ESPACIO EXTERIOR
- Michelangelo
- Mensajes: 2810
- Registrado: 18 Dic 2009 11:55
- Ubicación: Málaga / Granada
Re: ESPACIO: Tormenta de protones (pag.30)
Ha sido una pasada. Me voy a aficionar a esto.
- Sagan
- Moderador
- Mensajes: 25007
- Registrado: 17 Jun 2005 15:19
- Ubicación: Un punto azul pálido
Re: ESPACIO: Tormenta de protones (pag.30)
Sin palabras, cámara que muestra la separación de la Curiosity encapsulada en su etapa de viaje, lo que se aleja rotando:
[video][/video]
[video][/video]
- Sagan
- Moderador
- Mensajes: 25007
- Registrado: 17 Jun 2005 15:19
- Ubicación: Un punto azul pálido
Re: ESPACIO: Lanzamiento de la sonda Mars Curiosity (pag.30)
A modo de orgullo patrio y para conocer uno de los instrumentos, la estación meteorológica REMS fabricado en España y que está montada en el Curiosity:
[video][/video]
[video][/video]
- tonino
- Mensajes: 10383
- Registrado: 17 Jun 2005 22:52
- Ubicación: No estoy empadronado, es mi caracter
- Contactar:
Re: ESPACIO: Lanzamiento de la sonda Mars Curiosity (pag.30)
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/12/0 ... 00161.htmlASTRONOMÍA | Congreso científico sobre los hallazgos de 'Kepler'
El telescopio 'Kepler' encuentra un planeta en la zona habitable de una estrella como el Sol
'Kepler-22b' orbita una estrella parecida al Sol y está a 600 años-luz
Los científicos creen que este exoplaneta podría tener agua líquida
La NASA considera su hallazgo un paso importante en la búsqueda de planetas similares a la Tierra
Europa Press | ELMUNDO.es | Madrid
La misión 'Kepler' de la NASA ha confirmado su primer hallazgo de un exoplaneta en la denominada 'zona de habitabilidad', la región en un sistema planetario donde puede existir agua líquida en la superficie del planeta. Además, ha descubierto más de 1000 nuevos objetos candidatos a planetas, según ha anunciado la agencia espacial estadounidense durante la rueda de prensa en la que ha presentado los últimos hallazgos de su telescopio y los datos estadísticos actualizados desde el 1 de febrero.
A continuación, ha comenzado el congreso científico que durante esta semana reunirá a expertos en astrofísica para hacer balance de los descubrimientos de 'Kepler'.
Kepler-22b es el planeta más pequeño que se ha encontrado orbitando en la zona habitable de una estrella similar a nuestro Sol
El nuevo planeta confirmado, 'Kepler-22b', está fuera de nuestro Sistema Solar y se encuentra a una distancia de 600 años-luz de la Tierra. Orbita en torno a una estrella parecida a nuestro Sol. Es el más pequeño que se ha encontrado orbitando en la zona habitable de una estrella similar a la nuestra.
Tiene 2,4 veces el radio de la Tierra y los científicos aún no saben si se trata de un objeto rocoso, gaseoso o de composición líquida, aunque la NASA considera que su hallazgo es un paso importante en la búsqueda de planetas similares a la Tierra. "Se trata de un importante hito en el camino para encontrar un gemelo de la Tierra", ha asegurado Douglas Hudgins, científico del programa Kepler de la NASA en Washington.
Otros mundos 'potencialmente habitables'
Investigaciones previas ya habían sugerido la existencia de planetas con un tamaño parecido al de la Tierra en 'zonas habitables'. Otros dos pequeños planetas orbitando estrellas más pequeñas y frías que nuestro Sol fueron confirmados recientemente en los bordes de la 'zona habitable', con órbitas más parecidas a las de Venus y Marte.
En torno a la estrella 'Gliese' los astrónomos han encontrado varios planetas en los que podrían darse condiciones de habitabilidad.
El pasado mes de noviembre un equipo de investigadores propuso el primer sistema para clasificar todos estos nuevos hallazgos y disponer de un catálogo de exoplanetas potencialmente habitables hacia los que dirigir la mirada. El sistema propone dos índices diferentes para clasificar estos objetos en función de determinadas características. Encabezan la lista 'Gliese 581g' y 'Gliese 581d'.
Mil nuevos candidatos a planetas
Según ha anunciado este lunes la NASA, 'Kepler' ha descubierto más de 1.000 nuevos objetos candidatos a planetas, que casi dobla el censo anterior de sus hallazgos. Sin embargo, los científicos señalan que harán falta más observaciones para verificar que, efectivamente, se trata de planetas.
Los investigadores actualizaron la cifra de los candidatos a planetas, que desde que se comenzó a elaborar la lista, en 2009, ha aumentado hasta 2.326. De ellos, 207 tienen un tamaño aproximado al de la Tierra y 680 son mayores y se denominan 'súper Tierras'. Del resto, 1.181 tienen el tamaño de Neptuno, 203 son equivalentes a las dimensiones de Júpiter y 55 son todavía más grandes que este planeta, el mayor de nuestro Sistema Solar.
Desde que fue lanzado, en marzo de 2009, 'Kepler' ha recorrido la galaxia en busca de planetas en los que pueda existir agua líquida y, por tanto, que sean potencialmente habitables.
La avanzada tecnología con la que está equipado le permite detectar planetas y posibles candidatos con un amplio rango de tamaños y en distancias de órbitas también muy variada.
Congreso científico sobre 'Kepler'
En la sesión informativa de este lunes han participado el director del Centro de Investigación Ames de la NASA en California, Pete Worden; así como el director del Centro de Investigaciones del Instituto de Investigaciones sobre Inteligencia Extraterrestre (SETI), Jill Tarterf. También han asistido la subdirectora del equipo científico de Kepler en el Centro Ames, Natalie Batalha y el principal investigador de Kepler en el Centro Ames, Bill Borucki.
Tras la rueda de prensa ha comenzado un congreso científico sobre 'Kepler' que reunirá del 5 al 9 de diciembre a más de un centenar de científicos expertos en distintas materias como astrofísica, ciencias planetarias y exoplanetas, que analizarán los avances realizados gracias al observatorio espacial.
'Kepler' es la primera misión de la NASA capaz de encontrar planetas del tamaño de la Tierra cerca de la llamada 'zona habitable', la región en un sistema planetario donde puede existir agua líquida en la superficie del planeta en órbita.
Lanzado en marzo de 2009, su misión es recoger datos y pruebas de planetas que orbitan alrededor de estrellas con condiciones de temperatura medias donde pueda existir agua líquida.
Y tendría esta pinta:

