Carboni Ex-Jugador y Ex-Director Deportivo del VCF.

Avatar de Usuario
Alex21
Mensajes: 2900
Registrado: 19 Jun 2005 21:52

Re: Carboni: ¿Fué un buen Director Deportivo?

Mensaje por Alex21 »

Avatar de Usuario
Bundy
Mensajes: 3361
Registrado: 06 May 2006 12:41

Re: Carboni: ¿Fué un buen Director Deportivo?

Mensaje por Bundy »

Alex21 escribió:Probando, probando....

[mp3]http://cachevideos.elmundo.es/otrosport ... _11_07.mp3[/mp3]
Como se utiliza eso? icon_ojitos
Avatar de Usuario
Alex21
Mensajes: 2900
Registrado: 19 Jun 2005 21:52

Re: Carboni: ¿Fué un buen Director Deportivo?

Mensaje por Alex21 »

Bundy escribió: Como se utiliza eso? icon_ojitos
[ mp3 ]http://cachevideos.elmundo.es/otrosport ... _11_07.mp3[ /mp3 ] :wink:
Avatar de Usuario
Edmore
Mensajes: 4138
Registrado: 17 Jun 2005 23:18

Re: Carboni: ¿Fué un buen Director Deportivo?

Mensaje por Edmore »

Madre mia que AMO

Y Soler que gilipoyass
franvinya
Mensajes: 5218
Registrado: 18 Jun 2005 00:06
Ubicación: En el ombligo del Universo

Re: Carboni: ¿Fué un buen Director Deportivo?

Mensaje por franvinya »

Para mí Carboni cometió dos errores, uno fué tragar con Quique como entrenador. El mismo día que entró de Director Deportivo Quique debió salir por la puerta de atrás, si no pisas al escorpión cuando puedes, al final termina picándote.
El otro gran error de Carboni fué consentir que algunos representantes hablaran directamente con Soler, puenteándolo claramente. Un tio como él con la vida económicamente resuelta debería haber dimitido fulminantemente y dar una rueda de prensa diciendo que no consentía que le ningunearan.
Carboni y Quique son agua pasada. Miremos adelante y cerremos filas con lo que hay. La unión y la ilusión nos llevará a los titulos.
Última edición por franvinya el 06 Nov 2007 08:43, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
S4M4
Mensajes: 5863
Registrado: 19 Jun 2005 20:57
Ubicación: Yendo de listillo desde 2012

Re: Carboni: ¿Fué un buen Director Deportivo?

Mensaje por S4M4 »

Carboni vuelve ya!
Avatar de Usuario
Alex21
Mensajes: 2900
Registrado: 19 Jun 2005 21:52

Re: Carboni: ¿Fué un buen Director Deportivo?

Mensaje por Alex21 »

Entrevista a Carboni en "Notícies de l'esport" ahora dentro de un rato. A ver si pudieseis grabarla. :roll:
Avatar de Usuario
Alex21
Mensajes: 2900
Registrado: 19 Jun 2005 21:52

Re: Carboni: ¿Fué un buen Director Deportivo?

Mensaje por Alex21 »

Buah, vaya desilusión de entrevista. Los mamones han puesto en el avance un trozo que decía "puede que salga hacia el Chelsea, parece que tiene un compromiso....". Y luego resulta que se trataba de Rijkaard :idea:
Avatar de Usuario
_Bárbara_
Mensajes: 440
Registrado: 21 May 2006 11:51
Ubicación: Gol xicotet alto

Re: Carboni: ¿Fué un buen Director Deportivo?

Mensaje por _Bárbara_ »

Ponte a Toni H. que van a poner la entrevista que le han hecho y dice que hablaba de muchas cosas, tambien ha dicho algo de quique sin nombrarlo segun he podido escuchar.

Saludos
Avatar de Usuario
Edmore
Mensajes: 4138
Registrado: 17 Jun 2005 23:18

Re: Carboni: ¿Fué un buen Director Deportivo?

Mensaje por Edmore »

Al final que ha dicho Carboni??
AMUNT
Mensajes: 3874
Registrado: 18 Jun 2005 12:45
Ubicación: Valencia (España)

Re: Carboni: ¿Fué un buen Director Deportivo?

