ESPACIO EXTERIOR

Para hablar de cualquier tema
Avatar de Usuario
The Penis attack
Mensajes: 5837
Registrado: 08 Abr 2011 23:07
Ubicación: en el coño de la bernarda

Re: ESPACIO: Homenaje al Challenger | SuperTierra cercana (p

Mensaje por The Penis attack »

este blog de la nasa en tumblr le encatará a sagan... http://n-a-s-a.tumblr.com/

esta foto es tremenda, llevo minutos viendola y te atrapa... que preciosidad...

http://www.tumblr.com/photo/1280/n-a-s- ... GJk1r096l7
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 25007
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Re: ESPACIO: Homenaje al Challenger | SuperTierra cercana (p

Mensaje por Sagan »

Buena página, recopilan APOD (Astronomy Picture of the Day): http://apod.nasa.gov

Y otra luna de Saturno, "La estrella de la muerte" Mimas:

Imagen

:D
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 25007
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Re: ESPACIO: Homenaje al Challenger | SuperTierra cercana (p

Mensaje por Sagan »

40º aniversario del lanzamiento de la sonda Pioneer 10 (02/03/1972). Fue la primera sonda que atravesó el cinturón de asteroides, entre Marte y Júpiter, con el objetivo de estudiar Júpiter. Pero no se detuvo ahí y sigue a 12 km/s hacía la estrella Aldebarán donde llegará dentro de un millón y medio de años :D

Además porta la primera placa identificandonos como especie y lugar en el universo por si "alguien" la encuentra:

Imagen

- A la derecha, la imagen de la sonda con el único fin de dar proporción a las dos figuras humanas dibujadas delante, una femenina y otra masculina.
- A la izquierda, un haz de líneas que parten radialmente de un mismo punto. Ese punto es el planeta Tierra, las líneas indican la dirección de los púlsares más significativos cercanos a nuestro sistema solar y en cada uno, en sistema de numeración binario, la secuencia de pulsos de cada uno. Este apartado constituye nuestra "dirección" en el universo. Una civilización técnicamente avanzada, con conocimiento de los púlsares, podría interpretar la placa.
- En la parte inferior se representa un esquema del sistema solar, con los planetas ordenados según su distancia al Sol y con una indicación de la ruta inicial de la Pioneer 10.
arriba del todo, a la izquierda, se muestra, también con indicaciones en sistema binario, el spin de una molécula de hidrógeno, el elemento más común en el universo.

La placa en sí fue diseñada y popularizada por el astrónomo estadounidense y divulgador científico Carl Sagan y el también astrónomo estadounidense Frank Drake. Fueron dibujadas por Linda Salzman Sagan.

http://es.wikipedia.org/wiki/Pioneer_10
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 25007
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Re: ESPACIO: Homenaje al Challenger | SuperTierra cercana (p

Mensaje por Sagan »

De verdad que flipo con estos videos (timelapse):

[video][/video]
Avatar de Usuario
rourevalencià
Mensajes: 9227
Registrado: 13 Ene 2009 00:37
Ubicación: País Valenciano

Re: ESPACIO: Homenaje al Challenger | SuperTierra cercana (p

Mensaje por rourevalencià »

Una potente llamarada solar interrumpe las comunicaciones en Australia, China e India

De máxima intensidad, ha surgido de la mancha solar 1429 y ha golpeado la Tierra hace tan solo unas horas


[youtube]rNC4TbyLAVQ[/youtube]
Ha vuelto a ocurrir, y esta vez ha dado con fuerza. Una llamarada solar de clase X, la de mayor nivel, se ha registrado a las 5.05 horas de este lunes (hora peninsular española) con dirección a la Tierra y ha provocado apagones de radio en Australia, China e India, según informa Europa Press. Esta llamarada surge de la mancha solar AR 1429, que sigue rotando hacia la Tierra y de la que se esperan que salgan nuevas llamaradas en los próximos días.

La mancha 1429 apareció en las últimas horas del pasado viernes, llevada por su propia rotación, en el lado del Sol por el que actualmente «pasa» la Tierra. Debido a la composición de su campo magnético -y la alta cantidad de energía almacenada-, ha sido el origen de una alta actividad geomagnética, con numerosas llamaradas de diferentes niveles a lo largo de todo este fin de semana.

Sin embargo, ninguna de ellas había tenido consecuencias hasta la registrada esta madrugada, que ha llegado a un nivel X1.1 -las hay A, B, C, M y X, letras a las que sigue un número del 1 al 9-, y que ha llegado a incidir de manera inmediata sobre Australia, China e India. El Observatorio de Dinámica Solar de la NASA (SDO) registró el impresionante fogonazo sobre la superficie del Sol, que puede verse en la imagen superior. Concretamente, pocos minutos después de su emisión se produjo un apagón de Radio (R3) sobre distintas áreas de esas zonas por la ionización en la atmósfera terrestre proveniente de la llamarada. Los expertos han apuntado que, habitualmente, suele tardar en torno a ocho minutos en alcanzar el planeta.

