Página 41 de 72

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 01 Oct 2009 09:27
por Drakul
Joseriver escribió: Espero que no sea por el pene. Sólo los dibujo, no mando fotos :D
:lol: :lol: :lol:

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 21 Oct 2009 23:13
por Jack_Starks
Una preguntita, es que no consigo entender una cosa.
A ver, me preguntan en un ejercicio que; " en que caso un precio regulado provocaria una esacasez y en que caso provocaria una excedente".
Y que ponga ejemplos de cada caso.

Yo pienso que un precio regulado en los alquileres de los pisos provocaría escasez ya que si los precios mínimos de alquiler los ponen muy altos eso provocaría un descenso de pisos alquilados no? Puede ser un ejemplo? O voy muy perdido?
Es que estoy en el primer año de carrera y en economía ando perdidísimo.
En que caso podría encontrar una excedente?

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 21 Oct 2009 23:40
por Don Sero
Habemus convenio goof.

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 22 Oct 2009 10:16
por haddock
[quote="Jack_Starks"
A ver, me preguntan en un ejercicio que; " en que caso un precio regulado provocaria una escasez y en que caso provocaria una excedente".
Y que ponga ejemplos de cada caso.[/quote]

Bueno, depende en ambos casos de la demanda del producto cuyo precio se regula, del precio de regulación respecto al de mercado y de la producción (suficiente, insuficiente o excedentaria).

No encuentro una respuesta sencilla, pero creo que si se regula el precio del litro de leche, que se produce más del que el mercado absorbe, posiblemente se crearían excedentes.

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 22 Oct 2009 12:49
por Joseriver
haddock escribió: Bueno, depende en ambos casos de la demanda del producto cuyo precio se regula, del precio de regulación respecto al de mercado y de la producción (suficiente, insuficiente o excedentaria).

No encuentro una respuesta sencilla, pero creo que si se regula el precio del litro de leche, que se produce más del que el mercado absorbe, posiblemente se crearían excedentes.

Siendo de Introducción a la economía, los tiros van por el precio en equilibrio. El precio regulado puede ser o un precio máximo, o un precio mínimo.

Si el precio mínimo está por encima del precio en equilibrio, se produce un excedente. Tienes las curvas de oferta y demanda (la oferta es la que sube, y la demanda la que baja), y se cruzan en el precio en equilibrio. Si pones un precio mínimo por encima del precio en equilibrio, corta a las dos curvas en puntos distintos (Q diferente, siendo Q = cantidad): a la demanda la corta antes, por lo que la cantidad demandada será menor. Si la demanda es menor a la oferta, excedente (se produce más de lo que se compra).

Si el precio mínimo está por debajo del precio en equilibrio, no pasa nada, se llega al punto en equilibrio.

Si el precio máximo está por debajo del precio en equilibrio, se produce una escasez. Siguiendo el razonamiento de antes, ahora marcas un P (Precio) por debajo del punto en el que se cortan la oferta y la demanda. Al estar por debajo del punto de equilibrio, dicho P corta primero la oferta,y luego la demanda. Es decir, la Qs (cantidad ofertada) será menor que la Qd (cantidad demandada), por lo que se demandará más de lo que se produce. Es decir, escasez.

Si el precio máximo está por encima del precio en equilibrio, no pasa nada.

Si quieres gráficas que te aclaren el asunto (a Jack), pídelas :)

Edit: Estoy haciendo las gráficas.... en 5min pongo.

Edit2: Gráficas:
► Mostrar Spoiler

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 04 Nov 2009 00:38
por SUPERCHE
Acabo de ver las estadísticas del paro 3.800.000 parados, bueno no quiero ser demagógico pero sacar vosotros vuestras propias conclusiones :roll:

España: 46 Milones de habitantes de los cuales 4 millones son extranjeros ...

La fórmula de la ecuación creo que no es tan dificil no :-k

Yo lo solucionaba bien rapidito pero claro igual me tratais de xenófobo o cosas peores :oops:

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 04 Nov 2009 01:03
por Joseriver
SUPERCHE escribió:Acabo de ver las estadísticas del paro 3.800.000 parados, bueno no quiero ser demagógico pero sacar vosotros vuestras propias conclusiones :roll:

España: 46 Milones de habitantes de los cuales 4 millones son extranjeros ...

La fórmula de la ecuación creo que no es tan dificil no :-k

Yo lo solucionaba bien rapidito pero claro igual me tratais de xenófobo o cosas peores :oops:
De xenófobo no sé, pero de corto de miras igual sí, al menos yo. Intentando razonar de forma seria, te doy dos puntos:

a) El paro = 0 no es lo ideal, primero porque es prácticamente imposible que exista. Segundo porque limita el crecimiento de las empresas, ya que no hay gente a la que emplear. Entre otras cosas.

b) El día que los españolitos de a pie quieran hacer el trabajo de esos 4 millones de extranjeros hablamos. Ahora bien, si me dices que los españolitos están dispuestos a abandonar la oficinita por cuidar de personas mayores, de coger naranjas, de currar donde nadie quiere currar en resumen.... pues no te llamaré corto de miras, te llamaré iluso.

4 millones de parados, y que la mujer esté trabajando... yo lo veo fácil, la mujer a la cocina y se acaba el problema. Soluciones gilipollas las sabemos dar todos ](*,)

Edit: Es más, toma chavalote Una oferta de curro en un bar, van 82 y 78 la rechazan. En España semos muy señoritos para aceptar cualquier trabajo. Semos muy finos para determinadas cosas, la creme de la creme. Semos tan guays, que podemos soltar una soberana estupidez, y luego poner un emoti goof.

