El hilo de las noticias curiosas

Para hablar de cualquier tema
Avatar de Usuario
Mario Alberto
Mensajes: 14699
Registrado: 18 Jun 2005 18:43
Ubicación: The end is nigh

Re: El hilo de las noticias curiosas

Mensaje por Mario Alberto »

No encuentro "el post de la historia".


link a la noticia

La I Guerra Mundial acaba hoy
Alemania aprovecha el 20º aniversario de su reunificación para realizar el último pago de las indemnizaciones de la Gran Guerra estipuladas en el Tratado de Versalles

JORGE MARIRRODRIGA 03/10/2010

Dice el refrán que las deudas del juego son deudas de honor. Las de la guerra, también. Y si no, que se lo digan a la canciller alemana, Angela Merkel, que hoy abonará el último pago correspondiente a las indemnizaciones de guerra que los países vencedores impusieron a Alemania tras su rendición en la Primera Guerra Mundial. Todo quedó plasmado en el Tratado de Versalles, firmado el 28 de junio de 1919, que de esta manera se podrá dar formalmente por expirado.

Recién terminada la Gran Guerra (1914-1918) -el episodio que el historiador estadounidense George F. Kennan define como "la madre de todos los desastres de siglo XX"- y tras un armisticio firmado en un vagón de tren en Compiègne, la Alemania derrotada suscribió un tratado de paz que entre otras condiciones leoninas imponía a Berlín el pago de fortísimas indemnizaciones de guerra, en concreto 226.000 millones de marcos del Reich, suma que fue reducida poco después a 132.000 millones. Desde entonces, a Alemania le ha pasado prácticamente de todo: se hundió en la depresión, vivió el delirio del nazismo, desencadenó una guerra mundial, fue nuevamente derrotada -y esta vez troceada-, fue escenario mudo de cómo se medían las dos mayores superpotencias de la Tierra, construyó el mayor símbolo de división del siglo XX y luego lo derribó, se reunificó y pasó a ser la locomotora de Europa. En medio de estos avatares, el Tratado de Versalles y algunas de sus cláusulas siempre estuvieron allí.

Y precisamente coincidiendo con el 20º aniversario de la reunificación alemana, la Oficina Federal de Servicios Centrales y Asuntos de Propiedad Irresueltos (BADV en sus siglas en alemán) abonará 70 millones de euros correspondientes a unos bonos emitidos para pagar la deuda. Al cambio actual, Alemania habrá pagado en total unos 337.000 millones de euros.

"¿Pero todavía estamos pagando por la Primera Guerra Mundial?", se sorprende Thomas Hanke, editorialista del diario económico alemán Handelsblatt. Una sorpresa similar a la de la mayoría de la opinión pública alemana. Unos, los más, creían que el Tratado de Versalles era cosa ya de los libros de historia, y otros, los menos, estaban convencidos de que aquello había quedado solventado en la Conferencia de Londres de 1953, cuando a la vista de la monumental deuda contraída por Alemania en la que los intereses superaban largamente al capital, a lo que había que sumar las indemnizaciones de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), se decidió reestructurar los pagos que debía realizar la entonces República Federal de Alemania, considerada heredera legal del Reich hitleriano.

Los pagos quedaban perfectamente estructurados y definidos, pero, como suele suceder, los acuerdos de la Conferencia de Londres tenían letra pequeña. Y esta decía que algunas deudas de la Primera Guerra Mundial (unos 3.076 millones de euros de hoy correspondientes a intereses) quedaban en suspenso hasta que Alemania volviera a estar reunificada, algo que en un país destruido física y moralmente, ocupado, dividido y con la guerra fría en sus inicios, parecía más una versión moderna del ad calendas graecas que una previsión realista de cumplimiento total del tratado.

Pero en noviembre de 1989, la historia de Europa dio un giro inesperado cuando miles de berlineses se subieron al Muro y comenzaron a derribarlo. Así, mientras un año después los fuegos artificiales iluminaban la puerta de Brandeburgo a los sones de la Novena sinfonía de Beethoven, celebrando el renacimiento de la Alemania unida, de una manera más discreta, la Administración alemana comenzaba a pagar de nuevo esta parte de la deuda. Pocos suponían entonces en el centro de Berlín que el Tratado de Versalles seguía en vigor. El pasado miércoles, el Ministerio de Finanzas alemán explicaba la operación y añadía que "ya desde los años ochenta se ha pagado además la deuda externa alemana anterior a la guerra mundial". El mensaje es claro. Alemania no se olvida de sus deudas.

