Página 47 de 72

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 26 May 2010 00:34
por rourevalencià
Levante-EMV 25/5/2010


Cruz Sierra

El deber cumplido. Si hay alguien que estos días debe encontrarse desbordante de satisfacción por el trabajo bien hecho, el suyo propio, ése es Juan Antonio Gisbert, quien durante años fue poderoso director general de la CAM («Gisbert Campeador» llegué a titular yo mismo un artículo sobre su gestión), y hoy de Ruralcaja. Gisbert cumplió su misión, no se sabe si por encargo o por propia voluntad (o ambas, que es lo más probable) con una eficacia que todavía perdura. Como ya ha sido contado en alguna ocasión, diseñó milimétricamente y después ejecutó una estrategia dirigida a dificultar al máximo la fusión de la CAM con Bancaja. En 1998, poco antes de que el entonces presidente Zaplana oficializara su voluntad de fusionar las dos cajas (uno de sus pocos fracasos), Gisbert ya había encargado una plataforma informática para la operativa de la CAM que fuera incompatible con la de Bancaja. Esta operación, unida a la estrategia de superponer la red de sucursales de la caja alicantina con la de la valenciana, hizo entonces y todavía hoy, como se acaba de comprobar, prácticamente imposible la integración de ambas (sumada, claro está, a los efectos de una desmesurada adquisición de riesgos inmobiliarios que al final han resultado indigestos para las dos). En todo caso, misión cumplida. Gisbert hizo un gran trabajo y ello le costó el empleo (con un despido generosamente remunerado, eso sí). Los libros de historia económica de la Comunitat Valenciana no olvidarán a los caciques provinciales que junto con él impidieron la constitución de una gran herramienta financiera al servicio de la generalidad.

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 26 May 2010 09:31
por T-MAC
rourevalencià escribió:
Vaya tontería. El aplicativo CAM se ha cambiado varias veces, y la última hace 5 meses. Si no se ha hecho la fusión es porque Alicante no quería perder poder, entre otras cosas.

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 26 May 2010 14:07
por Desmemoriats
me sona el mobil a les 9:40 del matí, i comença un torrent de surrealisme del que encara no m'he recuperat:
Xica: Eres Tal (Desme)
jo: Si soy yo.
Xica: Silenci
Jo: Oye?
Xica: Eres Desme?
jo: si, soy yo.
Xica: Te llamava para una entrevista de trabajo
Xica: Comença a riure.
Xica: silenci.
Jo: Pues tu dirás
Xica: tomate nota de la calle
Jo: Dime
Xica: Calle tal (es talla) de (es talla) tal.
Jo: Puedes repetir, que se corta y no he entendido bien lo que has dicho
Xica: (Suspiro de mala ostia) Si, Calle tal de fulanito de tal
Jo: Calle tal de fulanito de tal, muy bien
Xica: Silenci
Xica: Perdona, esa calle no es, es esta, Maestro tal numero tal
Jo: :| , Maestro de tal numero tal, OK
Xica: no, no, perdona no es maestro, es plaza de tal...
Jo: :| OK, Plaza de tal.
Xica: Silenci
Jo: Silenci
Xica: Muy bien, hasta luego......
Jo: #-o OYE!
Xica: Si?
Jo: a que hora tengo que pasarme, y de que va el puesto.
Xica: ah, si, pasate a eso de las 16 y hablamos.
Jo: Muy bien, a las 16, y sobre que es el trabajo?
Xica: Cursos del INEM
Jo: :| cursos del Inem?
Xica: Tu eres tonto?, como van a ser cursos si te llamo para una entrevista de trabajo
Jo: :evil: , ya lo se que es trabajo, pero de que va eso de los cursos?
Xica: Somos un centro de formación, el puesto a ocupar es el de tutor de esos cursos que vamos a realizar del Inem
Jo: OK, muy bien, pues a las 16 estoy allí
Xica: Silenci
Xica: Oye?
Jo: si?
Xica: Sabes que?, no hace falta que vengas, adiós...
:idea:

