Página 1 de 4
EL HILO DE LA CRISIS
Publicado: 04 Nov 2012 14:39
por CHEJOV
Bueno como la cosa pinta como pinta,me he decidido a abrir este hilo para que aquí nos desahoguemos,demos ideas o lo que sea para ayudarnos en estos tiempos que corren.Ahorrar 20 E puede ser maravilloso.
Marcas mas baratas,chollos que nos encontremos por ahi,cagarnos en la Puta Madre de los Gobernantes...........vd mismo.
Mi aportación es comida para un par de dias mínimo por menos de 2 E. arroz 3 delicias de Abordo 850g y mayonesa de marca blanca que no llega al Euro.Con 1.85 pasas Sábado y Domingo.
Re: EL HILO DE LA CRISIS
Publicado: 04 Nov 2012 17:10
por cartmanvcf
[bockllorente]Apagar las luces y vender todo lo valioso de la casa[/bockllorente]
Re: EL HILO DE LA CRISIS
Publicado: 04 Nov 2012 20:27
por haddock
Los Mandamiento de la Iglesia Lonchafinista, lo que llevamos haciendo desde 2009:
En casa.-
- Evitar luces halógenas, mejor leds y downlights
- Utilizar bases multienchufe con interruptor para evitar equipos en standby
- La calefacción a 20ºC, el aire acondicionado a 25ºC
- No llenar la nevera en una compra mensual, comprar para la semana
- Llevar una lista de compra y ser estrictos, no dejarse llevar por caprichos
- Utilizar recetas de alimentos económicos (conejo, cerdo, pollo, sardinas, etc..), para comer sano, variado y a buen precio
- Marcas blancas, hay algunas realmente buenas
- Repostería casera, fácil, muy barata y más sana
- No tirar comida, poner en envase apropiado y a la nevera/congelador
- Seguros y demás servicios, comparar y buscar el más barato (ladrones son todos igual)
- Nada de animales domésticos, excepto si ponen huevos, dan leche o producen algo
En el Coche.-
- Conducir a 90km/h, está demostrado que es la velocidad donde el coche consume menos
- No llenar depósito, hacer cálculo de consumo semanal y repostar ésa cantidad
- Utiliza el coche lo justo, andar es gratis, la bici es una buena opción por nuetro clima
En el trabajo.-
- Llevarte la comida/almuerzo/merienda
- No bajar a tomar café ni similares
- Ir en Metro/Bus, si puedes
Tiempo Libre.-
- No comprar libros, ni discos, ni TV de pago, ni cine: todo descargado de internet
- Si te gusta leer, pilla un lector electrónico
- Deportes recomendados: correr, entre semana; senderismo, el finde
- Prohibido gimnasios y demás gastos innecesarios
- Con los niños al parque, a pasear por la montaña o juntarse con amigos/primos
- Las cenitas de restaurante, pocas y en sitios de precio razonable. Mejor con los amigos en casa, haciendo rotaciones
- Si no tienes pareja, sexo siempre gratis: nada de ir las rotondas a que te la chupen, ni a las peluquerías chinas. Una pajilla a tiempo es una victoria.
Re: EL HILO DE LA CRISIS
Publicado: 04 Nov 2012 22:52
por CHEJOV
Donde está la ropa mas barata? (aparte mercadillos claro)
Re: EL HILO DE LA CRISIS
Publicado: 05 Nov 2012 01:44
por Joseriver
CHEJOV escribió:Donde está la ropa mas barata? (aparte mercadillos claro)
En Primark, si no me equivoco.
¿Cómo afrontáis la Navidad? Principalmente quien tenga nenes (hijos/as, nietos/as, sobrinos/as...).
Re: EL HILO DE LA CRISIS
Publicado: 05 Nov 2012 10:40
por Mario Alberto
Joseriver escribió:
En Primark, si no me equivoco.
¿Cómo afrontáis la Navidad? Principalmente quien tenga nenes (hijos/as, nietos/as, sobrinos/as...).