"En general, la población alemana está de acuerdo en reparar el daño que ha hecho, si bien hay una notable diferencia entre la Primera Guerra Mundial y la Segunda", explica Hanke. "Lo que no se acepta tan bien es que se trate de forzar la postura alemana en determinados temas internacionales con el argumento de que 'vosotros iniciasteis la guerra".

Con el pago terminan 92 años de un tratado que algunos de los más reputados historiadores alemanes consideran una chapuza en sus términos económicos. "Que la suma total de las indemnizaciones no fuera fijada por el tratado de paz tuvo consecuencias fatales: la constante incertidumbre sobre el volumen de la indemnización impidió que los potenciales donantes valorasen la solvencia de Alemania, con lo que cerraba la posibilidad de que Alemania pudiera pedir préstamos al extranjero a largo plazo", subraya Heinrich August Winkler en su libro Der lange Weg nach Westen (El largo camino al oeste). Alemania no podía pagar, y al faltar a sus obligaciones en 1923, vio cómo Bélgica y Holanda invadían con 70.000 soldados su cuenca minera. El paro pasó del 2% al 23%; la inflación se desbocó; y el país se precipitó a un abismo social al final del cual esperaba Adolf Hitler. Pero esto, al igual que ocurre desde hoy con el Tratado de Versalles, ya es historia.

Everybody knows that the boat is leaking
Everybody knows that the captain lied

Leonard Cohen
...


La NOSTALGIA es la única distracción para quien no cree en el futuro. Jep Gambardella
Avatar de Usuario
tonino
Mensajes: 10383
Registrado: 17 Jun 2005 22:52
Ubicación: No estoy empadronado, es mi caracter
Contactar:

Re: El hilo de las noticias curiosas

Mensaje por tonino »

:shock:
Encuentran viva encima de un árbol a una anciana de 74 años perdida en Castellón

* Se ha movilizado un helicóptero de rescate de la Generalitat.
* Ha ocurrido en la Tinença de Benifassà (Castellón).
* La mujer se perdió mientras recogía setas cerca de una masía.


EFE. 15.10.2010

La mujer de 74 años desaparecida este jueves cuando buscaba setas entre Fredes y Coratxar, en la Tinença de Benifassà (Castellón), ha sido encontrada viva encima de un árbol. Ante la dificultad de los equipos terrestres de acceder hasta el lugar, se ha movilizado el helicóptero de rescate de la Generalitat, según ha informado el Centro de Coordinación de Emergencias (CCE).

Uno de los familiares que la acompañaban alertó de la desapariciónLa anciana, residente en Sant Cugat del Vallès (Barcelona), se perdió el jueves por la tarde mientras recogía setas cerca de la masía de Sant Josep, entre El Boixar y Coratxar.

Uno de los familiares que la acompañaban alertó de la desaparición, por lo que, inmediatamente, se puso en marcha un dispositivo de búsqueda formado por bomberos del Consorcio Provincial de Castellón, efectivos de la Guardia Civil, voluntarios y una brigada de emergencias de la Generalitat.

Se cree que se cayó desde un barranco y quedó encima de un árbolLa mujer, diabética, ha sido hallada viva poco antes de las 16.00 horas de este viernes encima de un árbol, por lo que, ante la dificultad de los equipos terrestres de acceder hasta el lugar, se ha movilizado el helicóptero de rescate de la Generalitat.

Desde el Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón han indicado que todavía no se conocen datos sobre el estado de salud de la mujer. Una de las hipótesis que se barajan es que la anciana sufriera una caída desde un barranco y quedara encima de un árbol.
http://www.20minutos.es/noticia/844270/ ... a/perdida/
Avatar de Usuario
KILU
Mensajes: 9298
Registrado: 20 Jun 2005 08:47
Ubicación: Art.1 Est.Aut. (España)

Re: El hilo de las noticias curiosas

Mensaje por KILU »

Un hombre de Queensland (Australia) ha sido acusado de tatuar un pene de 40 centímetros en la espalda de un cliente después de enfadarse con él, informa ediario Queensland Times.

