Del Horno: «Nunca había sufrido tanto»
Si en los últimos meses el día a día de Asier del Horno ha sido un calvario, el sábado, en su debut en Mestalla, el futbolista vasco (Barakaldo, 19 de enero de 1981) sufrió de valiente. «Nunca había sufrido tanto», confesaba ayer. Y es que, ocho meses después de fichar por el Valencia (14 de julio de 2006), el segundo fichaje de la era Carboni debutó en Mestalla. El futbolista, no obstante, se atribuye «toda, absolutamente toda» la responsabilidad de su lesión.
A. Barbeta, Valencia
-Lo suyo ha sido llegar y besar el santo.
-Vamos... si consideras que jugar nueve meses después de llegar, es eso pues...
-Sí, pero públicamente dijo que le gustaría debutar siendo titular y así se lo concedió el técnico.
-No fue así, me preguntaron que si aguantaría jugar noventa minutos y dije que sí. De ahí a decir que pedí la titularidad hay un mundo.
-Lo importante es que por fin vió la luz del túnel.
-Pues sí. Llevaba mucho tiempo esperando el momento y por fin llegó el día.
-¿En este tiempo ha llegado a pensar que pasaría la temporada en blanco?
-Ha sido duro, pero tras la operación las fechas estaban puestas. Entonces fue cuando empecé a tener dudas ya que no sabia cómo iba a reaccionar.
-¿Y en el día después cómo se encuentra?
-Me encuentro bien. Hoy [por ayer] he realizado carrera continua para regenerar y ahora voy a descansar todo lo que pueda y más.
-¿Se ve titular ante el Inter?
-No lo sé. Personalmente me vendría bien jugar partidos seguidos para coger ritmo, pero (ríe), no digo nada para que no se malinterprete.
-¿Está contento con su actuación ante el Celta?
-El partido me salió, más o menos, como esperaba; estuve serio y no nos encajaron goles, lo que me ayudó para ir cogiendo confianza. Lo que pasa es que en todo momento tenía en la cabeza que al final iba a sufrir ya que no tengo ritmo de competición y por eso no tiré demasiado hacia arriba. Parecía que tenía una barrera en el centro del campo.
-Pues yo le ví muy cómodo, colocando a sus compañeros y sobre todo muy hablador
-Gracias, intenté tener tranquilidad y jugar como sé.
-Vamos, que ya tiene Quique recambio para la izquierda
-Estoy disponible (ríe). Creo que cumplí, mas o menos, con las expectativas y me gustaría que el míster supiera que estoy ahí.
-¿Sintió los nervios propios de un debutante?
-La verdad es que no recordaba haber tenido tantos nervios antes de un partido. Hacía nueve meses que no jugaba y esto siempre es un handicap. Intenté, sobretodo, no fallar balones, jugar fácil y hacer un partido defensivamente serio. Te confieso que nunca había sufrido tanto.
-¿Cuando cree que podremos ver al mejor Asier?
-No sé si van a tener que pasar muchos partidos para ver al mejor Asier; lo único que sé es que llevo mucho tiempo sin jugar y con el grupo sólo he entrenado tres semanas. Entrar de inicio me ayudó para sentirme bien. En mi primer partido lo que intenté en todo momento fue estar tranquilo y en mi sitio.
-¿En algún momento tuvo miedo de meter la pierna?
-[Ríe]. No, para nada. Una de mis facetas es meter la pierna y si no lo hago es que voy por mal camino. No tengo ni he sentido ningún miedo y no he pensado para nada en el tendón. Lo único que sí me preocupaba un poco era el cansancio y ver cómo acababa el partido.
-Fue el primer día que pisó Mestalla, ¿qué le pareció?
-Había jugado aquí tanto con el Athletic como con la selección. Es un campo que, en general, impresiona porque es muy grande.
-¿Qué le pareció el apoyo recibido por la afición?
-Lo agradezco mucho. Creo que me ha entendido. La lesión no ha sido fácil ni para mi, ni para los médicos, ni para nadie. Tuve muy mala suerte y la recuperación no ha sido sencilla. Reconozco que no es normal estar nueve meses de baja, pero las cosas vinieron así. La gente, y no sólo el sábado, me ha demostrado su apoyo y se lo agradezco. Ojala a final de año, la afición esté contenta con mi trabajo.
-¿Se ha guardado la camiseta como recuerdo?
-La verdad es que me la pidió mi hermano y, sin darme cuenta, la eché a lavar. Espero que me la devuelvan.
-¿Durante este tiempo ha sentido que era el arma con la que se criticaba Carboni?
-No, porque en estas guerras no entro. Si en este tema hay algún culpable ese era y soy yo y sólo yo, ya que por querer ir con la selección al Mundial forcé mas de la cuenta cuando estaba en el Chelsea. En mi lesión y en todo lo que le ha rodeado, soy el único responsable.
-Mañana tienen un hueso duro de roer (Inter)
-Sí. El equipo está mentalizado y tiene una gran ilusión. En Italia conseguimos un gran resultado y ahora tenemos que saber defenderlo. Creo que el apoyo de la afición será clave para pasar la eliminatoria y tenemos que esperar que, detrás de este partido, lleguen muchas más finales.
levante-emv.com