Mensaje por AMUNT »

Alex21 escribió:Buah, vaya desilusión de entrevista. Los mamones han puesto en el avance un trozo que decía "puede que salga hacia el Chelsea, parece que tiene un compromiso....". Y luego resulta que se trataba de Rijkaard :idea:
A mí me ha pasado lo mismo :lol:

En fin, al final han sido 4 preguntas de nada y poco del Valencia. Bueno, sí que ha dicho algo así como que hay que dar tiempo a Koeman, que hay cosas que arreglar de la anterior etapa...
Avatar de Usuario
LlunetaChe
Mensajes: 988
Registrado: 19 Sep 2006 10:19
Ubicación: Santander-Valencia
Contactar:

Carboni Ex-Jugador y Ex-Director Deportivo del VCF.

Mensaje por LlunetaChe »

amedeo carboni ex jugador y ex director deportivo del valencia
"Si me preguntan por qué salí del Valencia tengo que decir que no lo sé"

El técnico culpa al entorno del enfriamiento de su relación con Soler y cree que la guerra con Quiqueles pasó factura a ambos

JOAQUÍN BALLESTA
VALENCIA

Carboni repasa su año como director deportivo blanquinegro.

Con motivo del partido Valencia-Chelsea volvió a pisar Mestalla, meses después de ser destituido. ¿Qué sensación tuvo?
-Bonita, muy bonita. Independientemente de que hubiera salido del club mejor o peor, sigo teniendo muy buena relación con la mayoría de la gente que trabaja en él. Volver a pasar por el túnel de vestuarios, salir al césped� Son muchos recuerdos bonitos y recibí el cariño de mucha gente, el noventa y nueve por ciento de los futbolistas se acercaron a saludarme, empleados, los directivos del Chelsea, y me sentí muy arropado. Me emocioné, porque viví algo diferente.


-Algún jugador no le saludó...
-Es normal, no se puede ser amigo de todos.


-¿Le ha decepcionado alguna de las personas con las que ha trabajado en el Valencia?
-Decepcionado, no. Sin embargo, cuando un futbolista ha estado tantos años en un club sí merece más respeto, como lo he tenido yo hacia la entidad anteponiendo sus beneficios, sin pensar nunca en los personales. Después de tantos años, sabes que le has dado mucho al club, pero que él también te ha dado a ti, y si hay una pequeña pelea, hay que buscar la vía para arreglarlo en lugar de enfrentarse. Y por parte de algunos jugadores sí que esperaba algo más, al menos un mejor sentimiento hacia el club.


-¿Y los consejeros?
-Bueno, tú sabes como es este club... Cada persona tiene su espacio de trabajo y no quiero decir que nadie se pueda meter, pero sí que no le cambien la opinión; se le puede dar un consejo, pero nada más, que no se consienta que haya ninguna otra persona peleando para hacer cambiar la opinión del profesional.


-Usted ahora se queja, pero durante mucho tiempo tuvo una magnífica relación con el presidente.
-Sí. Una relación que no acabó bien, pero prefiero recordar los buenos momentos que hemos vivido, no sólo profesionalmente, sino también en lo personal. Fue una relación muy fluida hasta que alguien se metió en el medio. Sigo pensando que con el presidente puedo tener una buena relación, aunque ahora no existe porque sigue habiendo gente por el medio que no quiere que exista. La envidia es el peor defecto que puede tener cualquier persona. Si me preguntas por qué salí del Valencia te tengo que responder que no lo sé, porque mi relación profesional fue de respeto con todo el mundo. Un motivo pudo ser el económico, relacionado con los representantes de futbolistas. Estando yo como director deportivo no comían lo que habían comido hasta entonces.


-¿Tanto poder tienen los agentes?
-Pues esto fue lo que quise cortar yo, era la punta del iceberg. El club es el club y ni un empleado, presidente, jugador, director deportivo o representante pueden cambiar su filosofía. El club está por encima de todo y esto fue lo que quise cambiar.


-¿Y no lo consiguió?
-Bueno... Es difícil de cambiar... No puedes dar de comer a unos y a otros no. O comen todos o no come nadie. Y el club debería mantener esa autonomía. Igual que con vosotros, tener la misma relación con todos los medios de comunicación, sin que ninguno se pase del límite ni tampoco que tenga un trato de favor. Y algún medio de comunicación seguía estando muy vinculado al club sólo para sacar beneficios. Esperaba que el presidente hubiera podido entender mi trabajo, que tal vez costaría recibir algún palo al principio, pero que me lo llevaba yo. Al presidente siempre traté de dejarlo al margen de todo, como al club. Él es el que manda, pero de cara al exterior era yo el que asumía la responsabilidad. Es lo que yo quería hacer. Al final creo que no lo conseguí, pues cuando quieres cambiar cosas hay gente que se molesta.