El acusado, de 21 años, se enfrenta a varios cargos por daños corporales y escándalo público. El juicio se realizará el próximo 15 de noviembre.

Al parecer, la víctima, de 25 años, quería un símbolo yin-yang con algunos dragones, pero se sorprendió cuando descubrió que el tatuaje era el de un pene con una frase obscena que, además, estaba escrita con faltas de ortografía.

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Avatar de Usuario
AjaX
Mensajes: 4064
Registrado: 06 Ago 2006 19:31
Ubicación: El romani

Re: El hilo de las noticias curiosas

Mensaje por AjaX »

KILU escribió:
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
:lol: :lol: :lol: EPICO
Avatar de Usuario
S4M4
Mensajes: 5863
Registrado: 19 Jun 2005 20:57
Ubicación: Yendo de listillo desde 2012

Re: El hilo de las noticias curiosas

Mensaje por S4M4 »

un crack el tío icon_alabanza
Avatar de Usuario
tonino
Mensajes: 10383
Registrado: 17 Jun 2005 22:52
Ubicación: No estoy empadronado, es mi caracter
Contactar:

Re: El hilo de las noticias curiosas

Mensaje por tonino »

icon_secret Que dicen que Ava Gardner ( ni más ni menos ) se acostó varias veces con :shock: Fraga.

Y una merda pá él, que más quisiera. icon_burla
¿Un donjuán llamado Fraga?


Ava Gardner en "La maja desnuda" (The Naked Maja), de Henry Coster (1958), en la que la actriz interpretaba a la Duquesa de Alba y que forma parte del documental "La noche que no acaba" de Iñaki Lacuesta EFE

El cineasta Iñaki Lacuesta, autor de un documental sobre Ava Gardner, 'La noche que no acaba', afirma que la mítica actriz, también conocida como "el animal más bello", "se acostó varias veces" a lo largo de 1968 con el que era entonces ministro de Información y Turismo, Manuel Fraga, "para no pagar impuestos". Debía un millón de dólares al Estado español. Fraga dice que Ava le tiró los tejos en vano.

SANTIAGO ROMERO El cineasta Iñaki Lacuesta, que acaba de estrenar en el festival de San Sebastián el documental La noche que no acaba, que trata sobre el revuelo que armaron las libertinas costumbres de Ava Gardner en la España del franquismo, asegura que la mítica actriz estadounidense «se acostó varias veces con Manuel Fraga para evitar el pago de impuestos».

Lacuesta explica que «era una ninfómana terrible y sino que se lo pregunten a Manuel Fraga». Según cuenta, «Gardner debía bastante dinero al Estado español porque no había pagado los impuestos. Tenía que reunirse con Fraga y éste intenta perdonarla, pero ella no se da cuenta. Durante toda la reunión... no recuerdo que cifra era, pero si debía 10 millones, Fraga, para ponérselo fácil, le dice que sólo debía un millón de pesetas. Entonces Gardner le dice: 'pues no, señor Fraga, eran 10'. Hacia el final de la reunión, Ava acaba llamándole señor Braga». Lacuesta, que afirma haberse documentado exhaustivamente para su documental, va más allá de lo publicado sobre este episodio en numerosas biografías sobre la estancia española de la actriz estadounidense, mítico sex symbol de los 50 y los 60.

El autor Marcos Ordóñez sostiene en Beberse la vida: Ava Gardner en España —un libro que desvela «el secreto mundo canalla de juergas cosmopolitas que latía bajo los oropeles franquistas»— que la actriz se fue de España en 1968 «por culpa de Manuel Fraga».

Ordóñez, que basa su afirmación en el testimonio de Stephen Birmingham, periodista de la revista Cosmopolitan que conoció a la actriz durante el rodaje de La noche de la Iguana, asegura que «el Gobierno español comunicó en 1968 a la estrella que adeudaba al fisco español un millón de dólares en impuestos». Ava, según Ordóñez, hizo venir de EE UU a su abogado fiscal, Morgan Maree, y ambos decidieron argumentar que Gardner había promocionado tanto España durante su estancia en el país que debía condonársele esa deuda. Con esta idea, la actriz y el abogado concertaron a través del conde Romanones una entrevista con el ministro de Información y Turismo, que era entonces Manuel Fraga.

