Página 24 de 88

Re: Soler vende ya.

Publicado: 17 May 2008 12:56
por Bundy
Y yo quejandome de Abramovich.

Re: Soler vende ya.

Publicado: 17 May 2008 12:57
por Bundy
Bundy escribió:Y yo quejandome de Abramovich.
Aunque al menos el Valencia tiene una historia, Chelsea icon_burla

Re: Soler vende ya.

Publicado: 17 May 2008 12:59
por Gartenzwerg
Segun El Pais, Villalonga esta muy interesado, pasa de Soriano y hay un banco ke esta haciendo una auditoria...

Re: Soler vende ya.

Publicado: 17 May 2008 13:09
por doemarin
Mientras pase de Soriano.....


Que asco de dias quedan hasta que se vea la solución. Nosotros sin saber nada, y solo esperando a qeu ocurra algo :(

Villalonga cerca de comprar el valencia

Publicado: 17 May 2008 14:47
por Guaje7che
Villalonga audita al Valencia para cerrar su entrada en el club

Si nada se tuerce, la venta del Valencia C. F. a Juan Villalonga se anunciará en breve. El Banco Espírito Santo, al que el ex presidente de Telefónica está vinculado, ha reclamado en los últimos días varios informes sobre la situación financiera de la entidad para que Villalonga pueda plantear a Juan Soler una oferta definitiva.

El banco portugués Espírito Santo ha incrementado de manera notable en la última semana las peticiones de información al Valencia C. F. en lo que se asemeja bastante a una auditoría previa para que Juan Villalonga, ex presidente de Telefónica, presente una oferta definitiva a Juan Soler por el control del club de Mestalla, según ha podido saber CincoDías. El banco, que podría financiar la operación, se limitó a aclarar que Villalonga es administrador de Espírito Santo Financial Group.

El ex presidente de Telefónica ha mantenido ya varios contactos con Soler, el último hace poco más de una semana, cuando visitó Valencia para reunirse primero con José Luis Olivas, presidente de Bancaja, que es el mayor acreedor del club. Aquel día, Villalonga y Soler mantuvieron un encuentro en el que se acercaron bastante las posturas.

Pese a que Villalonga llegó a la esfera del Valencia de la mano de un consejero del club, Vicente Soriano, lo cierto es que esta figura de mediador desapareció en el momento en que el ex presidente de Telefónica descubrió que no era un aliado de Soler, sino un opositor.

Este elemento es clave, ya que Villalonga está interesado en adquirir al menos un 51% de las acciones del club, mientras que Soler controla alrededor del 40%. Villalonga llegó a instar a Soler a que comprase la parte de Soriano, en torno al 10%, para agilizar la operación. De momento esta situación no se ha producido.

Otro aspecto también clave en la operación es el apartado inmobiliario. El Valencia tiene en marcha la construcción del nuevo estadio y la necesidad de vender las parcelas del actual Mestalla para su aprovechamiento urbanístico una vez se inaugure el nuevo terreno de juego. Según las fuentes consultadas por este periódico, Villalonga quiere que en el acuerdo final el precio que pague por el paquete accionarial de Soler esté vinculado a la finalización de estos dos aspectos. Por tanto, Villalonga pagaría una primera cantidad fija y una segunda variable a medida que se cumplan los objetivos inmobiliarios, de los que se tendría que encargar el propio Soler, por el interés que le supondría, aunque ya no estuviera en el club. Villalonga ya dejó claro su interés en dedicar sus esfuerzos a los apartados de marketing e internacionalización de la entidad.

||El ex presidente de Telefónica puede contar con el apoyo de fondos para esta operación||

Respecto al precio, no ha trascendido las cantidades que se barajan, aunque sí que parece claro que los 70 millones que pidió inicialmente Soler por su 40% son excesivos.

