Página 26 de 79

Re: VEGANISMO

Publicado: 12 Jul 2013 12:59
por Lujapez
Eärendil escribió:Los animales de granja (vacas, gallinas, cerdos, ovejas, cerdos...) son especies creadas ex professo por el hombre. Seleccionadas genéticamente para nuestras necesidades. Hay animales emparentados con todos ellos y que viven (o viveron) en libertad, pero están actualmente tan alejados de ellos que apenas tienen nada en común. El cerdo y el jabalí están emparentados y no dudo que el cerdo es una variante genética de éste (o algún otro cerdo salvaje), pero tu ahora abres la puerta de la granja y el cerdo se extingue.

El único animal doméstico con posibilidades de supervivencia es el perro. Pero no sin desaparecer infinidad de razas (todas creadas por el hombre) y sin un mestizaje, producto de la selección natural, que les acercaría bastante al lobo actual. Pero claro, esos son vuestras mascotas y no hay libertad para ellos.

Para mantener vivas y en libertad a todas las especies "de granja" tendríamos que tutelar y crear un ambiente (artificial) para ellos y eso, amigo, choca de frente con el respeto a la naturaleza. La otra solución, la libertad "personal" (sic) supone la extinción y una pérdida importante de recursos de todo tipo.
Es curioso que hable de preservar la naturaleza y hacer que se sientan felices los animales y bla y luego diga que haya que modificar la propia naturaleza para que esos animales puedan vivir artificialmente en un hábitat que no existe. Es un contrasentido de pies a cabeza.

Re: VEGANISMO

Publicado: 12 Jul 2013 13:00
por S4M4
o sea que como la naturaleza no es como las pelis de disney con animalitos felices, porque las vaquitas estarían aun peor que en cautividad hasta que la palmaran, la propuesta de los veganos es cambiarla (destruirla) mágicamente para que lo sea, total "no es tan dificil" , su nicho ecológico ha desaparecido "pero podemos crearle otro" #-o

Alguna vez has visto una gallina real?

Re: VEGANISMO

Publicado: 12 Jul 2013 13:14
por Rubén
Michel escribió:No hay que tomar ninguna pastilla para ninguna carencia. Lo único esencial que hace falta enriquecer es la vitamina b12, pero ya dije en su momento porque falta esta vitamina en la alimentación vegana, a los animales también se les enriquece la comida con dicha vitamina. La contaminación de la tierra ha hecho qie desaparezca casi en su totalidad, pero su fuente es la tierra.
Eso es mentira. A ti te da igual, ya lo sé, pero yo lo dejo escrito por si llega otra persona y se cree lo que dices.

Y sobre lo de habilitar guetos naturales para los animales domésticos me parece una aberración digna de un tarado.¿Cómo vas a elegir los hábitats idóneos para un pollo? ¿Vas a desplazar a las especies que ya vivan ahí? ¿vas a joder todos esos ecosistemas? ¿Vas a poner vallas para que los animales salvajes no maten a las gallinas, desprovistas ya de cualquier instinto salvaje tras miles de años de vivir con las personas? ¿Cómo vas a alimentar a los bichos que tengan que buscarse la vida y no puedan? ¿Propones la creación de personal funcionario que se encargue de ello?

Los animales salvajes que se crían en cautividad apenas son capaces de valerse por sí mismos cuando los sueltan a su medio natural. Y son animales salvajes y tienen un medio natural. Lo que propones es una entelequia de dimensiones siderales.