«Señor Braga»
Durante el encuentro, que se celebró en el chalé de unos amigos de la actriz en la lujosa urbanización madrileño de El Viso, y al que acudió también el abogado de la actriz en España, Antonio Recoder, Ava Gardner se tomó unos daiquiris y llamaba al ministro señor Braga. Don Manuel no se lo tomó excesivamente a mal, la primera vez se rió y la segunda, hizo que no oía. Birmingham asegura que Fraga le dijo a la actriz: 'Miss Gardner, estamos aquí para hablar de su deuda con el gobierno español, que asciende a diez mil dólares' y que Ava respondió: '¿Está usted de broma? ¡Yo creí que era un millón'. Fraga había ofrecido a la diva una salida y ésta había metido la pata. Lo cierto es que a los pocos meses la Gardner se fue de España para no volver jamás», afirma Ordóñez en su biografía de la estrella.

Otro autor, Carles Prats, ofrece una versión similar en el libro La diosa descalza. Prats sostiene que Fraga y Gardner mantuvieron «una agria disputa» y que la actriz tuvo que abandonar España, trasladándose a Londres. El propio Manuel Fraga confesó hace un par de años que Ava Gardner le había tirado los tejos. «Me invitó a tomar unas copas y yo, con gran sorpresa de ella, me excusé porque estaba muy ocupado. A los pocos días me vio llegar a la misma mesa y se fue. No le pareció bien lo que había hecho».

La fama de donjuán del político gallego no se agota con Ava Gardner. Manuel Fraga, que mantuvo cierto trato con otras míticas bellezas como Carmen Sevilla, Audrey Hepburn, Anita Ekberg o Elke Sommer, asegura que con ninguna de ellas tuvo «tentaciones», aunque confiesa —sin revelar su nombre— que «con una de ellas probablemente hubiese tenido éxito».
http://www.levante-emv.com/cultura/2010 ... 52776.html
Avatar de Usuario
S4M4
Mensajes: 5863
Registrado: 19 Jun 2005 20:57
Ubicación: Yendo de listillo desde 2012

Re: El hilo de las noticias curiosas

Mensaje por S4M4 »

Incidente fronterizo entre Costa Rica y Nicaragua por culpa de Google Maps
Camboya y Tailandia tuvieron un problema similar con el buscador

EL PAÍS - Barcelona - 05/11/2010

El río San Juan que separa Costa Rica y Nicaragua ha sido el escenario de una disputa militar entre ambos países. La culpa ha sido de Google Maps que señalaba como terreno nicaragüense 3.000 metros de Costa Rica.


Siguiendo las indicaciones de Google Maps, tropas militares nicaragüenses instalaron un campamento, arriaron una bandera de Costa Rica y colocaron la suya.


La Nación, el mayor periódico del país, culpa al comandante Edén Pastora de la incursión justificándola con Google Maps, pese a que en los mapas de ambos países no hay duda alguna sobre el territorio. Tampoco para Bing, el buscador de Microsoft, que traza correctamente las fronteras.

Google no ha podido explicar el error, y sólo se recuerda que a principios de verano anunciaba que había mejorado los mapas de 60 países y regiones, entre ellos los de Centroamérica.

La presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, intervino en la televisión estatal para pedir calma a la población.


Un hecho similar ocurrió anteriormente con la frontera de Camboya y Tailandia y el mismo servicio de Google.
Avatar de Usuario
S4M4
Mensajes: 5863
Registrado: 19 Jun 2005 20:57
Ubicación: Yendo de listillo desde 2012

Re: El hilo de las noticias curiosas

Mensaje por S4M4 »

Se equivoca de colegio y se lleva a un niño que no es su nieto en San Sebastián

El verdadero nieto seguía sin ser reclamado en el colegio y se han atado cabos.


El despiste de un abuelo donostiarra, que acudió a un colegio equivocado para recoger a su nieto y se llevó a otro niño, ha provocado durante dos horas la angustia de la familia del pequeño en "paradero desconocido" durante este tiempo, hasta que su desaparición ha sido aclarada por la Ertzaintza.
Los hechos se han producido sobre las 12:30 horas, cuando el abuelo despistado ha acudido al que pensaba que era el colegio de su nieto para recoger al pequeño, de aproximadamente un año y medio, pero, sin darse cuenta de que se había equivocado de centro escolar, se ha llevado a un niño ajeno.

