El Nuevo Mestalla
- Ferran
- Mensajes: 1854
- Registrado: 17 Jun 2005 16:11
- Ubicación: Quart de Poblet (Pais Valencià)
Impresionante la campaña publicitaria que esta haciendo Llanera, toda Valencia esta empapelada con carteles de Llanera. En la pista de Ademuz por la altura del Centro de Rehabilitacion de Levante hay un cartel publicitario gigantesco con el nombre y el escudo del Valencia, y hoy en la Estacion del Norte una cartel tambien grande con la imagen de la marqueta, un logo sencillo del estadio, y ponia, Gran Estadi Valencia C.F. como si ya estuviera decidido que ese sera el estadio que se construya.
-
- Mensajes: 1169
- Registrado: 17 Jun 2005 14:59
NomO_CHE escribió:yo pillaria el proyecto ese q esta to el campo cubierto ese si q seria una hoya a presion q flipas, bua seria la ostia.
aplauso..2
Crec que ixe que dius era del grup "TREMON",a mi tb m'agradava molt.Ara pareix que tan sols hi haja tres alternatives,Llanera,Arena i IMG.Entre les 3 els ordene al meu gust:
1.Arena
2.IMG
3.Llanera
- Ferran
- Mensajes: 1854
- Registrado: 17 Jun 2005 16:11
- Ubicación: Quart de Poblet (Pais Valencià)
Esta noche en el informativo de Canal 9 han dicho que una de las empresas asociadas con el proyecto de Peñin Ferrater se ha cambiado de bando y ha dado su apoyo a IMG. Han vuelto a sacar la creacion del estadio de IMG a rebosar de gente, la foto es impresionante, pero no logro encontrarla por internet.
-
- Mensajes: 1169
- Registrado: 17 Jun 2005 14:59
-
- Mensajes: 3276
- Registrado: 18 Jun 2005 19:20
- Ubicación: @Desmemoria
- abraxas
- Mensajes: 18100
- Registrado: 17 Jun 2005 16:50
- Contactar:
El fallo de Mestalla puede afectar a la futura recalificación al anular la ocupación de viales
Grau sostiene que el derribo del estadio para hacer el nuevo será la forma de cumplir la sentencia
La sentencia del Tribunal Supremo confirmando la del Tribunal Superior de Justicia de octubre de 2002 que declara ilegales las obras de ampliación de Mestalla puede tener consecuencias, todavía por definir, no sólo sobre el actual estadio sino quizá también sobre el futuro.

La concejala de EU-l´Entesa, Victoria González, dejó ayer servido el debate sobre la mesa al destacar que una de las vulneraciones legales fundamentales es que se estaba tomando la vía pública para hacer las gradas y al pedir al equipo de gobierno que no se cometan «las mismas ilegalidades porque si leemos el convenio con el Valencia CF y la recalificación de los terrenos estamos en la misma situación».
Uno de los aspectos de este convenio cuestionados tanto por EU como por el PSPV es que la superficie propiedad del club es de 30.519 metros cuadrados y no de 49.000, que es lo que se le va a recalificar finalmente porque se han incluido 18.500 metros cuadrados de más que son viales, de propiedad municipal, lo que facilitará, según EU, 120 millones más. Por ello, pide que se reconsidere este convenio para evitar tener que ir de nuevo a los tribunales.
Sin embargo, el primer teniente de alcalde y concejal de Grandes Proyectos, Alfonso Grau, aseguró que la sentencia «no afecta en nada al planeamiento del suelo que quedará tras la demolición del estadio». Es más, afirmó que el derribo tras la recalificación para construir el nuevo campo en la avenida de Cortes Valencianas será la manera de cumplir «con el tiempo» la sentencia. Sobre la ocupación de viales en el nuevo planeamiento insistió en que en todos los programas urbanísticos se tienen en cuenta los viales. El asunto de los viales abre otra hipotética puerta en la ejecución del fallo: la posibilidad de que cualquier ciudadano pueda solicitarla.
http://www.levante-emv.es/secciones/not ... mplar=3074
Grau sostiene que el derribo del estadio para hacer el nuevo será la forma de cumplir la sentencia
La sentencia del Tribunal Supremo confirmando la del Tribunal Superior de Justicia de octubre de 2002 que declara ilegales las obras de ampliación de Mestalla puede tener consecuencias, todavía por definir, no sólo sobre el actual estadio sino quizá también sobre el futuro.

