Página 211 de 241

Re: El hilo de Albelda

Publicado: 25 Feb 2013 11:54
por doemarin
Edmore escribió:Albelda pide calor a la grada

JUAN CARLOS VILLENA

«Vayamos todos en la misma dirección. El último partido en Mestalla fue surrealista»


icon_relol

Surrealiste es que tú sigas jugando al fútbol y más en el Valencia.
¿Pero que pasó en el último partido? Pitos a Tino por autoexpulsarse (normal) Pitos al cambio de Bernat (entra dentro de lo "normal"). Y ya. No hubo nada mas.

Son unos desgraciados. Lo surrealista es que tengan los sueldos que tienen, que solo corran cuando tienen que renovar, y que trabajen 2 horas al día. Eso es surrealista.

Re: El hilo de Albelda

Publicado: 25 Feb 2013 12:05
por Alex21
Bueno, y lo de la curva. Me imagino que será eso a lo que se refiere...

Re: El hilo de Albelda

Publicado: 25 Feb 2013 12:55
por The Penis attack
doemarin escribió: ¿Pero que pasó en el último partido? Pitos a Tino por autoexpulsarse (normal) Pitos al cambio de Bernat (entra dentro de lo "normal"). Y ya. No hubo nada mas.

Son unos desgraciados. Lo surrealista es que tengan los sueldos que tienen, que solo corran cuando tienen que renovar, y que trabajen 2 horas al día. Eso es surrealista.
pero hombre ,como que no sabes que paso? cantarle a Llorente es surrealista , que sin él, por ejemplo, Albelda no hubiera estado cobrando 3,8 de ficha, y hace años estaria fuera del club. Sin Lolo a Soldado no le hubieran renovado el contrato quedandole tres años por delante, dandole dos más, a 1,8 netos. Ni hubiera colocado a amigos y familiares de la troupe en el club con contratos surrealistas por no hacer nada, y tal. Ni su hijo se podria llevar todos los años jugadores al Barça para cobrar la comisión que da la masia a los agentes que les llevan jugadores y acaban superando la prueba.

Re: El hilo de Albelda

Publicado: 25 Feb 2013 13:08
por Rubén
Esta semana le han pitado al Roura en el Nou Camp. Sí, al entrenador del super Barça cuyos pedos huelen a Channel nº5. Y nada de: "sorprendentes pitos en el Camp Nou", "ya sabemos cómo es el público de Barcelona", "por el Camp Nou siempre están igual", "la siempre exigente afición del Barça", etc. Nada.

Re: El hilo de Albelda

Publicado: 25 Feb 2013 13:13
por The Penis attack
Rubén escribió:Esta semana le han pitado al Roura en el Nou Camp. Sí, al entrenador del super Barça cuyos pedos huelen a Channel nº5. Y nada de: "sorprendentes pitos en el Camp Nou", "ya sabemos cómo es el público de Barcelona", "por el Camp Nou siempre están igual", "la siempre exigente afición del Barça", etc. Nada.
hay noticia a eso? seguro que hoy la prensa debe estar copada de noticias referente a los pitos del camp nou al Barça, venga, pon links.

Re: El hilo de Albelda

Publicado: 25 Feb 2013 13:29
por Rubén
Ya sé que lo dices de coña, pero no, no hay nada. Sólo lo comentó el presentador de El Día del Fútbol del Plus, y de pasada, sin juzgar siquiera, comentando el juego plano y ramplón del Barça. Fue en plan: "fijarse si el Barça está mal que hasta la gente silbó". Cuando hablan de Mestalla el enfoque es justo el contrario.

Aquí sí hay predisposición y malicia y no en los arbitrajes. Franvinya tiene el punto de mira desviado :D

Re: El hilo de Albelda

Publicado: 25 Feb 2013 14:54
por sindelar
The Penis attack escribió:Ni su hijo se podria llevar todos los años jugadores al Barça para cobrar la comisión que da la masia a los agentes que les llevan jugadores y acaban superando la prueba.
No me jodas :shock:. Eso explicaría muchas cosas...

Re: El hilo de Albelda

Publicado: 25 Feb 2013 15:42
por Drakul
sindelar escribió: No me jodas :shock:. Eso explicaría muchas cosas...
Claro, su hijo trabaja para VOS, la misma empresa de representación que cobró la comisión por el traspaso de Villa y que al final terminó en los juzgados por su anterior representante, Lo que no he escuchado si había sentencia sobre aquello o no.

Re: El hilo de Albelda

Publicado: 25 Feb 2013 15:44
por Eugeni
Os digo yo que en general, los aficionados del Barça no están contentos con Roura.

Re: El hilo de Albelda

Publicado: 25 Feb 2013 15:51
por S4M4
doemarin escribió: ¿Pero que pasó en el último partido? Pitos a Tino por autoexpulsarse (normal) Pitos al cambio de Bernat (entra dentro de lo "normal"). Y ya. No hubo nada mas.

Son unos desgraciados. Lo surrealista es que tengan los sueldos que tienen, que solo corran cuando tienen que renovar, y que trabajen 2 horas al día. Eso es surrealista.
el Llorente vete ya, por eso dan la matraca no por otra cosa

Re: El hilo de Albelda

Publicado: 25 Feb 2013 16:04
por franvinya
Rubén escribió:Esta semana le han pitado al Roura en el Nou Camp. Sí, al entrenador del super Barça cuyos pedos huelen a Channel nº5. Y nada de: "sorprendentes pitos en el Camp Nou", "ya sabemos cómo es el público de Barcelona", "por el Camp Nou siempre están igual", "la siempre exigente afición del Barça", etc. Nada.
En La Taula le llamaron el hombre de Cromagnon ese que entrena al Barcelona. :idea:

Re: El hilo de Albelda

Publicado: 01 Mar 2013 22:27
por S4M4
Se nos marcha lloron2.
Ser dueño de mi presente y futuro me tranquiliza
Con 35 años, David Albelda ha decidido emigrar, probar suerte y conocer un club diferente del que ha jugado en los últimos quince años - