La alternativa se llama LINUX.
- Rubén
- Mensajes: 6218
- Registrado: 19 Jun 2005 14:34
Re: La alternativa se llama LINUX.
Sí. Yo hasta ahora no he tenido ningún problema.
- Bundy
- Mensajes: 3361
- Registrado: 06 May 2006 12:41
Re: La alternativa se llama LINUX.
Bueno, despues de haber pensado varias veces la opción, y de hablar con mi prima, me estoy decantando por la opción de instalarme el Ubuntu, pero primero tengo que saber algunas cosas:
-Para crear la partición, tengo que formatear? Lo digo porque no tengo yo muchas ganas de formatear el PC después de 5 meses de la ultima.
-Ventajas sobre Windows.
Y estás son asi, las primeras, luego ya cuando se me ocurran más, las pongo.
-Para crear la partición, tengo que formatear? Lo digo porque no tengo yo muchas ganas de formatear el PC después de 5 meses de la ultima.
-Ventajas sobre Windows.
Y estás son asi, las primeras, luego ya cuando se me ocurran más, las pongo.
- sindelar
- Moderador
- Mensajes: 11323
- Registrado: 01 May 2006 22:45
- Ubicación: Ladrillolandia
Re: La alternativa se llama LINUX.
Yo hice las particiones con un programa llamado Partition Magic, desde Win98 y sin formatear, y me salió bien la cosa.Bundy escribió:Bueno, despues de haber pensado varias veces la opción, y de hablar con mi prima, me estoy decantando por la opción de instalarme el Ubuntu, pero primero tengo que saber algunas cosas:
-Para crear la partición, tengo que formatear? Lo digo porque no tengo yo muchas ganas de formatear el PC después de 5 meses de la ultima.
-Ventajas sobre Windows.
Y estás son asi, las primeras, luego ya cuando se me ocurran más, las pongo.
Yo de Linux sólo he probado LiveCD's a puntapala, pero mi hermana tiene ambos SO y me cuenta que navegar por la red con Linux es una gozada.
Y eso sin hablar de estabilidad, compatibilidad, cantidad de software gratuito, actualizaciones, seguridad, etc...
-
- Mensajes: 15194
- Registrado: 25 Jul 2008 14:29
Re: La alternativa se llama LINUX.
Alguien sabe cómo tener Ubuntu y Windows a la vez con wubi? Es que no me arranca el Ubuntu con eso...
- Eärendil
- Mensajes: 1682
- Registrado: 01 Sep 2008 12:26
Re: La alternativa se llama LINUX.
Sí y no. Crear una partición implica dar formato a un espacio de memoria física, pero eso no significa que debas formatear el disco entero.Bundy escribió:
-Para crear la partición, tengo que formatear? Lo digo porque no tengo yo muchas ganas de formatear el PC después de 5 meses de la ultima.
Ahora las distribuciones vienen con un asistente para crear particiones considerando y respetando los espacios usados por otras distribuciones y / o sistemas operativos. Te recomiendo esa opción, porque a mí lo de particionar un disco con el propio disco encendido y con el sistema operativo rulando no me hace ni puta gracia (además de ser poco recomendable). Por último hay algunas LIVE que incluyen el QtParted, que es un software muy amigable e intuitivo para realizar particiones y además en el entorno gráfico de la propia distribución (huelga decir que al ser una LIVE el HD no está encendido y el SO está rulando "virtualmente").
Si no te aclaras puedes hacerlo como ha dicho sindelar, pero ya te diré de otro programa más fiable para hacer esas guarrerías.
La principal ventaja es que NO es Windows.Bundy escribió:-Ventajas sobre Windows.
Suelen ser sistemas fiables, flexibles y robustos, aunque la proliferación de distribuciones basadas en otras (como Ubuntu, basada en Debian) hace que a veces salgan cosas raras, pero son las menos.
Son sistemas diseñados para trabajar en red y además basándose en protocolos standard, no propios. Además no capan ninguna función de red, a diferencia de Vista o XP SP2, de modo que desde la programación de sockets hasta la monitorización de tráfico, le da mil patadas.