Mira, por ejemplo, el año pasado por estas fechas a mi novia y a mí se nos cayó un pollo de gorrión de un nido, lo recogimos con la esperanza de que se pudiera morir tranquilamente en casa y nadie lo chafara, pero contra todo pronóstico sobrevivió (te puedo mandar fotos del antes y el después y fliparías; somos unos CALZONAZOS de cojones con los animales, pregunté hasta en el puto veterinario qué le podíamos dar para comer, etc) y ahora está feliz como una perdiz... pero en cautividad. Es absolutamente imposible liberar a ese animal, no tiene ninguna forma de valerse por sí mismo: no sabe buscar comida, no está integrado en ninguna bandada, no sabe identificar peligros (cuando ve al gato desde la jaula pía para llamar su atención, y si lo sacamos de la jaula el muy capullo se va directo a picarle). Eso una especie salvaje, adaptada a la vida salvaje, que ya no puede vivir en libertad; y ni siquiera ha estado una generación en cautividad, ha nacido en un nido de la calle. Ahora inténtalo con una especie que lleve cientos de años domesticada. "No es tan difícil" dice, el prenda.

Eso que propones no es tenerle respeto a la naturaleza, es creerte superior a ella y pretender controlarla y tutelarla. Respeto es lo que tenían los indios nativos americanos (lee algo al respecto acerca de sus costumbres), respetando el planeta como nadie. Y por cierto, eran carnívoros.

PD: Lo que te decía de atrubuir cualidades humanas a los animales: Esclavitud, asesinato, prisioneros, holocausto, genocidio,

Re: VEGANISMO

Publicado: 12 Jul 2013 13:16
por Michel
A ver eso no es lo que propone el veganismo, de hecho no se que propone en este asunto el veganismo.

Esto lo propongo yo, no se si hay más alternativas más lógicas que la mía, seguro que sí.

Lo promordial es dejar de hacer sufrir.

Re: VEGANISMO

Publicado: 12 Jul 2013 13:16
por osnacla
La verdad es que ser Vegano es un poco extraño, no hay más que continuas contradicciones que se acaban lidiando de forma más antinatural o "radical" que las posturas que tomamos el resto.

Porque en esto último lo más lógico sería pensar en liberar a todos los animales y que ellos se apañen por sí mismos. Sin embargo ¿el concepto es mantenerlos? ¿Lo pagan los propios veganos?

Re: VEGANISMO

Publicado: 12 Jul 2013 13:17
por doemarin
Rubén has sido denunciado por secuestro de un gorrión. En breve irá un destacamento de la guardia civil, policia local y nacional, e incluso autonómica para tomar testimonio de la crueldad que has realizado y llevarse al pájaro a su hábitad.

La administración del foro


Eh no :mrgreen:

Re: VEGANISMO

Publicado: 12 Jul 2013 13:25
por Rubén
Michel escribió:A ver eso no es lo que propone el veganismo, de hecho no se que propone en este asunto el veganismo.

Esto lo propongo yo, no se si hay más alternativas más lógicas que la mía, seguro que sí.

Lo promordial es dejar de hacer sufrir.
Ni ellos mismos saben qué proponer, porque es taparse la cabeza para enfriarte los pies.

¿Lo primordial es dejar de hacer sufrir a todos los seres vivos o sólo a los que El Veganismo diga?
doemarin escribió:Rubén has sido denunciado por secuestro de un gorrión. En breve irá un destacamento de la guardia civil, policia local y nacional, e incluso autonómica para tomar testimonio de la crueldad que has realizado y llevarse al pájaro a su hábitad.

La administración del foro


Eh no :mrgreen:
Piticli askatu!

Re: VEGANISMO

Publicado: 12 Jul 2013 13:54
por hastings
Michel escribió: Y eso justifica entonces lo que les hacemos ¿verdad? No tienen hábitat, pues vamos a enjaularlos y matarlos para comernoslo, si aún les estaremos haciendo un favor :lol:

Vuelvo a repetir que se puede usar nuestra inteligencia para hacer el bien, y podríamos hacerles habitable una zona donde vivieran felices e hicieran lo que sus intereses personales quisieran. No es tan difícil, es cambiar la mentalidad para pensar en su bienestar, no para pensar en nuevos métodos para matarlos o hacinarlos para que quepan más y así ganar mas dinero.

Una vaca conectada a una maquina y su hijo metido en un box con para comerlo 4 meses después tampoco es su naturaleza y nadie lo cuestiona...

