Robert Palmer - Best Of Both Worlds: The Robert Palmer Anthology (1974-2001)(2002)
Robert Palmer nació bajo el nombre de Robert Alan Palmer, el 19 de enero de 1949 en la localidad de Batley, Yorkshire, Inglaterra. Debido al rol de su padre en el ejército, su infancia transcurrió desde los tres años en la isla de Malta, en el Mediterráneo. A pesar de estar aislado por el mar, (Su primera película la vio a los 12 años, al igual que la televisión) la radio y los discos llevaron hasta él a Lena Horne, Nat King Cole y a Otis Redding, quienes serían sus influencias más significativas.
A los 15 años ya estaba de gira con los Mandrakes por Escandinavia y cuatro años después reemplaza a Jess Roden en la banda “The Alan Bown Set” que se dedicaba al jazz y al blues. Es a raíz del nombre de la banda que la gente lo deja de conocer por Alan, como había sido toda su vida hasta entonces, y lo empiezan a llamar Robert. Su nuevo trabajo como cantante le demandaba tiempo que ya no podía dedicar a su profesión: las artes gráficas, por eso en 1969 renuncia a ellas para dedicarse definitivamente a la música.
El grupo produjo dos LPs, “Kick Me Out” y “Listen”. Fue en la grabación de este último disco, en 1970, cuando Palmer se fue a una banda que consideraba de avanzada, “Dada”. Pero de allí se iría casi inmediatamente para formar el grupo “Vinegar Joe” en 1971. En esta agrupación grabó tres larga duración: “Vinegar Joe", "Rock 'n' Roll Gypsies" y "Six Star General", influenciados por el blues-rock.
En este grupo Palmer hacía las voces y la guitarra, pero empezaba a desarrollarse como compositor. La banda se mercadeaba con fuerza tratando de salir en televisión y apareciendo en conciertos, pero lo que realmente importaba, su música, no vendía. Se separaron en 1973.
Fue entonces que produjo un demo para Island Records para tratar de venderse como solista. Logró el contrato, además de sellar una amistad con el dueño de la disquera que duraría muchísimos años. Su primer disco, "Sneakin' Sally Through The Alley", (1974) impresionó a la crítica, sólo a la crítica. La gente lo recibió tímidamente y llegó a la casilla 66 de las listas. Sin embargo, la disquera le mantuvo el respaldo y la libertad creativa que le otorgó desde el inicio. Un año después lo intentaría con “Pressuder Drop” que corrió una suerte parecida.
Pero como dice el dicho: “A la tercera va la vencida”. En 1976, la combinación entre reggae y rock produjeron "Some People Can Do What They Like" que llegó a estar en la casilla 49 de la lista de álbumes. Desde ese momento las cosas cambiaron en su carrera. Los álbumes “Double Fun” y “Secrets” lo pusieron en el número 9 de las listas con "Bad Case Of Loving You" y a partir de entonces lo establecieron como un artista de importancia en Norteamérica.
El carácter ecléctico de su música, se reflejaba en su forma de vivir. hasta 1976 vivió en las Bahamas y sus conciertos después de “Secrets” incluían una banda que tocaba desde reggae y soul, hasta pop y Rythm and Blues.
En 1979 ayudó en la producción “Main in The Light” de la banda “Talking Heads”. Meses después vino su disco “Clues” que lo hizo famoso hasta en su Inglaterra natal. El sencillo “Looking for Clues” empujó las ventas del disco, que sin ser excepcionales, le dieron continuidad y vigencia de artista.
Consciente de que el ritmo y la música estaban cambiando, se montó en la ola disco y en el uso del sitetizador. Fue por ello que la canción “Johnny & Mary” fuera el tema de una campaña de la francesa Renault.
Su siguiente disco fue mitad en vivo, mitad en estudio. “Maybe It's Live” mostraba el sonido pulido de Palmer pero sin un tema bailable. “Algunos tipos tienen toda la suerte” fue el tema destacó en Europa, pero que en Estados Unidos no tuvo mayor movimiento.
En 1984, Palmer se une a Andy Taylor y a John Taylor de Duran Duran y forma el grupo “Power Station” del que salen un LP y dos sencillos: "Some Like It Hot" y "Get It On" . Sin embargo, menos de un año después dejó el grupo porque sus integrantes no se llevaban bien.
Ese mismo año, 1985, fue el más importante de su carrera cuando el disco “Riptide” fue número 8 en las listas y “Adicted To Love” fue la canción número uno en Estados Unidos y 4 en Gran Bretaña. Además recibió un Grammy y un premio MTV.