La negociación se está llevando básicamente entre cuatro personas. Juan Villalonga cuenta con el valenciano José María Más Millet, secretario del consejo durante su mandato en Telefónica, mientras que Soler ha confiado en Jesús Wollstein, recién nombrado consejero delegado, puesto al que llegó desde el departamento de comunicación tras abandonar Soler la presidencia.

Villalonga, conectado con el mundo financiero, podría contar con el apoyo de fondos para esta operación.
El patrocinador 'fantasma' y la carta 'olvidada' de Toyota

Hay cosas que sólo pueden pasar en el Valencia de estos últimos años. Toyota, patrocinador del club en las últimas temporadas, remitió hace ya tiempo una carta a la entidad en la que anunciaba su intención de no continuar. Esa carta acabó en un cajón hasta que dos meses después alguien la descubrió. El Valencia se dio cuenta entonces que no tenía patrocinador, por lo que recurrió a la Administración. Y de ahí, auspiciada por Generalitat y Ayuntamiento, se creó la marca Valencia Experience. Según una nota difundida el viernes, la marca, destinada a promocionar la ciudad, está gestionada por la empresa privada GPC. No se aclara quién aportará los seis millones que cobrará el Valencia por llevar la marca una sola temporada.

http://www.cincodias.com/articulo/empre ... emp_3/Tes/

Villalonga audita al Valencia para comprarlo

El banco portugués Espíritu Santo está recabando informes de la situación económica del Valencia en las últimas semanas, según desvela el periódico Cinco Días en su edición de hoy. El empresario español Juan Villalonga, de 53 años, es administrador de Espíritu Santo Financial Group. A fin de estudiar su posible entrada en el club de Mestalla, el ex presidente de Telefónica ha mantenido varios contactos con el máximo accionista del Valencia, Juan Soler, que posee un 37% de las acciones

Villalonga se reunió la pasada semana en Valencia con José Luis Olivas, presidente de Bancaixa, principal acreedor del Valencia, que tiene un préstamo de 200 millones con la entidad financiera. El 26 de febrero, Villalonga almorzó con Soler y con el segundo máximo accionista del Valencia, Vicente Soriano, que ofició de intermediario. Ese día, Villalonga rompió con Soriano, que posee un 10% de los títulos, pero continuó negociando con Soler.

Soler pretende vender sus 70.000 títulos por unos 70 millones. Soler tiene prisa por desprenderse de su parte del Valencia puesto que la situación económica le resulta angustiosa. La deuda supera los 300 millones, a lo que habría que añadir otros 300 que costará el nuevo estadio que se está construyendo en la Avenida de las Cortes Valencianas. Sólo los podrá recuperar en parte si el club consigue vender las torres de Mestalla, paralizadas debido a la crisis inmobiliaria. Inmerso en un plan de refinanciación, el club ha puesto en el escaparate a todas sus figuras.

Un millonario ruso

En abril de 2006, el ex presidente de Telefónica, tanteó la compra del Liverpool por 63 millones. Asesorado por la banca Rothschild, Villalonga reconoció entonces su deseo de "transformar al Liverpool de un club nacional en una fuerza global".

Al mismo tiempo, Soler también cuenta con la propuesta de un multimillonario ruso del sector del aluminio. El magnate asegura estar capacitado para quedarse con todo: las acciones de Soler, el campo de Mestalla, el nuevo estadio y, por supuesto, los ases del equipo.

Por otro lado, Valencia Experience, empresa de promoción turística vinculada a las instituciones públicas, patrocinará al Valencia una campaña por seis millones.

http://www.elpais.com/articulo/deportes ... dep_15/Tes

icon_wee icon_wee icon_wee icon_wee icon_wee icon_wee icon_wee icon_wee icon_wee

Re: Villalonga cerca de comprar el valencia

Publicado: 17 May 2008 14:51
por FaaS Wilkes
ssí home :o :o

Re: Villalonga cerca de comprar el valencia

Publicado: 17 May 2008 14:52
por cartmanvcf
Ya se está hablando de esto en otro sitio. lock.