Acojonao
Re: EL HILO DE LA CRISIS
Publicado: 05 Nov 2012 11:04
por rourevalencià
Aprofite el fil....
Per a pagar-ingressar en un compte d'un banc europeu local articles comprats d'internet sabeu les comissions o quin banc de per ací cobraria menys?
Re: EL HILO DE LA CRISIS
Publicado: 05 Nov 2012 14:05
por CHEJOV
Joseriver escribió:
En Primark, si no me equivoco.
¿Cómo afrontáis la Navidad? Principalmente quien tenga nenes (hijos/as, nietos/as, sobrinos/as...).
Muy tranquilo,hemos hablado que este año se regala algo de los Chinos y en paz.Los crios se han conformado (en serio).
Re: EL HILO DE LA CRISIS
Publicado: 05 Nov 2012 15:24
por Valencianator
gran hilo Chejov!!! :-) ciertamente es un hilo superutil y si encima podemos ayudarnos entre todos muchísimo mejor. muchas gracias por la idea
Re: EL HILO DE LA CRISIS
Publicado: 05 Nov 2012 16:02
por CHEJOV
Valencianator escribió:gran hilo Chejov!!! :-) ciertamente es un hilo superutil y si encima podemos ayudarnos entre todos muchísimo mejor. muchas gracias por la idea
El tema es ese,ayudarnos en algun chollete que conozcamos, o en lo que sea para ahorrar unos Eurillos.También para cagarnos en los Bancos,Especuladores etc etc.
Re: EL HILO DE LA CRISIS
Publicado: 05 Nov 2012 17:23
por Tolova
EDIT
Re: EL HILO DE LA CRISIS
Publicado: 05 Nov 2012 17:23
por Tolova
Me encanta este hilo, asi que voy a hacer algunas aportaciones:
-Supermercados: preferiblemente Aldi o Lidl, buenos productos a precios extremadamente competitivos. Si no nos fiamos de este tipo de establecimientos, Mercadona o Alcampo, este último sobre todo en productos a granel (1 kg de cereales vale lo mismo que un paquete de 350 gr). Si lo llevamos al extremo, comparar precios y comprar cada cosa en uno distinto. En Consum el pollo es generalmente más barato que en Mercadona, en algunos casos con diferencias de hasta 2€/kg.
-Gasolina: combinación BP+Carrefour. Tienen un convenio por el cual el 3% del importe que te gastes te lo suman en el Cheque Ahorro del Club Carrefour. Si tienes uno cerca de casa, mejor aún, el importe es un 8% (50€ de gasolina -> 4€ Cheque Ahorro). Mi último cheque fue de 18€. Incluso algunos bancos tienen convenio con BP y le puedes sumar hasta un 3% más de descuento.
-Bancos: yo tengo la cuenta con ING unos 6 años. 0 problemas. 0 comisiones. Posibilidad de sacar dinero en cualquier cajero 4B sin pagar ni un céntimo de comisión. Incluso te devuelven un 2% de los recibos del hogar, te da para dos o tres cafés.
-Invertir para ahorrar: es cierto que es preferible ahorrar todo lo posible, pero algunas inversiones pueden hacer que te ahorres dinero.
-El gimnasio hace que le dediques entre dos y tres horas cada día y que no las pases en cualquier centro de ocio o simplemente dando una vuelta y evitas caer en tentaciones (ideal para que las mujeres no vean escaparates). Preferiblemente apuntarse a gimnasios municipales que son más baratos.
-Poner una Thermomix en tu vida tambien ayuda bastante. Es un producto caro (casi 1000 euros), pero con muy buena financiación (unos 25€ al mes). Uno de los motivos para salir a comer/cenar es caer siempre en la rutina de hacer siempre lo mismo para alimentarse. Con la Thermomix se simplifica la cocina al máximo, ya que si sabes leer, sabes cocinar, por lo que encima es ideal para novatos sin mano en la cocina. Ideal si tienes niños ya que puedes hacer en minutos piruletas, rosquilletas, nocilla, postres, repostería, etc. Gran variedad de recetas en Internet. Cursos gratuitos de cocina con Thermomix.