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 04 Nov 2009 01:31
por SUPERCHE
Joseriver escribió: De xenófobo no sé, pero de corto de miras igual sí, al menos yo. Intentando razonar de forma seria, te doy dos puntos:

a) El paro = 0 no es lo ideal, primero porque es prácticamente imposible que exista. Segundo porque limita el crecimiento de las empresas, ya que no hay gente a la que emplear. Entre otras cosas.

b) El día que los españolitos de a pie quieran hacer el trabajo de esos 4 millones de extranjeros hablamos. Ahora bien, si me dices que los españolitos están dispuestos a abandonar la oficinita por cuidar de personas mayores, de coger naranjas, de currar donde nadie quiere currar en resumen.... pues no te llamaré corto de miras, te llamaré iluso.

4 millones de parados, y que la mujer esté trabajando... yo lo veo fácil, la mujer a la cocina y se acaba el problema. Soluciones gilipollas las sabemos dar todos ](*,)

Edit: Es más, toma chavalote Una oferta de curro en un bar, van 82 y 78 la rechazan. En España semos muy señoritos para aceptar cualquier trabajo. Semos muy finos para determinadas cosas, la creme de la creme. Semos tan guays, que podemos soltar una soberana estupidez, y luego poner un emoti goof.
Te has lucido eh :lol: asi se habla =D>
PD:Yeh no os tomeis mis comentarios cargados de ironía con algo serio por favor :wink:

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 04 Nov 2009 15:50
por haddock
El desglose regional del dato de paro deja cosas tan asombrosas como que la cifra de parados es igual en la CV a las de Madrid o Catalunya, alrededor del medio millón; o que en Andalucia sigan decididos a por el millón.

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 04 Nov 2009 20:55
por Tolova
una consulta a los entendidos en la materia:

me han concedido un grado de minusvalia del 15%. que puedo hacer con eso aparte de limpiarme el culo y quiza ahorrarme 5 euros al mes en el gimnasio?

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 04 Nov 2009 23:07
por haddock
Tolova escribió:una consulta a los entendidos en la materia:

me han concedido un grado de minusvalia del 15%. que puedo hacer con eso aparte de limpiarme el culo y quiza ahorrarme 5 euros al mes en el gimnasio?
Para tener beneficios reales, necesitas superar el 33% de minusvalía.

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 04 Nov 2009 23:23
por SUPERCHE
Cuatro millones de discapacitados en España
http://www.cadenaser.com/sociedad/artic ... rsoc_5/Tes

Joder con las estadísticas en España 4 millones de parados, 4 millones de Extranjeros, 4 millones de discapacitados...
si añadimos los 8 Millones de jubilados y pensionistas eso es 4X2 icon_wee

PD: Esto es el hilo del 4 (Economía 1, Finanzas 2, Bolsa 3, Empleo 4) :?:

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 05 Nov 2009 00:30
por S4M4
SUPERCHE escribió:Cuatro millones de discapacitados en España
http://www.cadenaser.com/sociedad/artic ... rsoc_5/Tes

Joder con las estadísticas en España 4 millones de parados, 4 millones de Extranjeros, 4 millones de discapacitados...
si añadimos los 8 Millones de jubilados y pensionistas eso es 4X2 icon_wee

PD: Esto es el hilo del 4 (Economía 1, Finanzas 2, Bolsa 3, Empleo 4) :?:
excelente aportación =D>

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 05 Nov 2009 00:58
por SUPERCHE
S4M4 escribió: excelente aportación =D>
S4M4 :shock:

Nooo icon_wee tú tambien llevas el 4 wow. , que coño pasa con ese número? icon_ojitos
Me estoy volviendo locoooo. ](*,)

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 05 Nov 2009 01:28
por rourevalencià
haddock escribió: Para tener beneficios reales, necesitas superar el 33% de minusvalía.
Saps a què equival?

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 05 Nov 2009 01:39
por rourevalencià
Superxè són 5 milions quasi, 4.715.757 exactament (registrats, als altres els podem gasejar directament) si els tires fora d'un dia a l'altre la teua benvolguda espanya no saps com quedaria, s'admeten apostes, jo dic que pitjor que sense Catalunya i País Basc junts.

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 05 Nov 2009 10:12
por haddock
Yo creo que un 75-80% de los discapacitados trabajan, sobre todo los que tienen un grado inferior al 65%, que son de gran discapacidad.

Discapacitado no es igual a parásito; me da bastante asco leer cosas así.

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 05 Nov 2009 10:35
por CATS
haddock escribió:Yo creo que un 75-80% de los discapacitados trabajan, sobre todo los que tienen un grado inferior al 65%, que son de gran discapacidad.

Discapacitado no es igual a parásito; me da bastante asco leer cosas así.
No son parásitos, son gente que no ha tenido suerte y no sería demasiado inteligente dejarles sin ayuda, porque muchos aportan. Tan sólo hay que impedir que los de base genética tengan descendencia, sería suficiente para ahorrar futuros sufrimientos.

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 05 Nov 2009 10:37
por haddock
CATS escribió:Tan sólo hay que impedir que los de base genética tengan descendencia, sería suficiente para ahorrar futuros sufrimientos.
Vaya, salió el Doctor Mengele.

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo

Publicado: 05 Nov 2009 10:39
por ChErmantraut
Pesaito el chaval con las noticias de la Ser, Superche si queremos leer la ser, ya sabemos la URL. Pesao.