- Sagan
- Moderador
- Mensajes: 25007
- Registrado: 17 Jun 2005 15:19
- Ubicación: Un punto azul pálido
Re: ESPACIO: Lanzamiento de la sonda Mars Curiosity (pag.30)
Y a "solo" 587 años luz :D
- tonino
- Mensajes: 10383
- Registrado: 17 Jun 2005 22:52
- Ubicación: No estoy empadronado, es mi caracter
- Contactar:
Re: ESPACIO: Lanzamiento de la sonda Mars Curiosity (pag.30)
Ná, són tres paradas...Sagan escribió:Y a "solo" 587 años luz :D

- The Penis attack
- Mensajes: 5837
- Registrado: 08 Abr 2011 23:07
- Ubicación: en el coño de la bernarda
Re: ESPACIO: Lanzamiento de la sonda Mars Curiosity (pag.30)
la verdad que me podría pasar la vida entera contemplando las fotos que envían los paratitos de marte... son fascinantes, y con unas estampas muy terrestres... podrían pasar por cualquier fotografía artística de cualquier desierto de la tierra... maravilloso..
http://www.elpais.com/fotografia/socied ... soc_1/Ies/
que descubran ya marcianos y que inventen los viajes galacticos.. menudo viaje me iba a pegar yo a Marte... :D
http://www.elpais.com/fotografia/socied ... soc_1/Ies/
que descubran ya marcianos y que inventen los viajes galacticos.. menudo viaje me iba a pegar yo a Marte... :D
- Sagan
- Moderador
- Mensajes: 25007
- Registrado: 17 Jun 2005 15:19
- Ubicación: Un punto azul pálido
Re: ESPACIO: Lanzamiento de la sonda Mars Curiosity (pag.30)
Efeméride señalada, hoy hace 15 años que murió Carl Sagan.
El 20 de diciembre de 1996 moría Carl Sagan. Nacido en Nueva York en 1934, Sagan fue un popular astrónomo, exobiólogo y divulgador científico. Pionero en campos como la exobiología y promotor del proyecto SETI (siglas en inglés de 'búsqueda de inteligencia extraterrestre'), fue conocido por el gran público por la serie para la televisión, Cosmos: un viaje personal, presentada por él mismo entre 1977 y 1980, y escrita y producida para la KCTE de California junto con su tercera y última esposa, Ann Druyan. Gracias a esta serie, Sagan convirtió la astronomía en un producto de masas, logrando que millones de espectadores se sentasen puntualmente frente al televisor para descubrir los misterios ocultos del universo.