-¿Por qué cree que no se entendió su trabajo?
-A su lado no están las personas justas, las que le convienen. Está mal aconsejado. No tienen la visión necesaria de club. Piensan: yo soy amigo del presidente y nadie más... No es gente de fútbol. Es posible que sean buenas personas, pero no son profesionales. El Valencia es un club muy importante, no es un club de barrio, en el que puede intervenir el carnicero o los amigos del barrio... Echar a un entrenador a las cuatro de la madrugada, te juro que me dio la sensación de ser un equipo de pueblo. Esto demuestra que los planteamientos no son los correctos, y son cosas que no dependen del presidente, sino de quien le aconseja que las haga.


-¿Qué hacer, entonces?
-Yo creo que ahora el presidente tendría que averiguar lo que realmente es bueno para el club. Y ahora se estará dando cuenta de que son los detalles los que marcan la diferencia, no ir con el equipo al mejor hotel del mundo, viajar con avión privado o llevar zapatos de cinco mil euros... Los detalles son otra cosa. Tenía que haber confiado mucho más en mí. Me puedo equivocar en muchas cosas, pero siempre he puesto al club por encima de todo. Alguna vez me habré equivocado, pero equivocarse por tratar de hacerlo bien es muy diferente a equivocarse porque no sabes. Si no confió más en mí fue porque alrededor suyo hay gente que no ve el club como su meta. Hace años, con Cortés, Ortí, etcétera, también había confusiones, pero era gente que le echaba mucho cariño, se equivocaban también, pero le dedicaban todo el cariño y eso la plantilla lo apreciaba mucho. Qué pasaba, pues que lo que nos daba el club lo dábamos nosotros en el campo y el Valencia llegó a ser uno de los mejores equipos de Europa durante muchos años. Y si conseguimos el trofeo como mejor equipo del mundo por algo será.


-Cuando le destituyen, omiten su nombre en el comunicado oficial. ¿Le molestó?
-Insisto, los detalles pequeños son los que marcan la diferencia. Si la decisión de cambiar al entrenador hubiera sido mía, a él le habrían dedicado una página entera. Es evidente que hay que cambiar muchas cosas pues, al fin y al cabo, yo he sido un empleado del club y he trabajado por el club. Es una pena que una entidad como el Valencia no esté a la altura de las cosas que quiere hacer. Lo que me dolió del comunicado fue la forma, no se hacen así las cosas... He estado diez años en el club y sólo por mi trayectoria se debería haber hecho bien. Pero hay cosas que no se pueden cambiar.


-¿Qué opina de la destitución de Quique?
-Otro detalle más... Yo estoy ahora trabajando para la televisión de Berlusconi, son grandes profesionales y te exigen mucho a nivel de imagen: buena presencia física, buen vestuario, nada de mezclar colores... Yo me había marchado a Milán y me mandaron un mensaje preguntándome quién era la persona que salió en televisión anunciando la reunión del consejo de madrugada, al llegar a Valencia; cuando me explicaron la imagen me quería morir...


-¿El presidente le hacía caso en los temas que usted le planteaba?
-Sí. Pero siempre me ha reconocido que se equivocó renovando a algunos jugadores por varios años cuando debió hacerlo por uno sólo. Si el presidente quiere puede renovarle a uno por quince años, da igual, pero yo lo había sufrido personalmente y puedo asegurar que renovar año a año es un estímulo impresionante, increíble... Si te gusta el trabajo lo que quieres es seguir y te tomas cinco vitaminas al día, entrenas tres horas, te vas a dormir a las diez en vez de a la una... El estímulo de tener que ir al club cada seis meses para ver si puedes renovar es muy grande y aconsejé que se hiciera así por mi propia experiencia.


-¿Alude a los casos de Ayala, Baraja, Cañizares...?
-Lo de Baraja se hace porque antes se había hecho con otros. Entonces, Baraja dice: ¿por qué me quieres dar a mí sólo un año? Fue una consecuencia de lo anterior, pues el error se comete en el primer caso. ¿Sabes por qué Pires juega en el Villarreal? Porque Arsène Wenger dice que a partir de los 30 ó 31 años se renueva de año en año; el que quiera estar, bien y el que no, fuera.


