en un plazo de 20 años. Con el PSOE en el Gobierno, comenzará un proceso gradual de sustitución de la energía nuclear por otras más limpias".
- Zapatero, junio de 2005: "Soy el más antinuclear del Gobierno".
- El presidente, también en 2005: "Le invito a que tengamos un diálogo específico con los ministerios afectados para establecer una aproximación a un horizonte temporal, a un calendario de cierre de la energía nuclear en nuestro país".
- Zapatero, en julio de 2006: "Vamos a hacer un calendario de cierre de centrales. Esto va a generar mucha polémica porque la mayoría, estoy seguro, va a apostar por la energía nuclear. La energía nuclear es la respuesta sencilla. Yo, sin embargo, creo que hay que hacer crecer las energías alternativas".
- Programa electoral 2008: "Mantendremos nuestro compromiso de sustitución gradual de la energía nuclear por energías más seguras, más limpias y menos costosas".
- Zapatero, 10 de junio de 2009: "La decisión sobre Garoña será coherente con nuestros compromisos programáticos con los que concurrimos a las elecciones generales hace un año, obteniendo el respaldo mayoritario de los ciudadanos; un compromiso que, como usted conoce, pasa por la sustitución gradual, ordenada, razonable, garantizando la seguridad del suministro, en favor de las energías renovables en nuestro país, es decir, de energías más seguras, más limpias y, a largo plazo, menos costosas para el conjunto de la economía nacional".
- José Blanco, en junio de 2009: "En política lo más importante es cumplir con la palabra dada. Tenemos un compromiso que es que solo excepcionalmente, porque hubiera un déficit energético, continuaríamos con la central de Garoña. Parece que no es el caso".
- Zapatero, 13 de junio de 2009: Garoña "en 2011 cumple su ciclo de vida útil, los 40 años para los que fue diseñada".
- Zapatero, 5 de julio de 2009: "Cuando una instalación (nuclear) tiene más años, resulta que se le concede la prórroga por más tiempo y cuando es más joven, requiere muchos más chequeos y más decisiones. Esto sorprende. (...) no puede ser igual renovar una central que tiene 20 años que una que tiene 40. Parece razonable, ¿no?".
- Miguel Sebastián, 24 de junio de 2010: Se muestra dispuesto a pactar con el PP "sin líneas rojas" sobre la prórroga nuclear.
- El Cabaç
- Mensajes: 1432
- Registrado: 20 Jun 2005 09:48
- Ubicación: Aci i alla
Re: Debate de Actualidad Política
Zapatero justifica sus cambios de opinión en que "la economía no permanece quieta" icon_alamierda
- rourevalencià
- Mensajes: 9227
- Registrado: 13 Ene 2009 00:37
- Ubicación: País Valenciano
Re: Debate de Actualidad Política
Sí, però ha sigut un zass en toda la boca quan li ha dit a Rajoy (això està extret del debat parlamentari) que bé es pot canviar o no d'opinió el problema és no tindre'n mai capEl Cabaç escribió:Zapatero justifica sus cambios de opinión en que "la economía no permanece quieta" icon_alamierda

