Página 46 de 310

Publicado: 12 Abr 2006 01:14
por Spawn
http://www.lasprovincias.es/valencia/pg ... L-007.html

EDICIÓN IMPRESA

VALENCIA / CIUDAD

El PSPV recurrirá contra el nuevo estadio por incluir un centro comercial
Rubio ofrece negociar con condiciones y el PP replica que así lo hace Batasuna
Un estadio de fútbol sin centro comercial añadido y que la parcela siga siendo de propiedad municipal. Esas dos condiciones son obligadas para el grupo socialista, que ayer dio un paso más en el anunciado recurso en los tribunales del convenio entre el Ayuntamiento y el Valencia CF para la permuta de los terrenos.
PACO MORENO/VALENCIA

El portavoz del grupo socialista, Rafael Rubio, precisó ayer ante los periodistas que han presentado un certificado de acto presunto, lo que significa el paso previo a que el convenio para la construcción del nuevo estadio de fútbol acabe en los tribunales, por la vía de lo contencioso.

El pasado 27 de enero, Rubio presentó un recurso contra el acuerdo entre el club y el gobierno municipal, con un plazo de dos meses para esperar la respuesta. Ante el silencio de la alcaldesa Rita Barberá, el concejal formalizó ayer el certificado de esa petición. Hasta el verano hay plazo para iniciar la vía judicial, aunque el líder de la oposición matizó que no se agotará ese tiempo.

En la misma comparecencia y tras recordar la fiesta organizada este domingo por los vecinos de Benicalap y Campanar en contra de la ubicación del nuevo campo en la avenida de las Cortes Valencianas, el edil aseguró que está dispuesto a negociar con el gobierno municipal, aunque con unas condiciones muy definidas. A la propiedad del suelo y la eliminación del centro comercial, añadió una tercera, que llamó “recalificación sensata” de los terrenos de Mestalla para nuevas viviendas.

Recalificación de Mestalla
Esto último fue de lo más criticado por Grau, quien se preguntó para quién debería ser sensata la recalificación. Dijo que poner condiciones en cualquier negociación es propio de “Batasuna y gobiernos como el de Zapatero, y no de este Ayuntamiento. Estamos dispuestos a negociar, aunque sin condiciones”.

Otro de los argumentos utilizados por Rubio para pedir que el campo esté gestionado por una sociedad mixta entre el Consistorio y el club es el primer convenio firmado, donde se cita en el apartado quinto la constitución de esta entidad. “Todavía nadie nos ha dicho la razón de que eso no se llevase a la práctica, en detrimento de la cesión de la parcela al Valencia y su permuta por otros solares”.

El concejal de Grandes Proyectos respondió a esto diciendo que los propios servicios urbanísticos y jurídicos del Ayuntamiento recomendaron no utilizar esta fórmula, dado que sería como una “privatización encubierta” y podrá acarrear diversos problemas legales.

“Ese informe no existe”, subrayó el concejal socialista, tras conocer las palabras del portavoz del gobierno municipal. En las condiciones de la negociación añadió la posibilidad de encontrar otra ubicación, aunque en principio abogaba porque se mantenga en Cortes Valencianas.

“¿Entonces me quiere decir la razón de que hubiera concejales socialistas en la fiesta organizada por los vecinos?”, replicó Grau, quien aseguró que se trata de una “contradicción del grupo socialista”.

El delegado de Grandes Proyectos también tuvo palabras para la plataforma vecinal que se ha organizado en contra del proyecto. “El Plan General ya reservó esos terrenos para unas instalaciones deportivas generales. No obstante, se están buscando alternativas para que este barrio tenga más equipamientos”.

pmoreno@lasprovincias.es

http://www.levante-emv.com/


RECALIFICACIÓN

Rubio amenaza con un litigio que puede dejar el nuevo estadio en el aire y acabar como Mestalla

El primer teniente de alcalde compara al líder socialista con Otegi y sus exigencias para negociar

El grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Valencia dio ayer un primer paso que conduce el acuerdo entre la corporación y el Valencia CF para recalificar Mestalla y construir un nuevo estadio en la avenida de las Cortes Valencianas directamente hacia los tribunales.


El jefe de la oposición Rafael Rubio advirtió ayer que, de confirmarse el litigio en los próximos meses, el proyecto podría «enquistarse» durante siete u ocho años -tomando como ejemplo el caso de Mestalla- y mantener el nuevo estadio, durante ese tiempo, en un situación de inseguridad jurídica.