Re: Soler vende ya.

Publicado: 17 May 2008 15:22
por vigara_rullas
doemarin escribió:Mientras pase de Soriano.....


Que asco de dias quedan hasta que se vea la solución. Nosotros sin saber nada, y solo esperando a qeu ocurra algo :(
Pero que pase algo bueno no?

Re: Soler vende ya.

Publicado: 17 May 2008 19:29
por shakily
sí por favor, Soler vete ya!!!!!!!!!!estamos en la peor situacion de la historia!!!!que yo recuerde

Re: Soler vende ya.

Publicado: 17 May 2008 22:40
por Desmemoriats
ahir vaig llegir en FC a Collonut, crec que era ell, dir que el dia 19 es faria publica la venda de soler a Villalonga, que vindria de la ma d'un inversor que posaria els millonetis... i pensar que me'l vaig prendre a guasa. icon_ojitos

Re: Soler vende ya.

Publicado: 18 May 2008 11:56
por Mario Alberto
http://www.elpais.com/articulo/Comunida ... val_14/Tes

La peor gestión de la historia

J. J. PÉREZ BENLLOCH 18/05/2008


No es fácil escalar lo más alto de un podio, de cualquier podio, incluso el de la incompetencia o el infortunio. Siempre hay una plétora de candidatos a figurar en la nómina de los distinguidos, por peregrino o mortificante que sea el mérito. Sin embargo, Juan Bautista Soler, el ex presidente y todopoderoso accionista del Valencia CF, lo ha conseguido. Esta semana la Agrupación de Peñas le ha otorgado el aflictivo galardón que califica su gestión como "la peor de toda la historia del club", una entidad que acumula 89 años y 27 mandatarios, incluido el que en 1986 tuvo que padecer el descenso a la segunda división.

Ni siquiera la reciente conquista de la Copa del Rey ha servido para atenuar el contundente dictamen de un público por lo general indulgente y aun exultante cuando se conquistan trofeos.

Describir cómo ha llegado a este trance requeriría bucear en el acervo biográfico del mentado directivo y considerar las circunstancias que le abocaron a meterse en este azaroso y pasional universo balompédico que le caía más bien a trasmano. No es tal nuestro propósito, pues basta para el caso con hilvanar los hechos comunes y conocidos de un empresario ganador que se mete a futbolero y se da un morrón que le deja socialmente tan tundido como a un desventurado Quijote que va por lana y sale trasquilado.

¿Quién le aconsejaría dejar la dorada mediocridad de su opulento estatus de burgués venido a más con los tráficos inmobiliarios, acreditado a mayor abundamiento por su buen tino mercantil? ¿Acaso urdía, como se dice en los mentideros, una operación que acabaría siendo el pelotazo padre de todos los pelotazos? Meras temeridades y maledicencias.

Más pertinente se nos antoja que este discreto y gris caballero mordió la manzana del poder y el elixir de la fama que lo situaba en el turbión social y mediático, emancipándolo asimismo de la alargada sombra paterna.

Ahí es nada eso de sacudirse el anonimato y renacer en la cresta de la popularidad, no obstante las patentes limitaciones retóricas y gestuales que le afligen.

Pero el fútbol, como la industria del ladrillar, no requieren émulos de Cicerón, sino audaces con ínfulas para alentar euforias, lo que el novel presidente caló enseguida. Sobre todo cuando constató que los gobiernos tanto autonómico como municipal le allanaban el camino, incluso ciscándose en la legalidad, para acumular ingentes recursos financieros mediante la prestidigitación urbanística a costa del patrimonio común.

Y ojito que ningún partido político objetase la probidad del método porque se arriesgaba sufrir el castigo electoral de una afición debidamente movilizada. Craso error presidencial, por cierto, fruto -a nuestro juicio- de la soberbia e inepcia más que de la maldad democrática.