La concejala de EU-l´Entesa, Victoria González, dejó ayer servido el debate sobre la mesa al destacar que una de las vulneraciones legales fundamentales es que se estaba tomando la vía pública para hacer las gradas y al pedir al equipo de gobierno que no se cometan «las mismas ilegalidades porque si leemos el convenio con el Valencia CF y la recalificación de los terrenos estamos en la misma situación».
Uno de los aspectos de este convenio cuestionados tanto por EU como por el PSPV es que la superficie propiedad del club es de 30.519 metros cuadrados y no de 49.000, que es lo que se le va a recalificar finalmente porque se han incluido 18.500 metros cuadrados de más que son viales, de propiedad municipal, lo que facilitará, según EU, 120 millones más. Por ello, pide que se reconsidere este convenio para evitar tener que ir de nuevo a los tribunales.
Sin embargo, el primer teniente de alcalde y concejal de Grandes Proyectos, Alfonso Grau, aseguró que la sentencia «no afecta en nada al planeamiento del suelo que quedará tras la demolición del estadio». Es más, afirmó que el derribo tras la recalificación para construir el nuevo campo en la avenida de Cortes Valencianas será la manera de cumplir «con el tiempo» la sentencia. Sobre la ocupación de viales en el nuevo planeamiento insistió en que en todos los programas urbanísticos se tienen en cuenta los viales. El asunto de los viales abre otra hipotética puerta en la ejecución del fallo: la posibilidad de que cualquier ciudadano pueda solicitarla.
http://www.levante-emv.es/secciones/not ... mplar=3074
- Sagan
- Moderador
- Mensajes: 25020
- Registrado: 17 Jun 2005 15:19
- Ubicación: Un punto azul pálido
Argumenta eso :D Mejor aun, dime que tienen los demas que no tenga el de llanera. Llanera ya tiene sistema autonomo de energia y sombra artificial gracias a las laminas del techo, un dos tres, responda otra vez.Desmemoriats escribió:llanera es un enganyabobos home, eixe estadi es pura fachada , no te res mes
-
- Mensajes: 3276
- Registrado: 18 Jun 2005 19:20
- Ubicación: @Desmemoria
pues aixo pura fachada, lo que dona diners son les terciaries i el de llanera no es sap res del terciari i lo poc que es sap es prou normalet.djfran28 escribió: Argumenta eso :D Mejor aun, dime que tienen los demas que no tenga el de llanera. Llanera ya tiene sistema autonomo de energia y sombra artificial gracias a las laminas del techo, un dos tres, responda otra vez.
- Sagan
- Moderador
- Mensajes: 25020
- Registrado: 17 Jun 2005 15:19
- Ubicación: Un punto azul pálido
Desmemoriats escribió:pues aixo pura fachada, lo que dona diners son les terciaries i el de llanera no es sap res del terciari i lo poc que es sap es prou normalet.

-
- Mensajes: 3276
- Registrado: 18 Jun 2005 19:20
- Ubicación: @Desmemoria
algu tindria que explicar als senyors veins que si tenen finca on la tenen es gracies a l'expropiacio radical i animal que va patir el VCF dels seus terrens adyacents a mestalla, que gracies a eixa expropiacio estos senyors tenen finques on poder viure. El gran culpable d'aixo es el gola de "arquitecte" que va projectar el "nou" barri que varen fer cuan es varen carregar tota l'horta que envolta mestalla i els terrenys que tenia el VCF, ja que va pegar les finques al estadi, importantli una merda el futur, ni les molesties que podria ocasionar una aglomeracio tal baix unes cases.abraxas escribió:El fallo de Mestalla puede afectar a la futura recalificación al anular la ocupación de viales
Grau sostiene que el derribo del estadio para hacer el nuevo será la forma de cumplir la sentencia
La sentencia del Tribunal Supremo confirmando la del Tribunal Superior de Justicia de octubre de 2002 que declara ilegales las obras de ampliación de Mestalla puede tener consecuencias, todavía por definir, no sólo sobre el actual estadio sino quizá también sobre el futuro.