-Usted no tenía representante.
-Mis negociaciones para renovar duraban treinta o cuarenta segundos. Un año, Manolo Llorente me quitó una parte de dinero, me dijo que había que apretarse, le pregunté cuánto me quería dar y me rebajó un veinte por ciento de lo que ganaba. No le dije nada, se quedó mal al ver mi reacción y a los seis meses me dijo: "Amedeo, reconozco que me equivoqué", y volví a cobrar lo mismo que antes. Ese año, después del portero, fui el que más partidos jugó. ¡La de peleas que hemos tenido con Llorente, para el tema de las primas era tremendo! Desempeñó el cargo más importante en una época de oro del club y es normal recordarlo como un muy buen mánager.


-No se puede decir que su decisión de fichar a Tavano fuera un éxito, ni tampoco que el 'caso Ayala' se haya llevado de la mejor forma posible. ¿A Carboni le pasó factura la contratación del italiano y la marcha del argentino?
-Tavano pudo haber sido una equivocación. Costó ocho millones y venía de hacer 40 goles en dos años. Estuvo aquí seis meses y jugó 53 minutos. Si una persona te cae mal no quiere decir que no sea válida. Cuando yo llegué aquí estaba Romario, caía mal al noventa por ciento de los que estaban dentro, aunque no es cuestión de compararlos. Pero un jugador es patrimonio del club y tienes que sacarlo a jugar. Si no sale bien, con mayor razón le echarás la culpa al director deportivo... Ahora, en Italia ya ha marcado seis goles con su nuevo equipo.


-¿Me está diciendo que Tavano no jugó en el Valencia simplemente porque le caía mal al entrenador del equipo?
-Creo que el entrenador se equivocó en este caso. Tenía que haber demostrado que era un fracaso y no lo hizo. Ahí estuvo el error. Yo me pude equivocar al fichar a Tavano, pero de los ocho millones se han recuperado seis. De otros jugadores que se han fichado quiero ver por cuánto los venden si llega el caso. Y, repito, jugar 53 minutos en seis meses no es dar una oportunidad a un futbolista. ¿Recuerdas cuando Benítez dijo que había pedido un sofá y que le habían traído una lámpara? Pues aquella lámpara que se llamaba Canobbio jugó 23 partidos esa temporada, marcando dos goles muy importantes en la Copa de la UEFA, competición en la que ganamos.


-¿La guerra que usted mantuvo con Quique les pasó factura a ambos? ¿No cree que tanto el uno como el otro pudieron hacer mucho más para evitar un desenlace tan traumático?
-Sí. Pero yo nunca la empecé. En la hemeroteca se puede ver que nunca me metí en una alineación, en el trabajo del entrenador, en si jugamos con tres delanteros o cinco defensas. ¡Nunca!, porque no era mi trabajo. Pero no permito que los demás se metan públicamente, que aún es peor, en cuestiones con las que faltan el respeto al club; no a mí, al club. Somos empleados, nada más. Eso fue lo que más me dolió. Y esa guerra, después, iba en beneficio de algún amigo de periodistas de radio o de un periódico deportivo de la misma cadena, del mismo amigo; algún representante que me quería hacer daño hablaba sólo en estas cadenas y ahí el club no estuvo duro. Alguien debía haber dicho "señores, me da igual cómo se lleven ustedes, aquí quien manda soy yo, así que callados todos y, el primero que hable, se va fuera".
Última edición por sento el 01 Jun 2010 11:51, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
LlunetaChe
Mensajes: 988
Registrado: 19 Sep 2006 10:19
Ubicación: Santander-Valencia
Contactar:

Re: Entrevistas a Carboni como "ex"

Mensaje por LlunetaChe »

"El fichaje de Sneijder estaba casi hechoy se deshizo"
02.12.07 - J. B. VALENCIA

Por qué no se fichó a Wesley Sneijder?
-Porque cuando se llegó al punto en el que había que decidir, el presidente escuchó la opinión del entrenador, que dijo que no daba el perfil de jugador que buscaba.


-¿Le sorprendió?
-Bastante. Se hablaba mucho del sustituto de Baraja y este debe ser un futbolista que te haga siete u ocho goles al año. El equipo necesita los goles de Pipo, un futbolista que ve la portería contraria de cabeza, de lejos, no necesita un jugador como Albelda, que es diferente.


