Página 35 de 72
Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo
Publicado: 30 Ene 2009 09:13
por KILU
joder Haddock, ánimo !!!
Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo
Publicado: 30 Ene 2009 11:06
por Tolova
animo, que hace falta en este momento, y mucha suerte
Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo
Publicado: 30 Ene 2009 11:13
por haddock
Gracias por vuestros ánimos, amiguetes; pero estoy mentalizado desde hace un mes y lo estoy enfocando a mirar los aspectos positivos ( :D €). Cómo no parece una buena época para buscar trabajo, voy a mirarme algo de estudiar o incluso ver que hay en oposiciones.
Creo que el peor error es quedar se parado lamentándose, hay que tomar un tiempo de asimilación (son 16 años en el mismo sitio) y luego ponerse al tajo.
Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo
Publicado: 30 Ene 2009 11:51
por Drakul
Animo crack, animo.
Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo
Publicado: 30 Ene 2009 12:25
por LOBO
haddock escribió:Gracias por vuestros ánimos, amiguetes; pero estoy mentalizado desde hace un mes y lo estoy enfocando a mirar los aspectos positivos ( :D €). Cómo no parece una buena época para buscar trabajo, voy a mirarme algo de estudiar o incluso ver que hay en oposiciones.
Creo que el peor error es quedar se parado lamentándose, hay que tomar un tiempo de asimilación (son 16 años en el mismo sitio) y luego ponerse al tajo.
ese es el mejor enfoque. aprovechar el paro para tomar otro camino mejor que el anterior. ánimo tío.
Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo
Publicado: 30 Ene 2009 12:38
por Spawn
LOBO escribió:ese es el mejor enfoque. aprovechar el paro para tomar otro camino mejor que el anterior. ánimo tío.
Animo haddock, cito a lOBO, por que tiene toda la razon, el imobilismo es morir a fuego lento( te lo digo por experiencia...)

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo
Publicado: 30 Ene 2009 19:22
por vitamina n
Suerte compañero ,seguro que sales adelante !
Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo
Publicado: 03 Feb 2009 09:26
por El Cabaç
Mes de gener: 198.000 parats mes

](*,) ](*,)
la puta mare, aprete-mos els maxos q aço vorem com acava. .confundido
Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo
Publicado: 03 Feb 2009 09:35
por Drakul
El Cabaç escribió:Mes de gener: 198.000 partas mes

](*,) ](*,)
la puta mare, aprete-mos els maxos q aço vorem com acava. .confundido
Estem en el doble de la mitjana europea :-k
Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo
Publicado: 03 Feb 2009 10:05
por haddock
Y el maquillaje que han tenido que hacer para que no llegase a 200.000 personas no está mal, por cierto.
Me interesa mucho ver la distribución por CCAA, ahí es donde se sacan conclusiones sobre quien lo tiene más crudo.
PD: Y faltamos los 25 de mi empresa, que entraremos en Febrero. icon_eheh
Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo
Publicado: 03 Feb 2009 10:33
por Kabanov
haddock escribió:Y el maquillaje que han tenido que hacer para que no llegase a 200.000 personas no está mal, por cierto.
Me interesa mucho ver la distribución por CCAA, ahí es donde se sacan conclusiones sobre quien lo tiene más crudo.
PD: Y faltamos los 25 de mi empresa, que entraremos en Febrero. icon_eheh
+1
Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo
Publicado: 03 Feb 2009 11:43
por Tolova
merece la pena irse al extranjero a trabajar en este momento? es que visto el panorama, no sé que sigo haciendo aqui...
Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo
Publicado: 03 Feb 2009 12:01
por marina
Tolova escribió:merece la pena irse al extranjero a trabajar en este momento? es que visto el panorama, no sé que sigo haciendo aqui...
Creo que en Inglaterra ahora mismo los trabajadores extranjeros son recibidos con pancartas y desfiles.
Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo
Publicado: 03 Feb 2009 12:09
por Tolova
marina escribió:
Creo que en Inglaterra ahora mismo los trabajadores extranjeros son recibidos con pancartas y desfiles.
bueno, mientras no sea algo del rollo dia del orgullo gay

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo
Publicado: 03 Feb 2009 12:24
por marina
Tolova escribió:
bueno, mientras no sea algo del rollo dia del orgullo gay