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 26 May 2010 14:32
por Eduardo La Ley
Desmemoriats escribió: :idea:
:shock: :-k

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 26 May 2010 16:05
por bat-che
icon_wee

¿Que se fuma la gente de buena mañana? ^^

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 26 May 2010 21:14
por Drakul
Desmemoriats escribió:me sona el mobil a les 9:40 del matí, i comença un torrent de surrealisme del que encara no m'he recuperat:
:idea:
:lol: :lol: La gente está bastante loca.

Mi padre tiene una llamada perdida y devuelve la llamada.

Mi padre: Mire, es que tenía una llamada perdida desde este móvil.
Señorita: Pues yo no le he llamado.
Mi padre: Pues es raro, porque he pulsado el botón de llamada al mismo número que me ha llamado.
Señorita: Mire, que no le he llamado y ¡ya está bien que usted me está molestando!

Dicho esto cuelga el teléfono. Mi padre vuelve a llamar.

Mi padre: Nada, le llamaba para decirle que a mi ninguna zorra me corta el teléfono.- y corta el teléfono.-

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 27 May 2010 01:47
por rourevalencià
Drakul escribió:
Mi padre tiene una llamada perdida y devuelve la llamada.........
M'ha passat.

I lo fàcil que és dir, mira m'he equivocat...

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 27 May 2010 09:10
por Eduardo La Ley
Drakul escribió: Mi padre: Nada, le llamaba para decirle que a mi ninguna zorra me corta el teléfono.- y corta el teléfono.-
:lol: :lol:

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 27 May 2010 17:13
por Gartenzwerg
Drakul escribió: :lol: :lol: La gente está bastante loca.

Mi padre tiene una llamada perdida y devuelve la llamada.

Mi padre: Mire, es que tenía una llamada perdida desde este móvil.
Señorita: Pues yo no le he llamado.
Mi padre: Pues es raro, porque he pulsado el botón de llamada al mismo número que me ha llamado.
Señorita: Mire, que no le he llamado y ¡ya está bien que usted me está molestando!

Dicho esto cuelga el teléfono. Mi padre vuelve a llamar.

Mi padre: Nada, le llamaba para decirle que a mi ninguna zorra me corta el teléfono.- y corta el teléfono.-
Eso me paso a mi y aun estoy intentando comprender que coño penso el tio despue de que lo mandara a la mierda

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 27 May 2010 22:07
por Joseriver
¿Cómo veis la decisión griega de suprimir los Ayuntamientos en las localidades con <10.000 habitantes? ¿Lo veis aplicable en España, dejando un Ayuntamiento por comarca, por ejemplo, o pueblos/ciudades de mucha población (>40-50.000 habitantes)? Sin entrar mucho en detalle en la negativa de los funcionarios afectados, claro.

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 28 May 2010 11:22
por Gartenzwerg
Joseriver escribió:¿Cómo veis la decisión griega de suprimir los Ayuntamientos en las localidades con <10.000 habitantes? ¿Lo veis aplicable en España, dejando un Ayuntamiento por comarca, por ejemplo, o pueblos/ciudades de mucha población (>40-50.000 habitantes)? Sin entrar mucho en detalle en la negativa de los funcionarios afectados, claro.
Con el rollito de los PAI´s y demas se iba a montar una sublevacion aqui de tres pares de cojones

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 28 May 2010 12:44
por haddock
Poco viable, sinceramente; no creo que les funcione ni a los griegos.

Yo a los ayuntamientos les quitaría jurisdicción urbanística, les impondría un límite de endeudamiento y les mejoraría la financiación.

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 31 May 2010 12:10
por haddock
Gráfico con Reparto del gasto estatal.

http://graficos.lainformacion.com/polit ... HKnt1YdS5/

Bastante significativo el 30% del dinero estatal se destine a Pensiones y curioso lo relativamente bajo de otros apartados.