La desaparición de este pequeño ha ocasionado la alarma entre su familia que ha alertado de la inexplicable desaparición a la Ertzaintza.

La Policía vasca ha iniciado una investigación que ha concluido dos horas después, al descubrir que en otro centro escolar próximo al anterior había un segundo menor al que sus allegados no habían reclamado.

Las pesquisas han permitido determinar que este segundo niño era el nieto del hombre despistado y poner en contacto a las dos familias afectadas por el equívoco, con lo que cada menor ha podido regresar con sus allegados sin que ninguno de ellos sufriera percance alguno, más allá de un susto, ha informado el departamento vasco de Interior.
El abuelo del año :lol:
AMUNT
Mensajes: 3874
Registrado: 18 Jun 2005 12:45
Ubicación: Valencia (España)

Re: El hilo de las noticias curiosas

Mensaje por AMUNT »

S4M4 escribió: El abuelo del año :lol:
Joder :lol: :lol: :lol:

Parece una noticia de El Mundo Today :lol:
Avatar de Usuario
rourevalencià
Mensajes: 9227
Registrado: 13 Ene 2009 00:37
Ubicación: País Valenciano

Re: El hilo de las noticias curiosas

Mensaje por rourevalencià »

AMUNT escribió: Parece una noticia de El Mundo Today :lol:
LOS LLAMADOS "SMILEYS" SON MÁS ANTIGUOS DE LO QUE SE CREÍA
Encuentran un emoticono rupestre en Altamira
Imagen
Los trabajos de reconstrucción de Altamira, concluidos recientemente, sacaron a la luz nuevas pinturas rupestres encontradas en este importante yacimiento. Se trata de una pequeña colección de emoticonos o “smileys” pintados sobre roca caliza. “Es, clarísimamente, un emoticono similar a los que usamos hoy en día. Esto demuestra que, contrariamente a lo que se creía, los hombres prehistóricos ya conocían y entendían el concepto de XD” comenta Fernández De Castro, director de la excavación
Nacho Cano inaugurará el órgano de la Sagrada Familia
Imagen
La ciudad de Barcelona se prepara para recibir la noche del próximo sábado a Benedicto XVI, que el domingo presidirá una ceremonia de “dedicación” en la Sagrada Familia de tal modo que ésta dejará de ser un templo expiatorio y se convertirá en Basílica. En el mismo acto, Nacho Cano (cuya entrega con el órgano eléctrico a pecho descubierto caracterizó los directos de Mecano) será el encargado de tocar por primera vez el órgano del monumento de Gaudí. “Algún temita de Mecano colaré, claro”, ha dicho.
Telecinco emite por error ocho segundos de un documental
Publicado el 30 de Agosto de 2010 por Juanra Bonet

La tarde del 29 de agosto de 2010 pasará a la historia de la televisión en España. A las 17:40, Telecinco interrumpió su programación habitual por accidente para emitir durante ocho segundos un fragmento del documental “Niels Bohr, papá cuántico” justo en el momento en el que la voz en off del narrador decía “..blicó su modelo atómico en 1913, en el que aseguraba que el número de electrones aumenta desde el interior al exterior del átomo, aunque también podían cae…”. En ese instante, la cadena de Fuencarral recuperó el control de la programación y prosiguió la emisión de su magazine “Sálvame”.
ALGUNOS CUESTIONARON LA INFLUENCIA DEL ESCRITOR EN NIETZSCHE
Una discusión sobre Dostoievski enfrenta a dos bandas de Latin Kings
Publicado el 30 de Julio de 2010 por Xavi Puig

Una brutal pelea entre dos facciones rivales de los Latin Kings ha tenido lugar esta madrugada en un descampado de Rubí (Barcelona), obligando a la Policía a intervenir con pelotas de goma y potentes gritos para evitar que los jóvenes se desgarraran literalmente a cuchilladas. Todo empezó a raíz de las discrepancias internas entre algunos miembros de la banda en relación a la figura de Fiódor Dostoievski, el célebre escritor ruso cuya influencia en Friedrich Nietzsche fue matizada, según parece, por un grupúsculo de disidentes partidarios del revisionismo literario y de un nuevo enfoque de la novela alejado de la sacralización del psicologismo.
“Yo tengo full amigos latin de diferentes tendensias filológicas pero esta webada la disen porque nadie les para bola pobres…hijue… madre… perdon la palabra pero eso es lo q siento… Dostoievski es impresindible para entender el nihilismo son unos webones”, exclamaba uno de los miembros de la banda tras su detención.

