Re: Meriton Holdings Limited de Peter Lim, nuevo dueño del VCF
Publicado: 08 Mar 2015 16:20
Paso a paso.Magnífica noticia.
El sentiment d'una afició, el teu fòrum d'opinió sobre el València CF
https://www.sentimentche.es/foro/
plazadeportiva.com escribió:
EL ASIÁTICO ESTARÁ EL PRÓXIMO VIERNES EN MESTALLA
Lim insiste en la Champions como base del proyecto al cumplir 100 días al frente del VCF
HÉCTOR GÓMEZ. 10/03/2015
El pasado uno de diciembre se formalizó la compra por parte de Peter Lim. Existen cuatro aspectos destacables en estos primeros tres meses del singapurense al frente del club de Mestalla
VALENCIA. Cien días como máximo accionista del Valencia CF. Este martes 10 de marzo se cumple esos días desde que Peter Lim hiciera efectiva la compra de la mayoría accionarial del Valencia CF. En estos tres meses y medio que han pasado pocos han sido los cambios que se han dado en el club de Mestalla.
El empresario asiático ha visitado, en estos cien días el estadio de Mestalla, solo una vez, en la victoria del Valencia frente al Real Madrid. Pero antes de que se firmara de manera oficial la compraventa del club ya visitó en dos ocasiones el coliseo valencianista, en el duelo frente al Elche, cuando finalmente Bankia y el inversor alcanzaron un acuerdo y en el partido frente al Barcelona, el día antes de firmar la compraventa de manera oficial.
Frente al Deportivo de la Coruña, el próximo viernes y aprovechando la proximidad de las fallas, el asiático volverá a ver en directo a 'su' equipo según anunció el programa 'Deportes Con Julio Insa' en Canal 7 Televalencia.
La entidad trabaja con todas las miras puestas en lograr el gran objetivo marcada por Lim y su gente, Meriton, y que es la base del proyecto; la clasificación para la Champions League. Además, el principal cambio para la entidad ha sido lograr estabilizar la grave situación económica.
1. Deportivo es lo principal para desarrollar el proyecto:
El máximo accionista del club, Peter Lim, tiene una obsesión desde que se compró la mayoría accionarial de la entidad. Que el equipo juegue la próxima temporada la máxima competición europea. Para el plan de negocio que han diseñado los asiáticos todo pasa por jugar Champions.
Están convencidos de que para poder crecer como club es imprescindible pelearse con los mejores en la mejor competición del mundo. Lim repite una y otra vez que esa debe ser la gran preocupación hasta el final de la temporada. Según aseguran fuentes solventes, Lim sólo está centrado en la marcha del equipo y en la clasificación para Champions.
Lim llegó para hacer un gran equipo. Fruto de ello, llegó la renovación de Nuno, el 12 de enero hasta junio de 2018, y por supuesto un plan de renovación para los jugadores importantes de la actual plantilla. Ya tiene su primer reto importante, la renovación del canterano José Luis Gayà, pretendido por grandes europeos y al que Lim quiere en su equipo. Además, en su apuesta por reforzar el equipo se fichó al argentino Enzo Pérez en el mercado de enero.
El proyecto está definido. Muy definido. El objetivo es pelear por títulos a corto plazo. Y por ello, si la próxima temporada el club está en Champions la apuesta deportiva se verá incrementada este verano con una nueva e importante inversión en fichajes.
2. Se ha logrado estabilidad económica y un plan para pagar
La llegada de Meriton al Valencia CF otorgó a la entidad valencianista un balón de oxigeno económico que era el que se necesitaba y el que se buscaba cuando se puso el club a la venta en diciembre de 2013.
Desde el pasado mes de diciembre el club de Mestalla tiene su deuda bancaria aplazada a largo plazo, con un calendario de pagos asumible para la entidad y con un plazo razonable de carencia, tres años, para poder poner en marcha la nueva maquinaria y con ello el aumento de los ingresos y del presupuesto para poder con ello pagar la deuda generada en anteriores gestiones.
El Valencia tiene ahora un crédito de 155 millones de euros, que se devolverá en los próximos quince años, con tres de ellos de carencia. En esos tres primeros años el interés será el 1,5%, para una vez superado ese tiempo será de Euribor + 3. Además, existe un crédito en las mismas condiciones con la Caixa de 19 millones de euros. Por último, la entidad de Mestalla tiene un crédito participativo con Bankia y la Caixa que se pagará en función de los beneficios que consiga el club.
