La Gran Historia del Valencia CF

Todo tipo de material sobre nuestro Valencia CF
Spawn
Mensajes: 4388
Registrado: 17 Jun 2005 23:15

Re: UN TROZO DE HISTORIA DEL VALENCIA

Mensaje por Spawn »

http://www.levante-emv.com/deportes/200 ... 53075.html
Víctimas del olvido

José Ricardo March
01:51

La lectura del interesantísimo reportaje que Vicent Chilet dedicó el pasado lunes a Josep Rodríguez Tortajada, el presidente proscrito del Valencia CF, debe hacernos reflexionar sobre olvidos y silencios. Sobre la oscuridad impuesta a una etapa que, tradicionalmente, la historiografía oficial del fútbol valenciano ha ventilado en pocas frases, a cuenta del tan manido recurso de apelar a la suspensión de competiciones deportivas durante la guerra. Una etapa que, gracias al esfuerzo y rigor de un puñado de investigadores como Julián García Candau, Miquel Nadal y Josep Bosch, comenzamos a descubrir, más allá del abismo que ha permanecido inaccesible durante setenta años.

En esta labor de recuperación de la memoria histórica es necesario que, junto a la figura de Rodríguez Tortajada, recordemos al resto de miembros de la junta gestora que rigió al Valencia entre agosto de 1936 y marzo de 1939. Rodríguez Tortajada encabezó a un grupo de socios de indudable pedigrí democrático que mantuvieron al club en funcionamiento. Como Julio Balanzá, un histórico del republicanismo blasquista, que desempeñó la vicepresidencia tras la incautación del club por parte del sindicato de acomodadores. Como Vicente Piquer, José Calvo, Manuel Aleix o Enrique Cano, el portero del ascenso de 1931, que acabó sus días en Uruguay en 1960. O como Carlos Iturraspe, capitán del equipo y vocal de la junta directiva, cuya participación en el Valencia no sólo se limitó a lo estrictamente deportivo. En la jornada de confraternización Valencia-Cataluña de octubre de 1936 fue Iturraspe quien subió al palco de Les Corts para pedir a Lluís Companys y Rodríguez Tortajada que intercedieran a favor de Ricardo Zamora, preso en Madrid y al que la propaganda franquista había incluido precipitadamente en su panteón de mártires. Su implicación en el acto de homenaje a Cataluña y en otros partidos propagandísticos realizados en la zona republicana costaría al donostiarra la apertura de un expediente durante los primeros meses del franquismo, un camino que también seguirían sus compañeros de equipo Juan Melenchón y, con peor fortuna, Tonín Conde, que fue internado en el penal de San Miguel de los Reyes y, posteriormente, desterrado de la ciudad.

En aquella junta directiva figuraban, además, nexos de unión con el Valencia previo a la guerra: la presencia de Eduardo Cubells y Luis Colina, éste secretario general del club, evitó, como en el caso del Llevant y el Gimnàstic, que se produjeran los desmanes que sí alcanzaron a otras sociedades a lo largo de la guerra. El control interno de los clubes y el sentido común de los dirigentes favoreció un corporativismo protector de futbolistas que impidió cazas de brujas. Estas historias de valentía y compromiso, cercenadas durante décadas del relato oficial del club, enriquecen considerablemente la vida de una entidad que acaba de cumplir noventa años.

El oscuro manto del olvido ha cubierto también durante años a deportistas hoy prácticamente desconocidos. Es el caso de Nicolás Guerendiáin, mencionado casi siempre de pasada cuando se aborda la primera temporada de la historia del Valencia. El vasco, ariete titular del equipo en la campaña de la fundación, regresó a su ciudad tras completar un período de estudios en Valencia, que complementó con los primeros partidos del nuevo club en Algirós. Hijo póstumo del primer alcalde republicano de Irún y de la marquesa de Murillo, figura como directivo del mejor Real Unión de la historia. Al advenimiento de la IIª República fue nombrado juez municipal de su ciudad. Fuertemente implicado en la defensa de la legalidad ante el golpe de estado del 18 de julio de 1936, salvó de las iras de los milicianos a los detenidos en el fuerte de Guadalupe. Tan sólo unas semanas más tarde sería capturado durante el asedio de Santander y fusilado en las canteras de Vera de Bidasoa tras ser paseado encadenado por las calles de Irún. Hoy en día la asociación por la recuperación de la memoria histórica de la que fue su ciudad lleva su nombre.