La concejala de EU-l´Entesa, Victoria González, dejó ayer servido el debate sobre la mesa al destacar que una de las vulneraciones legales fundamentales es que se estaba tomando la vía pública para hacer las gradas y al pedir al equipo de gobierno que no se cometan «las mismas ilegalidades porque si leemos el convenio con el Valencia CF y la recalificación de los terrenos estamos en la misma situación».
Uno de los aspectos de este convenio cuestionados tanto por EU como por el PSPV es que la superficie propiedad del club es de 30.519 metros cuadrados y no de 49.000, que es lo que se le va a recalificar finalmente porque se han incluido 18.500 metros cuadrados de más que son viales, de propiedad municipal, lo que facilitará, según EU, 120 millones más. Por ello, pide que se reconsidere este convenio para evitar tener que ir de nuevo a los tribunales.
Sin embargo, el primer teniente de alcalde y concejal de Grandes Proyectos, Alfonso Grau, aseguró que la sentencia «no afecta en nada al planeamiento del suelo que quedará tras la demolición del estadio». Es más, afirmó que el derribo tras la recalificación para construir el nuevo campo en la avenida de Cortes Valencianas será la manera de cumplir «con el tiempo» la sentencia. Sobre la ocupación de viales en el nuevo planeamiento insistió en que en todos los programas urbanísticos se tienen en cuenta los viales. El asunto de los viales abre otra hipotética puerta en la ejecución del fallo: la posibilidad de que cualquier ciudadano pueda solicitarla.
http://www.levante-emv.es/secciones/not ... mplar=3074
ames com han dit alguns mal pensats, a esta gent lo que li fot es que abans podien vore el futbol gratis i desde una perspectiva idonea, i ara amb les noves grades no veuen una merda i es toca gastarse la pasta en el PPV , que per a vore futbol ni ha que passar per taquilla senyors..

- Ferran
- Mensajes: 1854
- Registrado: 17 Jun 2005 16:11
- Ubicación: Quart de Poblet (Pais Valencià)
Hoy Morata ha comentado cifras reales de IMG, Llanera y Arena, con la propuesta que le habian hecho al Valencia.
IMG: Coste de 330 millones de € y un plazo entre 30-60 años de explotamiento del terciario. Segun los ingresos de determinados asuntos publicitarios como de venta de imagen que el Valencia les ceda la cifra variara entre esos años. Tambien han comentado que a IMG-HOK, se les ha unido la empresa Fomento de Construcciones y el estudio de arquitectos Lamela, los mismos que han diseñado la ciudad deportiva de Porchinos y la del Madrid.
Llanera: No tenian el presupuesto confirmado, me parece que han hablado de 72.000 millones de pesetas, y un plazo de entre 60-75 años solo con lo que el Valencia les dejaba obtener beneficiones. Si el Valencia decidiera hacer mas concesiones, como el nombre del estadio, esa cifra bajaria igual que en el caso de IMG.
Arena: Recuerdo que han comentado que tenia el mismo coste que IMG, 330 millones de euros, 55.000 millones de pesetas. Y que daban un plazo de explotacion del terciario de unos 35 años.
Si alguien lo ha escuchado tambien y me equivoco en algo que me corrija, he puesto lo que me acuerdo que han dicho.