Ayer el PSPV solicitó la certificación de acto presunto al no haber dado respuesta el gobierno municipal al recurso previo formulado contra el convenio alcanzado y ratificado por el pleno el pasado 29 de diciembre de 2005, sólo con los votos del PP, destacó Rubio. El portavoz hizo un llamamiento al gobierno de la alcaldesa Rita Barberá a la «reflexión» haciendo pesar el hecho de que un litigio judicial largo, que llegue hasta el Tribunal Supremo, podría suponer siete u ocho años en el transcurso de los cuales se celebrarían nada más y nada menos que dos elecciones municipales y autonómicas.

Que el caso Mestalla se dirima en los tribunales, vino a decir el líder socialista, no le conviene a nadie, ni al ayuntamiento actual o futuro ni al club ni, sobre todo, a los posibles inversores privados (hay que recordar que el Valencia CF ha vendido ya futuros derechos edificatorios en el campo actual y que plantea que un tercero construya el nuevo a cambio de la explotación comercial). Su inversión, advirtió Rafael Rubio, «pendería de un hilo».

Aprovechando el peso de este argumento, y el antecedente reciente de la ampliación del propio Mestalla, el edil hizo una llamada al diálogo al gobierno local. Este hipotético acuerdo, que conllevaría la renuncia a la vía judicial por parte de los socialistas, pasaría por mantener la titularidad municipal de la parcela de Cortes Valencianas, por la no inclusión de terciario en estos terrenos, la recalificación «sensata» de Mestalla y la constitución de la sociedad mixta prevista inicialmente. Rubio citó como ejemplo el del Ayuntamiento de Bilbao y San Mamés, que se construirá en suelo público. La otra posibilidad, según el edil, es que el Valencia construya su estadio en otro lugar, comprando el suelo, para lo que no vería con malos ojos, añadió, que se califique el espacio en la homologación del PGOU.

El primer teniente de alcalde y concejal de Grandes Proyectos, Alfonso Grau, rechazó la oferta de Rubio al considerar que «plantea un diálogo modelo Otegi. Ponen una serie de exigencias que consideran irrenunciables, al igual que hace Batasuna». Grau insistió en que el PSPV sólo tiene interés en «parar el estadio» y le acusó de «importarle una higa la ciudad». Respecto a la sociedad mixta nunca constituida, afirmó que los servicios jurídicos la desaconsejaron porque seria «una privatización encubierta» de un suelo público.



:evil: :evil: :evil: :evil: :evil:

Publicado: 12 Abr 2006 02:01
por torete
Error

Publicado: 12 Abr 2006 10:29
por abraxas
Vecinos de ocho barrios se unen para formar un frente común contra el nuevo estadio de fútbol

La Federación estudia la aplicación de la sentencia de Mestalla.

Asociaciones de vecinos de ocho barrios se reunieron ayer en la Federación vecinal con el propósito de crear una comisión y unir esfuerzos y reivindicaciones para oponerse a la construcción del nuevo estadio en la avenida de las Cortes Valencianas. Los residentes piden que se hagan instalaciones deportivas abiertas.

Publicado: 12 Abr 2006 11:49
por Gartenzwerg
No pille la ironia :P

Algunos van un pokito manipulados, no?

Pk no se unen todos los vecinos para:

-Evitar la central electrica
-Evitar los incumplimientos municipales en aspectos como el trafico, aparcamiento,...
-Evitar la especulacion y las expropiaciones en el Cabanyal
-Evitar el famoso metro en superficie en Orriols
-Evitar el cachondeo ke suponen las Fallas en toda la ciudad
-... Seguimos?

Y ahora se unen todos por el campo de futbol? Raro, raro, raro

Publicado: 12 Abr 2006 11:52
por Sr_Munny
Spawn escribió:http://www.lasprovincias.es/valencia/pg ... L-007.html

EDICIÓN IMPRESA

VALENCIA / CIUDAD

El PSPV recurrirá contra el nuevo estadio por incluir un centro comercial
Rubio ofrece negociar con condiciones y el PP replica que así lo hace Batasuna
Un estadio de fútbol sin centro comercial añadido y que la parcela siga siendo de propiedad municipal. Esas dos condiciones son obligadas para el grupo socialista, que ayer dio un paso más en el anunciado recurso en los tribunales del convenio entre el Ayuntamiento y el Valencia CF para la permuta de los terrenos.
PACO MORENO/VALENCIA

El portavoz del grupo socialista, Rafael Rubio, precisó ayer ante los periodistas que han presentado un certificado de acto presunto, lo que significa el paso previo a que el convenio para la construcción del nuevo estadio de fútbol acabe en los tribunales, por la vía de lo contencioso.

