Re: VEGANISMO
Publicado: 11 Jul 2013 22:00
Ah, vale.Mario Alberto escribió:Pero si el problema no es si los animales sufren o no: es que nos importa tres cojones.
El sentiment d'una afició, el teu fòrum d'opinió sobre el València CF
https://www.sentimentche.es/foro/
Ah, vale.Mario Alberto escribió:Pero si el problema no es si los animales sufren o no: es que nos importa tres cojones.
ah, es que yo hablaba de animales domésticos y de comérmelos, no de esclavos o de matar a nadieMichel escribió: Lo primero, es que no es mejorar las condiciones de los esclavos, es abolir su esclavitud. El final es el mismo, asesinato.
No. Tú estás diciendo que liberemos a los animalitos de granja para que vivan felices.Michel escribió: ¿Comparas la adopción de un perro/gato que pueda estar en la calle por sobrepoblación, vagando por las carreteras, buscando comida etc.. al que se le puede dar cariño y una casa donde se le trate con el verdadero sentido del trato humano y bienestar con tener una vaca, cerdo, pollo, etc..en una jaula para alimentarlos y comerlos sin darle ningún tipo de cariño ni de respeto? Joder...
Ahi hay mucho que discutir.Yo dejé a mi mujer en el Monte y luego no había Dios de hacerse con ella.Rubén escribió:Es que no se le mete en la cabeza que los animales domésticos no pueden vivir en libertad. Se puede mejorar su calidad de vida, y yo estoy muy a favor de esto, pero no pueden valerse por sí mismos en la naturaleza, su nicho ecológico ha desaparecido.
Si hay animales salvajes criados en cautividad y liberados cuando son adultos que no duran ni cero coma en la naturaleza porque no saben cazar ni valerse por sí mismos entre los otros bichos de su especie, ¿cómo cojones va a sobrevivir una vaca a su bola en el campo? O una gallina, o un pollo, o un cerdo. Si ni siquiera existen vacas, ni cerdos ni pollos salvajes. Es que es de cajón, para esto no hace falta informarse en ningún blog ni colarse en Campofrío.
Yo no estoy desconectado de ninguna realidad, al contrario, me he conectado a la realidad. Eres tu el que dice que pienso que van a ir a un prado verde con arboles de piruleta y luego me achacas que por ello vivo desconectado.S4M4 escribió: ah, es que yo hablaba de animales domésticos y de comérmelos, no de esclavos o de matar a nadie
No. Tú estás diciendo que liberemos a los animalitos de granja para que vivan felices.
O sea que un perro abandonado y libre no es feliz vagando por las carreteras, buscando comida, etc... ok, ¿y las vacas y pollos que quieres liberar? ¿van a ir a un prado verde con el arcoiris y arboles de piruletas o qué?
Es que estás desconectado de la realidad colegui.
Te digo lo mismo, su nicho ha desaparecido pero se le puede volver a dar, aunque sea bajo nuestra supervisión. No es más locura que lo que les hacemos. Repito que sus instintos no desaparecen y vivirían según sus intereses personales.Rubén escribió:Es que no se le mete en la cabeza que los animales domésticos no pueden vivir en libertad. Se puede mejorar su calidad de vida, y yo estoy muy a favor de esto, pero no pueden valerse por sí mismos en la naturaleza, su nicho ecológico ha desaparecido.
Si hay animales salvajes criados en cautividad y liberados cuando son adultos que no duran ni cero coma en la naturaleza porque no saben cazar ni valerse por sí mismos entre los otros bichos de su especie, ¿cómo cojones va a sobrevivir una vaca a su bola en el campo? O una gallina, o un pollo, o un cerdo. Si ni siquiera existen vacas, ni cerdos ni pollos salvajes. Es que es de cajón, para esto no hace falta informarse en ningún blog ni colarse en Campofrío.