- rourevalencià
- Mensajes: 9227
- Registrado: 13 Ene 2009 00:37
- Ubicación: País Valenciano
- S4M4
- Mensajes: 5863
- Registrado: 19 Jun 2005 20:57
- Ubicación: Yendo de listillo desde 2012
Re: Debate de Actualidad Política
Oye pues algo de parecido sí que le veo:rourevalencià escribió:
Amb eixa mentalitat encara ens passa poc. Turisme de vells alemanys i madrilenys de classe baixa. La Califòrnia europea li deien, amb tota la barra!
[youtube]jmeHiFZUWtE[/youtube]
la lástima es que sólo hemos copiado lo cutre
- Xufas
- Mensajes: 4728
- Registrado: 19 Jun 2005 12:34
- Ubicación: Alicante
Re: Debate de Actualidad Política
Hombre, es que una cosa no quita la otra. Se puede aprovechar el inmejorable clima que tenemos para atraer este tipo de negocios. Pero eso no quita que de una puta vez se use la cabeza y se hagan también otro tipo de modelo de negocios tipo I+D (incluso ayudando a financiarlos con la pasta que se saque del turisteo).
- rourevalencià
- Mensajes: 9227
- Registrado: 13 Ene 2009 00:37
- Ubicación: País Valenciano
Re: Debate de Actualidad Política
Valenciana / SONDEOS ELECTORALES
El mínimo para acceder a las Cortes se sitúa en 115.000 votos
Las sucesivas encuestas que se van conociendo van despejando el escenario de la intención de voto para las elecciones autonómicas y locales del próximo 22 de mayo. La distancia del PP sobre el PSPV se consolida y a nivel autonómico los populares se mueven en una horquilla de 61-62 diputados, mientras que los socialistas lo hacen en otra de 30-31 escaños.
Los sondeos de los dos grandes partidos políticos son coincidentes en este extremo y ahora hay que sumar el que ha realizado el grupo Compromís, con una amplia muestra de 1.800 entrevistas telefónicas en toda la Comunidad Valenciana.
A día de hoy la coalición que forman el Bloc e Iniciativa estaría en el umbral del 4,5% de apoyos —y sigue creciendo—, mientras que EUPV ha bajado desde el 5,5% hasta un 5,2%. Es difícil que ambos grupos puedan tener representación parlamentaria —sí uno de ellos— y sólo una descomposición aún mayor del PSPV podría facilitarlo.
La proyección de resultados si se sigue la tendencia de las encuestas en los últimos cuatro meses indicaría que Compromís podría formar grupo en las Cortes con seis o siete diputados. PP y PSPV se mantendrían en las cifras anteriormente citadas.
Los cálculos realizados otorgarían al Compromís unos 140.000 votos (100.000 del Bloc y 40.000 de Iniciativa) que serían suficientes para entrar en las Cortes. La estimación es que sobre una participación del 65% los votos necesarios para formar grupo parlamentario serían unos 115.000, por lo que están cerca de lograrlo.
El PSPV, por contra, bajaría de los 840.000 votos que obtuvo en 2007 hasta el umbral de los 690.000, marcando un nuevo suelo electoral jamás conocido en democracia para los socialistas valencianos.
La estrategia de Jorge Alarte de acusar al líder del Bloc, Enric Morera, de «pactar el programa electoral con el PP» ha tenido, sobre el papel, el efecto contrario al buscado y ha centrado la tarea del grupo Compromís en el arco parlamentario.
Alarte ha colocado en el tablero de juego a la coalición, mientras que deja en una situación más incómoda a EUPV, con Marga Sanz, que ve como su partido sube más a nivel nacional, mientras que la tendencia autonómica es la inversa.
Valencia capital
Esos son los dos flancos que Alarte quiere vigilar en los próximos tres meses sabedor de que los 140.000 votos que podría perder el PSPV irían a parar mayoritariamente a la abstención y también en buena medida a apoyar los proyectos de Compromís y EUPV.
En la ciudad de Valencia la misma proyección sobre una participación del 65% daría posibilidades de entrar a Joan Ribó como concejal. La barrera de entrada se situaría en unos 17.500 votos y Ribó confía en obtener 18.000 lo que le daría dos ediles.
Esta situación sería la más dañina para el PSPV, ya que el PP subiría un escaño (22), Compromís tendría 2 y los socialistas se quedarían con 9, tres menos de los actuales.
http://www.abc.es/20110221/comunidad-va ... 10221.html
-
- Mensajes: 14595
- Registrado: 20 Ago 2005 11:06
- Ubicación: País Valenciano, libre y soberano
Re: Debate de Actualidad Política
No caerá esa breva.Los cálculos realizados otorgarían al Compromís unos 140.000 votos (100.000 del Bloc y 40.000 de Iniciativa) que serían suficientes para entrar en las Cortes. La estimación es que sobre una participación del 65% los votos necesarios para formar grupo parlamentario serían unos 115.000, por lo que están cerca de lograrlo.
En la ciudad de Valencia la misma proyección sobre una participación del 65% daría posibilidades de entrar a Joan Ribó como concejal. La barrera de entrada se situaría en unos 17.500 votos y Ribó confía en obtener 18.000 lo que le daría dos ediles.
- rourevalencià
- Mensajes: 9227
- Registrado: 13 Ene 2009 00:37
- Ubicación: País Valenciano
Re: Debate de Actualidad Política
Ikea frena al alcalde de Paterna y revela los problemas del proyecto en el municipio
La firma sueca sale al paso de las prisas de Agustí, que confiaba en cerrar el acuerdo antes de las elecciones
► Mostrar Spoiler
- KILU
- Mensajes: 9298
- Registrado: 20 Jun 2005 08:47
- Ubicación: Art.1 Est.Aut. (España)
Re: Debate de Actualidad Política
[video][/video]
Las reformas de ZP comentadas por el "risitas".

