El emblema alza el vuelo
La cubierta en forma de murciélago ha llamado la atención de muchos sectores del valencianismo, que ven en IMG un firme candidato a construir el estadio
Cuando Gaizka Mendieta era pretendido por el Real Madrid, Pedro Cortés, entonces presidente del Valencia, calificó al futbolista vasco como el murciélago del escudo valencianista. Desde entonces, cualquier jugador valencianista que ha despuntado ha recibido el curioso apelativo.
En caso de que la propuesta que presenta IMG-HOK resulte la ganadora, el murciélago siempre volará sobre los aficionados.
Sin duda, este animal es el distintivo más característico de la propuesta de IMG. La cubierta simboliza el vuelo de un murciélago con las alas extendidas. Para representar el movimiento, se han empleado líneas angulosas para que, visto desde arriba, el estadio esté coronado por la tradicional mascota del equipo.
La propuesta de IMG, que contará con 72.000 espectadores, está avalada por el prestigio del estudio de arquitectos HOK, que ha realizado más de 900 recintos deportivos, la mayoría estadios de fútbol. Tras la presentación de las seis propuestas, los aficionados y muchos directivos del Valencia admitieron sus preferencias por esta maqueta, que ha calado por su estética moderna y por su cubierta innovadora.
¿Cómo surgió la idea? Fernando Seguí, representante de IMG, explica que el arquitecto que ha diseñado el estadio se fijó en el vuelo del murciélago. “Igual que en Wembley la referencia es el arco de luz, en Valencia lo será el murciélago”, señaló Seguí.
El proyecto cuenta con detalles que van más allá de un estadio de fútbol. Lo más destacado es la ruta turística que ofrecerá a los visitantes que quieran conocer el estadio en profundidad. Comenzará en el museo, integrado en el recinto, seguirá por un camino marcado en la espectacular cubierta y terminará el recorrido en la parte más alta del estadio, el mirador, situado a 45 metros de altura. Desde allí, el aficionado o visitante tendrá una vista privilegiada de la estructura y del entorno de Cortes Valencianas.
El terciario de la parcela se ocupará con un centro comercial, cuyos tejados se habilitarán como zona verde, para que los visitantes puedan disfrutar del estadio mientras se toman una pausa durante sus compras.
Aforo cubierto
La solución para transformar el recinto y que así pueda albergar competiciones de atletismo se ha dejado en manos del Valencia. La propuesta da dos opciones. O bien se emplean las gradas retráctiles, que se retiran para dar cabida a las pistas, o se utiliza una plataforma elevadora. Este es uno de los aspecto que hacen que el coste total sea variable, aunque según los responsables oscilaría entre los 350 y los 400 millones de euros, incluyendo el terciario y los aparcamientos.
El proyecto de IMG incluye 4.000 plazas de aparcamiento para turismos y 40 para autobuses. La cubierta dejará un espacio libre sobre el terreno de juego, aunque todas las localidades estarán cubiertas.