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 31 May 2010 12:42
por sento
haddock escribió:Gráfico con Reparto del gasto estatal.

http://graficos.lainformacion.com/polit ... HKnt1YdS5/

Bastante significativo el 30% del dinero estatal se destine a Pensiones y curioso lo relativamente bajo de otros apartados.
Curioso también que la rama industrial que es la que realmente mueve un país tenga esa parte del presupuesto estatal. Luego queremos salir de la crisis a base de recortes, já!

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 31 May 2010 16:20
por S4M4
sento escribió: Curioso también que la rama industrial que es la que realmente mueve un país tenga esa parte del presupuesto estatal. Luego queremos salir de la crisis a base de recortes, já!
En realidad los recortes no son para salir de la crisis, más bien retrasarán la salida de la crisis.
Son para evitar la bancarrota.

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 07 Jun 2010 18:32
por rourevalencià
Bancaja-Caja Madrid, más cerca

La fusión acabaría con el último pilar del sistema financiero valenciano

Desde que el Banco de España impulsa la reforma del sistema financiero español, animando los procesos de fusión de las cajas de ahorro, el presidente de Bancaja, José Luis Olivas, ha venido defendiendo la conveniencia de no tomar ninguna iniciativa hasta que no se clarifique el panorama. Fracasado el intento de un acuerdo con Caja Navarra, el ex presidente de la Generalitat siempre se ha mostrado partidario de esperar a una "segunda vuelta" de las fusiones en la que Bancaja podría encabezar alguna fusión. Sin embargo, vista la rapidez con que se está produciendo la agrupación de las cajas de ahorro, difícilmente se puede vislumbrar que vaya a haber ninguna "segunda vuelta".

Rodrigo Rato y un miembro del Consell han hablado del acuerdo

Bancaja lo desmiente todo, aunque no descarta nada en el futuro

La nueva entidad, con el apoyo del Banco de España, superaría a La Caixa


Un somero repaso al actual mapa de cajas deja claro que, ahora mismo, sobre el tapete solo existen para Bancaja dos alternativas: El acuerdo con Ibercaja o el abrazo del oso con Caja Madrid, entidad que preside el ex ministro de Economía Rodrigo Rato. El pacto con Ibercaja es visto por no pocos observadores como el más adecuado para Bancaja. La entidad aragonesa tiene una morosidad muy baja, una muy escasa exposición al riesgo del sector de la construcción, una cartera industrial saneada y el problema de la duplicidad de redes es inexistente. En palabras de un ex consejero de la entidad valenciana se trata de "un caramelito". Para un alto cargo del Gobierno de España Ibercaja es "un novio muy apetecible". Sin embargo, ninguna de las dos fuentes apuesta por un acuerdo entre la valenciana y la aragonesa. ¿Por qué?

Uno de los escollos, tal vez el menos insalvable, es la personalidad del actual presidente ejecutivo de Ibercaja. "Amado Franco es el Carlos Egea [presidente de Caja Murcia, cuyas exigencias hicieron inviable el acuerdo con la CAM] aragonés. Querrá mandar y no veo a José Luis Olivas de segundón", asegura una de estas fuentes. A ese punto de vista hay que añadir un argumento más contundente. Para una fuente del gobierno de Rodríguez Zapatero, "apenas hay margen para el pacto con Ibercaja. El Banco de España tiene muy claro que la fusión debe ser con Caja Madrid".