-El ocio electrónico gusta a los niños y jóvenes, volver a los videoclubes y en videojuegos tirar de segunda mano. Un juego de 20€ puede hacer que el niño no dé el coñazo durante muchos días. Si lo bajamos todo de internet, nos estaremos cargando puestos de trabajo.
-Comprar preferiblemente productos valencianos, asi el dinero se queda por aqui cerca y tienes más posibilidades de que te toque si se reinvierte en crear empleo.
-Evitar juegos de azar: no tocan y te dejas más dinero del que gastas. Si quieres jugar, mejor con amigos, poniendo cada uno un fijo al mes. Aunque si ganas te toca menos parte, tienes más opciones de ganar.
-Smartphone Libre+OMV: acabas pagando mucho menos dinero que con un teléfono antiguo, bendito Whatsapp.
-Las cenas con los amigos, preferiblemente en tu casa y compartiendo gastos. Poner la casa tiene la ventaja de que te sueles quedar todo lo que sobra, por lo que tendrás papas, helados y refrescos pagados por los demás y los disfrutarás tú.
-Máquina de cortar el pelo y confiar en tu madre, mujer o novia. Otros 12 euros ahorrados cada mes.
-Huir de España.
Re: EL HILO DE LA CRISIS
Publicado: 05 Nov 2012 17:35
por Eduardo La Ley
haddock escribió:
- No llenar la nevera en una compra mensual, comprar para la semana
Jo ahi no estic d'acord del tot. Ix prou més barat, per exemple, comprar un salmó sencer que dos o tres filets. De la mateixa manera per als ous, embotit, etc. També és important aprofitar ofertes. Per exemple, fa poc hi havia briks de llet al Carrefour a uns 50cms si compraves almenys 12, o uns packs de tonyina a 1e si compraves almenys 6, o en Alcampo l'aigua estava a 11cms el litre... estes coses tarden en caducar i crec que val la pena aprofitar-les. A la llarga es pot estalviar prou. A més a més, si ens agraden que certs productes siguen d'una determinada marca, també es poden pillar ofertes de tant en tant si s'està al loro.
Re: EL HILO DE LA CRISIS
Publicado: 05 Nov 2012 18:08
por Mario Alberto
Os paso un comparador de precios de E Leclerc (cadena que no está en la CV) pero que es útil porque comparas con las que sí están.
Está claro que barre para casa pero es interesante.
http://www.buscaelmasbarato.com/
Re: EL HILO DE LA CRISIS
Publicado: 05 Nov 2012 18:15
por Sagan
Yo casi siempre compro en Consum por la tarjeta de acumular euros en compra y el 2% de descuento en Repsol, Campsa y Petronor. Además es bastante barato en marca blanca y para las caras muchas veces hay "descuentos" en forma de euros para acumular en los cheque-crece esos. Y me pilla cerca de casa, odio coger el coche para comprar lo que "descarta" Carrefour, aldi o lidl aunque a veces si voy especialmente a las dos últimas.
Re: EL HILO DE LA CRISIS
Publicado: 05 Nov 2012 18:27
por Tolova
Vale la pena cambiar los halogenos por leds? Sé que el consumo es menor, pero no sé en que precio puedo encontrar las bombillas.
Re: EL HILO DE LA CRISIS
Publicado: 05 Nov 2012 19:17
por haddock
Eduardo La Ley escribió:
Jo ahi no estic d'acord del tot. Ix prou més barat, per exemple, comprar un salmó sencer que dos o tres filets. De la mateixa manera per als ous, embotit, etc. També és important aprofitar ofertes. Per exemple, fa poc hi havia briks de llet al Carrefour a uns 50cms si compraves almenys 12, o uns packs de tonyina a 1e si compraves almenys 6, o en Alcampo l'aigua estava a 11cms el litre... estes coses tarden en caducar i crec que val la pena aprofitar-les. A la llarga es pot estalviar prou. A més a més, si ens agraden que certs productes siguen d'una determinada marca, també es poden pillar ofertes de tant en tant si s'està al loro.