El necesario y deseable ejercicio de memoria que se pide al Valencia y a su masa social, extensible a nuestros vecinos levantinos, supone reconciliar al deporte de la ciudad con un pasado que, contrariamente a lo que nos hicieron creer, no es vergonzoso ni monocolor. Recuperar a aquellos protagonistas del deporte silenciado, tan legal y apasionado como los que le precedieron y sucedieron, es tarea de todos.
Gracias a todas esas personas por su Valencianismo... alabar2.
Avatar de Usuario
SUPERCHE
Mensajes: 1615
Registrado: 29 Abr 2007 18:37
Ubicación: EN LA MILLOR TERRETA DEL MON

Re: UN TROZO DE HISTORIA DEL VALENCIA

Mensaje por SUPERCHE »

S4M4 escribió: explícanos tú el porqué que nos echemos unas risas
Yo a un ciego no puedo devolverle la vista para que pueda ver, no soy Dios.

PD:Si te quieres reir, venga ahí va un chiste:

-A ver Jaimito ,tú de qué equipo eres? -le pregunta la maestra
-y Jaimito responde: del Barça.
-y eso?-Dice la maestra.
-Pues porque mi padre es del Barça y mi madre ,mi abuelo y mi hermano tambien lo son.
-Bueno Jaimito, pero si tu padre fuera un ladrón tu madre una puta y tu hermano maricón, de quien serias?
-Pues entonces seria del R.Madrid.
Última edición por SUPERCHE el 20 Nov 2009 15:30, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Clemenza
Mensajes: 1867
Registrado: 19 Oct 2007 17:12

Re: UN TROZO DE HISTORIA DEL VALENCIA

Mensaje por Clemenza »

Ese chiste se ha contado toda la vida en todas partes, con los nombres de los clubes alterados a conveniencia.

Pero hay que reconocer que es gracioso. alabar2.
Avatar de Usuario
Picadillodecebolla
Mensajes: 857
Registrado: 03 Ene 2008 11:17
Ubicación: pa que te lloren los ojitos...

Re: UN TROZO DE HISTORIA DEL VALENCIA

Mensaje por Picadillodecebolla »

SUPERCHE escribió: Si, id corriendo haceros socios #-o

No hay mas ciego que el que no quiere ver...

PD: La Valencia facha es la que no quiere ver y aceptar la historia que tanto nos une. 8)
KILU,DRAKUL... fachas :D
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Avatar de Usuario
rourevalencià
Mensajes: 9227
Registrado: 13 Ene 2009 00:37
Ubicación: País Valenciano

Re: UN TROZO DE HISTORIA DEL VALENCIA

Mensaje por rourevalencià »

Ja que no va a dir res més Clemenza, m'aprofite. Parla de crear nacions artificials però ja li va bé Espanya que vé a ser... què? :lol: Joder em pensava que hi havia més nivell per ací...

I tot açò vé pq hi havia un president dels VCF als anys30!! que era valencianista i volia tindre bones relacions (de tu a tu) amb altres països de l'estat. I és per açò que mai parlem del nacionalisme espanyol, eixe és l'oficial, el bo i el que se sent agredit a les primeres de canvi, el que ha creat blavers i catalanistes per a que a quasi el 2010 encara fracturar al poble valencià i no deixar-lo reeixir com sembla que a poc a poc feia en eixa dècada dels 30 en el seu sentiment identitari.
Avatar de Usuario
Grifon
Mensajes: 1212
Registrado: 04 Oct 2007 23:30
Ubicación: Entre Llaurí i Burjassot

Re: UN TROZO DE HISTORIA DEL VALENCIA

Mensaje por Grifon »

rourevalencià escribió: El fil parlava de Tortajada i la seua necessària restitució com a president en la memòria i en les dades del club.

