Página 28 de 204

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 28 Sep 2011 02:02
por The Penis attack
haddock escribió:¿cómo es posible que el Liverpool FC se lleve 23M de patrocinio sin jugar Champions y nosotros tengamos una oferta de 1,8M como mejor propuesta?

En este apartado un CERO enorme a MLL.
se llama producto global.

La premier es top en las retransmisiones deportivas de medio mundo, solo en el anglosajón ya son una parte de la población mundial impresionante: USA, Canada, Australia, India, Sud-este asiatico (viejas colonias) caribe.. y a eso añadele china-taiwan...etc

mercado brutal, asi es normal que una empresa de hong-kong llegue y le page 25 kilos por la cara.

Quien va a pagar aqui 25 kilos por un club que se habla más de el en el The Guardian , L'equipe o Kikcer que en el Marca o en Antena3 y que ademas juega en una liga que apenas se ve en el mundo. Donde en Francia hacen los partidos en diferido y el de los sabados a las 22 los retransmiten con 40 minutos de retraso (claro está salvo el Madrid-Barça que son en directo). Que en China solo hacen resumenes y que en el unico lugar del globo donde se sigue es en america y los partidos son de una disparidad horaria brutal que igual retransmiten uno a las 12 hora local, que a las 10 o a las 15. Y donde encima Madrid y Barça se reparten al 50% las simpatias...

Ni tenemos mercado, ni hemos sabido aprovechar nuestro boom cuando no competiamos con Chelseas y Citys y la LFP era la mejor liga de europa por encima de la premier, ni tenemos producto ni sabemos venderlo ni nos interesa.

Solo se hablan de dos, solo dos se llevan el 70% de los ingresos por patrocinos , el 60% de las teles y el 90% de la atención mediatica.

Va a ser tremendamente complicado que el vcf encuentre en el futuro un patrocinador que respete su caché. Y demos gracias que apareció JOMA , sino estariamos pagando nosotros para llevar Adidas, porque ni nos ofrecieron un centimo de euro.

Pero nada, sigamos justificando este modelo y el que para que vamos a querer repartir nada y tal y tal.

Sin producto no hay negocio, sin negocio no hay liga y sin liga no hay patrocinadores para los mortales. Bienvenidos a la mejor liga de mierda del mundo.

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 28 Sep 2011 02:13
por CHEJOV
Maserati escribió: Y porque el Liverpool tiene bastante más historia que el Valencia, es un equipo que internacionalmente vende mucho más.
Y el Recreativo de Huelva tambien.Es una cuestión de que publiciten el "producto" y a ese producto no interesa publitarlo.Una puta pescadilla que se muerde la cola.La polla lo ha explicado muy bien ahi arriba del mio.

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 28 Sep 2011 07:28
por Maserati
Con lo de historia me refiero a que, por ejemplo, ha ganado bastantes más títulos que el Valencia. Como por ejemplo 5 Copas de Europa. Pero vamos, que todo influye.

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 14 Oct 2011 15:20
por Sagan
Según Morata: Sociedad de nueva creación Bankia + inversores privados mayoritariamente españoles adquiría en marzo o incluso antes las parcelas por la deuda del VCF con los bancos, con posibilidad que junto con la torre del nuevo estadio y Paterna se quite toda la deuda del VCF (360 millones +o-) de forma que tengamos nuevo estadio y nueva ciudad deportiva en Porchinos.

Según Morata al 70%.

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 14 Oct 2011 15:21
por cartmanvcf
Sagan escribió:Según Morata: Sociedad de nueva creación Bankia + inversores privados mayoritariamente españoles adquiría en marzo o incluso antes las parcelas por la deuda del VCF con los bancos, con posibilidad que junto con la torre del nuevo estadio y Paterna se quite toda la deuda del VCF (360 millones +o-) de forma que tengamos nuevo estadio y nueva ciudad deportiva en Porchinos.

Según Morata al 70%.
¿Está embastat al 70%?

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 14 Oct 2011 15:22
por Sagan
cartmanvcf escribió: ¿Está embastat al 70%?
Ha dicho "embastat al 70%, uy avanzado..." :?:

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 14 Oct 2011 15:34
por Sparragow
Al loro!! Venia a poner lo mismo:
FranGuaita Fran Guaita
SER Deportivos adelanta la creación de una sociedad formada por Bankia e inversores privados para adquirir parcela+parte patrimonio VCF.