El pasado 27 de enero, Rubio presentó un recurso contra el acuerdo entre el club y el gobierno municipal, con un plazo de dos meses para esperar la respuesta. Ante el silencio de la alcaldesa Rita Barberá, el concejal formalizó ayer el certificado de esa petición. Hasta el verano hay plazo para iniciar la vía judicial, aunque el líder de la oposición matizó que no se agotará ese tiempo.

En la misma comparecencia y tras recordar la fiesta organizada este domingo por los vecinos de Benicalap y Campanar en contra de la ubicación del nuevo campo en la avenida de las Cortes Valencianas, el edil aseguró que está dispuesto a negociar con el gobierno municipal, aunque con unas condiciones muy definidas. A la propiedad del suelo y la eliminación del centro comercial, añadió una tercera, que llamó “recalificación sensata” de los terrenos de Mestalla para nuevas viviendas.

Recalificación de Mestalla
Esto último fue de lo más criticado por Grau, quien se preguntó para quién debería ser sensata la recalificación. Dijo que poner condiciones en cualquier negociación es propio de “Batasuna y gobiernos como el de Zapatero, y no de este Ayuntamiento. Estamos dispuestos a negociar, aunque sin condiciones”.

Otro de los argumentos utilizados por Rubio para pedir que el campo esté gestionado por una sociedad mixta entre el Consistorio y el club es el primer convenio firmado, donde se cita en el apartado quinto la constitución de esta entidad. “Todavía nadie nos ha dicho la razón de que eso no se llevase a la práctica, en detrimento de la cesión de la parcela al Valencia y su permuta por otros solares”.

El concejal de Grandes Proyectos respondió a esto diciendo que los propios servicios urbanísticos y jurídicos del Ayuntamiento recomendaron no utilizar esta fórmula, dado que sería como una “privatización encubierta” y podrá acarrear diversos problemas legales.

“Ese informe no existe”, subrayó el concejal socialista, tras conocer las palabras del portavoz del gobierno municipal. En las condiciones de la negociación añadió la posibilidad de encontrar otra ubicación, aunque en principio abogaba porque se mantenga en Cortes Valencianas.

“¿Entonces me quiere decir la razón de que hubiera concejales socialistas en la fiesta organizada por los vecinos?”, replicó Grau, quien aseguró que se trata de una “contradicción del grupo socialista”.

El delegado de Grandes Proyectos también tuvo palabras para la plataforma vecinal que se ha organizado en contra del proyecto. “El Plan General ya reservó esos terrenos para unas instalaciones deportivas generales. No obstante, se están buscando alternativas para que este barrio tenga más equipamientos”.

pmoreno@lasprovincias.es

http://www.levante-emv.com/


RECALIFICACIÓN

Rubio amenaza con un litigio que puede dejar el nuevo estadio en el aire y acabar como Mestalla

El primer teniente de alcalde compara al líder socialista con Otegi y sus exigencias para negociar

El grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Valencia dio ayer un primer paso que conduce el acuerdo entre la corporación y el Valencia CF para recalificar Mestalla y construir un nuevo estadio en la avenida de las Cortes Valencianas directamente hacia los tribunales.


El jefe de la oposición Rafael Rubio advirtió ayer que, de confirmarse el litigio en los próximos meses, el proyecto podría «enquistarse» durante siete u ocho años -tomando como ejemplo el caso de Mestalla- y mantener el nuevo estadio, durante ese tiempo, en un situación de inseguridad jurídica.



Ayer el PSPV solicitó la certificación de acto presunto al no haber dado respuesta el gobierno municipal al recurso previo formulado contra el convenio alcanzado y ratificado por el pleno el pasado 29 de diciembre de 2005, sólo con los votos del PP, destacó Rubio. El portavoz hizo un llamamiento al gobierno de la alcaldesa Rita Barberá a la «reflexión» haciendo pesar el hecho de que un litigio judicial largo, que llegue hasta el Tribunal Supremo, podría suponer siete u ocho años en el transcurso de los cuales se celebrarían nada más y nada menos que dos elecciones municipales y autonómicas.

Que el caso Mestalla se dirima en los tribunales, vino a decir el líder socialista, no le conviene a nadie, ni al ayuntamiento actual o futuro ni al club ni, sobre todo, a los posibles inversores privados (hay que recordar que el Valencia CF ha vendido ya futuros derechos edificatorios en el campo actual y que plantea que un tercero construya el nuevo a cambio de la explotación comercial). Su inversión, advirtió Rafael Rubio, «pendería de un hilo».