3. Pasos pertinentes para finalizar nuevo estadio
En el contrato de compra-venta que Meriton firmó con la Fundación Valencia CF ese 1 de diciembre en notaría se comprometía a finalizar el nuevo estadio de la avenida de las cortes valencianas antes del centenario de la entidad en 2019.
Pese a que se intenta que trasciendan pocos movimientos de los que se están realizando, la realidad es que se trabaja a destajo en la reiniciación de las obras del nuevo Mestalla.
El club ha solventado un problema histórico con el acuerdo alcanzado para pagar la deuda de 19,8 millones de euros que se le debían al ayuntamiento por la parcela en la que va ubicada el nuevo campo. Con ese acuerdo el club abonará algo más de 23 al sumársele los intereses por las facilidades para pagar en 10 años.
Desde hace semanas el club trabaja en un rediseño del último proyecto preparado por Mark Fenwick. Es de nuevo el arquitecto inglés el que prepara ese rediseño para tratar de conseguir adecuarlo a lo que los asiáticos entienden debe ser un estadio que genere unos ingresos anuales importantes.
4. Cambiar estructura de club y comenzar a internacionalizar
En sus primeros cien días al frente del Valencia, Peter Lim no ha querido hacer cambios en la estructura del club que se mantiene igual a la que existía la pasada temporada, con la única variación, como es lógico, del Consejo de Administración. Ahora están analizando todo lo que rodea a la entidad para tratar de sumar.
Es evidente que poco a poco su forma de trabajar y su idea de negocio irá entrando cada vez más en el combinado valencianista y no dudarán en modificar diferentes cosas, siempre que lo estimen oportuno. Además, en el plan de negocio está explicado la intención de aumentar los ingresos que llegarán por medio del plan de expansión que Meriton ha preparado para el club.
Para ello, Peter Lim ya ha solicitado los servicios de Peter Draper, uno de los ideólogos de la estrategia del Manchester United en cuanto a expansión se refiere.
Viene a hacer negocio, el muy cab... del chino pretende ganar dinero :oThe Penis attack escribió:Un resumen para dummies, por favor, que no me llega para entederle.
Lim no pone ni un euro, el plan de negocio es todo mentira, no va a construir el estadio, el chino se irá dentro de un par de años llevándose los millones del Valencia y los jugadores, el Valencia no podrá pagar las deudas y desaparecerá.The Penis attack escribió:Un resumen para dummies, por favor, que no me llega para entederle.
Gracias por el resumen. No me apetecía nada leerme el tocho ese del Pimentó.S4M4 escribió: Lim no pone ni un euro, el plan de negocio es todo mentira, no va a construir el estadio, el chino se irá dentro de un par de años llevándose los millones del Valencia y los jugadores, el Valencia no podrá pagar las deudas y desaparecerá.
Salvo y Aurelio impusieron que se vendiera a Lim cuando había muchas ofertas mejores, Bankia es buena, el chino malvado se va a llevar el dinero de todos los españoles porque Bankia está nacionalizada. Y más cosas de ese estilo.
Julián Montoro en superdeporte.es escribió:
El que no sale en las fotos
Algo tienen que haber visto ya nuestros políticos en estos ´chinos´ de Singapur que ahora todo son sonrisas y codazos para salir en las fotos
12.03.2015
@SuperMontoro
Algo tienen que haber visto ya nuestros políticos en estos ´chinos´ de Singapur que ahora todo son sonrisas y codazos para salir en las fotos. Igual es que se han dado cuenta cumplen sus compromisos y, sobre todo, pagan las deudas que han asumido, cuando perfectamente podían haberse hecho los longuis porque el problema de un solar municipal seis años sin pagar donde se levanta un estadio a medio construir es también el problema de la ciudad. El Valencia podía haber puesto mucho más difícil este acuerdo, pero se distingue antes a alguien que tiene voluntad de pagar que a un cojo, aunque para uno que viene a ponerlos encima de la mesa uno detras de otro hasta ahora no habíamos hecho más que ponerle obstáculos en lugar de abrirle las puertas.
Gracias al dinero que pone un señor de Singapur que ni siquiera quiere salir en las fotos el nuevo Valencia tiene un futuro por delante que lo será también para beneficio de muchos, y es así como entra en ese salón del ayuntamiento, símbolo en algún momento de la pujanza de esta ciudad, ahí donde otras veces la alfombra roja lucía para los que sólo venían a ´trincar´, llámese Ecclestone o Bertarelli. La crisis nos ha hecho daño y se ha llevado muchas cosas, entre ellas la propiedad del club que más sentimientos aúna en esta Comunitat Valenciana, pero también nos ha enseñado otras.