-¿Se pudo firmar realmente al futbolista holandés?
-Por supuesto. Cuando un representante se compromete con un club, como lo hizo el de Sneijder, es porque está muy cerca, falta muy poquito. Estaba casi hecho y se deshace, pero no sé por qué, es una pregunta que habría que hacerle al presidente, que fue el que me dio la orden de dejar el tema y es el que manda. Después, sin embargo, el club volvió a intentar ficharlo, pero ya estaba el Real Madrid y algún equipo de Italia con los que no podíamos competir. Era muy tarde ya.


-¿Volvería ahora al Valencia?
-Es muy difícil que me vuelvan a llamar. Y si lo hicieran ya sabría lo que pedir yo, y no me refiero al tema económico, porque ganaba 350.000 euros brutos.


-¿Cómo se plantea el futuro?
-Vivo el presente. Estoy disfrutando mucho con el trabajo que hago ahora, vinculado al fútbol, y quiero hacerlo bien. Si llega alguna oferta, la valoraré.


-¿Qué hace ahora?
-Trabajo como comentarista para la televisión digital de Berlusconi, hago toda la Liga italiana y los partidos de la Champions, que es lo que más me gusta porque me permite viajar, ver partidos internacionales, hablar con futbolistas, presidentes, entrenadores, representantes� mantenerme en contacto con el mundo del fútbol, que es lo que pretendo, porque no sé hacer otras cosas.


-¿Le seduce ser entrenador?
-No. Es otro tipo de trabajo y no va conmigo, con mi carácter.


-Usted confeccionó esta plantilla salvo dos o tres jugadores. ¿Cree que está capacitada para reaccionar?
-Sí, es una plantilla que tiene muchos recursos, pero hay que dar tiempo al entrenador y a Bakero. Los dos han jugado juntos, han ganado títulos, otras veces han estado a punto de conseguir cosas importantes y toda esa experiencia que reúnen es beneficiosa para el equipo.
cyber
Mensajes: 14595
Registrado: 20 Ago 2005 11:06
Ubicación: País Valenciano, libre y soberano

Re: Entrevistas a Carboni como "ex"

Mensaje por cyber »

Echar a un entrenador a las cuatro de la madrugada, te juro que me dio la sensación de ser un equipo de pueblo

:lol: :lol: :lol: :lol:
Avatar de Usuario
Alex21
Mensajes: 2900
Registrado: 19 Jun 2005 21:52

Re: Entrevistas a Carboni como "ex"

Mensaje por Alex21 »

Me hierve la sangre, de verdad. :x Ahora, más que nunca, deseo aquello de que el tiempo pone a cada uno en su lugar.
FaaS Wilkes
Mensajes: 1879
Registrado: 11 Sep 2006 01:12
Ubicación: (PV)

Re: Entrevistas a Carboni como "ex"

Mensaje por FaaS Wilkes »

carboni :!:
Avatar de Usuario
sento
Mensajes: 3058
Registrado: 09 Jul 2006 19:49

Re: Entrevistas a Carboni como "ex"

Mensaje por sento »

inauguro plataforma "Carboni for president"
Avatar de Usuario
Bundy
Mensajes: 3361
Registrado: 06 May 2006 12:41

Re: Entrevistas a Carboni como "ex"

Mensaje por Bundy »

Vaya tela, que huevos tiene, los ha puesto a todos en su sitio alabar2.
Avatar de Usuario
LlunetaChe
Mensajes: 988
Registrado: 19 Sep 2006 10:19
Ubicación: Santander-Valencia
Contactar:

Re: Entrevistas a Carboni como "ex"

Mensaje por LlunetaChe »

-¿Volvería ahora al Valencia?
-Es muy difícil que me vuelvan a llamar. Y si lo hicieran ya sabría lo que pedir yo, y no me refiero al tema económico, porque ganaba 350.000 euros brutos.
:shock: Anda! Si los directores deportivos también tienen que pedir hipotecas para comprarse una casa :lol:

Donde estaríamos ahora de haberse quedado él... :(
AMUNT
Mensajes: 3874
Registrado: 18 Jun 2005 12:45
Ubicación: Valencia (España)

Re: Entrevistas a Carboni como "ex"

Mensaje por AMUNT »

En fin, da gusto leerle, pero pensar que este hombre tuvo que salir del Valencia por la incompetencia de alguno... es para llorar :cry:
Responder