En la instalación mínima de una distribución ya te viene mucho software (Abiword, paquete OpenOffice, varios navegadores y editores de texto, herramientas para programar, clientes de mensajeria instantánea, reproductores, grabadores y editores de video y audio etc, etc) y sin pagar un leuro ni piratear. Además puedes encontrar una amplísima gama de software relacionado.
En materia de seguridad, no existen los virus para Linux. Sí que pueden atacar por otros lados, pero el virus típico de Windows es inexistente (puedes ver todo el porno que quieras sin que te instalen cosas raras :p). Por otro lado la gestión de usuarios y permisos es una realidad y no la pantomima que han hecho en Windows (vendida como una revolución, cágate lorito), con lo que en consecuencia no se pueden hacer guarrerías con las syscalls (llamadas al sistema).
A día de hoy y habiendo salvado incompatibilidades de la mayoría de fabricantes de hardware, te diría que prácticamente todo son ventajas.
- sindelar
- Moderador
- Mensajes: 11323
- Registrado: 01 May 2006 22:45
- Ubicación: Ladrillolandia
Re: La alternativa se llama LINUX.
Yo creo que Windows sólo "gana" en dos apartados: Juegos y algunos programas propietarios.
- Del primero, es un problema que sólo se programen los juegos para plataformas Win (hay honrosas excepciones) cuando todos sabemos que mucha gente le da una gran importancia a ese aspecto. Existen programas para virtualizar un entorno Win dentro de Linux y así poder jugar a esos juegos como Wine, pero no es lo mismo.
- Programas propietarios como Photoshop o Dreamweaver no tienen una versión para Linux. Es cierto que existen programas para Linux que los pueden suplir, pero qué queréis que os diga... Hace tiempo se captaban firmas para pedir a Adobe que diera el visto nuevo para hacer versiones en Linux. No sé cómo quedó aquello.
Yo mientras, sigo con mis probaturas con los LiveCd's, algún día me instalaré uno, probablemente Mandriva. Algún día...
- Del primero, es un problema que sólo se programen los juegos para plataformas Win (hay honrosas excepciones) cuando todos sabemos que mucha gente le da una gran importancia a ese aspecto. Existen programas para virtualizar un entorno Win dentro de Linux y así poder jugar a esos juegos como Wine, pero no es lo mismo.
- Programas propietarios como Photoshop o Dreamweaver no tienen una versión para Linux. Es cierto que existen programas para Linux que los pueden suplir, pero qué queréis que os diga... Hace tiempo se captaban firmas para pedir a Adobe que diera el visto nuevo para hacer versiones en Linux. No sé cómo quedó aquello.
Yo mientras, sigo con mis probaturas con los LiveCd's, algún día me instalaré uno, probablemente Mandriva. Algún día...
- Eduardo La Ley
- Moderador
- Mensajes: 4249
- Registrado: 18 Jun 2005 11:37
- Ubicación: PAÍS VALENCIÀ
Re: La alternativa se llama LINUX.
Home. A la gent que li agrada jugar jo crec que té consoles i em sembla que en general preferixen les consoles al PC.sindelar escribió:Yo creo que Windows sólo "gana" en dos apartados: Juegos y algunos programas propietarios.
- Del primero, es un problema que sólo se programen los juegos para plataformas Win (hay honrosas excepciones) cuando todos sabemos que mucha gente le da una gran importancia a ese aspecto. Existen programas para virtualizar un entorno Win dentro de Linux y así poder jugar a esos juegos como Wine, pero no es lo mismo.
- Programas propietarios como Photoshop o Dreamweaver no tienen una versión para Linux. Es cierto que existen programas para Linux que los pueden suplir, pero qué queréis que os diga... Hace tiempo se captaban firmas para pedir a Adobe que diera el visto nuevo para hacer versiones en Linux. No sé cómo quedó aquello.
Yo mientras, sigo con mis probaturas con los LiveCd's, algún día me instalaré uno, probablemente Mandriva. Algún día...