Esteu d'acord sense "embuts" (ergo lo roina que és la política en l'esport i lo gran i bonica i gran q està Espanya etcetc)... sí o no?
Avatar de Usuario
Mario Alberto
Mensajes: 14699
Registrado: 18 Jun 2005 18:43
Ubicación: The end is nigh

Re: UN TROZO DE HISTORIA DEL VALENCIA

Mensaje por Mario Alberto »

Recuerdo cuando tenía tiempo para leer esos tochacos, asimilarlos, comprenderlos y debatirlos. ¡Qué tiempos aquellos!
Everybody knows that the boat is leaking
Everybody knows that the captain lied

Leonard Cohen
...


La NOSTALGIA es la única distracción para quien no cree en el futuro. Jep Gambardella
Avatar de Usuario
jamacuco
Mensajes: 745
Registrado: 26 Ene 2008 18:36

Re: UN TROZO DE HISTORIA DEL VALENCIA

Mensaje por jamacuco »

Esto es una falta de respeto, aunque quizá no lo percibas así. ¿De qué sirve que la gente se dedique a investigar qué es la cultura si cualquiera puede "opinar" (no opinas, aseveras), lo que le viene en gana?

Por cierto, en términos culturales las fiestas son idénticas. Como pasa con los mañicos, son tradiciones de orígen feudal pirenaico. Pero supongo que da igual: tu opinión, basada en no se sabe qué, es que son muy diferentes, y como es tu opinión vale tanto como la de un antropólogo. ¿Sabes lo difícil que es dialogar con alguien que parte de esa idea?

Independiente del tema tratado (venenoso a más no poder, sobre nacionalismos y similares, no sobre el presidente republicano del VCF), la frase que señalo en negrita creo que es bastante desacertada. Para bien o para mal, la democracia se basa justamente en el hecho que tú ironizas: la palabra de un antropólogo vale tanto como la de cualquier otro (p.ej. un ordeñador de vacas) y vota y elige según su conciencia y buen entender; y el antropólogo con su sabiduría (así como el economista, el humanista, el científico....) debe dialogar y convencer al resto (por muy difícil que sea) para explicarle sus razones o teorías, para que finalmente el ordeñador de vacas y similares, decidan.
Si una mayoría de gente decide una cosa que un técnico (como un antropólogo) considera equivocada, y más tratándose de una ciencia social, la mayoría gana al antropólogo.

Cuando se instaure la tecnocracia, será otra cosa.
Avatar de Usuario
DI FALLO
Mensajes: 1453
Registrado: 17 Jun 2005 23:42
Ubicación: València, País Valencià, Països Catalans

Re: UN TROZO DE HISTORIA DEL VALENCIA

Mensaje por DI FALLO »

Drakul está sembrao en este post, que descojone :lol: :lol: :lol: :lol:
Sigue por favor, ni los programas de JL son tan divertidos icon_palomitas
Avatar de Usuario
hoeman
Mensajes: 1094
Registrado: 29 Abr 2006 19:56

Re: UN TROZO DE HISTORIA DEL VALENCIA

Mensaje por hoeman »

jamacuco escribió:
Independiente del tema tratado (venenoso a más no poder, sobre nacionalismos y similares, no sobre el presidente republicano del VCF), la frase que señalo en negrita creo que es bastante desacertada. Para bien o para mal, la democracia se basa justamente en el hecho que tú ironizas: la palabra de un antropólogo vale tanto como la de cualquier otro (p.ej. un ordeñador de vacas) y vota y elige según su conciencia y buen entender; y el antropólogo con su sabiduría (así como el economista, el humanista, el científico....) debe dialogar y convencer al resto (por muy difícil que sea) para explicarle sus razones o teorías, para que finalmente el ordeñador de vacas y similares, decidan.
Si una mayoría de gente decide una cosa que un técnico (como un antropólogo) considera equivocada, y más tratándose de una ciencia social, la mayoría gana al antropólogo.

Cuando se instaure la tecnocracia, será otra cosa.
Vale, pero en todo caso la mayoría puede estar equivocada. Y si es así, la opinión de uno que maneje sobre el tema es más relevante que la de miles que no tengan ni idea.