Aprovechando el peso de este argumento, y el antecedente reciente de la ampliación del propio Mestalla, el edil hizo una llamada al diálogo al gobierno local. Este hipotético acuerdo, que conllevaría la renuncia a la vía judicial por parte de los socialistas, pasaría por mantener la titularidad municipal de la parcela de Cortes Valencianas, por la no inclusión de terciario en estos terrenos, la recalificación «sensata» de Mestalla y la constitución de la sociedad mixta prevista inicialmente. Rubio citó como ejemplo el del Ayuntamiento de Bilbao y San Mamés, que se construirá en suelo público. La otra posibilidad, según el edil, es que el Valencia construya su estadio en otro lugar, comprando el suelo, para lo que no vería con malos ojos, añadió, que se califique el espacio en la homologación del PGOU.

El primer teniente de alcalde y concejal de Grandes Proyectos, Alfonso Grau, rechazó la oferta de Rubio al considerar que «plantea un diálogo modelo Otegi. Ponen una serie de exigencias que consideran irrenunciables, al igual que hace Batasuna». Grau insistió en que el PSPV sólo tiene interés en «parar el estadio» y le acusó de «importarle una higa la ciudad». Respecto a la sociedad mixta nunca constituida, afirmó que los servicios jurídicos la desaconsejaron porque seria «una privatización encubierta» de un suelo público.



:evil: :evil: :evil: :evil: :evil:



Los del PSOE como siempre arañando votos... que cracks :D

Publicado: 12 Abr 2006 12:12
por Drakul
Sr_Munny escribió:



Los del PSOE como siempre arañando votos... que cracks :D
Has visto la firma de owen?

Imagen

Publicado: 12 Abr 2006 12:25
por Sr_Munny
Drakul escribió:
Has visto la firma de owen?

Enlace de la imagen de la anterior cita: http://url132.imageshack.us/url132/9892/lol4gs.gif

:D :D :D

Los jubilados somos el presente....

Publicado: 12 Abr 2006 13:37
por Pablo
Gartenzwerg escribió:No pille la ironia :P

Algunos van un pokito manipulados, no?

Pk no se unen todos los vecinos para:

-Evitar la central electrica
-Evitar los incumplimientos municipales en aspectos como el trafico, aparcamiento,...
-Evitar la especulacion y las expropiaciones en el Cabanyal
-Evitar el famoso metro en superficie en Orriols
-Evitar el cachondeo ke suponen las Fallas en toda la ciudad
-... Seguimos?

Y ahora se unen todos por el campo de futbol? Raro, raro, raro
Para todos y cada uno de los apartados que has puesto hay al menos una organización vecinal contraria.

Publicado: 12 Abr 2006 17:51
por Gartenzwerg
Si, pero esas asociaciones no las forman vecinos de 8 barrios distintos :P

Publicado: 12 Abr 2006 18:22
por Invitado
Gartenzwerg escribió:Si, pero esas asociaciones no las forman vecinos de 8 barrios distintos :P
No porque no estan todas afectadas a la vez. Por ejemplo en el Cabanyal estan implicados los barrios de Cabanyal-Canyamelar y el Grao. En el caso del estadio los 8 barrios que se citan en la noticia.

Publicado: 12 Abr 2006 18:29
por Drakul
especulaquealgoqueda escribió:
No porque no estan todas afectadas a la vez. Por ejemplo en el Cabanyal estan implicados los barrios de Cabanyal-Canyamelar y el Grao. En el caso del estadio los 8 barrios que se citan en la noticia.
¿Y para que te cambias de nick para decir lo mismo? roja.2

Publicado: 12 Abr 2006 18:30
por Gartenzwerg
Ciudad Fallera, Torrefiel, Campanar, Beniferri, Benicalap, Tendetes, Marchalenes y Zaidía.

Veamos a ver:

Benicalap, Campanar y Beniferri entiendo ke se unan.

Ciudad Fallera y Tendetes puedo llegar a entenderlo.

Pero coño!!!! Torrefiel, Marchalenes y Zaidia en ke cojones (con perdon) se ven afectados

PD: Yo vivo en Orriols, pero vivia antes en Zaidia/Marchalenes y no veo la afectacion por ningun lado

Publicado: 12 Abr 2006 18:33
por skynyrd
He buscado en google...

contra la especulación
cagate en tu ayuntamiento
los estadios me dan asco
no me hacen un polideportivo
drakul gay

y solo drakul gay me redirecciona a esta página.

