Pero vamos a ver, no nos obcequemos, que al final ya se acaba haciendo el rídiculo, como el chalao este que ha puesto el juicio y lo ha perdido, que ya dice el juez que se le condena expresamente en costas, por pesao y cansino.franvinya escribió:No sé que alternativa es peor, que no lo supieran lo que significa que son unos ineptos.
O que si lo supieran y todo haya sido un paripé para hacerse con el control del Valencia y encima quedar como salvadores de la patria, lo que significa que son unos sinvergüenzas.
A mí me extraña que gente de negocios no estuviera previamente al corriente de las condiciones de la CNMV, y lo que está claro es que la situación actual les es muy conveniente, porque les permite un férreo control de la sociedad y hacer o deshacer a su antojo, sin los inconvenientes que tener que rendir cuentas a una sociedad auténticamente democratizada.
Dejemonos ya de democratizaciones y leches. El Valencia hoy en día es más democratico que nunca. Bueno, o lo era hasta la fusion de Bancaja, que no se ahora como y quien elige a los consejeros.
Y es que si el Valencia estaba intervenido por Bancaja, y en Bancaja mandaba el del Palau de la calle Caballeros, y a este último lo elegimos los valencianos cada cuatro años, dime si no es democratico el club.
Igual que cualquier otra Consellería.
Ahora ciertamente, con el tema este de Bankia, pues no sé realmente quien manda, si Olivas, si Rato, . . . Y sobre todo, quien pone a estos dos.
Pero bueno, esperemos que el bueno de Martin Queralt nos eche una mano desde dentro.
Y el plan era bueno. Buscar inversores valencianos que garantizaran una estabilidad accionarial pero sin ganas de entrar en luchas de poderes.
Los del aguilucho precipitaron los acontecimientos e hicieron que el Consejo se tuviera que sacar de la manga la Fundación, aprisa y corriendo.
Y yo como valencianista, estoy más tranquilo viendo quien tiene la mayoría accionarial ahora, que si la tuvieran los del chalet de Boadilla del Monte.