Esa opinión es compartida por observadores del sector financiero. "Miguel Ángel Fernández Ordóñez

[gobernador del banco emisor] tiene todas las bazas para forzar un acuerdo entre Caja Madrid y Bancaja. Puede, entre otras cosas, obligar a la caja de ahorros valenciana a aumentar su dotación para cubrir fallidos, dar a conocer el riesgo que supone la exposición al ladrillo que tiene Bancaja", afirma uno de ellos. Y añade: "Incluso puede obligarle a incluir en la cuenta de resultados las minusvalías de su cartera industrial. Todo hace pensar que el gobernador quiere colocar a la caja delante de hechos consumados para que no tenga otra alternativa que pactar con Caja Madrid. De ese modo, además, Ordóñez cumpliría con el acuerdo entre Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy". Una fuente del PP asegura que la propuesta de fusión ya se encuentra encima de la mesa del presidente del Gobierno para que éste dé luz verde.

Donde existe constancia del interés de Caja Madrid por Bancaja es en la Generalitat. Rodrigo Rato ha mantenido al menos una conversación sobre el tema con un miembro del Consell y desde el PP se asegura que en la reunión que mantuvieron el presidente Francisco Camps y Cristóbal Montoro, responsable del área económica en la dirección nacional de los populares, no solo se habló del caso Gürtel. Mucho más importante fue el futuro conjunto de las entidades valenciana y madrileña. Un alto cargo del Gobierno valenciano confirmó a este periódico la existencia de los contactos entre Rato y el Consell, dando por hecho el acuerdo con Caja Madrid, que tendría un paso previo: La fusión de Bancaja con Caixa Ontinyent.

Sin embargo, desde Bancaja, niegan la mayor y la menor: "Ni Rato ni Montoro han hablado con el Consell de este tema. No hay nada de nada sobre una hipotética fusión con Caja Madrid". Esta misma fuente, sin embargo, no descarta que se pueda producir en el futuro. La reflexión que transmite es la siguiente: "La situación financiera española y europea es muy grave, cualquier cosa puede ocurrir mañana. Ahora mismo nadie puede predecir el futuro".

Pero si, como parece probable, las entidades financieras que presiden Rato y Olivas, llevadas de la mano del gobernador del Banco de España, llegan a un acuerdo, nacería la primera caja de ahorros de España por encima de La Caixa. La consecuencia del mismo para la Comunidad Valenciana sería otra muy diferente: El sistema financiero valenciano habría desaparecido. "Los dos pilares básicos de nuestra economía", por utilizar la expresión del catedrático Jordi Palafox, se habrían esfumado.

Algo de esto debían sospechar los socios de la Agrupación Valenciana de Empresarios (AVE) cuando, en las vísperas de la firma del Sistema Institucional de Protección (SIP) entre la CAM, Cajastur, Caja Extremadura y Caja Cantabria, realizaron un movimiento a la desesperada impulsado por Vicente Sala, ex presidente de la caja alicantina, reclamando un acuerdo entre la CAM y Bancaja. Y detrás del desahogo del ex presidente de la Cámara de Comercio de Valencia Arturo Virosque contra el SIP de la CAM latía la misma desesperanza: La desaparición del sistema financiero valenciano.
http://www.elpais.com/articulo/Comunida ... val_5/Tes/

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 08 Jun 2010 21:29
por Joseriver
¿Qué opináis de las medidas de Hungría? Han bajado el IS de un 19 a un 10, IRPF a un tipo único del 16, eliminan impuestos menores, a costa de subir la fiscalidad al sistema financiero. Arriesgado, pero sin verlo en profundidad, me gustan.

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 08 Jun 2010 23:26
por cartmanvcf
Me han pasado este video sobre la ayuda económica a Grecia, ¿Lo que dice este tio es pura demagogia o dice verdades como puños?

[video][/video]

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 09 Jun 2010 01:17
por rourevalencià
Recomane esta plana de Cruz Sierra,

http://www.valenciaplaza.com/

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 09 Jun 2010 01:34
por Bundy
haddock escribió:Gráfico con Reparto del gasto estatal.

http://graficos.lainformacion.com/polit ... HKnt1YdS5/

Bastante significativo el 30% del dinero estatal se destine a Pensiones y curioso lo relativamente bajo de otros apartados.
Acojonante lo de Educación y Defensa. Uno tan poco y el otro tanto.