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 14 Oct 2011 15:39
por Sagan
Si he entendido bien:

-Caso 1, mas probable: Bankia + inversores privados españoles compran las parcelas del actual estadio por 243 millones y se cancela la deuda con el banco.

-Caso 2, mas difícil: Bankia + inversores privados españoles compran las parcelas del actual estadio, la torre de oficinas del nuevo estadio, el suelo de la ciudad deportiva de Paterna recalificado y: se cancela toda o casi toda la deuda actual (360 millones, lo que no sería a largo plazo) + te acaban el nuevo estadio (130 millones) + te acaban Porchinos para entrenar allí.


En cuarentena, y tener claro que lo normal es el caso 1. Ya veremos, dice que se está haciendo el papeleo de recalificaciones y demás para que esté todo listo por si se hace el Caso 2.

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 14 Oct 2011 15:43
por Sparragow
Con el caso 1 nos da para reanundar las obras y terminar el estadio. Almenos nos quitamos el gran pufo de encima y podemos aumentar ingresos.

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 14 Oct 2011 15:49
por cartmanvcf
Jack Sparrow escribió:Con el caso 1 nos da para reanundar las obras y terminar el estadio. Almenos nos quitamos el gran pufo de encima y podemos aumentar ingresos.
Según Morata la deuda actual es de 368 millones

368-243 = 125 millones

125 millones - 25 de Rami - 25 de Victor Ruiz - 20 de Jordi Alba= 55 millones

A Manolo Llorente le gusta esto Imagen

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 14 Oct 2011 16:00
por Spawn
http://www.valenciaplaza.com/ver/33685/ ... nkero.html
El Valencia CF y los susurros del bankero
CHIMO RÍOS. 08/10/2011 CHIMO RÍOS


VALENCIA. Parece ser que la venta de la parcela de Mestalla, definitivamente, está en gestación. Y ya no es que lo indique un predictor, sino altos ejecutivos de Bankia, que así lo estarían susurrando a diversos periodistas deportivos. Y no solo a los afines. Vamos, que incluso hay ecografía. Esperemos que la gestación transcurra sin problemas, que no sea eterna y que el parto vaya de perlas. La noticia para el VCF SAD sería, como tal, fantástica. Primordialmente por dos cuestiones: rebajaríamos 240 millones de deuda (si se vende adecuadamente) y, casi con toda probabilidad, conseguiríamos financiación (a largo) para acabar el nuevo campo.

Aún así habría que analizar diferentes aspectos. ¿Por qué cantidad se vende? ¿Quién es el comprador? ¿Exige el comprador algo más que los terrenos, a cambio de la compra del solar? Si es así ¿qué es? ¿Cuáles son las fórmulas de pago? Hasta que se acabara el estadio (al menos dos años), ¿los intereses que deberíamos pagar al hipotético comprador serían los mismos que se pagan a Bankia a día de hoy?

Y esa financiación a largo para acabar el Nou Mestalla, ¿qué tipo de recinto nos permitiría construir? ¿Cuánto supondrá anualmente, una vez finalizado, la explotación del nuevo Coliseum? ¿Están las instituciones políticas conformes al 100% de todo lo referente a este asunto? Antes del alumbramiento, todas estas preguntas deben ser respondidas con transparencia cristalina. Y debe ser así por múltiples cuestiones que están totalmente vinculadas a tal compraventa y a la excelencia de la misma con respecto al Club.

PLANES DE VIABILIDAD

Empecemos a analizarlas por el final. Nunca ningún consejo del VCF ha hecho público un plan de viabilidad en el que se detalle la rentabilidad del nuevo campo. Ni el de Soler, ni el de Soriano, ni el de Llorente (léase Bankia). Eso en el caso de que tal memoria exista. Y es fundamental que la conozcamos.

Porque pudiera ser que además de cobrarnos los intereses hasta poder demoler el actual Mestalla, el comprador exigiera parte de esa futura rentabilidad. Tengamos en cuenta -él lo tendrá- que entre la demolición, la urbanización y la venta y/o explotación de lo que en Mestalla se edifique pueden pasar varios años. Si así fuera, eso mermaría la rentabilidad de las nuevas instalaciones. ¿En cuanto? Por eso, ¡Queremos ese estudio ya!