IMG: Coste de 330 millones de € y un plazo entre 30-60 años de explotamiento del terciario. Segun los ingresos de determinados asuntos publicitarios como de venta de imagen que el Valencia les ceda la cifra variara entre esos años. Tambien han comentado que a IMG-HOK, se les ha unido la empresa Fomento de Construcciones y el estudio de arquitectos Lamela, los mismos que han diseñado la ciudad deportiva de Porchinos y la del Madrid.
Llanera: No tenian el presupuesto confirmado, me parece que han hablado de 72.000 millones de pesetas, y un plazo de entre 60-75 años solo con lo que el Valencia les dejaba obtener beneficiones. Si el Valencia decidiera hacer mas concesiones, como el nombre del estadio, esa cifra bajaria igual que en el caso de IMG.
Arena: Recuerdo que han comentado que tenia el mismo coste que IMG, 330 millones de euros, 55.000 millones de pesetas. Y que daban un plazo de explotacion del terciario de unos 35 años.
Si alguien lo ha escuchado tambien y me equivoco en algo que me corrija, he puesto lo que me acuerdo que han dicho.
-
- Mensajes: 1241
- Registrado: 20 Jun 2005 12:46
Noticia de hoy de "LAS PROVINCIAS"
La explotación comercial del nuevo estadio se cederá de 30 a 75 años
Las empresas proponen una horquilla muy amplia para negociar
Las seis propuestas que aspiran a pagar la construcción del nuevo estadio a cambio de asumir temporalmente la explotación de la zona comercial anexa al mismo ya han planteado al Valencia sus condiciones. Quieren gestionar el terciario durante un periodo que varía de 30 a 75 años.
REDACCIÓN/ VALENCIA
Treinta años como mínimo, 75 como máximo. Las seis empresas que optan a la adjudicación del nuevo estadio ya han hecho llegar al Valencia el plazo de tiempo durante el que quieren gestionar la zona comercial anexa a cambio de costear íntegramente las obras.
Es una horquilla muy amplia, ya que está sujeta a múltiples variables. De hecho, la mayoría de los candidatos se siente insatisfechos con la decisión del consejo de administración del club de remitirles un frío cuestionario. Creen que es necesario un nuevo careo para vender a los rectores del club las bondades de sus proyectos.
Son muchos los datos técnicos que tienen ya sobre su mesa José Luis Martínez Morales y Alejandro Escribano, los dos profesionales contratados con el club para simplificar el análisis comparativo de las propuestas. Sin embargo, dos de ellos tendrán una especial influencia en la decisión final: el precio del estadio y el tiempo en que la empresa elegida explotará la zona terciaria a cambio de asumir el coste absoluto del proyecto.
Las seis propuestas
El campo más caro es el de Llanera. En el boceto inicial se calculó un desembolso de 437 millones, aunque ahora, en el cuestionario técnico, se ha ajustado ligeramente y se sitúa en torno a los 420. Llanera quiere gestionar 84.000 metros cuadrados de superficie comercial durante un periodo de entre 60 y 75 años, cantidad negociable.
El segundo estadio más caro es el de Peñín-Ferrater, valorado en 390 millones de euros. El área comercial alcanzaría los 100.000 metros cuadrados, gracias a una estructura de semisótanos, e integraría tiendas, hoteles, restaurantes, oficinas, un museo y un centro de alto rendimiento. Peñín-Ferrater no ha aportado horquillas, sino sólo el tiempo máximo de explotación, 75 años, también reducible. Lo haría el grupo portugués Amorim, autor del estadio nacional de Polonia y de parte del nuevo feudo del Oporto.
SEACC aboga por un estadio que costaría 360 millones, rodeado por una superficie terciaria de 78.000 metros cuadrados, 36.000 para una torre multiusos y 42.000 para destino comercial, además de 9.000 plazas que darían a Valencia el quinto garaje más amplio de Europa. El plazo máximo de explotación se fija en 60 años, aunque bajaría a 30 si el club acepta compensar al constructor con derechos sobre el suelo recalificado del actual Mestalla.