I pel que fa als programes propietaris, jo no sóc un usuari d'ixes mariconades, però vaja, el Gimp per exemple sembla una ferramenta prou potent per lo poc que l'he gastat i tinc entés que alguns professionals que ensenyaven Photoshop, ara treballen amb Gimp.
- ChErmantraut
- Mensajes: 1764
- Registrado: 19 May 2006 11:14
- Ubicación: En la moto
Re: La alternativa se llama LINUX.
Eduardo La Ley escribió: Home. A la gent que li agrada jugar jo crec que té consoles i em sembla que en general preferixen les consoles al PC.
I pel que fa als programes propietaris, jo no sóc un usuari d'ixes mariconades, però vaja, el Gimp per exemple sembla una ferramenta prou potent per lo poc que l'he gastat i tinc entés que alguns professionals que ensenyaven Photoshop, ara treballen amb Gimp.
mèèèèèèc! Error. Això no es aixina, jo crec que el ha vulgut disfrutar dels jocs, graficament, sempre ha preferit pc. Els pc's sempre han segut mes potents que les consoles en gráfics i en procesadors). Encara que ara mateix amb l'eixida de la Xbox 360 i la PS3, la cosa pot estar per l'estil.
-
- Mensajes: 15194
- Registrado: 25 Jul 2008 14:29
Re: La alternativa se llama LINUX.
Pues yo siempre he preferido consola. El PC te lo tendrías que actualizar con cada juego que te comprases... además, es más difícil de manejar a no ser que compres un mando.Dr_Meskalito escribió:
mèèèèèèc! Error. Això no es aixina, jo crec que el ha vulgut disfrutar dels jocs, graficament, sempre ha preferit pc. Els pc's sempre han segut mes potents que les consoles en gráfics i en procesadors). Encara que ara mateix amb l'eixida de la Xbox 360 i la PS3, la cosa pot estar per l'estil.
- ChErmantraut
- Mensajes: 1764
- Registrado: 19 May 2006 11:14
- Ubicación: En la moto
Re: La alternativa se llama LINUX.
lFran escribió: Pues yo siempre he preferido consola. El PC te lo tendrías que actualizar con cada juego que te comprases... además, es más difícil de manejar a no ser que compres un mando.
Poco has jugado a juegos de Guerra, con el ratón y el teclado tienes muchas más teclas que con el mando.
Y no puedes comparar la grafica y un procesador de un buen pc, con la play 2.
-
- Mensajes: 15194
- Registrado: 25 Jul 2008 14:29
Re: La alternativa se llama LINUX.
A los shooter sí que es mejor, pero ponte a jugar al GTA IV... mucho mejor en PS3/X360Dr_Meskalito escribió:
Poco has jugado a juegos de Guerra, con el ratón y el teclado tienes muchas más teclas que con el mando.
Y no puedes comparar la grafica y un procesador de un buen pc, con la play 2.
- Rubén
- Mensajes: 6218
- Registrado: 19 Jun 2005 14:34
Re: La alternativa se llama LINUX.
1. Lo más normal es que pilles, metas todo lo que te interese del disco duro en uno externo o en DVD's y te lances a reorganizarte el disco duro . Yo me haría una partición para Windows y otra para Linux. Cuando arranques el pc te dará a elegir si quieres iniciar Linux o Windows, así que por esa parte no hay problema. Te recomiendo que, si vas a gastar Linux de manera preferente sobre Windows, que te dejes un 20 - 60Gb del espacio del disco duro para el XP (depende de si juegas o no, de si usas algún programa en concreto que necesite más espacio... y del tamaño de tu disco, claro; yo tengo 60Gb de un disco de 500Gb), un 10% para los "archivos de sistema" de Linux (normalmente con 10Gb ya te sobra para el sistema operativo y para todos los programas que quieras) y el resto para /home (o lo que viene siendo en windows algo parecido a C:\, un lugar para archivos de configuración y datos). Luego siempre puedes redimensionar las particiones si te has quedado corto o largo.Bundy escribió:Bueno, despues de haber pensado varias veces la opción, y de hablar con mi prima, me estoy decantando por la opción de instalarme el Ubuntu, pero primero tengo que saber algunas cosas:
-Para crear la partición, tengo que formatear? Lo digo porque no tengo yo muchas ganas de formatear el PC después de 5 meses de la ultima.