Yeeeeé, artista, en cuanto consigais eso, me haceis un sitito a mí también. A ver si envío a tomar por culo al jefe y me voy a tomar el sol con tus vaquitas y tus cerditos.

No pido mucho. Tres comidas al día, cama y una manadita de hembras de nuestra especie para ser feliz y hacer lo que mis intereses personales quieran.

Si me podeis conectar al interné, pues ya sería la hostia.


Es que ya no sé si es de reir o de llorar el asumir con tanta naturalidad la necesidad de mejorar? la vida a los animales, cuando al lado nuestro,(ya no en Africa) tenemos gente que envia al cole a sus hijos sin desayunar.

No es demagogia.

Es mala hostia.

Re: VEGANISMO

Publicado: 12 Jul 2013 14:08
por bat-che
Michel escribió:Lo promordial es dejar de hacer sufrir.
Y cuando todos seamos veganos habra que reconvertir a toda esa panda de animales carnivoros porque tambien hacen sufrir... a ver si aprenden a alimentarse de plantas hostias... y asi de paso nos cargamos la cadena alimenticia y nos vamos todos a tomar por culo. icon_silb

Re: VEGANISMO

Publicado: 12 Jul 2013 14:32
por Mario Alberto
Michel escribió:A ver eso no es lo que propone el veganismo, de hecho no se que propone en este asunto el veganismo.

Esto lo propongo yo, no se si hay más alternativas más lógicas que la mía, seguro que sí.

La más lógica sería esterilizar a los veganos para no envilecer la especie humana.

Re: VEGANISMO

Publicado: 12 Jul 2013 14:33
por Mario Alberto
Lujapez escribió: Es curioso que hable de preservar la naturaleza y hacer que se sientan felices los animales y bla y luego diga que haya que modificar la propia naturaleza para que esos animales puedan vivir artificialmente en un hábitat que no existe. Es un contrasentido de pies a cabeza.
Y matar a los predadores para que no ataquen a las gallinas, porque a las águilas no se les puede impedir el paso con vallas.

Re: VEGANISMO

Publicado: 12 Jul 2013 14:34
por Mario Alberto
hastings escribió:
Yeeeeé, artista, en cuanto consigais eso, me haceis un sitito a mí también. A ver si envío a tomar por culo al jefe y me voy a tomar el sol con tus vaquitas y tus cerditos.

No pido mucho. Tres comidas al día, cama y una manadita de hembras de nuestra especie para ser feliz y hacer lo que mis intereses personales quieran.

Si me podeis conectar al interné, pues ya sería la hostia.


Es que ya no sé si es de reir o de llorar el asumir con tanta naturalidad la necesidad de mejorar? la vida a los animales, cuando al lado nuestro,(ya no en Africa) tenemos gente que envia al cole a sus hijos sin desayunar.

No es demagogia.

Es mala hostia.
Y los que se mueren de hambre (literalmente) estarán la mar de contentos de ver las cientos de hectáreas de pasto (valladas, obviamente) donde se multiplicarán los herbívoros sin depredadores que controlen su natalidad.

Todos esos recursos (los cuales tendría que proporcionar Papá Estado) malgastados así en lugar de alimentar a los pobres negritos de África.

Re: VEGANISMO

Publicado: 12 Jul 2013 14:36
por Mario Alberto
CHEJOV escribió:Pues a mi si me importa si sufren.
Hazte vegano, no tienes más remedio. Es más, deberías ir por el monte cardado de tranquilizantes y cuando veas un zorro comerse a un conejo, o a un lobo atacar a un corzo, sedarnos para que su muerte sea más plácida.

Re: VEGANISMO

Publicado: 12 Jul 2013 15:05
por Michel
osnacla escribió:La verdad es que ser Vegano es un poco extraño, no hay más que continuas contradicciones que se acaban lidiando de forma más antinatural o "radical" que las posturas que tomamos el resto.

Porque en esto último lo más lógico sería pensar en liberar a todos los animales y que ellos se apañen por sí mismos. Sin embargo ¿el concepto es mantenerlos? ¿Lo pagan los propios veganos?
Sí, la verdad que es mucho más radical respetar los intereses y la vida de un animal que no hacerlo.

Re: VEGANISMO

Publicado: 12 Jul 2013 15:08
por Michel
Rubén escribió: Ni ellos mismos saben qué proponer, porque es taparse la cabeza para enfriarte los pies.

¿Lo primordial es dejar de hacer sufrir a todos los seres vivos o sólo a los que El Veganismo diga?
Piticli askatu!
Lo primordial es dejar de hacer sufrir a los seres sintientes.

Esque nos hemos ido a un extremo, nos hemos ido a que si el mundo entero se hiciera vegano que haríamos con esos animales xD

Pues si todo el mundo estuviera concienciado se podrían hacer muchas cosas, pero eso es imposible. Aunque ya te digo, algo se podría pensar.

¿Que pasa que como no hay solución hasta entonces hay que seguir criando millones y millones de ellos para matarlos?

Re: VEGANISMO

Publicado: 12 Jul 2013 15:12
por Michel
Rubén escribió: Eso es mentira. A ti te da igual, ya lo sé, pero yo lo dejo escrito por si llega otra persona y se cree lo que dices.

Y sobre lo de habilitar guetos naturales para los animales domésticos me parece una aberración digna de un tarado.¿Cómo vas a elegir los hábitats idóneos para un pollo? ¿Vas a desplazar a las especies que ya vivan ahí? ¿vas a joder todos esos ecosistemas? ¿Vas a poner vallas para que los animales salvajes no maten a las gallinas, desprovistas ya de cualquier instinto salvaje tras miles de años de vivir con las personas? ¿Cómo vas a alimentar a los bichos que tengan que buscarse la vida y no puedan? ¿Propones la creación de personal funcionario que se encargue de ello?

Los animales salvajes que se crían en cautividad apenas son capaces de valerse por sí mismos cuando los sueltan a su medio natural. Y son animales salvajes y tienen un medio natural. Lo que propones es una entelequia de dimensiones siderales.

Mira, por ejemplo, el año pasado por estas fechas a mi novia y a mí se nos cayó un pollo de gorrión de un nido, lo recogimos con la esperanza de que se pudiera morir tranquilamente en casa y nadie lo chafara, pero contra todo pronóstico sobrevivió (te puedo mandar fotos del antes y el después y fliparías; somos unos CALZONAZOS de cojones con los animales, pregunté hasta en el puto veterinario qué le podíamos dar para comer, etc) y ahora está feliz como una perdiz... pero en cautividad. Es absolutamente imposible liberar a ese animal, no tiene ninguna forma de valerse por sí mismo: no sabe buscar comida, no está integrado en ninguna bandada, no sabe identificar peligros (cuando ve al gato desde la jaula pía para llamar su atención, y si lo sacamos de la jaula el muy capullo se va directo a picarle). Eso una especie salvaje, adaptada a la vida salvaje, que ya no puede vivir en libertad; y ni siquiera ha estado una generación en cautividad, ha nacido en un nido de la calle. Ahora inténtalo con una especie que lleve cientos de años domesticada. "No es tan difícil" dice, el prenda.

Eso que propones no es tenerle respeto a la naturaleza, es creerte superior a ella y pretender controlarla y tutelarla. Respeto es lo que tenían los indios nativos americanos (lee algo al respecto acerca de sus costumbres), respetando el planeta como nadie. Y por cierto, eran carnívoros.

PD: Lo que te decía de atrubuir cualidades humanas a los animales: Esclavitud, asesinato, prisioneros, holocausto, genocidio,
No, no es mentira. Mentira es decir que hace falta productos de origen animal para estar sanos y fuertes.