Las reformas de ZP comentadas por el "risitas".


- rourevalencià
- Mensajes: 9227
- Registrado: 13 Ene 2009 00:37
- Ubicación: País Valenciano
Re: Debate de Actualidad Política
Connexions imposibles de Canal9 car no es pot emetre cap crítica al Consell...
[video][/video]
[video][/video]
- Che!
- Mensajes: 453
- Registrado: 17 Jun 2005 23:41
- Ubicación: Capital de la festa
Re: Debate de Actualidad Política
El Gobierno rebaja el límite a 110 km/h en autovía para ahorrar gasolina
http://www.elmundo.es/elmundo/
#-o
http://www.elmundo.es/elmundo/
#-o
- farlopa
- Mensajes: 2372
- Registrado: 17 Jun 2005 14:40
- Ubicación: Beta Hydri IV
Re: Debate de Actualidad Política
[video][/video]
Agag es Gaga al revés.
Agag es Gaga al revés.
- El Cabaç
- Mensajes: 1432
- Registrado: 20 Jun 2005 09:48
- Ubicación: Aci i alla
Re: Debate de Actualidad Política
Noticia en el Levante sobre la crida, i resposta de un "valenciá" i ademés te 18 palmeros q li voten a favor, i després encara l'esquerre radical es pregunta xq trau el PP majoria absoluta i ells no es menjen ni els mocs:
1 - Skippy el día 28-02-2011 a las 11:13:42
18
(28 Votos)
A favor
En contra
Això deu de ser en 'chunga', no? Patrimoni de la humanitat? Patrimoni dels fallerets i falleretes blavensianos, gentola que no més pensen en ells mateixos, i en fer soroll i molestar la resta dels ciutadans de la ciutat de València.
1 - Skippy el día 28-02-2011 a las 11:13:42
18
(28 Votos)
A favor
En contra
Això deu de ser en 'chunga', no? Patrimoni de la humanitat? Patrimoni dels fallerets i falleretes blavensianos, gentola que no més pensen en ells mateixos, i en fer soroll i molestar la resta dels ciutadans de la ciutat de València.
- rourevalencià
- Mensajes: 9227
- Registrado: 13 Ene 2009 00:37
- Ubicación: País Valenciano
Re: Debate de Actualidad Política
Per zert lo parlo...
Esta és la portaveu del Govern Valencià, poca broma, i no és d'Alacant o D'Utiel és de la ciutat de València al seu blog es definix així i fa el ridícul així;

[video][/video]
http://www.divshare.com/download/14129028-dae
icon_ojitos
Esta és la portaveu del Govern Valencià, poca broma, i no és d'Alacant o D'Utiel és de la ciutat de València al seu blog es definix així i fa el ridícul així;
Nací en Valencia, el 5 de junio de 1965. Mi ideología política es la libertad.

[video][/video]
http://www.divshare.com/download/14129028-dae
icon_ojitos
- Joseriver
- Mensajes: 2773
- Registrado: 27 Oct 2006 11:00
- Ubicación: Gran Canaria
Re: Debate de Actualidad Política
Me da grimilla Pepe Blanco. No sé, es alguien extraño...como persona digo,es rarillo
- Eduardo La Ley
- Moderador
- Mensajes: 4249
- Registrado: 18 Jun 2005 11:37
- Ubicación: PAÍS VALENCIÀ
Re: Debate de Actualidad Política
http://www.cronica.cat/noticia/Perdoneu ... r_valencia'Perdoneu-me, tinc el defecte de parlar valencià'
L'alcaldessa de Torrent, Maria José Català, s'ha disculpat davant els assistents a un míting del Partit Popular pel greu defecte de 'parlar en valencià'.
Maria José Català va començar el seu discurs a l’acte de proclamació dels candidats locals del Partit Popular al País Valencià dient: “Us demano disculpes si algun moment em passo al valencià. És la meva llengua materna i tinc aquest defecte. Però, no me n’adono, de debò”.
Amb aquesta súplica, l’alcaldessa de Torrent va demanar perdó als seus companys de partit per si en algun moment canviava de llengua.
Segons informa el digital Somnoticia.cat, aquest incident lingüístic no va ser l’únic que es va produir durant l’acte. L’alcalde de Vila-Real, Juan José Rubert, va començar el seu discurs en valencià, la qual cosa va provocar la indignació de la militància popular: “En castellano, en castellano”, van cridar.
El defecte és que gent com tu tinga ixos càrrecs.