Con su carrera consolidada como un solista de respeto y con un estilo musical que ya no necesitaba ponerse a prueba, Palmer se mudó a Lugano, Suiza en donde radicaría definitivamente. Junto con el cambio de residencia vino el cambio de disquera y el nuevo álbum “Heavy Nova”, 1987, que estuvo entre los 20 más importantes de Estados Unidos. El disco es una mezcla de estilos africanos, bossa nova, jazz, funk y rock. En él se contenían los sencillos "Simply Irresistible", "She Makes My Day" y "Early In The Morning". La primera estuvo en la casilla número dos en Estados Unidos y 44 en Inglaterra.
Esa misma canción ("Simply Irresistible") se convirtió en una especie de referente de los videos de los años 80. Una banda de mujeres de pelo oscuro y vestidas de negro, hacían de banda de apoyo a un Palmer que cantaba al ritmo de una música cargada de energía. La imagen que vendió el video fue tan impresionante que Pepsi lo contrató para producir un comercial por US$ 2 millones. El tema también le traería su segundo Grammy.
Hasta 1992 volvió al estudio a grabar material nuevo. En el ínterin sacó dos compilaciones de éxitos, aportó a la banda de sonido de Pretty Woman y grabó un tema de Bob Dylan con UB40 a ritmo de reggae.
Vinieron entonces 3 discos “Don't Explain”, “Ridin' High” y Honey. Los resultados fueron mixtos en materia de ventas, pero mantuvieron la voluntad del artista de experimentar y rescatar los clásico del rock en muchas de sus canciones. “Honey”, no logró mayor éxito porque la disquera decidió no apoyarlo, a pesar de que el disco tuvo unos 20 meses de preparación.
Vendría entonces una nueva compilación de éxitos llamada "The Very Best Of Robert Palmer" y luego "The Very Best Of" que incluyó la célebre “Addicted to Love”.
En 1996 se reunió con Power Station y sacaron su segundo disco “Living In Fear”. El disco tuvo una versión norteamericana, una europea y otra japonesa. El disco pasó sin pena ni gloria, porque el grupo no pudo promoverlo como hubieran querido.
De vuelta en el plano solista, para octubre de 1998 sacó "Woke Up Laughing" un disco cargado de elementos étnicos, y lo hizo con la disquera Metro Blue. Ese mismo mes se puso a la venta en Japón, a través de Sony, un disco Rythm and Blues que incluía el tema "The Long And Winding Road" de los Bealtes, que sería usado en un comercial de Subaru. En el 2000 sacó un disco en vivo y en el 2002 pudo publicar un disco con los éxitos grabado en EMI e Island Records.
En 2003, acababa de lanzar su nuevo disco “Drive” cuando Robert Palmer falleció el 26 de setiembre de 2003 en Paris, Francia de un ataque al corazón.
Lista de canciones
DISC 1:
01. Sailin' Shoes
02. Hey Julia
03. Sneakin' Sall Through The Alley (Remix)
04. How Much Fun
05. Give Me An Inch (Remix)
06. Pressure Drop
07. Trouble
08. Which Of Us Is The Fool
09. Spanish Moon
10. Man Smart (Woman Smarter)
11. Some People Can Do What They Like
12. You're Gonna Get What's Coming (Remix)
13. Every Kinda People (Remix)
14. Best Of Both Worlds (Remix)
15. Bad Case Of Lovin' You (Doctor, Doctor) (Remix)
16. Jealous
17. Can We Still Be Friends (Remix)
18. I Dream Of Wires
19. Not A Second Time
20. Some Guys Have All The Luck
21. Pride
22. What Do You Care (Live)
DISC 2:
01. You Are In My System (Remix)
02. Some Like It Hot (The Power Station)
03. Get It On (Bang A Gong) (The Power Station)
04. Addicted To Love (Remix)
05. Hyperactive
06. I Didn't Mean To Turn You On
07. Sweet Lies
08. She Makes My Day
09. Early In The Morning
10. Simply Irresistable
11. You're Amazing (Remix)
12. I'll Be Your Baby Tonight
13. Mercy Mercy Me (The Ecology) - I Want You
14. Want You More
15. Know By Now
16. Stone Cold
17. Milkcow's Calf Blues
18. Johnny & Mary (Live)
19. Riptide (Live)
20. Looking For Clues (Live)
http://tinypaste.com/36f5f
Contraseña: zinhof
mp3, 320 kbps
http://rapidshare.com/files/312828379/ROBERT1.part1.rar
http://rapidshare.com/files/312828650/ROBERT1.part2.rar
mp3, 320 kbps
http://hotfile.com/dl/18761315/747f2eb/ ... 1.rar.html
http://hotfile.com/dl/18761339/11dcb5b/ ... 2.rar.html
mp3, 320 kbps
http://uploading.com/files/323a98e8/ROBERT1.part1.rar/
http://uploading.com/files/mffca429/ROBERT1.part2.rar/
mp3, 320 kbps