Tormenta geomagnética
Ahora, se espera la llegada de una eyección de masa coronal (CME, por sus siglas en inglés), una enorme nube de plasma lanzada por el Sol, que incidirá sobre la Tierra el miércoles o el jueves con una previsión de tormenta geomagnética de menor a moderada (niveles G1-G2). Posiblemente, se vean hermosas auroras.

La Administración Nacional de los Océanos y la Atmósfera (NOAA) de EE.UU. ha revisado al alza la calificación inicial de la mancha 1429 (respecto la que daba un 5% inicial de llamaradas X), al tiempo que sigue su rotación hacia posiciones más centrales del disco solar y, por tanto, más geoefectivas.

El bombazo es un ejemplo más de la actividad cada vez más fuerte del Sol. El pasado enero, una densa nube de materia solar golpeó la Tierra e hizo notar sus efectos en una buena parte del mundo, especialmente en el hemisferio norte. Varios vuelos que debían sobrevolar el Ártico fueron desviados para evitar el exceso de radiación. Las auroras boreales fueron más intensas que nunca y pudieron verse incluso sobre Escocia, mucho más al sur de lo habitual.

Como la anterior, la tormenta solar de este lunes es impresionante para los estándares recientes, pero todavía falta por llegar el apogeo del ciclo solar. «Veremos más tormentas como ésta o incluso mayores a medida que nos acerquemos al máximo solar», avisaba en enero Michael Hesse, jefe de heliofísica de la NASA en el Centro Goddard para Vuelos Espaciales.
http://www.abc.es/20120305/ciencia/abci ... 51436.html
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 25007
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Re: ESPACIO: Homenaje al Challenger | SuperTierra cercana (p

Mensaje por Sagan »

Eso si es un buen masclet!! Esperemos que no nos apunten mas X, las épocas de máximo solar siempre son peligrosas.
Avatar de Usuario
The Penis attack
Mensajes: 5837
Registrado: 08 Abr 2011 23:07
Ubicación: en el coño de la bernarda

Re: ESPACIO: Homenaje al Challenger | SuperTierra cercana (p

Mensaje por The Penis attack »

vivimos con el riesgo de que un dia el sol se tire un pedo y acabemos todos en cenizas.
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 25007
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Re: ESPACIO: Homenaje al Challenger | SuperTierra cercana (p

Mensaje por Sagan »

Tornado marciano, de unos 30 metros de alto, captado por la sonda MRO (Mars Reconnissance Orbiter) y su cámara Hi-RISE:

Imagen
Avatar de Usuario
rourevalencià
Mensajes: 9227
Registrado: 13 Ene 2009 00:37
Ubicación: País Valenciano

Re: ESPACIO: Homenaje al Challenger | SuperTierra cercana (p

Mensaje por rourevalencià »

Ja tio però aixo me dius que l'ha fet el becari dels cartells del VCF i m'ho crec ... desiertoo.
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 25007
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Re: ESPACIO: Homenaje al Challenger | SuperTierra cercana (p

Mensaje por Sagan »

rourevalencià escribió:Ja tio però aixo me dius que l'ha fet el becari dels cartells del VCF i m'ho crec ... desiertoo.
Ya pero bueno, hablamos de una foto tomada desde la órbita de Marte por un robot a cientos de kilómetros de altura :lol:
Avatar de Usuario
rourevalencià
Mensajes: 9227
Registrado: 13 Ene 2009 00:37
Ubicación: País Valenciano

Re: ESPACIO: Homenaje al Challenger | SuperTierra cercana (p

Mensaje por rourevalencià »

Es que la superficie pareix un estucat d'eixos de les parets jajaja, no m'imagine eixes muntanyes.
Avatar de Usuario
The Penis attack
Mensajes: 5837
Registrado: 08 Abr 2011 23:07
Ubicación: en el coño de la bernarda

Re: ESPACIO: Homenaje al Challenger | SuperTierra cercana (p

Mensaje por The Penis attack »

se confirma que marte se fuma porros...
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 25007
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Re: ESPACIO: Homenaje al Challenger | SuperTierra cercana (p

Mensaje por Sagan »

rourevalencià escribió:Es que la superficie pareix un estucat d'eixos de les parets jajaja, no m'imagine eixes muntanyes.
Mas que montañas son dunas de arena, rollo Sahara.
Spawn
Mensajes: 4388
Registrado: 17 Jun 2005 23:15

Re: ESPACIO: Homenaje al Challenger | SuperTierra cercana (p

Mensaje por Spawn »

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/03/2 ... 40013.html
ASTRONOMÍA | Nuevas imágenes de la NASA
Encélado: una luna de Saturno con condiciones favorables para la vida

Imagen

Los chorros de vapor en la superficie de Encélado. | NASA

Efe | Washington
Actualizado viernes 30/03/2012 03:57 horas

La sonda espacial Cassini ha registrado chorros de agua helada en varios vuelos cercanos a la superficie de luna de Saturno, Encélado, que podrían indicar un hábitat favorable para la existencia de vida, según ha informado la NASA en su página web.