Gracias.
El 20 de diciembre de 1996 moría Carl Sagan. Nacido en Nueva York en 1934, Sagan fue un popular astrónomo, exobiólogo y divulgador científico. Pionero en campos como la exobiología y promotor del proyecto SETI (siglas en inglés de 'búsqueda de inteligencia extraterrestre'), fue conocido por el gran público por la serie para la televisión, Cosmos: un viaje personal, presentada por él mismo entre 1977 y 1980, y escrita y producida para la KCTE de California junto con su tercera y última esposa, Ann Druyan. Gracias a esta serie, Sagan convirtió la astronomía en un producto de masas, logrando que millones de espectadores se sentasen puntualmente frente al televisor para descubrir los misterios ocultos del universo.

Gracias.
-
- Mensajes: 4388
- Registrado: 17 Jun 2005 23:15
Re: ESPACIO: Lanzamiento de la sonda Mars Curiosity (pag.30)
+ 1Sagan escribió:Efeméride señalada, hoy hace 15 años que murió Carl Sagan.
El 20 de diciembre de 1996 moría Carl Sagan. Nacido en Nueva York en 1934, Sagan fue un popular astrónomo, exobiólogo y divulgador científico. Pionero en campos como la exobiología y promotor del proyecto SETI (siglas en inglés de 'búsqueda de inteligencia extraterrestre'), fue conocido por el gran público por la serie para la televisión, Cosmos: un viaje personal, presentada por él mismo entre 1977 y 1980, y escrita y producida para la KCTE de California junto con su tercera y última esposa, Ann Druyan. Gracias a esta serie, Sagan convirtió la astronomía en un producto de masas, logrando que millones de espectadores se sentasen puntualmente frente al televisor para descubrir los misterios ocultos del universo.
Gracias.
- Sagan
- Moderador
- Mensajes: 25007
- Registrado: 17 Jun 2005 15:19
- Ubicación: Un punto azul pálido
Re: ESPACIO: Lanzamiento de la sonda Mars Curiosity (pag.30)
Joder, y justo tal día como hoy (ayer :D ) coincide que la NASA anuncia el descubrimiento de dos planetas muy similares a la Tierra en tamaño, aún que sus elevadas temperaturas en superficie impide que alberguen vida como soñó y luchó por encontrar Carl Sagan.


http://www.abc.es/20111220/ciencia/abci ... 02117.htmlSe trata de los dos planetas más pequeños jamás detectados hasta ahora en la órbita de una estrella similar al Sol.
Uno de los dos nuevos mundos, Kepler 20f, es apenas un 3% mayor que la Tierra, mientras que el otro es algo más pequeño (su radio equivale a 0,87 veces el de nuestro planeta). Los dos parecen ser rocosos, pero sus elevadas temperaturas superficiales, (815 y 426 grados respectivamente) impiden que sean candidatos a albergar alguna forma de vida, por lo menos tal y como nosotros la conocemos.
- rourevalencià
- Mensajes: 9227
- Registrado: 13 Ene 2009 00:37
- Ubicación: País Valenciano
Re: ESPACIO: Lanzamiento de la sonda Mars Curiosity (pag.30)
Estos no són els mateixos que el que posa la notícia Tonino dalt no? eixe es diu kepler 22-b.
- Sagan
- Moderador
- Mensajes: 25007
- Registrado: 17 Jun 2005 15:19
- Ubicación: Un punto azul pálido
Re: ESPACIO: Lanzamiento de la sonda Mars Curiosity (pag.30)
No, estos los anunciaron ayer en rueda de prensa la NASA por ser los mas pequeños que han descubierto.
- Sagan
- Moderador
- Mensajes: 25007
- Registrado: 17 Jun 2005 15:19
- Ubicación: Un punto azul pálido
Re: ESPACIO: Lanzamiento de la sonda Mars Curiosity (pag.30)
Hoy tenemos un triste recordatorio, el 28 de enero en 1986 el transbordador espacial estadounidense Challenger realizó su último despegue para comenzar a desintegrarse a los 73 segundos del despegue con una brecha en el cohete de combustible sólido (SRB) derecho que no puede ser tapada por los anillos de goma que se habían endurecido por la fría noche anterior y provoca la explosión posterior del tanque de combustible liquido central (naranja) y el otro SBS, todo el conjunto explota y la nave queda reducida a un amasijo llamenante salvo la cabina de los tripulantes, pero que sin oxigeno y en caída libre a mas de 300 km/h contra el oceano no tuvieron ninguna oportunidad.