-Ventajas sobre Windows.
Y estás son asi, las primeras, luego ya cuando se me ocurran más, las pongo.
2. Las ventajas es que si usas el pc como usuario de escritorio (escuchar música, ver vídeos, navegar por Internet, redacta y ver emails...) prácticamente te vas a olvidar de los problemas que esto puede conllevar en Windows (adiós virus, adiós ''el programa XXXXX ha llevado a cabo una acción inesperada y será cerrado", adiós a pantallazos azules, adiós a errores fantasmas, adiós a que un día algo deje misteriosamente de funcionar... y si no es "adiós" al 100% sí que es un "adiós" al 80 - 90%). Una ventaja muy importante es que instalándote un Suse, Ubuntu o Mandriva (o incluso Debian) ya vas a tener todo lo necesario para empezar a funcionar: te viene instalado un programa para grabar cd/dvd, navegador, gestor de correo, reproductor de vídeo y música, messenger... olvídate de andar buscando códecs y programas por internet, olvídate de cracks y keygens, con todas las ventajas que eso conlleva. Es instalar el sistema operativo y a correr.
Otra "ventaja" es que es más pijo que la hostia, y visualmente es una pasada. Puedes configurar absolutamente cualquier cosa que quieras; si te pasas por algunos foros donde cuelgan pantallazos de los escritorios de la peña que usa Linux, flipas, no hay dos iguales.
Obviamente, nada es perfecto y Linux tiene sus talones de Aquiles. Principalmente, los juegos. Aunque se puede jugar a muchos juegos (muchos de los nuevos y prácticamente el 100% con 2 años o más) vía wine, normalmente hay que hacer alguna pirula para que vayan bien, a veces hay algún error, a veces van más lentos que en Windows... en fin, movidas; pero para eso ya tienes tu partición con Windows. Pero el problema principal es que te has de acostumbrar, es otro rollo distinto a Windows, otra filosofía. Por ejemplo, para instalarte el eMule, por poner un ejemplo, no vas a la web del eMule, te bajas un .exe y lo instalas: vas al Gestor de Paquetes (algo parecido a un buscador de programas, dicho pronto y mal, pa que me entiendas) de tu distribución y buscas el eMule, le das a "instalar" y él solito lo descarga de Internet y te lo instala; la disposición de los menús es distinta a la del XP, obviamente, y al principio cuesta saber dónde está cada cosa, los programas que usas son distintos y has de acostumbrarte a ellos... hay una etapa de adaptación.
Yo te recomiendo que te descargues los liveCD de las distribuciones que quieras y las pruebes sin instalarlas. Que trastees con ellas, intentes instalar cosas, veas cómo funciona todo, si te detecta todo tu hardware a la primera, si va todo bien, si te gusta, etc. Y una vez que estés más o menos acostumbrado que te lances a instalarlo.
Ubuntu, Mandriva, Suse y Fedora son las que normalmente se recomiendan para principiantes. Yo llevo usando Ubuntu desde hace casi dos años y estoy más feliz que una lombriz.
Links:
http://www.ubuntu.com/getubuntu/download → para descargar Ubuntu
http://www.mandriva.com/es/download/free → para descargar Mandriva
http://software.opensuse.org/ → para descargar OpenSuse
http://fedoraproject.org/es/get-fedora → para descagar Fedora
Y todo lo que quieras saber, pregúntalo, o tira de google porque hay chorrocientas páginas con información (sobre todo para Ubuntu, que es la distribución más extendida).
Sindelar, vía wine se puede ejecutar Photoshop y otros muchos programas que corren nativamente en Windows. De hecho, desde que salió la versión 1.0 de Wine en junio ya se puede utilizar el Office en Linux, o al menos eso dicen ellos, que yo no lo he probado.