"Más de noventa géiser de todos los tamaños están emitiendo vapor de agua, partículas de hielo, y componentes orgánicos en la superficie del Polo Sur de Encédalo ", indicó Carolyn Porco, la jefe del Equipo de Imágenes Científicas de la sonda espacia Cassini.

Estos géiser, que surgen a través de grietas en la superficie helada de la sexta luna de Saturno, podrían revelar la existencia de un vasto mar subterráneo.

"Cassini ha volado varias veces a través de estas partículas y las ha analizado. Hemos encontrado que aparte de agua y material orgánico, hay sal en las partículas de hielos. La salinidad es la misma que la existente en los océanos de la Tierra", explicó Porco.
Nieve en la superficie

La científica afirmó que "suena a cosa de locos" pero podría ser como "si nevase sobre la superficie de este pequeño mundo", en referencia a las condiciones que se dan en este satélite favorables a la vida microbiana.

"Al final, ese es el lugar más prometedor que conocemos para la investigación en astrobiología. No necesitamos siquiera rascar la superficie. Basta con volar entre estas columnas de partículas. O podemos posarnos sobre la superficie y tomar muestras", dijo.

La sonda Cassini, lanzada en 1997, es una misión en la que participan la NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial Italiana cuyo objetivo es estudiar los cambios climáticos en Saturno y en sus lunas.

El año pasado la NASA decidió prolongar la misión, que ha estado transmitiendo información del sistema de Saturno durante casi seis años, hasta 2017.

"El tipo de ecosistemas que Encélado puede albergar podrían ser como las existentes en las profundidades de nuestro planeta. Aunque todo ocurre enteramente en ausencia de luz solar", agregó.

Cassini fue lanzada al espacio en octubre de 1997 junto con la sonda Huygens de la ESA, y llegó a las inmediaciones de Saturno en 2004 para iniciar el estudio de Titán, la luna mayor del planeta.
Avatar de Usuario
rourevalencià
Mensajes: 9227
Registrado: 13 Ene 2009 00:37
Ubicación: País Valenciano

Re: ESPACIO: Homenaje al Challenger | SuperTierra cercana (p

Mensaje por rourevalencià »

rtve

Una animación de la NASA permite contemplar el movimiento de los mares.

Las venas del mundo

[video][/video]
Avatar de Usuario
Eugeni
Mensajes: 6297
Registrado: 19 Ene 2006 14:02
Ubicación: Sollana City

Re: ESPACIO: Homenaje al Challenger | SuperTierra cercana (p

Mensaje por Eugeni »

Eu, quant de remolí.
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 25007
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Re: ESPACIO: SpaceX, su Falcon y su Dragon

Mensaje por Sagan »

Ayer amerizó la primera cápsula privada americana no tripulada en las costas del Pacífico, la capsula Dragon, en realidad Dragon C2+ porque ya se lanzó una de prueba pero sin acoplamiento, fue lanzada por el cohete lanzador privado Falcon 9, ambos propiedad la compañía SpaceX del millonario Elon Musk, co-fundador de Paypal.

Imagen

SpaceX participa en el programa norteamericano COTS para desarrollo de las empresas privadas aeroespaciales con el objetivo de abastecer de provisiones a la Estación Espacial Internacional, sin la dependencia de Rusia, y en un futuro también llevar astronautas tras la retirada de los transbordadores espaciales que deja "en tierra" a la NASA.

Tras un lanzamiento perfecto el pasado 22 de mayo, la Dragon C2+ fue capturada por el astronauta Don Pettit el 26 de mayo a las 13:56 UTC usando el brazo robot de la ISS.

Imagen

[video][/video]
Imagen

La Dragon C2+ ha transportado 520 kg de carga (460 kg útiles) hasta la ISS dentro de la cápsula, mientras que ha traído de regreso 660 kg (620 útiles), principalmente resultados de experimentos y diversos equipos antiguos almacenados en el interior de la estación. Al tratarse de un vuelo de prueba, en esta ocasión no se transportó ninguna carga no presurizada en la sección trasera.