Mi mujer piensa igual, pero no estoy de acuerdo.
Cuando tú compras una cantidad para almacenar, que no vas a consumir en un periodo corto, estás guardando tu dinero en la despensa; cuando el sitio ideal para el dinero es en tu cuenta corriente/cartera.
Re: EL HILO DE LA CRISIS
Publicado: 05 Nov 2012 20:01
por cartmanvcf
Una aplicación interesante para los Smartphone:
Supertruper
Re: EL HILO DE LA CRISIS
Publicado: 05 Nov 2012 20:33
por Sagan
cartmanvcf escribió:Una aplicación interesante para los Smartphone:
Supertruper
Otra:
Surfpricer
Y para saber la gasolinera mas barata:
Gasolineras de España
Re: EL HILO DE LA CRISIS
Publicado: 05 Nov 2012 20:41
por Joseriver
Tolova escribió:
-Huir de España.
Desarrollemos esa idea, que me interesa.
Primer punto: ¿dónde ir? yo veo tres alternativas:
- país en el que desconoces el idioma: los más socorridos serían Francia, Alemania o los nórdicos, países a los que mucha gente va (fenómenos Españoles por el mundo) pensando que con el inglés te sobra. Salvo que vayas con un padrino que te meta en algún curro en el que te puedas mover, o seas un ingeniero de primera con inglés (para Alemania, y te tocaría ponerte a hablar alemán sí o sí), no lo veo como una opción viable.
- país de habla inglesa: casi todo el mundo que habla un segundo idioma a un nivel alto (que hay que ver ese inglés nivel medio...) habla inglés. Ahí las opciones son el Reino Unido, EEUU/Canadá o Australia/Nueva Zelanda. El RU está hasta arriba de españoles, y no son pocos los que conozco (los que conforman el efecto "fuga de cerebros", es decir, con formación y tal) los que están en trabajos de baja cualificación, con lo que apenas tienen para pagar la habitación (habitación, ni soñar con un piso), el transporte y la alimentación. EEUU/Canadá no se puede plantear como opción salvo que seas un "top" en tu campo, dado que las políticas de inmigración son poco menos que leoninas. Australia/Nueva Zelanda tienen el problema de que están en la otra punta del mundo, y "probar" suerte te puede salir por un pico sólo en los billetes de avión.
Luego habría otros países como China, Singapur o los árabes... de estos países, salvo que hayas ido de la mano de una empresa grande, no he escuchado nada bueno.
- países de habla hispana (América del Sur): no es una mala opción con la salvedad de que tienes que sacrificar todo un estilo de vida. Curro parece haber, y el hecho de venir de España (y si has estudiado en una Uni española más) te dan un plus. El gran "pero" es que están creciendo mucho, pero porque salvo contadas excepciones (como Chile) todas parten de un nivel de vida bastante bajito. Y cuando digo que sacrificas el estilo de vida, es que lo sacrificas... por lo que me han comentado conocidos de allá (Colombia, Venezuela, México y Uruguay), si vas a por un puesto cualificado ganarás mucho dinero, pero te va a tocar vivir en una especie de "ghetto", en el que salir no es muy recomendable (si te gusta tu seguridad y tal).
En suma, en los países en los que no se habla español puedes aportar el español como plus, sobre todo pensando en países con empresas que quieren irse hacia América del Sur, pero el problema es que está hasta los topes de españoles. En los países en los que se habla español, sí hay oportunidades, pero a costa de sacrificar tu estilo de vida.
Luego está el tema de la pasta... que te tienes que ir con un colchón para poder sobrevivir mínimo unos 3-4 meses como si no encontraras curro. Sea cual sea el caso, tienes que llevar un buen pico...
¿Alguna experiencia fuera de nuestras fronteras?