Quiero aclarar que no me refiero a nadie del foro, sino como contrapunto a tu explicación.
Avatar de Usuario
Drakul
Moderador
Mensajes: 16186
Registrado: 17 Jun 2005 19:16

Re: UN TROZO DE HISTORIA DEL VALENCIA

Mensaje por Drakul »

hoeman escribió: Vale, pero en todo caso la mayoría puede estar equivocada. Y si es así, la opinión de uno que maneje sobre el tema es más relevante que la de miles que no tengan ni idea.

Quiero aclarar que no me refiero a nadie del foro, sino como contrapunto a tu explicación.
Consigueme un historiador experto que afirme una cosa sobre un tema cultural y yo te conseguiré otro que opine todo lo contrario. La "verdad" en estos temas es una simple cuestión de mayoría, si bien de mayoría de doctrina, pero no deja de ser opinable.

Creo que fue Rosseau, quien fue invitado por un partido político a hacer una conferencia a favor del mismo. Tras la misma en la cena, al ser aplaudido por los que allí estaban dijo: "y si mañana me vuelven a invitar a cenar les convenceré de todo lo contrario.

SABIN ILIE escribió:Drakul está sembrao en este post, que descojone :lol: :lol: :lol: :lol:
Sigue por favor, ni los programas de JL son tan divertidos icon_palomitas
Bobo.
Avatar de Usuario
jamacuco
Mensajes: 745
Registrado: 26 Ene 2008 18:36

Re: UN TROZO DE HISTORIA DEL VALENCIA

Mensaje por jamacuco »

hoeman escribió: Vale, pero en todo caso la mayoría puede estar equivocada. Y si es así, la opinión de uno que maneje sobre el tema es más relevante que la de miles que no tengan ni idea.

Quiero aclarar que no me refiero a nadie del foro, sino como contrapunto a tu explicación.
Sí, pero, yo no me estoy refiriendo a estar equivocado o no. (Por cierto, ¿qué es estar equivocado? ¿qué es tener razón? ¿qué es la verdad hablando en temas de ciencias sociales?. Bonita discusión, de la que yo me declaro incapaz).

Yo sólo digo que en democracia toda persona tiene libertad para expresar la opinión de aquello que cree conveniente. A su vez es libre de dar credibilidad, de dar su confianza, o de dar su voto, a quien cree conveniente, independientemente de si tiene razón o está equivocado. Pero en todo caso, la mayoría gana. Así es este sistema.
Avatar de Usuario
Mario Alberto
Mensajes: 14699
Registrado: 18 Jun 2005 18:43
Ubicación: The end is nigh

Re: UN TROZO DE HISTORIA DEL VALENCIA

Mensaje por Mario Alberto »

jamacuco escribió:
Independiente del tema tratado (venenoso a más no poder, sobre nacionalismos y similares, no sobre el presidente republicano del VCF), la frase que señalo en negrita creo que es bastante desacertada. Para bien o para mal, la democracia se basa justamente en el hecho que tú ironizas: la palabra de un antropólogo vale tanto como la de cualquier otro (p.ej. un ordeñador de vacas) y vota y elige según su conciencia y buen entender; y el antropólogo con su sabiduría (así como el economista, el humanista, el científico....) debe dialogar y convencer al resto (por muy difícil que sea) para explicarle sus razones o teorías, para que finalmente el ordeñador de vacas y similares, decidan.
Si una mayoría de gente decide una cosa que un técnico (como un antropólogo) considera equivocada, y más tratándose de una ciencia social, la mayoría gana al antropólogo.

Cuando se instaure la tecnocracia, será otra cosa.

Lo siento, pero estás totalmente equivocado. Una democracia no significa que las opiniones sean más válidas según el número de votantes que las sustente. Ni que dos personas tengan el mismo derecho a opinar. Eso no sólo es una aberración, sino una falacia (te acepto paralogismo).

La democracia es el método que tienen determinadas sociedades en el que la titularidad del poder reside de iure en la totalidad de sus miembros. Aunque el concepto de totalidad siempre acabe restringido, en la práctica, según la definición que se haga de la palabra miembro (pero eso es otro asunto)

Cito lo que ya puse en este hilo:
Mario Alberto escribió:Estoy harto de oír sandeces y tener que tragármelas con la excusa de "Ay, pues es mi opinión y todas las opiniones son respetables".