Esa desconocida rentabilidad dependerá también de varias otras cosas. De ahí la pregunta sobre qué tipo de estadio vamos a construir. Capacidad, comodidades, si es o no cubierto, plazas de aparcamiento, palcos, comercios, bares, restaurantes.... y un equipo de fútbol de gran nivel. Porque si no se consigue generar la suficiente ilusión con respecto a esto último, si no somos capaces de variar la negativa, la espeluznante tendencia actual de abonados/espectadores, todo lo demás puede irse al traste.

Si el campo de la Avenida de las Cortes está semivacío, ¿quién va a querer pagar por tener una tienda, un restaurante o lo que sea? ¿Cuántas grandes empresas querrán invertir en palcos para ver a un equipo incapaz de ganar trofeos?

EL EQUIPO Y LA PESCADILLA

Por eso se tendrá que dedicar otra parte de esa rentabilidad, anualmente, a conseguir un gran equipo. Lo cual supondría aún más merma en esos nuevos beneficios de explotación, lo que quizás nos impediría seguir rebajando deuda, que seguirá siendo cuantiosa, en cantidad suficiente, año tras año. Porque todo esto, que nadie les cuente otra película, va a durar muchos años. Resumiendo, la pescadilla que se muerde la cola.

Ya sé que, además, existe el terciario de la esquina del nuevo estadio. Incluso la posibilidad de vender Paterna (y de construir la nueva escuela de Porxinos). Todos lo sabemos. Y menos mal. Por todo lo expuesto, además de vender bien, necesitamos conocer ese análisis de rentabilidad del nuevo Mestalla. Y que esté bien clarito.

Y para guinda, dos asuntillos. ¿El teórico comprador, también compraría las acciones de la Fundación y se convertiría en el nuevo amo? Si así fuera, él ya tendrá hecho un análisis de rentabilidad sobre todo "el paquete". Seguro. Lo cual es tranquilizador. Nadie quiere perder euritos. Aunque presuntos cretinos hay en todas partes.

AGRAVIOS

Pero además los que compramos 18 millones de euros en la ampliación podríamos vernos agraviados. Al menos yo. Porque, en ese caso, ¿cómo tuvieron los redaños de pedirnos aquel esfuerzo económico, para "democratizar", cuando lo único que pretendían era convertirnos en socios minoritarios, ínfimos, de alguien que a lo mejor no es de nuestro agrado. Oigan, puñalada trapera. O algo peor y, quizás, demandable.

Y si en la compraventa de Mestalla no va incluida la propiedad de la sociedad, ¿qué pasa con la Fundación? ¿Cómo pagará 80 millones o más? Por eso preguntaba si las instituciones políticas, entre ellos el avalista de la Fundación, están de acuerdo al 100% con la posibilidad de que los susurros del bankero sean ciertos, sin aclararnos de que va todo esto. Y de cómo se va a llevar a cabo. O igual a los políticos sí se lo han aclarado y de nosotros pasan... Pues vaya usted a saber.

Pero esa es otra historia que tendremos tiempo de analizar en otro momento. Por ahora, yo al menos así lo percibo, en este VCF, el chocolate es espeso y el agua sigue turbia.

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 14 Oct 2011 16:20
por rourevalencià
I dies abans havien escrit açò en una espècie de relat;
VP escribió:Que seguimos en el viejo Coliseo. Y sin noticias de su venta. Miento. Parece ser que un alto ejecutivo de Bankia, ha susurrado al oído de sus informadores de cámara, para que lo filtren, que esa posible transacción está en estado de gestación. Que es un feto. Vamos que hay parto, como tarde, en nueve meses. Quizás menos. Si la gestación es de paquiderma, entonces más. Confiemos. Dios proveerá. Que al estadio nuevo se le espera, aunque no se sabe para cuando. De Porxinos, ni que decir tengo. Y muchas cosas más. Sueldazos, autobombos, servilismo...