Y con tales triunfos en la mano ¿cómo ha podido trabarse tan descomunal fracaso deportivo y gerencial? ¿Cómo ha sido posible que un presidente con pinta de haber llegado para dejar huella en el club y marcharse entre aplausos, cumpliendo así el verso de Gil de Biedma, haya tenido que huir de tapadillo entre la rechifla y el vituperio general?

No, no es fácil comprender ese sesgo, tratándose sobre todo de un individuo avezado a tomar decisiones de largo alcance y trabajar al amparo de buenos asesores. Una explicación simple -y por ello verosímil- podría ser que, dueño determinante del capital societario, a horcajadas de la prepotencia y obnubilado por la exaltación le trastabillasen las neuronas y emprendiese ese molinete de decisiones alocadas que, además de haber nutrido de pasto fresco a cronistas y tertulianos deportivos, ha dejado hecho unos zorros el crédito deportivo y la tesorería de la entidad, víctima de la crisis económica sobrevenida, pero sobre todo de su desatino personal.

Lo paradójico del caso es que, en un próximo futuro, apaciguado este sobresalto histórico y recuperado el pulso financiero, quizá haya reconocer que este desventurado gestor puso los fundamentos de la futura prosperidad del Valencia CF y parió el nuevo estadio que crece prodigiosamente sin noticia clara de quien pecha con el gasto.

Hasta entonces quizá pueda consolarse pensando que él no ha cometido una golfada infame como el presidente del Levante, como Pedro Villarroel. Y ya es una desdichada casualidad que, quiérase o no, se le asocie con tal bergante.

Re: Soler vende ya.

Publicado: 18 May 2008 11:57
por Mario Alberto
http://www.elpais.com/articulo/Comunida ... val_14/Tes

La peor gestión de la historia

J. J. PÉREZ BENLLOCH 18/05/2008


No es fácil escalar lo más alto de un podio, de cualquier podio, incluso el de la incompetencia o el infortunio. Siempre hay una plétora de candidatos a figurar en la nómina de los distinguidos, por peregrino o mortificante que sea el mérito. Sin embargo, Juan Bautista Soler, el ex presidente y todopoderoso accionista del Valencia CF, lo ha conseguido. Esta semana la Agrupación de Peñas le ha otorgado el aflictivo galardón que califica su gestión como "la peor de toda la historia del club", una entidad que acumula 89 años y 27 mandatarios, incluido el que en 1986 tuvo que padecer el descenso a la segunda división.

Ni siquiera la reciente conquista de la Copa del Rey ha servido para atenuar el contundente dictamen de un público por lo general indulgente y aun exultante cuando se conquistan trofeos.

Describir cómo ha llegado a este trance requeriría bucear en el acervo biográfico del mentado directivo y considerar las circunstancias que le abocaron a meterse en este azaroso y pasional universo balompédico que le caía más bien a trasmano. No es tal nuestro propósito, pues basta para el caso con hilvanar los hechos comunes y conocidos de un empresario ganador que se mete a futbolero y se da un morrón que le deja socialmente tan tundido como a un desventurado Quijote que va por lana y sale trasquilado.

¿Quién le aconsejaría dejar la dorada mediocridad de su opulento estatus de burgués venido a más con los tráficos inmobiliarios, acreditado a mayor abundamiento por su buen tino mercantil? ¿Acaso urdía, como se dice en los mentideros, una operación que acabaría siendo el pelotazo padre de todos los pelotazos? Meras temeridades y maledicencias.

Más pertinente se nos antoja que este discreto y gris caballero mordió la manzana del poder y el elixir de la fama que lo situaba en el turbión social y mediático, emancipándolo asimismo de la alargada sombra paterna.

Ahí es nada eso de sacudirse el anonimato y renacer en la cresta de la popularidad, no obstante las patentes limitaciones retóricas y gestuales que le afligen.