:lol:
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 25007
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Re: El hilo de las noticias curiosas

Mensaje por Sagan »

[video][/video]

Imagen
Avatar de Usuario
Patchouli
Mensajes: 4647
Registrado: 21 Ago 2007 15:52

Re: El hilo de las noticias curiosas

Mensaje por Patchouli »

Hacen vudú y matan a una gallina y un carnero para ganar un combate

El manager de Antonio 'Big Foot' Silva, una de las grandes estrellas de la lucha extrema, ha confesado que contrataron a un brujo para que sacrificase a una gallina negra, matase a un macho cabrío negro y le hiciese vudú a su rival, Fedor Emelianenko.

"¡Me han pillado y voy a contar la verdad! Contraté a un 'macumbeiro' (brujo brasileño) y sacrificó a una gallina negra en un cruce de caminos", contó Alex Davis en 'The Underground'.

Tras el sacrifico Davis revela que el brujo le contó que podía no ser suficiente para embrujar a Emelianenko, por lo que "también sacrificó a un carnero negro".

La táctica debió funcionar, ya que 'Big Foot' se llevó el combate que se celebró en East Rutherford (New Jersey).

Lo curioso de la historia es que el entrenador de Emelianenko denunció que habían utilizado maquinaria militar para desestabilizar el cerebro de su pupilo durante el combate, acusación para la que tuvo respuesta Davis.

"Funcionó... las ondas cerebrales de Emelianenko no le funcionaron muy bien. El brujo nos salió más barato que una cara tecnología", ironizó ni corto ni perezoso el Sr. Davis.
Avatar de Usuario
rourevalencià
Mensajes: 9227
Registrado: 13 Ene 2009 00:37
Ubicación: País Valenciano

Re: El hilo de las noticias curiosas

Mensaje por rourevalencià »

Bosman, alcohólico y arruinado

El exfutbolista que acabó con los cupos de extranjeros vive de prestaciones sociales

Imagen

EFE / Londres
El exfutbolista belga Jean-Marc Bosman, cuya querella judicial contra la normativa de transferencias en el fútbol propició la llamada "ley Bosman", es alcohólico y sobrevive gracias a subvenciones estatales en Bélgica, según publicó esta semanael diario 'The Sun '.

De acuerdo con el periódico británico, lejos de beneficiarse de ese histórico veredicto, que abrió las puertas a que los jugadores profesionales europeos pudieran cambiar de club al término de sus contratos, Bosman quedó desempleado, se arruinó y cayó en una depresión, además de darse a la bebida.

El antiguo centrocampista aparece en una foto hinchado y envejecido, con cara de tristeza, mientras en el texto se explica que vive en una pequeña casa a las afueras de Lieja, lo único que le queda tras su victoria legal y la pérdida de su carrera futbolística.

Bosman, que lucha por dejar la bebida, cuenta que lo que le mantiene vivo son sus dos hijos, Martin y Samuel, de dos años y cinco semanas, que ha tenido con su pareja Carine, con quien no puede convivir por miedo a que ambos pierdan las prestaciones sociales que, por diferentes razones, reciben del Estado.

"Ha sido muy, muy duro. Gané la batalla en los tribunales pero yo soy quien ha tenido que pagar y pagar y pagar", afirma, al señalar que apenas recibió compensación tras la victoria en el Tribunal Europeo de Justicia.

Bosman presentó una denuncia después de que su club, el RFC Lieja, le recortara un 60 por ciento el sueldo tras no autorizar una transferencia al equipo francés Dunquerque al término de su contrato en 1990.

Tras un duro y costoso proceso legal de cinco años, logró un veredicto favorable en los tribunales que cambió para siempre la manera cómo se contrataba a los jugadores de fútbol en Europa y les permitió moverse libremente entre clubes al final de sus contratos, actuando como sus propios agentes, lo que hizo que aumentara su capacidad negociadora y potencial para ganar dinero.