IMG valora el proyecto que evoca un murciélago en 330 millones de euros de coste. Contempla la menor superficie comercial, de 55.000 metros cuadrados, por criterios estéticos. Por eso pide la cesión de los derechos de explotación por un plazo de 65 años, rebajables a 30 en caso de que el consejo blanquinegro le ceda la gestión de otros derechos, como el patrocinio de las camisetas o la publicidad interna y externa del estadio. El club nunca dejaría de ser propietario de los mismos. IMG cree que el Valencia puede obtener muchos más ingresos de los que ahora percibe por estos conceptos y se ofrece a trabajar para él como agente, cobrándole un porcentaje.
La propuesta de Arena es de un estadio de 330 millones, 80.000 metros cuadrados de área comercial y 35 años de cesión de la explotación de este espacio y de los recursos atípicos que ahora no se rentabilizan. Los únicos datos que no han trascendido son los de Peiró.
Salu2
La explotación comercial del nuevo estadio se cederá de 30 a 75 años
Las empresas proponen una horquilla muy amplia para negociar
Las seis propuestas que aspiran a pagar la construcción del nuevo estadio a cambio de asumir temporalmente la explotación de la zona comercial anexa al mismo ya han planteado al Valencia sus condiciones. Quieren gestionar el terciario durante un periodo que varía de 30 a 75 años.
REDACCIÓN/ VALENCIA
Treinta años como mínimo, 75 como máximo. Las seis empresas que optan a la adjudicación del nuevo estadio ya han hecho llegar al Valencia el plazo de tiempo durante el que quieren gestionar la zona comercial anexa a cambio de costear íntegramente las obras.
Es una horquilla muy amplia, ya que está sujeta a múltiples variables. De hecho, la mayoría de los candidatos se siente insatisfechos con la decisión del consejo de administración del club de remitirles un frío cuestionario. Creen que es necesario un nuevo careo para vender a los rectores del club las bondades de sus proyectos.
Son muchos los datos técnicos que tienen ya sobre su mesa José Luis Martínez Morales y Alejandro Escribano, los dos profesionales contratados con el club para simplificar el análisis comparativo de las propuestas. Sin embargo, dos de ellos tendrán una especial influencia en la decisión final: el precio del estadio y el tiempo en que la empresa elegida explotará la zona terciaria a cambio de asumir el coste absoluto del proyecto.
Las seis propuestas
El campo más caro es el de Llanera. En el boceto inicial se calculó un desembolso de 437 millones, aunque ahora, en el cuestionario técnico, se ha ajustado ligeramente y se sitúa en torno a los 420. Llanera quiere gestionar 84.000 metros cuadrados de superficie comercial durante un periodo de entre 60 y 75 años, cantidad negociable.
El segundo estadio más caro es el de Peñín-Ferrater, valorado en 390 millones de euros. El área comercial alcanzaría los 100.000 metros cuadrados, gracias a una estructura de semisótanos, e integraría tiendas, hoteles, restaurantes, oficinas, un museo y un centro de alto rendimiento. Peñín-Ferrater no ha aportado horquillas, sino sólo el tiempo máximo de explotación, 75 años, también reducible. Lo haría el grupo portugués Amorim, autor del estadio nacional de Polonia y de parte del nuevo feudo del Oporto.
SEACC aboga por un estadio que costaría 360 millones, rodeado por una superficie terciaria de 78.000 metros cuadrados, 36.000 para una torre multiusos y 42.000 para destino comercial, además de 9.000 plazas que darían a Valencia el quinto garaje más amplio de Europa. El plazo máximo de explotación se fija en 60 años, aunque bajaría a 30 si el club acepta compensar al constructor con derechos sobre el suelo recalificado del actual Mestalla.
IMG valora el proyecto que evoca un murciélago en 330 millones de euros de coste. Contempla la menor superficie comercial, de 55.000 metros cuadrados, por criterios estéticos. Por eso pide la cesión de los derechos de explotación por un plazo de 65 años, rebajables a 30 en caso de que el consejo blanquinegro le ceda la gestión de otros derechos, como el patrocinio de las camisetas o la publicidad interna y externa del estadio. El club nunca dejaría de ser propietario de los mismos. IMG cree que el Valencia puede obtener muchos más ingresos de los que ahora percibe por estos conceptos y se ofrece a trabajar para él como agente, cobrándole un porcentaje.