Llama en el SBS derecho

Las llamas se apoderan del tanque de combustible

Cabina tras la explosión

D.E.P.
http://danielmarin.blogspot.com/2012/01 ... enger.html

Llama en el SBS derecho

Las llamas se apoderan del tanque de combustible

Cabina tras la explosión

D.E.P.
http://danielmarin.blogspot.com/2012/01 ... enger.html
Re: ESPACIO: Homenaje al Challenger (pag.31)
seguid publicando cosas como esa me encanta el tema espacial
- Sagan
- Moderador
- Mensajes: 25007
- Registrado: 17 Jun 2005 15:19
- Ubicación: Un punto azul pálido
Re: ESPACIO: Homenaje al Challenger (pag.31)
abc.es escribió:Hallan una supertierra que puede ser habitable
El planeta, situado a 22 años luz de nosotros, se encuentra a la distancia perfecta de su estrella para albergar agua líquida. Puede ser el mejor candidato a un mundo parecido al nuestro
Un equipo internacional de científicos ha descubierto una supertierra, un planeta que tiene 4,5 veces la masa del nuestro, que parece disfrutar de las condiciones necesarias para ser habitable. El nuevo y prometedor mundo, situado a «solo» 22 años luz de nosotros, orbita su estrella cada 28 días a la distancia perfecta para que las temperaturas no sean extremas y pueda mantener agua líquida en su superficie. Según los astrónomos, el exoplaneta, bautizado como GJ 667Cc, es el «mejor candidato» conocido hasta el momento para convertirse en algo parecido a nuestra querida canica azul. La investigación aparecerá publicada en la revista Astrophysical Journal Letters y será accesible online en Arxiv.org.
el equipo de investigación encontró una señal de un nuevo planeta (GJ 667Cc) con un período orbital de 28,15 días y una masa mínima de 4,5 veces la de la Tierra. El nuevo mundo recibe el 90% de la luz que recibe nuestro orbe. Sin embargo, como la mayor parte de su luz entrante es en infrarrojo, un porcentaje más alto de esta energía es absorbida por el planeta. Teniendo en cuenta estos dos efectos, es posible que el planeta absorba la misma cantidad de energía de su estrella que la Tierra obtiene del Sol.
«Este nuevo planeta es el mejor candidato para contener agua líquida y, quizás, la vida tal como la conocemos», asegura el científico español Guillem Anglada-Escudé, perteneciente a la Institución Carnegie para la Ciencia cuando se elaboró la investigación y hoy en la Universidad de Gotinga.
- CHEJOV
- Moderador
- Mensajes: 12139
- Registrado: 17 Jun 2005 16:11
- Ubicación: outsider
Re: ESPACIO: Homenaje al Challenger | SuperTierra cercana (p
Ya nos habeis descubierto........Nos haremos presentes muy muy pronto.
- Sparragow
- Mensajes: 2691
- Registrado: 16 Ago 2006 20:50
- Ubicación: País Valencià
Re: ESPACIO: Homenaje al Challenger | SuperTierra cercana (p
No me digas...en 15 dias? està tot embastat? goof.CHEJOV escribió:Ya nos habeis descubierto........Nos haremos presentes muy muy pronto.
- The Penis attack
- Mensajes: 5837
- Registrado: 08 Abr 2011 23:07
- Ubicación: en el coño de la bernarda
Re: ESPACIO: Homenaje al Challenger (pag.31)
ahora que leo a anglada, el otro dia escuché, no recuerdo si era el pero tambien era catalan y relacionado con la NASA y la ESA, lanzar una teoria bastante maja sobre la busqueda de vida. A parte de decir que era una convicción generalizada entre la comunidad cientifica de que es seguro de que hay vida en el universo, lanzó una hipotesis que yo al menos no habia esuchado nunca.Sagan escribió:
