Javier Gómez y Ríos-Capapé hablan de la "democratización" del club
Javier Gómez y Ríos-Capapé hablan de la "democratización" del club
Gómez ha declarado en LP Punto Radio que la ampliación "servirá para democratizar el club"
Tras su intervención este mediodía,
Javier Gómez ha querido matizar algunos puntos de su alocución en una entrevista a
Las Provincias Punto Radio. Una intervención
difícil de ver en el vicepresidente (ha llegado a confesar que
“es la primera aparición que hago en una radio en mi vida”), dada su habitual discreción y su preferencia a centrarse en su trabajo
lejos de los focos. Gómez ha querido dar a los accionistas un nuevo motivo para suscribir acciones en la ampliación de capital,
un Valencia de todos y para todos: “Además de solucionar la cuestión económica, la ampliación servirá para lo que
tanto se ha reclamado por el pequeño accionista:
democratizar el club”.
El vicepresidente se ha congratulado del
ritmo de compra de acciones que se está llevando en los últimos días, más meritorio todavía dada la actual
coyuntura económica: “El pequeño accionista
puede llegar hasta donde puede llegar. Entre los 16 y 20 millones sería un exitazo en la ampliación para el pequeño accionista, pero también serviría para demostrar a la sociedad valenciana que
cualquier empresario que invirtiese en el club siempre tendría detrás una masa social muy importante”, ha recalcado Gómez, que no ha querido dar más detalles sobre este tema. “Estamos
moviéndonos, hay
empresarios interesados pero hasta que no esté
cerrado no podemos dar más información”.
El vicepresidente ha desvelado que
en su día no aprobó una de las
soluciones a las estrecheces económicas planteada por
Vicente Soriano: “Se planteó la
venta de una de las parcelas de Mestalla, pero en ese momento se daba un
precio de liquidación. Antes de hacer esto, era mejor
pedirle a los aficionados que ayudasen. Siempre estaríamos a tiempo de
ir a liquidación”. Una forma de actuar que, según Gómez,
es la habitual en empresas con apuros: “No hemos hecho nada que no se haga en
otras empresas, estamos convencidos de que
la ampliación es lo que se tenía que hacer”.
“El objetivo de la ampliación es la democratización del club”, ha confesado el vicepresidente, “y efectivamente,
nos interesa que esté repartido. Evitar la concentración del poder de la sociedad, y que recaiga en el más
amplio espectro de la sociedad valenciana”. Gómez ha incidido en que “cerrar la ampliación
antes del 14 de septiembre es una posibilidad, igual que lo de hacerla en
sólo dos rondas”, además de destacar que
"el proyecto de “Savia Nueva” me gusta, pero hay respuestas que no se pueden dar por el momento" y que, en referencia a
Dalport, “no estamos haciendo las cosas
para que entre o deje de entrar alguien, sino para que
entre el dinero”.
Al hilo del proyecto de
“Savia Nueva” (para conocer todos los detalles PINCHA AQUÍ), minutos después ha sido entrevistado en
Las Provincias Punto Radio uno de los artífices de este proyecto, el accionista Joaquín Ríos-Capapé, quien ha destacado el
buen trabajo que está realizando la actual directiva y sus recelos sobre Dalport: “Para el Valencia es una
garantía que una persona
como Javier Gómez esté llevando a cabo las operaciones de la ampliación de capital.
Ojalá Dalport no entre porque de lo contrario el Valencia volvería a vivir una situación de
concentración accionarial”, ha asegurado.
Ríos-Capapé ha vuelto a repetir que
“el Valencia debe volver a ser un Valencia de todos”, que
“Bancaja conoce el proyecto de Savia Nueva” y que su ejecución sólo podría realizarse
“una vez se haya recuperado la cuenta de explotación y se haya resuelto
la deuda con Bancaja”. El objetivo de este proyecto: "Que el club
no caiga en manos de un necio o torpe como Piterman, como Lopera, como Soler… y
tampoco en manos de un “Pinocho” que va diciendo por ahí que tiene
las cosas vendidas“. Ríos-Capapé ha concluido aduciendo que, al margen del
mérito o de la forma en que la
democratización del club se lleve a cabo, lo que desea es
”que la idea cristalice, y que no exista posibilidad de que lo que ha ocurrido
vuelva a pasar".