La propuesta de Arena es de un estadio de 330 millones, 80.000 metros cuadrados de área comercial y 35 años de cesión de la explotación de este espacio y de los recursos atípicos que ahora no se rentabilizan. Los únicos datos que no han trascendido son los de Peiró.
Salu2
- Sagan
- Moderador
- Mensajes: 25020
- Registrado: 17 Jun 2005 15:19
- Ubicación: Un punto azul pálido
Pues muy a mi pesar si eso de los 75 años de explotacion es verdad... adios llanera... lastima xq es el mejor estadio.
Ahora como somos muy falleros nos dejaremos engañar con el de IMG y su "murcielago", cn un estadio que tiene las menores zonas comerciales y lo unico q tiene es ese "murcielago"... y un teatro!! juyu... miles de personas llenaran el teatro cada dia (ojala, pero sabemos que no).
Espero que salga arena, que al menos parece un estadio y con esos leds y su sistema de elevacion del terreno nos solventa lo del atletismo conciertos, etc...
Ahora como somos muy falleros nos dejaremos engañar con el de IMG y su "murcielago", cn un estadio que tiene las menores zonas comerciales y lo unico q tiene es ese "murcielago"... y un teatro!! juyu... miles de personas llenaran el teatro cada dia (ojala, pero sabemos que no).
Espero que salga arena, que al menos parece un estadio y con esos leds y su sistema de elevacion del terreno nos solventa lo del atletismo conciertos, etc...
- Ferran
- Mensajes: 1854
- Registrado: 17 Jun 2005 16:11
- Ubicación: Quart de Poblet (Pais Valencià)
-
- Mensajes: 4388
- Registrado: 17 Jun 2005 23:15
Esto pone hoy en las Provincias:
EDICIÓN IMPRESA
URBANISMO
Vecinos de Benicalap plantean denunciar el nuevo estadio en el Parlamento Europeo
Los opositores celebrarán una fiesta reivindicativa el segundo domingo de abril
La plataforma contraria a la construcción del nuevo estadio de fútbol en la avenida de las Cortes Valencianas se reunió ayer para estudiar la posibilidad de denunciar ante el Parlamento Europeo al Ayuntamiento y la Generalitat. Los vecinos, apoyados por más de 5.000 firmas, harán una fiesta reivindicativa el segundo domingo de abril.
P. GÓMEZ/VALENCIA
La plataforma vecinal contraria a la construcción del nuevo estadio de fútbol en el solar municipal en la avenida Cortes Valencianas estudia presentar ante el Parlamento Europeo dos denuncias contra la administración valenciana “por la especulación urbanística y el favorecimiento que está haciendo a una empresa privada en detrimento de las demás atentando contra el libre mercado”, explicó ayer Antonio Marín, vocal de la agrupación.
Los vecinos de Campanar y Benicalap que congrega la plataforma se reunieron ayer durante más de una hora en la calle Miguel Servet, ante la puerta del mercado de Benicalap. A lo largo de la asamblea se concretaron varias cuestiones reivindicativas que se desarrollarán próximamente, apoyadas ya por más de 5.000 firmas.
“Nosotros sólo queremos defender las alternativas que hace unos años Francisco Camps y Rita Barberá valoraban positivamente para ese terreno”, matizó Marín en referencia a los planes del gobierno municipal en el año 2000 que comprendía un plan de nuevas instalaciones deportivas. En él se proponían varias pistas de tenis, una de atletismo y otras modalidades. Iniciativa que quedó abandonada.
Calendario festivo de rechazo
La plataforma concretó ayer que el segundo domingo de abril tendrá lugar una fiesta con la que asegura ya han confirmado participar dos centros educativos privados de la zona.