Me parece perfecto lo que hiciste con el pájaro, la diferencia es que tú le das amor y cariño y no lo sueltas porque sabes que no sobrevivirias. En las granjas no les dan amor ni cariño, los tratan como objetos y recursos que les dan dinero. Tú no tratas a tu pájaro como un objeto ni lo ignoras, tú le ayudas y le intentas dar una buena vida.

Esa es la diferencia.

Re: VEGANISMO

Publicado: 12 Jul 2013 15:12
por Michel
Y para el resto de comentarios, iba a molestarme en contestaros pero iba a ser la misma respuesta para todos:

icon_relol icon_relol icon_relol

Re: VEGANISMO

Publicado: 12 Jul 2013 15:13
por Michel
S4M4 escribió:o sea que como la naturaleza no es como las pelis de disney con animalitos felices, porque las vaquitas estarían aun peor que en cautividad hasta que la palmaran, la propuesta de los veganos es cambiarla (destruirla) mágicamente para que lo sea, total "no es tan dificil" , su nicho ecológico ha desaparecido "pero podemos crearle otro" #-o

Alguna vez has visto una gallina real?
¿Alguna vez has visto un santuario de animales?

Que gran insulto a la naturaleza.

Re: VEGANISMO

Publicado: 12 Jul 2013 15:27
por Mario Alberto
Michel escribió: ¿Alguna vez has visto un santuario de animales?

Que gran insulto a la naturaleza.

A la inteligencia, a la inteligencia...

Re: VEGANISMO

Publicado: 12 Jul 2013 15:38
por Rubén
Michel escribió:No, no es mentira. Mentira es decir que hace falta productos de origen animal para estar sanos y fuertes.

Me parece perfecto lo que hiciste con el pájaro, la diferencia es que tú le das amor y cariño y no lo sueltas porque sabes que no sobrevivirias. En las granjas no les dan amor ni cariño, los tratan como objetos y recursos que les dan dinero. Tú no tratas a tu pájaro como un objeto ni lo ignoras, tú le ayudas y le intentas dar una buena vida.

Esa es la diferencia.
Claro que es mentira, de los vegetales no puedes sacar todos los nutrientes necesarios. Pero si hasta tú has estado hablando de píldoras y suplementos, no me toques los cojones, va. Pregúntale a tu médico de cabecera, a ver qué te dice.

Y claro que los tratan como recursos, porque son recursos. La cuestión es intentar (y conseguir) que esos animales vivan lo mejor posible dentro de unas posibilidades razonables. Lo que tú pides requiere destinar recursos que no hay a que unos animales que ya no son salvajes vivan en libertad y la palmen tras pocas generaciones porque no son capaces de valerse por sí mismos. Tirar dinero, recursos y esfuerzo es lo que pides, cuando se podría destinar mucho menos recursos, dinero y esfuerzo en lo que te estamos diciendo pero que no quieres ver porque choca con tu realidad de las cosas.

Y yo al pájaro no lo suelto porque sé que no va a sobrevivir, es una putada tenerlo en una jaula, pero es eso o que se muera, porque en la calle no dura ni dos días, y es un animal salvaje, tú quieres liberar animales domésticos. Tú quieres liberar a las vacas y a los pollos y, o bien que mueran en la naturaleza porque no se pueden valer por sí mismos, o bien gastarte una fotracá de pasta y de recursos humanos que no hay en que vivan, según tú, bien. ¿Cómo sabes que una gallina vive peor en un corral que en mitad del campo, soportando lluvia, frío y falta de alimento?

Es comos si a un colectivo de zumbaos se les ocurre discurrir que el ser humano, en sus orígenes, era trashumante y se alimentaba de bayas y de los animalicos que pudieran conseguir, y deciden que sería mejor que las personas viviéramos en la naturaleza. Y para ello pillan a niños de 10 - 12 años y los sueltan en mitad del Serengueti para que se les despierten los instintos naturales y vivan en comunión con la naturaleza y tal.