Los sistemas solares del centro de nuestra galaxia son bastante más antiguos que el nuestro, mucho más, y se cree que la mayoria de ellos albergan planetas habitables con las mismas condiciones que la tierra, solo la distancia y la dificultad de nuestra tecnologia nos impide conocer más. Pero el hombre este habló sobre algo que me pareció brillante e interesante. Que esos cientos de miles de años de ventaja que nos sacan esos sistemas albergan vida vegetal, animal, o incluso civiliaciones, que segun este, en estos momentos estarian en un nivel tecnologico en el que empezarian a enviar sondas hacia los brazos exteriores de la galaxia, igual que nosotros miramos a marte o a la luna europa. En pocas palabras dijo que nos encontrarán a nosotros, no nosotros a ellos. Sobre todo me gustó el "raje" al proyecto SETI, y es una evidencia que nosotros mismos desde la digitalización de la tecnologia, estamos dejando de enviar señales de radio al universo, imaginar planetas que nos llevan un millón de años de existencia y otros miles de vida evolucionada, sus posibles señales de radio habrian pasado por nuestra atmosfera cuando aqui estabamos en la edad de bronze, y aquellos situados contemporaneos a nuestra evolución, sus señales de radio llegarian a nuestro radio de alcanze (el actual que tiene SETI) dentro de miles de años, y eso si no se digitalizan...
aunque lo gracioso fue la teoria de actuación que tendrian esas civilizaciones que nos encontraran: Primero nos estudiarian durante decadas de forma discreta, luego nos aniquilarian. La teoria del pez grande Vs pez pequeño invita a ello.. en nuestro propio planeta cada civilización que ha descubierto a otra menos evolucionada ha acabado con ella, por voluntad o sin ella, pero ha pasado. A las culturas pre-colombinas más que la guerra lo que acabó con ellas fueron las gripes y enfermedades superfluas que llegaron de europa.. luego acabaron de rematarlas los mestizajes.
- Sagan
- Moderador
- Mensajes: 25007
- Registrado: 17 Jun 2005 15:19
- Ubicación: Un punto azul pálido
Re: ESPACIO: Homenaje al Challenger | SuperTierra cercana (p
Si lo escuchaste en la tertulia de la rosa de los vientos no era el mismo, era Carlos González responsable en momentos del programa Apollo del centro de comunicaciones de Robledo de Chavela que fue nexo de unión entre los astronautas y Houston en los momentos que no estaban con "cobertura" americana.
Respecto a lo que dijo de SETI tiene razón en cuanto a querer encontrar señales de vida muy avanzada, pero si esas civilizaciones emitieron durante un época como hicimos nosotros si se podría encontrar, de todas formas harto difícil.
Y respecto a que nos encuentren, lo mas probable es que sea así que nos encuentren se den cuenta que nos estamos cargando el planeta, tenemos armas nucleares para autodestruirnos en 5 minutos, una zona de planeta tiene de todo y otra mucho mas grande no tiene nada y se mueren sin que hagamos nada y encima que empezamos a dar los primeros pasos en el espacia por lo que si descubrimos alguna forma de viajar mas rápido podríamos empezar a ser un problema. Mejor curar la tos no vaya a evolucionar en neumonía en 4 días :D
Algo así ya lo dijo Hawking y se montó revuelo, ciertamente es una forma de pensar muy humana, pero por si acaso esperemos que otros no piensen igual o estamos jodidos, nosotros o nuestros hijos o los hijos de nuestros biznietos porque esas civilizaciones parecerán magos/dioses a nuestro lado.
Respecto a lo que dijo de SETI tiene razón en cuanto a querer encontrar señales de vida muy avanzada, pero si esas civilizaciones emitieron durante un época como hicimos nosotros si se podría encontrar, de todas formas harto difícil.