La intención es la misma: dar por culo.
Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo
Publicado: 03 Feb 2009 12:43
por haddock
Tolova escribió:merece la pena irse al extranjero a trabajar en este momento? es que visto el panorama, no sé que sigo haciendo aqui...
Ahora mismo en ningún país europeo parece que se necesite gente, y las opciones de irse a un país emergente (Brasil, Chile, asiáticos) no son nada fáciles.
Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo
Publicado: 03 Feb 2009 12:46
por El Cabaç
El super presupost de Solbes, el amiguito de Bat-che( q ja no apreix molt per aci): icon_palomitas
El gasto en prestaciones roza ya los 22.000 millones previstos para final de 2009
El gasto en prestaciones por desempleo en 2008 ascendió a 2.293 millones de euros en diciembre de 2008, lo que supone un aumento del 62,9% con respecto al mismo mes de 2007, según el Ministerio de Trabajo e Inmigración. A final de diciembre de 2008 había 2.318.355 beneficiaros de prestaciones por desempleo, un 50,7% más que un año antes, lo que eleva el total de esta partida a 21.047 millones frente a los 15.506 millones previstos en los presupuestos del pasado año.
De cara al actual ejercicio, esta ascenso fulgurante del desempleo y, consecuentemente, de los receptores de la prestación desactualizan las previsiones del Gobierno para 2009 y que fijan esta partida en 20.000 millones de euros, una cantidad que se aproxima a lo que gasta el Estado en justicia, defensa, seguridad ciudadana y política exterior juntas. Asimismo, la Administración aportará, por primera vez en muchos años, 2.000 millones para este apartado. En total, 22.000 millones que ya casi se han alcanzado en 2008. En este sentido, el propio ministro del ramo, Celestino Corbacho, ya ha admitido que el INEM cerrará 2009 en déficit.
El gasto medio mensual por beneficiario, incluidas las cotizaciones a la Seguridad Social y sin incluir el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura fue de 1.033,4 euros, un aumento de 54,9 euros (el 5,6%) con respecto a diciembre de 2007.
El tiempo medio empleado para el reconocimiento de una prestación fue de siete días, un día más que un año antes. Por otra parte, el número de beneficiarios extranjeros en diciembre fue de 311.953, el doble (un 104,3% más) que hace un año, aunque el incremento fue superior entre los beneficiarios procedentes de países comunitarios (el 129,2%). Con este alza, los inmigrantes representan el 13,46% del total de los beneficiarios de prestaciones por desempleo.
Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo
Publicado: 03 Feb 2009 12:47
por El Cabaç
El desempleo sube en todas las comunidades, especialmente en Asturias y Navarra
El paro subió en enero en todas las autonomías, especialmente en Asturias, donde aumentó un 10,61%, y Navarra, con un 10,37%, cuatro puntos más que la media nacional, y sólo ha descendido en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, un 3,31 y un 7,33%, respectivamente.
Tras estas comunidades, el paro también creció en el País Vasco (9,40%), Aragón (8,96), La Rioja (8,88) y Comunidad Valenciana (8,67). También con subidas por encima de la media nacional (6,35%) se situaron las comunidades autónomas de Cataluña (7,68). A continuación, aparecen Murcia (7,37%), Castilla y León (7,27), Cantabria y Madrid, ambas con un alza del 6,93%, y Canarias (6,40). En menor medida el paro subió en Baleares (1,57), Andalucía (3,56), Castilla-la Mancha (5,32), Galicia (6,01) y Extremadura (6,22).
En cuanto al mismo mes del año anterior (interanual), el paro subió también en todas las comunidades autónomas y Ceuta, mientras que sólo descendió en Melilla. Los incrementos más altos fueron en Aragón (77,93), Murcia (72,56) y Comunidad Valenciana (66,71).
Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo
Publicado: 03 Feb 2009 12:50
por El Cabaç
Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo
Publicado: 04 Feb 2009 15:06
por bat-che
El Cabaç escribió:El super presupost de Solbes, el amiguito de Bat-che( q ja no apreix molt per aci): icon_palomitas
El gasto en prestaciones roza ya los 22.000 millones previstos para final de 2009
El gasto en prestaciones por desempleo en 2008 ascendió a 2.293 millones de euros en diciembre de 2008, lo que supone un aumento del 62,9% con respecto al mismo mes de 2007, según el Ministerio de Trabajo e Inmigración. A final de diciembre de 2008 había 2.318.355 beneficiaros de prestaciones por desempleo, un 50,7% más que un año antes, lo que eleva el total de esta partida a 21.047 millones frente a los 15.506 millones previstos en los presupuestos del pasado año.
De cara al actual ejercicio, esta ascenso fulgurante del desempleo y, consecuentemente, de los receptores de la prestación desactualizan las previsiones del Gobierno para 2009 y que fijan esta partida en 20.000 millones de euros, una cantidad que se aproxima a lo que gasta el Estado en justicia, defensa, seguridad ciudadana y política exterior juntas. Asimismo, la Administración aportará, por primera vez en muchos años, 2.000 millones para este apartado. En total, 22.000 millones que ya casi se han alcanzado en 2008. En este sentido, el propio ministro del ramo, Celestino Corbacho, ya ha admitido que el INEM cerrará 2009 en déficit.
El gasto medio mensual por beneficiario, incluidas las cotizaciones a la Seguridad Social y sin incluir el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura fue de 1.033,4 euros, un aumento de 54,9 euros (el 5,6%) con respecto a diciembre de 2007.
El tiempo medio empleado para el reconocimiento de una prestación fue de siete días, un día más que un año antes. Por otra parte, el número de beneficiarios extranjeros en diciembre fue de 311.953, el doble (un 104,3% más) que hace un año, aunque el incremento fue superior entre los beneficiarios procedentes de países comunitarios (el 129,2%). Con este alza, los inmigrantes representan el 13,46% del total de los beneficiarios de prestaciones por desempleo.
La verdad es que no aparezco mucho no. Desde hace unos pocos meses estoy pluriempleado y currando 12h al dia (jornada completa y parcial) pues no tengo mucho tiempo ni ganas para leer memeces.
A todo esto, supongo que esos datos son para demostrar que Solbes ha hundido la economia española por 2 veces ¿no? De hecho esta vez ha hundido la economia mundial. Estos progres cada dia se superan mas. :P