Eso si, ni un reproche. Ni una queja. Apatía. Anestesia general. Y todo, porqué a la gran mayoría, le hacen creer que lo fundamental es el equipo en lugar del Club. Miren ustedes, el equipo es la ilusión. Y el Club, uno más parecido al de antaño, y nuestro, de todos, la herramienta indispensable para que esos anhelos se hagan realidad. Y lo demás son patrañas.
El sueño de Farûk

Fum fum, de moment.

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 14 Oct 2011 16:40
por haddock
Yo dudo que paguen los 243M, si no se incluyen más inmuebles en el paquete.

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 14 Oct 2011 17:17
por cartmanvcf

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 14 Oct 2011 17:21
por Edmore
cartmanvcf escribió: Según Morata la deuda actual es de 368 millones

368-243 = 125 millones

125 millones - 25 de Rami - 25 de Victor Ruiz - 20 de Jordi Alba= 55 millones

A Manolo Llorente le gusta esto Imagen
Añade a Soldado más la amortización de salario de algún jugador.

icon_relol

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 14 Oct 2011 17:28
por Rubén
cartmanvcf escribió: Según Morata la deuda actual es de 368 millones

368-243 = 125 millones

125 millones - 25 de Rami - 25 de Victor Ruiz - 20 de Jordi Alba= 55 millones

A Manolo Llorente le gusta esto Imagen
No sé, no creo. 125M de deuda ya es una cantidad asumible para el Valencia, no estaríamos tan necesitados de pasta. Tampoco hay que vender toda la plantilla para dejar la deuda a 0.

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 14 Oct 2011 17:49
por Charliet
cartmanvcf escribió:Ya es noticia en Las Provincias
http://valenciacf.lasprovincias.es/noti ... 41637.html
El proyecto, avanzado por la SER, contempla una posibilidad de negocio más ambiciosa, en la que Bankia y sus inversores comprarían no sólo el suelo de Mestalla, sino también la torre de oficinas de la avenida de las Cortes y la Ciudad Deportiva de Paterna, previamente recalificada. A cambio, el Valencia obtendría cerca de 500 millones de euros, 130 de los cuales se destinarían a acabar su nueva casa y el resto a reducir a la mínima expresión la deuda total, ahora mismo situada en 368 millones.
con la coyuntura actual me resulta imposible son números que no se daban ni en plena burbuja, me parece que únicamente es mover un poco el tema porque vienen elecciones y la integración total de Bancaja en Bankia a principios del 2012. Si se cumplen estos términos me ofrezco a ser bukakeado por todo el foro.

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 14 Oct 2011 17:58
por Eärendil
Lo de reducir la deuda a '0' es una estupidez como un piano de cola. Los clubes no cuentan con el presupuesto en líquido y, ni mucho menos, se realizan operaciones pagadas a tocateja, se paga siempre a plazos y eso, contablemente, es deuda. La hay, la ha habido y la habrá siempre.

Otra cosa es lo que pasó aquí, que nos gastamos el dinero que íbamos a ingresar antes de ingresarlo y fuimos estirando la situación hasta el limite de palmar 50 kilos por año y tener que pedir créditos todos los años para cuadrar cuentas. Con este panorama fuimos a pedir financiación para terminar el campo y fue imposible: bancaja podría hacer el esfuerzo, pero desde el Banco de España dijeron que por los cojones, que habíamos sobrepasado el límite. El resto de entidades veían demasiado riesgo.

La cuestión no es llegar a deuda '0', sino a deudas asumibles y que te permitan margen de maniobra.

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 14 Oct 2011 18:00
por Eärendil
Dicho esto, lo de la noticia lo pondremos en cuarentena. Para mi tiene más credibilidad Llorente y el hecho de que el nombre de una entidad financiera salga por ahí, más aún Bankia, que es nuestra principal acreedora. Más credibilidad que Soriano y sus compradores fantasma.

Pero como ya estamos curados de espanto, mejor esperar antes de hacer castillos en el aire.

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 14 Oct 2011 18:06
por rourevalencià
El mateix Morata ha deixat caure que ni el propi Lorenzo Agustí no te ni guarra idea d'açò de la recalificació de la CE, serà difícil posar-se d'acord manant els mateixos en Madrid, Paterna ,Genrealitat i el banc?