Y respecto a que nos encuentren, lo mas probable es que sea así que nos encuentren se den cuenta que nos estamos cargando el planeta, tenemos armas nucleares para autodestruirnos en 5 minutos, una zona de planeta tiene de todo y otra mucho mas grande no tiene nada y se mueren sin que hagamos nada y encima que empezamos a dar los primeros pasos en el espacia por lo que si descubrimos alguna forma de viajar mas rápido podríamos empezar a ser un problema. Mejor curar la tos no vaya a evolucionar en neumonía en 4 días :D
Algo así ya lo dijo Hawking y se montó revuelo, ciertamente es una forma de pensar muy humana, pero por si acaso esperemos que otros no piensen igual o estamos jodidos, nosotros o nuestros hijos o los hijos de nuestros biznietos porque esas civilizaciones parecerán magos/dioses a nuestro lado.
- The Penis attack
- Mensajes: 5837
- Registrado: 08 Abr 2011 23:07
- Ubicación: en el coño de la bernarda
Re: ESPACIO: Homenaje al Challenger | SuperTierra cercana (p
yo creo que eso lo hace la evolución propia. En el mundo animal ese desapego por el progimo es natural. Ningún ser vivo presta ayuda a nadie ajeno a su tribu. Leones y Elefantes, hormigas y avisperos, protegen su "nido" o manada, pero atacan a otras y pasan de ellas si tienen dificultades. Esos mundos evoluciandos mega yupis no me los creo, a eso también llegaremos nosotros si no nos matamos antes. Seguro que esas supuestas civilazciones que viven en modo zen y en armonia, en su historia han pasado por guerras, hambrunas, destrozando sus planetas (por no decir que igual son civilizaciones parasitas que buscan planetas como si fueran minas y cuando los dejan como Marte se van a por otro).Sagan escribió:Si lo escuchaste en la tertulia de la rosa de los vientos no era el mismo, era Carlos González responsable en momentos del programa Apollo del centro de comunicaciones de Robledo de Chavela que fue nexo de unión entre los astronautas y Houston en los momentos que no estaban con "cobertura" americana.
Respecto a lo que dijo de SETI tiene razón en cuanto a querer encontrar señales de vida muy avanzada, pero si esas civilizaciones emitieron durante un época como hicimos nosotros si se podría encontrar, de todas formas harto difícil.
Y respecto a que nos encuentren, lo mas probable es que sea así que nos encuentren se den cuenta que nos estamos cargando el planeta, tenemos armas nucleares para autodestruirnos en 5 minutos, una zona de planeta tiene de todo y otra mucho mas grande no tiene nada y se mueren sin que hagamos nada y encima que empezamos a dar los primeros pasos en el espacia por lo que si descubrimos alguna forma de viajar mas rápido podríamos empezar a ser un problema. Mejor curar la tos no vaya a evolucionar en neumonía en 4 días :D
Algo así ya lo dijo Hawking y se montó revuelo, ciertamente es una forma de pensar muy humana, pero por si acaso esperemos que otros no piensen igual o estamos jodidos, nosotros o nuestros hijos o los hijos de nuestros biznietos porque esas civilizaciones parecerán magos/dioses a nuestro lado.
La ciencia y la tecnologia nos llevaran a ese "estatus" más tarde o más pronto. En cuanto tengamos medios de explotar minas de helio3 en la luna, se acabó la contaminación en la tierra. Cualquier avanze cienfico podrá dar de comer a la gente que muere ahora de hambre, acabar con las sequias, las enfermedades hoy incurables se harán cronicas, y la gente pasará de tener una esperanza de vida de 83 años a 115.
además fijate en una cosa, toda especie tiene depredadores que controlen sus poblaciones para que no se conviertan en plagas. Nosotros no tenemos a nadie, salvo a nosotros mismos. Quizá que cada X tiempo el mundo se mate entre si y decaiga la población mundial, o que hasta nuestros perros empiezen a morir de cancer, sea consecuencia de que nosotros ejercemos ese rol de depreador de nuestra propia especie, con este afan de auto-envenenarnos.