La NASA ha declarado oficialmente que la Dragon es capaz de llevar un máximo de 3,3 toneladas de carga hasta la ISS combinando la capacidad de carga presurizada (dentro de la cápsula) y la no presurizada (en el "portabultos" de la sección trasera) aunque descontando el combustible se queda en 2,5 toneladas aproximadamente a falta de confirmación oficial.

Imagen

La tripulación de la ISS descargó la nave en aproximadamente un día, cumpliendo con otro de los objetivos de esta misión. Además, el apéndice Dextre o SPDM (Special Purpose Dexterous Manipulator) del brazo robot de la ISS inspeccionó la nave y simuló las maniobras de retirada de carga de la sección no presurizada.

[video][/video]

Tras despresurizar el túnel de acoplamiento y retirar los tornillos y pestillos del sistema ACBM del puerto nadir del módulo Harmony (Nodo 2) entre las 07:35 y las 08:35 UTC de hoy día 31 de mayo, el brazo robot de la ISS capturó la Dragon a las 09:05 UTC y la alejó de la ISS para liberarla finalmente a las 09:49 UTC mientras sobrevolaba el sudeste de África. Los propulsores Draco de la cápsula alejaron la nave en la vertical de la estación (R-bar) mediante dos encendidos hasta que la nave superó el elipsoide imaginario de aproximación, situado a 200 metros de la ISS. En ese momento, un tercer encendido alejó definitivamente la Dragon de la ISS y el centro de control de Houston cedió el mando de la misión al control de SpaceX en California.

Imagen

A las 14:40 UTC, la nave cerró la puerta GNC de la cápsula de cara a la reentrada. Esta puerta se abrió una vez la Dragon alcanzó la órbita para dejar expuestos varios sensores y antenas del sistema de navegación y guiado, así como el sistema pasivo de captura del brazo robot de la estación. Finalmente, a las 14:51 UTC, la Dragon realizó el encendido final de reentrada de 9 minutos y 50 segundos de duración -con una Delta-V de 100 m/s- para reducir la altura de su perigeo. A las 15:09 la sección trasera con los paneles solares se separó de la cápsula y la Dragon pasó a depender de sus baterías. La reentrada dio comienzo de forma oficial a las 15:25 UTC y a las 15:27 UTC el plasma formado alrededor de la nave bloqueó la señal de GPS y el resto de telemetría. El bloqueo de comunicaciones se prolongó durante seis minutos aproximadamente. La Dragon soportó la reentrada gracias a su escudo de ablación de material PICA-X, basado en el material PICA (Phenolic Impregnated Carbon Ablator) de la NASA usado en las misiones Apolo y que SpaceX ha podido obtener de forma gratuita. Durante la reentrada, la cápsula usa sus motores Draco para ajustar su posición y controlar así la sustentación generada por el vehículo para aumentar la precisión del amerizaje, una técnica empleada por otras cápsulas como las Soyuz o Apolo.

Imagen

Además de la telemetría de la propia nave, la entrada ha sido seguida en directo gracias a un avión Orion P-3B de la NASA, utilizado en las misiones del shuttle. A las 15:35 UTC se abrieron los paracaídas piloto cuando la nave estaba a 13,7 kilómetros de altura y a las 15:36 los tres paracaídas principales. El amerizaje se produjo a las 15:42 UTC -dos minutos antes de lo previsto- en aguas internacionales (27,00º norte, 120,81º oeste) del Pacífico frente a las costas de la península mexicana de Baja California. Posteriormente, la Dragon será recogida por la tripulación del barco American Islander, un navío de 1970 de unos 33 metros de eslora de la empresa American Marine. La Dragon tardará dos días en llegar a puerto, desde donde será enviada a Texas a las instalaciones de SpaceX. Allí se retirará la carga y se limpiará la nave de combustibles hipergólicos.

Imagen


Fuente: Eureka Blog
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 25007
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Re: ESPACIO: Compañía privada SpaceX lanza capsula Dragon (p

Mensaje por Sagan »

[video][/video]


Que puta locura de sistema de amartizaje icon_wee
Avatar de Usuario
bong!
Mensajes: 541
Registrado: 26 May 2010 13:07

Re: ESPACIO: Compañía privada SpaceX lanza capsula Dragon (p

Mensaje por bong! »

Sagan escribió:[video][/video]


Que puta locura de sistema de amartizaje icon_wee
Impresionante.

Si lo vemos en una pelicula diríamos: "Bah! muy peliculero... qué poco creíble"...
aroesti

Re: ESPACIO: Compañía privada SpaceX lanza capsula Dragon (p

Mensaje por aroesti »

bong! escribió: Impresionante.

Si lo vemos en una pelicula diríamos: "Bah! muy peliculero... qué poco creíble"...
pero no habian mandado ya otros vehiculos a marte
Responder