Página 33 de 72
Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo
Publicado: 01 Ene 2009 23:51
por Bundy
Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo
Publicado: 08 Ene 2009 13:02
por El Cabaç
El paro sube en un millón de personas en 2008 y rebasa la barrera de los tres millones
El desempleo aumenta en 139.694 parados en diciembre y cierra su peor ejercicio desde 1996 con un alza del 47%. -El Gobierno prevé un 2009 "muy difícil"
AGENCIAS - Madrid - 08/01/2009
Vota Resultado 82 votos Comentarios - 77
El pasado 2008 quedará grabado en los registros del Ministerio de Trabajo como un año para olvidar por lo que respecta al paro, convertido en la principal víctima de la crisis y el deterioro generalizado de la economía con un alza del 46,93% a lo largo del ejercicio, un avance que se traduce en que 999.416 personas se han apuntado a los Servicios Públicos de Empleo en este periodo hasta rebasar la cifra histórica de tres millones, el nivel más alto desde, al menos, 1996 con 3.128.963 inscritos. Según ha informado hoy el departamento que dirige Celestino Corbacho, el desempleo mantiene un ritmo al alza de récord y ha vuelto a subir por noveno mes consecutivo en diciembre por encima de las 100.000 personas hasta alcanzar los 139.694 parados, lo que equivale a un alza del 4,67% y su peor dato de los últimos doce años aunque modera levemente la anterior subida de noviembre, cuando alcanzó los 171.243 parados.
Este avance anual, que equivale a que unas 2.700 personas se han apuntado a las listas del paro cada día, representa la mayor cifra de parados desde enero de 1996, fecha desde la que se elabora la actual serie con datos comparables. No obstante, si se amplía el foco atendiendo a toda la estadística del Ministerio, 2008 quedará para la historia como el peor año para el paro desde 1987 aunque la metodología actual no estaba vigente. Incluso en la útlima recesión, acaecida en 1993, el desempleo aumentó mucho menos con 345.436 parados más. De este lado, el número de desocupados ha aumentado en todos los meses del pasado ejercicio salvo en marzo, cuando registró un leve respiro tras bajar en 14.356 personas pero condicionada por las fechas de la Semana Santa. En 2007, el número de desocupados avanzó en 35.074 personas en diciembre respecto al mes anterior y en todo el año sumó 106.674 parados más que en 2006.
De este lado, en diciembre de 2008 el desempleo aumentó con respecto a noviembre especialmente en la construcción con 70.701 parados más o un alza del 13,60%, seguido de los servicios, que han registrado una subida de 46.471 personas o un 2,69% más que en el mes anterior a pesar del inicio de la campaña de navidades. Llama la atención el incremento porcentual en la industria, con un fuerte avance del 7,45% o 27.725 nuevos desempleados a raíz de la cascada de Expedientes de Regulación provocados por el impacto en este sector de la caída de la demanda. En la comparación intermensual, el paro sólo ha bajado entre el colectivo sin empleo anterior en 6.119 personas (el 2,29%) mientras también ha subida en la agricultura, en 916 (0,91%).
Varón de más de 25 años
De hecho, el perfil de los nuevos inscritos en el antiguo Inem tiene un perfil conocido ya que aproximadamente siete de cada diez parados era un varón de más de 25 años y procedente de la construcción o los servicios. Ante este panorama, la secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo, ha admitido que 2009 va a ser un año "muy difícil" para el mercado laboral por culpa de la caída de la actividad productiva y del consumo. No obstante, ha mostrado una "esperanza razonable" de que el conjunto de medidas adoptadas en Europa y España den lugar a un cambio de tendencia para "reinciar la senda del crecimiento económico y, por tanto, la del empleo".
La desaceleración de la construcción y la subida del paro en los servicios se nota también entre la población extranjera, que en 2008 ha experimentado un incremento del 93,8% en su cifra de parados, con 198.996 desempleados más. En total, los inmigrantes en paro sumaban al finalizar el año 410.960 desempleados, con un repunte de 31.329 parados (+8,2%) respecto al dato de noviembre.
La subida histórica del paro en 2008 ha provocado a su vez una subida proporcional del gasto en prestaciones por desempleo hasta los 2.198 millones de euros en noviembre de 2008 -últimos datos disponibles-, lo que supone un aumento del 59,9% respecto al mismo mes de 2007 e incide en el crecimiento del déficit del Estado. También ha aumentado de forma importante con un alza del 47% el número de beneficiarios, hasta alcanzar los 2.209.395.