- Joseriver
- Mensajes: 2773
- Registrado: 27 Oct 2006 11:00
- Ubicación: Gran Canaria
Re: La alternativa se llama LINUX.
Hablando de eso, hay un comando en la terminal en la que te dice el nombre del programa equivalente al de Win. Si no me equivoco, en Linux no es "eMule", es "aMule"... por lo que en la terminal escribes el código + eMule y te devuelve el aMule.Rubén escribió:Por ejemplo, para instalarte el eMule, por poner un ejemplo, no vas a la web del eMule, te bajas un .exe y lo instalas: vas al Gestor de Paquetes (algo parecido a un buscador de programas, dicho pronto y mal, pa que me entiendas) de tu distribución y buscas el eMule, le das a "instalar" y él solito lo descarga de Internet y te lo instala; la disposición de los menús es distinta a la del XP, obviamente, y al principio cuesta saber dónde está cada cosa, los programas que usas son distintos y has de acostumbrarte a ellos... hay una etapa de adaptación.
- natxo
- Mensajes: 1817
- Registrado: 09 Nov 2006 12:53
Re: La alternativa se llama LINUX.
Yo me pasé a Ubuntu en Navidades y no me arrepiento, aunque a veces echo de menos conectar el móvil con el ordenador, que es algo que aún no he conseguido.
Lo que sí me gustaría es saber si hay algún programa que me pueda ayudar a detectar cuellos de botella en el ordenador, que me va un poco lento y no debería. Algo que me deje la faena hecha si puede ser, que no tenga que darle muchas vueltas :D
Lo que sí me gustaría es saber si hay algún programa que me pueda ayudar a detectar cuellos de botella en el ordenador, que me va un poco lento y no debería. Algo que me deje la faena hecha si puede ser, que no tenga que darle muchas vueltas :D
- Bundy
- Mensajes: 3361
- Registrado: 06 May 2006 12:41
Re: La alternativa se llama LINUX.
Vale, me acabais de terminar de convencer para decantarme con el Ubuntu, porque yo a juegos, ya no juego, y si quiero jugar, inicio la partición de Windows y a la marcha.
Ya se me ha descargado, concretamente el 8.04, y aún no me atrevo a instalarlo, porque debo de hacer la partición, y hare lo que dice Sindelar, hacer una particion sin tener que formatear (un gran consuelo, vaya). El tema es: Tengo un disco duro de 300gb, y me quedan 213 libres y otro disco de 50, donde me quedan 26 libres. Donde la hago.
Otra duda es, la musica que tengo en mi carpeta de musica de Windows, la puedo exportar a Ubuntu, quicir, escucharla a traves de Ubuntu.
Ya se me ha descargado, concretamente el 8.04, y aún no me atrevo a instalarlo, porque debo de hacer la partición, y hare lo que dice Sindelar, hacer una particion sin tener que formatear (un gran consuelo, vaya). El tema es: Tengo un disco duro de 300gb, y me quedan 213 libres y otro disco de 50, donde me quedan 26 libres. Donde la hago.
Otra duda es, la musica que tengo en mi carpeta de musica de Windows, la puedo exportar a Ubuntu, quicir, escucharla a traves de Ubuntu.
- Joseriver
- Mensajes: 2773
- Registrado: 27 Oct 2006 11:00
- Ubicación: Gran Canaria
Re: La alternativa se llama LINUX.
GuíaBundy escribió:Vale, me acabais de terminar de convencer para decantarme con el Ubuntu, porque yo a juegos, ya no juego, y si quiero jugar, inicio la partición de Windows y a la marcha.
Ya se me ha descargado, concretamente el 8.04, y aún no me atrevo a instalarlo, porque debo de hacer la partición, y hare lo que dice Sindelar, hacer una particion sin tener que formatear (un gran consuelo, vaya). El tema es: Tengo un disco duro de 300gb, y me quedan 213 libres y otro disco de 50, donde me quedan 26 libres. Donde la hago.
Otra duda es, la musica que tengo en mi carpeta de musica de Windows, la puedo exportar a Ubuntu, quicir, escucharla a traves de Ubuntu.