Publicado: 12 Abr 2006 18:44
por Sentiment
especulaquealgoqueda escribió:
No porque no estan todas afectadas a la vez. Por ejemplo en el Cabanyal estan implicados los barrios de Cabanyal-Canyamelar y el Grao. En el caso del estadio los 8 barrios que se citan en la noticia.

¿Doble Personalidad?


Lo Siento pero estais baneados, benicalap y tu sois la misma persona.

Publicado: 12 Abr 2006 18:48
por Gartenzwerg
sera para ke pensemos ke hay mas de los k realmente son

Publicado: 12 Abr 2006 19:34
por cartmanvcf
Sentiment escribió:
¿Doble Personalidad?


Lo Siento pero estais baneados, benicalap y tu sois la misma persona.
Aun quedan 698 clones por aparecer... que son las 700 personas que han firmado contra el estadio.

Publicado: 12 Abr 2006 21:22
por Rubén
skynyrd escribió:y solo drakul gay me redirecciona a esta página.
Coño, es verdad. Ya tenéis la forma de que el foro aparezca en el google :P

Publicado: 12 Abr 2006 21:24
por sideckic
skynyrd escribió:He buscado en google...

contra la especulación
cagate en tu ayuntamiento
los estadios me dan asco
no me hacen un polideportivo
drakul gay

y solo drakul gay me redirecciona a esta página.

es verdad coño!!!! laugh. laugh. laugh. laugh. laugh. laugh. laugh. Drakul gay!!!!

Publicado: 12 Abr 2006 22:36
por Drakul
:lol: que putada

Publicado: 13 Abr 2006 12:37
por abraxas
Tres ofertas del nuevo estadio rehacen su centro comercial

Las empresas habían rebasado la edificabilidad del Plan General

Las seis empresas que aspiran a construir el nuevo estadio del Valencia terminaron ayer la ronda de entrevistas con el arquitecto Alejandro Escribano y el abogado José Luis Martínez Morales, los dos técnicos contratados por el club para elaborar un informe técnico. De resultas de este proceso, tres de los proyectos han tenido que ser modificados para ajustar la edificabilidad a las exigencias del Plan General.

Una de las ofertas en esta situación ha sido la de Llanera, cuyos arquitectos han tenido que reducir el centro comercial en 30.000 metros cuadrados, según confirmaron fuentes cercanas al proceso. Esto se debe, al igual que en los otros dos casos, a que no se habían fijado un tope en la superficie construida. La constructora ha ofrecido al club la ejecución de esta obra a cambio de explotar el centro comercial durante 60 años, con una inversión total de 360 millones de euros. Además, dejaría la gestión del campo en exclusiva para el Valencia.

En realidad, la edificabilidad de la parcela municipal es de 84.000 metros cuadrados, para cumplir así con los criterios del planeamiento en la zona de la avenida de las Cortes Valencianas. Sobre el motivo de que tres de las seis partieran en su propuesta de unos datos erróneos, las mismas fuentes achacaron la confusión a que el directivo Vicente Soriano, designado por el presidente Juan Soler de las primeras negociaciones, “no puso ningún límite y les dijo que debían hacer los números del centro comercial para que el campo saliera gratis al club”.

Por esta razón, Escribano y Martínez Morales tuvieron que enviar un segundo cuestionario a cada una de las empresas. En el primero, de 150 preguntas, detectaron que en tres documentos estaba equivocada la edificabilidad. “En ningún momento se puede achacar esto al Ayuntamiento, porque ha sido producto de un error que salió del propio Valencia”, según las mismas fuentes.

La previsión de Escribano y Martínez Morales es entregar un informe preliminar a finales de mes. En base a las cuestiones respondidas, los dos técnicos elaborarán una puntuación que servirá de guía al Valencia. En todo caso, no se hará una propuesta de adjudicación porque ese extremo corresponde al club.

El encargo de Soler llegó cuando ya se habían iniciado los contactos con las seis empresas que optan a este proyecto. Por esta razón, tuvieron que reconducir la situación con un segundo cuestionario y entrevistas por separado, para pulir todos los detalles y eliminar cualquier duda. Debido a la reducción del centro comercial en tres de las ofertas, es posible que afecte al diseño presentado en su día. Las empresas participantes son IMG-HOK, Seacc-Arquitectura P+P, Llanera-GMP, Peiró, Peñin-Ferrater, y Arena.

http://www.lasprovincias.es/valencia/pg ... P-265.html