Al frente de la UE con una tasa del 13,4%
En este sentido, tras un lustro de intenso crecimiento que ha llevado el paro hasta sus mínimos históricos, la especial incidencia del frenazo económico en la economía española ha provocado un deterioro del mercado laboral de igual intensidad que ha colocado a España al frente de la UE por tasa de desempleo con un 13,4. Según datos divulgados hoy por Eurostat, la oficina estadística comunitaria, sólo Letonia ha superado el ritmo de subida registrado en España (de seis décimas) al incrementar su paro una décima más (del 6,3% al 7%). No obstante, en términos interanuales, España mantiene el mayor alza de todos los países miembros con un aumento de 4,8 puntos. En la eurozona, el paro ha subido una décima en este periodo hasta el 7,8%, al igual que en la UE, hasta el 7,2%.
Sin salir del mercado laboral, la Seguridad Social también ha cerrado 2008 con una afiliación media de 18.531.312 ocupados, lo que supone un descenso de 841.465 afiliados, un 4,34% menos que en diciembre del año anterior. En diciembre, la cifra media de afiliados registró 190.075 ocupados menos que en el mes precedente, cuando generalmente en Navidad aumenta el número de afiliaciones.
Según los datos hechos públicos hoy por Trabajo, la pérdida de afiliación ha afectado a casi todos los sectores, principalmente a construcción, industria manufacturera y comercio, con caídas del 26%, 7,7% y 4,4%, respectivamente. Por su parte, las actividades aanitarias y servicios sociales así como la educación han aumentado el número medio de afiliados en relación con 2007 en un 7,6% y un 3,7%.
NO PASA RES LA COPA (CHAMPIONS) A L'ANY Q VE !!!!!!!!!!!
Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo
Publicado: 08 Ene 2009 13:05
por Tolova
yo flipo con la gente en este país. durante la campaña navideña, los centros comerciales llenitos, los cubos de la basura llenos de cajas de juguetes, etc., en nochevieja me imagino que salas de fiestas y discotecas petaditas... ayer voy al paro, impresionante la de gente que había en la oficina. por la tarde acompaño a mi novia a comprarse 2 sueters y daba miedo entrar en las tiendas de la de gente que había. yo no me lo explico
Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo
Publicado: 08 Ene 2009 16:02
por haddock
Tolova escribió:ayer voy al paro, impresionante la de gente que había en la oficina. por la tarde acompaño a mi novia a comprarse 2 sueters y daba miedo entrar en las tiendas de la de gente que había. yo no me lo explico
Estadísticamente se puede explicar: hay un 40%-50% de españoles que mantienen su puesto de trabajo y nivel de ingresos (o parecido), y se encuentran con un IPC en el 1,5% y mucho precios en claro proceso de desinflación, cuando no directamente de deflación.
Yo mismo acabo de comprarme hace una hora unos Levi´s que marcaban 135 € el lunes por la tarde a 47,90 €.
Respecto al dato de paro anual es francamente escalofriante, más si cabe que veo que me va a afectar muy pronto personalmente. Eso duele.
Drakul, ¿Si me quedo en el paro quedo exento de pagar cuotas verdad?
Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo
Publicado: 08 Ene 2009 23:03
por Joseriver
haddock escribió:
Respecto al dato de paro anual es francamente escalofriante, más si cabe que veo que me va a afectar muy pronto personalmente. Eso duele.
Drakul, ¿Si me quedo en el paro quedo exento de pagar cuotas verdad?
¿Tú también? :(
¿Pero son suposiciones o ya es algo "confirmado" (la posibilidad, digo)? Espero que no se materialice .porfaplis
Al final tendré que ir dando gracias a mi jefe por seguir currando.
Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo
Publicado: 09 Ene 2009 08:43
por haddock
Joseriver escribió:
¿Pero son suposiciones o ya es algo "confirmado" (la posibilidad, digo)? Espero que no se materialice
Llevamos tres meses dando tumbos y endeudados con el 90% de proveedores, solo falta terminar las obras que tenemos y echar el telón.
El lado bueno es que el fondo de garantía me debería indemnizar 16 años de trabajo.
Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo
Publicado: 09 Ene 2009 08:45
por haddock
haddock escribió:
Llevamos tres meses dando tumbos, despidiendo eventuales, autónomos y ETTs; y endeudados con el 90% de proveedores, solo falta terminar las obras que tenemos y echar el telón.
El lado bueno es que el fondo de garantía me debería indemnizar 16 años de trabajo.
Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo
Publicado: 19 Ene 2009 12:42
por haddock
S&P rebaja calificación de España
EFE.- La agencia S&P ha recortado la calificación crediticia del Reino de España de AAA hasta AA+ con perspectiva estable.
Es oficial, ya no estamos en la Champions de la Economía, hemos bajado a la UEFA Cup.
Y por otro lado:
La Comisión Europea ha dejado cortas las pesimistas previsiones que el pasado viernes el ministro de Economía, Pedro Solbes, expuso tras el Consejo de Ministros. De acuerdo con los datos de Bruselas, la economía española retrocederá un 2% en 2009, frente a la contracción del 1,6% anunciada por el Gobierno. El empeoramiento de la actividad económica provocará además que la tasa de paro aumente al 16,1% de la población activa este año -Solbes la cifró en el 15,9%- y al 18,7% en 2010, las cifras más altas de toda la Unión Europea y casi el doble que la media comunitaria.
Defended vuestro puesto de trabajo con uñas y dientes, viene el peor año económico que nadie pudo imaginar.
Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo
Publicado: 19 Ene 2009 12:46
por KILU
haddock escribió:S&P rebaja calificación de España
EFE.- La agencia S&P ha recortado la calificación crediticia del Reino de España de AAA hasta AA+ con perspectiva estable.
Vaya. De AAA a AA+ con perpectiva estable. Y yo aquí haciendo mi declaración trimestral del IVA.
Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo
Publicado: 19 Ene 2009 13:16
por haddock
KILU escribió: Y yo aquí haciendo mi declaración trimestral del IVA.
¿Ésa donde solo declararás el 25-30% de tus ingresos reales? :D
Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo
Publicado: 19 Ene 2009 15:13
por El Cabaç
I segons els super ministre Solbes, el marge q te el govern per a afrontar la crisis ja s'ha superat :idea: :idea:
Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo
Publicado: 19 Ene 2009 15:16
por KILU
haddock escribió:
¿Ésa donde solo declararás el 25-30% de tus ingresos reales? :D
No te pases, con un 15% es suficiente.
Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo
Publicado: 19 Ene 2009 16:01
por Bundy
KILU escribió:
Vaya. De AAA a AA+ con perpectiva estable. Y yo aquí haciendo mi declaración trimestral del IVA.
Eso son las pilas alcalinas, no?
Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo
Publicado: 19 Ene 2009 16:47
por Drakul
Eso es la desaceleración económica de una crisis que los que la veían venir eran antipatriotas. Si no estuviera vago y deprimido tiraría del hilo de las elecciones a sacar cosas. Esta superando (sobretodo en España) las peores predicciones de los mas anti-patriotas. en fin...
Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo
Publicado: 19 Ene 2009 16:49
por haddock
Drakul escribió:Si no estuviera vago y deprimido
Hazte una paja; nunca falla.
Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo
Publicado: 19 Ene 2009 16:59
por El Cabaç
Lo q estaria de puta mares es tornar a vore el video del debat electoral entre Pizarro i el super ministre

Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo
Publicado: 19 Ene 2009 17:12
por haddock
El Cabaç escribió:Lo q estaria de puta mares es tornar a vore el video del debat electoral entre Pizarro i el super ministre

http://www.youtube.com/watch?v=Ek3Iy3Gz ... playnext=1
Todo tuyo.
Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo
Publicado: 19 Ene 2009 17:33
por El Cabaç
Gracies, aci en el curro no tinc altaveus, en arrivar a casa, li pegue una miraeta a vore que diu "el tuerto"
Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo
Publicado: 19 Ene 2009 20:24
por S4M4
¿y pensais honestamente que la culpa del desastre económico mundial es de ZP ?

¿si hubiera ganado Rajoy ahora seríamos el único país del mundo en el que las cosas fueran super-chachi ?
Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo
Publicado: 19 Ene 2009 20:39
por El Cabaç
S4M4 escribió:¿y pensais honestamente que la culpa del desastre económico mundial es de ZP ?

¿si hubiera ganado Rajoy ahora seríamos el único país del mundo en el que las cosas fueran super-chachi ?
Super chachi no estariem, estariem igual o pijor, pero com el q mana es ZP i es qui te la responsabilitat , hi haura q demanar-li-les, Dic jo, no??
Per altra banda, el q ha fet ZP de donar tans diners als bancs i esten continuen sense donar credits, ni donar linies de desconte. es per a penjar al responsable en mig d'una plaça i correr-lo a osties.