Los toros y las vacas de hoy en día (o cualquier otro animal de granja o doméstico) están tan alterados genéticamente que serían incapaces de sobrevivir en la naturaleza de forma libre. Si no sois capaces de ver eso...Michel escribió: Te digo lo mismo, su nicho ha desaparecido pero se le puede volver a dar, aunque sea bajo nuestra supervisión. No es más locura que lo que les hacemos. Repito que sus instintos no desaparecen y vivirían según sus intereses personales.
Y eso justifica entonces lo que les hacemos ¿verdad? No tienen hábitat, pues vamos a enjaularlos y matarlos para comernoslo, si aún les estaremos haciendo un favorGartenzwerg escribió: Los toros y las vacas de hoy en día (o cualquier otro animal de granja o doméstico) están tan alterados genéticamente que serían incapaces de sobrevivir en la naturaleza de forma libre. Si no sois capaces de ver eso...
Tu hablas de todas las granjas o de una que has visto en un vídeo? Porque yo he visto varias en Andalucía y Asturias y en ninguna hacen eso que dices.Michel escribió: Y eso justifica entonces lo que les hacemos ¿verdad? No tienen hábitat, pues vamos a enjaularlos y matarlos para comernoslo, si aún les estaremos haciendo un favor![]()
Vuelvo a repetir que se puede usar nuestra inteligencia para hacer el bien, y podríamos hacerles habitable una zona donde vivieran felices e hicieran lo que sus intereses personales quisieran. No es tan difícil, es cambiar la mentalidad para pensar en su bienestar, no para pensar en nuevos métodos para matarlos o hacinarlos para que quepan más y así ganar mas dinero.
Una vaca conectada a una maquina y su hijo metido en un box con para comerlo 4 meses después tampoco es su naturaleza y nadie lo cuestiona...
Los vegetales también sufrenMichel escribió:A base de píldoras...
No voy a volver a poner la infinidad de alimentos que hay que no son de origen animal.
Ajá.. icon_palomitasGartenzwerg escribió: Los vegetales también sufren
Hombre hablo de un extremo que no descarto de aquí unos 100 añosMichel escribió:A base de píldoras...
No voy a volver a poner la infinidad de alimentos que hay que no son de origen animal.
madre del amor hermosoMichel escribió: Vuelvo a repetir que se puede usar nuestra inteligencia para hacer el bien, y podríamos hacerles habitable una zona donde vivieran felices e hicieran lo que sus intereses personales quisieran. No es tan difícil, es cambiar la mentalidad para pensar en su bienestar, no para pensar en nuevos métodos para matarlos o hacinarlos para que quepan más y así ganar mas dinero.
No hay que tomar ninguna pastilla para ninguna carencia. Lo único esencial que hace falta enriquecer es la vitamina b12, pero ya dije en su momento porque falta esta vitamina en la alimentación vegana, a los animales también se les enriquece la comida con dicha vitamina. La contaminación de la tierra ha hecho qie desaparezca casi en su totalidad, pero su fuente es la tierra.Sagan escribió: Hombre hablo de un extremo que no descarto de aquí unos 100 añosya sé que hay alimentos de origen no animal pero también es cierto que son enriquecidos o que se debe tomar pastillas para paliar ciertas carencias, creo que lo has dicho tu mismo.
Mi comentario iba porque creo que los extremos no son los ideales, ni uno ni otro.
Vamos a cambiar la perspectiva va:S4M4 escribió: madre del amor hermoso
Como el que puteaba las plantas de marihuanaMichel escribió: Vamos a cambiar la perspectiva va:
"Es usar la inteligencia para tener nuevas maneras de enjaular a los animales y nuevas maneras de matarlos y conducirlos hacia la zona de matanza (ya que por su propia voluntad no quieren) utilizando barras eléctricas o metiendolos en un pasillo del que no puedan escapar y solo puedan ir hacia delante. Creo que no es lógico que les demos una vida digma ni nos preocupemos por sus intereses, es mejor explotarlos y matarlos"
Madre del amor hermoso :o