Pero el fútbol, como la industria del ladrillar, no requieren émulos de Cicerón, sino audaces con ínfulas para alentar euforias, lo que el novel presidente caló enseguida. Sobre todo cuando constató que los gobiernos tanto autonómico como municipal le allanaban el camino, incluso ciscándose en la legalidad, para acumular ingentes recursos financieros mediante la prestidigitación urbanística a costa del patrimonio común.

Y ojito que ningún partido político objetase la probidad del método porque se arriesgaba sufrir el castigo electoral de una afición debidamente movilizada. Craso error presidencial, por cierto, fruto -a nuestro juicio- de la soberbia e inepcia más que de la maldad democrática.

Y con tales triunfos en la mano ¿cómo ha podido trabarse tan descomunal fracaso deportivo y gerencial? ¿Cómo ha sido posible que un presidente con pinta de haber llegado para dejar huella en el club y marcharse entre aplausos, cumpliendo así el verso de Gil de Biedma, haya tenido que huir de tapadillo entre la rechifla y el vituperio general?

No, no es fácil comprender ese sesgo, tratándose sobre todo de un individuo avezado a tomar decisiones de largo alcance y trabajar al amparo de buenos asesores. Una explicación simple -y por ello verosímil- podría ser que, dueño determinante del capital societario, a horcajadas de la prepotencia y obnubilado por la exaltación le trastabillasen las neuronas y emprendiese ese molinete de decisiones alocadas que, además de haber nutrido de pasto fresco a cronistas y tertulianos deportivos, ha dejado hecho unos zorros el crédito deportivo y la tesorería de la entidad, víctima de la crisis económica sobrevenida, pero sobre todo de su desatino personal.

Lo paradójico del caso es que, en un próximo futuro, apaciguado este sobresalto histórico y recuperado el pulso financiero, quizá haya reconocer que este desventurado gestor puso los fundamentos de la futura prosperidad del Valencia CF y parió el nuevo estadio que crece prodigiosamente sin noticia clara de quien pecha con el gasto.

Hasta entonces quizá pueda consolarse pensando que él no ha cometido una golfada infame como el presidente del Levante, como Pedro Villarroel. Y ya es una desdichada casualidad que, quiérase o no, se le asocie con tal bergante.

Re: Soler vende ya.

Publicado: 18 May 2008 12:46
por cyber
¿Quién le aconsejaría dejar la dorada mediocridad de su opulento estatus de burgués venido a más con los tráficos inmobiliarios, acreditado a mayor abundamiento por su buen tino mercantil?

¿No fue Morata quién quería que comprara para librarnos de Roig?

Re: Soler vende ya.

Publicado: 18 May 2008 20:51
por el valencia
si por eso todos los de la directiva son del pp

Re: Soler vende ya.

Publicado: 18 May 2008 21:39
por Spawn
Segun radio 9, en estos mismos instantes, hay una reunion de urgencia en casa de Soler!!! :shock:

Sera para anunciar la venta de sus acciones??? :-k

Re: Soler vende ya.

Publicado: 18 May 2008 21:45
por Owen
Spawn escribió:Segun radio 9, en estos mismos instantes, hay una reunion de urgencia en casa de Soler!!! :shock:

Sera para anunciar la venta de sus acciones??? :-k
Va a comprar también el Levante.

Re: Soler vende ya.

Publicado: 18 May 2008 21:52
por Spawn
Acaban de decir que hay novedad, sobre el futuro accionarial del Valencia CF... :idea:, tras las noticias ampliaran informacion... .porfaplis

Re: Soler vende ya.

Publicado: 18 May 2008 21:55
por Tolova
mientras no venda a soriano...

Re: Soler vende ya.

Publicado: 18 May 2008 21:56
por Reycob@
Tolova escribió:mientras no venda a soriano...
SUSCRIBO

Re: Soler vende ya.

Publicado: 18 May 2008 21:58
por Sr_Munny
Tolova escribió:mientras no venda a soriano...
Soriano no tiene dinero (me refiero a volumen necesario para comprar las acciones del valencia)