Vamos a desmontar el mito.

Hay cosas opinables y cosas que NO LO SON.

1.- Hay cosas que no son opinables, te pongas como te pongas. Las ciencias exactas, por ejemplo. No se puede opinar sobre si 2 = 1 + 1.

2.- Y hay opiniones que NO SON RESPETABLES porque contradicen el sentido común o hechos evidentes. Por ejemplo decir que hace sol cuando el día está nublado.

3.- Otras, en cambio, NO SON RESPETABLES, porque van en contra de lo que la sociedad ha estimado que es lo correcto. Pero en otra cultura sí lo podrían ser. Por ejemplo defender la pederastia o el genocidio étnico.

4.- Y, por último, otras no los son respecto a otras opiniones mejor fundadas. Si yo me pongo a discutir de termodinámica con un físico, pues va a ser que mi opinión es MENOS VÁLIDA.
Everybody knows that the boat is leaking
Everybody knows that the captain lied

Leonard Cohen
...


La NOSTALGIA es la única distracción para quien no cree en el futuro. Jep Gambardella
Avatar de Usuario
hoeman
Mensajes: 1094
Registrado: 29 Abr 2006 19:56

Re: UN TROZO DE HISTORIA DEL VALENCIA

Mensaje por hoeman »

Todo es opinable hasta cierto punto. Cierto es que todas las opiniones están sesgadas, pero creo que merecen mayor valor las que tienen conocimiento de causa que las que no.

Además, como científico, hay cosas y teorías que son contrastables.

Y de nuevo, lo que piense/opine la mayoría no tiene porque ser lo más valioso/razonable/acertado. Si hay algo que caracteriza a la humanidad es la inopia de conocimiento y el orgullo de la ignorancia. Por supuesto, yo incluido.
Avatar de Usuario
CATS
Mensajes: 2483
Registrado: 11 Jun 2009 17:57

Re: UN TROZO DE HISTORIA DEL VALENCIA

Mensaje por CATS »

jamacuco escribió: Independiente del tema tratado (venenoso a más no poder, sobre nacionalismos y similares, no sobre el presidente republicano del VCF), la frase que señalo en negrita creo que es bastante desacertada. Para bien o para mal, la democracia se basa justamente en el hecho que tú ironizas: la palabra de un antropólogo vale tanto como la de cualquier otro (p.ej. un ordeñador de vacas) y vota y elige según su conciencia y buen entender; y el antropólogo con su sabiduría (así como el economista, el humanista, el científico....) debe dialogar y convencer al resto (por muy difícil que sea) para explicarle sus razones o teorías, para que finalmente el ordeñador de vacas y similares, decidan.
Si una mayoría de gente decide una cosa que un técnico (como un antropólogo) considera equivocada, y más tratándose de una ciencia social, la mayoría gana al antropólogo.

Cuando se instaure la tecnocracia, será otra cosa.
Cuando discuto sobre qué es la cultura, o sobre cualquier concepto, la democracia me da igual. Lo que me interesa es por medio de mi propio espíritu de competitividad alcanzar un grado superior de comprensión del mundo que me rodea. Existe la doxa, y existe la certeza basada en el razonamiento y la experiencia. Objetivamente la doxa no puede convivir en el mismo plano que la ciencia, sea esta ciencia exácta o aproximativa. Nadie que decide comprender el mundo puede soportar que le describan las sombras de la caverna.
jamacuco escribió: Sí, pero, yo no me estoy refiriendo a estar equivocado o no. (Por cierto, ¿qué es estar equivocado? ¿qué es tener razón? ¿qué es la verdad hablando en temas de ciencias sociales?. Bonita discusión, de la que yo me declaro incapaz).