Bosman fichó por el belga Charleroi en 1991, pero le pagaban menos de 1000 euros al mes por considerarle un riesgo.

Cuando finalmente dejaron de emplearle, tuvo que dejar su piso en esa ciudad e instalarse en el garaje rehabilitado de sus padres, ya sin su primera esposa y la hija de ambos.

Ahí se agudizó un deterioro personal del cual aún intenta recuperarse, a la espera de encontrar una fuente de ingresos -tal vez una nueva página web en la que promoverá el deporte amateur- que le permita mantener a sus hijos.

Pese a su desesperada situación, Bosman asegura que no siente celos de los jugadores que ahora cobran sueldos multimillonarios beneficiados por la ley que él propició, pero admite que desearía que se le reconociera el esfuerzo que hizo, por el que lo perdió casi todo.
Spawn
Mensajes: 4388
Registrado: 17 Jun 2005 23:15

Re: El hilo de las noticias curiosas

Mensaje por Spawn »

http://www.elmundo.es/elmundo/2011/04/0 ... 42237.html
PAKISTÁN | Tras las inundaciones

Árboles 'cazados' por arañas


ImagenImagen
Una niña bajo uno de los árboles.

ImagenImagen
Imagen

ELMUNDO.es | Madrid
Actualizado viernes 01/04/2011 09:17 horas


Las inundaciones que el pasado mes de enero afectaron gravemente a Pakistán ha convertido a las árboles del país en la nueva casa de las arañas. Los insectos se subieron a los árboles para salvarse del agua y ahora les han atrapado en sus telas de araña.

Aunque en un principio iba a ser su hogar temporal, la tardanza con que el agua de las inundaciones ha bajado, ha transformado a estos árboles de la localidad de Sindh en auténticos capullos arácnidos provocando un paisaje entre curioso, espectacular y desagradable.

Los habitantes de esta zona de Pakistán nunca habían visto antes un fenómeno similar, que además de crear este peculiar paisaje ha reducido el número de mosquitos típicos de esta zona.

Al parecer los mosquitos se quedan atrapados en las telas de araña, lo que ha reducido considerablemente su número para beneficio de los habitantes de la localidad.

Esto reduce, por tanto, los casos de malaria, lo que sería una bendición para el pueblo de Sindh, frente a las dificultades de otros tantos pueblos después de las inundaciones.
:o
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 25007
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Re: El hilo de las noticias curiosas

Mensaje por Sagan »

Pues no son listas ni na... si tuvieran el tamaño de gatos serian las dominantes en el planeta.

Que ASCO me dan .confundido
Avatar de Usuario
Xufas
Mensajes: 4728
Registrado: 19 Jun 2005 12:34
Ubicación: Alicante

Re: El hilo de las noticias curiosas

Mensaje por Xufas »

Sagan escribió:Pues no son listas ni na... si tuvieran el tamaño de gatos serian las dominantes en el planeta.

Que ASCO me dan .confundido
Diselo a los mosquitos... :D

A mi las arañas me molan
Avatar de Usuario
Michelangelo
Mensajes: 2810
Registrado: 18 Dic 2009 11:55
Ubicación: Málaga / Granada

Re: El hilo de las noticias curiosas

Mensaje por Michelangelo »

La puta madre que desagradable .confundido
Avatar de Usuario
Xufas
Mensajes: 4728
Registrado: 19 Jun 2005 12:34
Ubicación: Alicante

Re: El hilo de las noticias curiosas

Mensaje por Xufas »

Vaya panda de nenas, si son unas telarañas de ná, yo en casa tengo un montón como esas... :D
Avatar de Usuario
Patchouli
Mensajes: 4647
Registrado: 21 Ago 2007 15:52

Re: El hilo de las noticias curiosas

Mensaje por Patchouli »

Como para pegarle una patada al tronco :lol:

Uf, a mí también me dan mucho asco.
Avatar de Usuario
Patchouli
Mensajes: 4647
Registrado: 21 Ago 2007 15:52

Re: El hilo de las noticias curiosas

Mensaje por Patchouli »

Imagen
Responder