Además, la reunión de ayer sirvió para fijar nuevos retos y repartir las tareas futuras en comisiones en un intento de consolidarse como plataforma cada vez más fuerte. De ahí, surgieron dos nuevos compromisos inmediatos. El próximo sábado la agrupación volverá al mercado de Benicalap para recoger más firmas y el día 11 lo intentará en la explanada de Nuevo Centro.
“Creemos que lo que están haciéndonos perder el patrimonio valenciano de forma ilegal”, comentó la plataforma. Un argumento que el lema “pongamos un poco de nuestra parte para parar este atropello, aún podemos” que reza en su página web trata de reforzar. “Hay muchas otras zonas en valencia donde se puede realizar este estadio en forma de una sociedad mixta por ejemplo”, afirmó Marín.
La agrupación lamentó ayer la baja implicación de las entidades y centros públicos con su causa.
Esto no esta nada claro todavia... quien tiene interes en perjudicar los intereses del Valencia???
EDICIÓN IMPRESA
URBANISMO
Vecinos de Benicalap plantean denunciar el nuevo estadio en el Parlamento Europeo
Los opositores celebrarán una fiesta reivindicativa el segundo domingo de abril
La plataforma contraria a la construcción del nuevo estadio de fútbol en la avenida de las Cortes Valencianas se reunió ayer para estudiar la posibilidad de denunciar ante el Parlamento Europeo al Ayuntamiento y la Generalitat. Los vecinos, apoyados por más de 5.000 firmas, harán una fiesta reivindicativa el segundo domingo de abril.
P. GÓMEZ/VALENCIA
La plataforma vecinal contraria a la construcción del nuevo estadio de fútbol en el solar municipal en la avenida Cortes Valencianas estudia presentar ante el Parlamento Europeo dos denuncias contra la administración valenciana “por la especulación urbanística y el favorecimiento que está haciendo a una empresa privada en detrimento de las demás atentando contra el libre mercado”, explicó ayer Antonio Marín, vocal de la agrupación.
Los vecinos de Campanar y Benicalap que congrega la plataforma se reunieron ayer durante más de una hora en la calle Miguel Servet, ante la puerta del mercado de Benicalap. A lo largo de la asamblea se concretaron varias cuestiones reivindicativas que se desarrollarán próximamente, apoyadas ya por más de 5.000 firmas.
“Nosotros sólo queremos defender las alternativas que hace unos años Francisco Camps y Rita Barberá valoraban positivamente para ese terreno”, matizó Marín en referencia a los planes del gobierno municipal en el año 2000 que comprendía un plan de nuevas instalaciones deportivas. En él se proponían varias pistas de tenis, una de atletismo y otras modalidades. Iniciativa que quedó abandonada.
Calendario festivo de rechazo
La plataforma concretó ayer que el segundo domingo de abril tendrá lugar una fiesta con la que asegura ya han confirmado participar dos centros educativos privados de la zona.
Además, la reunión de ayer sirvió para fijar nuevos retos y repartir las tareas futuras en comisiones en un intento de consolidarse como plataforma cada vez más fuerte. De ahí, surgieron dos nuevos compromisos inmediatos. El próximo sábado la agrupación volverá al mercado de Benicalap para recoger más firmas y el día 11 lo intentará en la explanada de Nuevo Centro.
“Creemos que lo que están haciéndonos perder el patrimonio valenciano de forma ilegal”, comentó la plataforma. Un argumento que el lema “pongamos un poco de nuestra parte para parar este atropello, aún podemos” que reza en su página web trata de reforzar. “Hay muchas otras zonas en valencia donde se puede realizar este estadio en forma de una sociedad mixta por ejemplo”, afirmó Marín.
La agrupación lamentó ayer la baja implicación de las entidades y centros públicos con su causa.
Esto no esta nada claro todavia... quien tiene interes en perjudicar los intereses del Valencia???
- Edmore
- Mensajes: 4138
- Registrado: 17 Jun 2005 23:18