Yo sólo digo que en democracia toda persona tiene libertad para expresar la opinión de aquello que cree conveniente. A su vez es libre de dar credibilidad, de dar su confianza, o de dar su voto, a quien cree conveniente, independientemente de si tiene razón o está equivocado. Pero en todo caso, la mayoría gana. Así es este sistema.
Es una discusión apasionante, y te diré que yo soy de los que duda de la ciencia. Pero también te diré que todas las teorías que desmontan razonablemente bien la "falacia científica" son masivamente científicas en cuanto a que evidencian la incapacidad de ser neutrales de un modo sistemático y elegantemente "irrefutable". Foucault es brillantemente científico cuando disecciona el papel de las batas blancas en nuestra sociedad.

En todo caso, volviendo a la tierra... entenderás que si yo estoy intentando enriquecerme en una discusión basándome en los conceptos de cultura, nación... que llevan siglos gestándose occidentalmente hablando, pueda sentirme frustrado por un uso "dominguero" de éstos. Más que nada porque me lía, y acabamos totalmente ofuscados.
Avatar de Usuario
tonino
Mensajes: 10383
Registrado: 17 Jun 2005 22:52
Ubicación: No estoy empadronado, es mi caracter
Contactar:

Re: UN TROZO DE HISTORIA DEL VALENCIA

Mensaje por tonino »

Si pero el tema es que éste señor fue Presidente del Valencia y merece el mismo reconocimiento que los demás. Aquí no caben las opiniones, fue un hecho irrefutable que no merece ningúna opinión.

Luego podremos decir si sómos más o menos afines con sus pensamientos o ideología, si nos caen mejor o peor los catalanes, si un "rojo" o un "catalanista" no merece ese reconocimiento ( que creo que es por dónde van los tiros y algún forero no se atreve a decir ) pero los hechos són los hechos.
Spawn
Mensajes: 4388
Registrado: 17 Jun 2005 23:15

Re: UN TROZO DE HISTORIA DEL VALENCIA

Mensaje por Spawn »

tonino escribió:Si pero el tema es que éste señor fue Presidente del Valencia y merece el mismo reconocimiento que los demás. Aquí no caben las opiniones, fue un hecho irrefutable que no merece ningúna opinión.

Luego podremos decir si sómos más o menos afines con sus pensamientos o ideología, si nos caen mejor o peor los catalanes, si un "rojo" o un "catalanista" no merece ese reconocimiento ( que creo que es por dónde van los tiros y algún forero no se atreve a decir ) pero los hechos són los hechos.
Exacto. alabar2. (Que pesadez con la mierda politica.)
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 25007
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Re: UN TROZO DE HISTORIA DEL VALENCIA

Mensaje por Sagan »

tonino escribió:Si pero el tema es que éste señor fue Presidente del Valencia y merece el mismo reconocimiento que los demás. Aquí no caben las opiniones, fue un hecho irrefutable que no merece ningúna opinión.

Luego podremos decir si sómos más o menos afines con sus pensamientos o ideología, si nos caen mejor o peor los catalanes, si un "rojo" o un "catalanista" no merece ese reconocimiento ( que creo que es por dónde van los tiros y algún forero no se atreve a decir ) pero los hechos són los hechos.
El masuno mas agusto que he hecho :!:
Avatar de Usuario
DI FALLO
Mensajes: 1453
Registrado: 17 Jun 2005 23:42
Ubicación: València, País Valencià, Països Catalans

Re: UN TROZO DE HISTORIA DEL VALENCIA

Mensaje por DI FALLO »

Drakul escribió: Consigueme un historiador experto que afirme una cosa sobre un tema cultural y yo te conseguiré otro que opine todo lo contrario. La "verdad" en estos temas es una simple cuestión de mayoría, si bien de mayoría de doctrina, pero no deja de ser opinable.

Creo que fue Rosseau, quien fue invitado por un partido político a hacer una conferencia a favor del mismo. Tras la misma en la cena, al ser aplaudido por los que allí estaban dijo: "y si mañana me vuelven a invitar a cenar les convenceré de todo lo contrario.

Bobo.
Sigue instruyendonos en historia por favor que me parto :lol:
Spawn
Mensajes: 4388
Registrado: 17 Jun 2005 23:15

Re: UN TROZO DE HISTORIA DEL VALENCIA

Mensaje por Spawn »

http://www.levante-emv.com/deportes/200 ... 53912.html

R. Tortajada y sus circunstancias (Tocho)
► Mostrar Spoiler
Responder