Plaza deportiva escribió:Aurelio: "Puede haber sorpresas respecto a las ofertas finalistas"
El presidente de la Fundación VCF, Aurelio Martínez, ha comparecido hoy en rueda de prensa para exponer los requisitos que debe contener la propuesta para que sea del agrado del propietario del club valencianista
El presidente de la Fundación VCF, Aurelio Martínez, ha comparecido hoy en rueda de prensa para exponer los requisitos fijados por la institución para que se ejecute el proceso de venta y las condiciones que presentan para que se defiendan los intereses del club blanquinegro.
Hoy a las dos de la tarde se cerraba el plazo para los interesados en adquirir el club. Por ello, la Fundación VCF entiende que había que que hacer unas puntualizaciones antes de que concluyera el plazo para presentar ofertas a la entidad bancaria y KPMG:
1. "La Fundación es propietaria del 70% de las acciones por tanto es la única para ejecutar un proceso de venta"
2. "Nuestro objetivo ha sido devolver el club a los socios"
3. "Para cumplir este objetivo, la Fundación sigue optando por la refinanciación del préstamo lo que implicaría devolver integramente la deuda igual que se reclama a los inversores que quieren el club. Dicho escenario nos plantearía una época de austeridad. Somos conscientes."
4. "El Valencia es una sociedad deportiva, un club y un sentimiento que quedan pocos que sean tan colectivos en nuestra Comunidad y por ello hemos tratado de defenderlo".
5. "Para poder frente a todos los pagos contraídos en épocas anteriores, sin descuidar los resultados deportivos: La Fundación VCF propone dar refinanción al préstamo con intereses razonables, ingresos comerciales por patrocinio y explotando el nuevo estadio, apostar por la cantera ya que es la piedra angular de todo este proceso, ir vendiendo paulatinamente la cartilla de abonados y los ingresos derivados de estas acciones irían integramente destinados a reducir la deuda de la Fundación VCF con Bankia e ir devolviendo poco a poco el poder a los socios".
6. "La Fundación cree que la refinanciación es la mejor fórmula para el Valencia y Bankia."
7. "Nos reafirmamos, de que las circunstancias de las acciones y la deuda no son las adecuadas para vender el club."
8. "A su vez, el acreedor principal no garantizaba la devolución y buscó a un inversor"
9. "Bankia creyó que lo responsable era vigilar la venta con un buen proyecto deportivo y social".
10. "Bankia propuso una solución conjunta siempre que la Fundación vendiera sus acciones".
11. "Dicho proceso se hace con publicidad y transparencia".
12. "Bankia optó por KPMG para vigilar el proceso".
13. "El accionista y el club deben participar en el proceso de búsqueda e invitar inversores".
14. "La propiedad, la Fundación, no debe fórmular ninguna preferencia específica pero sí conocer a los inversores".
15. "Para defender los intereses del club, se ha encargado otra empresa para vigilar dicho proceso".
16. "Si el resultado final de la elección no se ajusta a los intereses de la Fundación sin atender a la situación deportiva y emitira su valoración en las que se sustenta dicha opinion".
17. " La oferta debe completar tres áreas: económica, social y deportiva:
ECONÓMICA: "Devolver la totalidad del préstamo, compromiso de acabar el estadio con las premisas de Fenwick, calidad del proyecto del nuevo estadio, ampliación de capital, proyecto de marca, ideas del proyecto en patrocinio y merchandising".
SOCIAL: "Que la Fundación se dedique a su objetivo inicial. Que papel van a tener los pequeños accionistas".
DEPORTIVA: "Papel de las escuelas. Refuerzos en mercados de invierno, garantía de fichajes en los próximos años. El Valencia ha de capitalizarse deportivamente porque se ha devaluado en los últimos años".
18. "Para garantizar el mejor resultado, el protectorado tendrá que autorizar la transacción".
19. "La Fundación ha decidido personarse para seguir el proceso y estar informado del mismo".
20. "Resulta sorprendente el poco respaldo con el que nos hemos encontrado por el camino. Tanto de comentaristas deportivos o grupos de empresarios entre otros. Debemos pelear por nuestros símbolos. Desgraciadamente nos hemos equivocado y me da pena el escenario que dejamos a nuestros hijos con esta actitud. No obstante, el Valencia tiene 100 años de historia y debe estar por encima de las adversidades".
Aurelio reconoció que la propuesta es la única que conoce en estos momentos: "Tuvimos una entrevista con Lim y ofreció los grandes rasgos de su propuesta. Nos dijeron 210 o 220 millones pero no sé cuál habrá presentado hoy. Hay que barajar todas las ofertas y verlo todo por escrito", dijo.
"Lo más razonable hubiera sido marcharnos. Bankia, Generalitat y Patronos nos dijeron que debíamos ser responsables y tutelar el proceso. Ese es el papel que vamos a jugar pero yo no firmaré la venta. Si hay otra propuesta mejor que la de Lim lo voy a decir, faltaría más. Los datos son los datos".
(HABRÁ AMPLIACIÓN)