Si vas a instalarlo, échale un ojo a esta guía. Me parece bastante completa.
- ChErmantraut
- Mensajes: 1764
- Registrado: 19 May 2006 11:14
- Ubicación: En la moto
Re: La alternativa se llama LINUX.
lFran escribió: A los shooter sí que es mejor, pero ponte a jugar al GTA IV... mucho mejor en PS3/X360
Ya lo dije escribió: mèèèèèèc! Error. Això no es aixina, jo crec que el ha vulgut disfrutar dels jocs, graficament, sempre ha preferit pc. Els pc's sempre han segut mes potents que les consoles en gráfics i en procesadors). Encara que ara mateix amb l'eixida de la Xbox 360 i la PS3, la cosa pot estar per l'estil.
- Rubén
- Mensajes: 6218
- Registrado: 19 Jun 2005 14:34
Re: La alternativa se llama LINUX.
Bun, tú mete el cd de Ubuntu y arranca el ordenador. Le das a donde pone "probar Ubuntu sin instalar", o algo así y entrarás en una sesión virtual desde el cd. Podrás "instalarte" cosas, navegar, oir música... en una palabra, probar el Ubuntu. Y ya cuando veas que te gusta, que te sientes cómodo y que te reconoce todos los dispositivos bien, pues te animas a instalarlo.Bundy escribió:Vale, me acabais de terminar de convencer para decantarme con el Ubuntu, porque yo a juegos, ya no juego, y si quiero jugar, inicio la partición de Windows y a la marcha.
Ya se me ha descargado, concretamente el 8.04, y aún no me atrevo a instalarlo, porque debo de hacer la partición, y hare lo que dice Sindelar, hacer una particion sin tener que formatear (un gran consuelo, vaya). El tema es: Tengo un disco duro de 300gb, y me quedan 213 libres y otro disco de 50, donde me quedan 26 libres. Donde la hago.
Otra duda es, la musica que tengo en mi carpeta de musica de Windows, la puedo exportar a Ubuntu, quicir, escucharla a traves de Ubuntu.
Y sí, sí que puedes acceder desde Ubuntu a la partición de Windows y a toda tu música.
- Rubén
- Mensajes: 6218
- Registrado: 19 Jun 2005 14:34
Re: La alternativa se llama LINUX.
Yo sólo conozco el comando "apt-cache search [programa]", pero es una especie de búsqueda de tus repositorios, no lo que tú dices.Joseriver escribió: Hablando de eso, hay un comando en la terminal en la que te dice el nombre del programa equivalente al de Win. Si no me equivoco, en Linux no es "eMule", es "aMule"... por lo que en la terminal escribes el código + eMule y te devuelve el aMule.
- Rubén
- Mensajes: 6218
- Registrado: 19 Jun 2005 14:34
Re: La alternativa se llama LINUX.
¿Qué móvil es? Yo tengo un Nokia y puedo conectaro tanto USB como vía Bluetooth (aunque el USB no va tan bien como debería ¬¬')natxo escribió:Yo me pasé a Ubuntu en Navidades y no me arrepiento, aunque a veces echo de menos conectar el móvil con el ordenador, que es algo que aún no he conseguido.
Lo que sí me gustaría es saber si hay algún programa que me pueda ayudar a detectar cuellos de botella en el ordenador, que me va un poco lento y no debería. Algo que me deje la faena hecha si puede ser, que no tenga que darle muchas vueltas :D
Define "cuellos de botella" XD. Suponiendo que usas Gnome, puedes ir a la barra de tareas y agregar un "monitor de tareas" como el de Win, y ahí mirar los procesos que te chupan la vida. También hay un comando para saber qué módulos del kernel tienes cargados, por si te interesa evitar que alguno se ejecute. Y, finalmente, en el menú de "sistema --> herramientas administrativas" (estoy en el pc del curro y no puedo ser más preciso, perdona) busca algo llamado "servicios", o algo parecido, que te indica lo que carga el Ubuntu al iniciar.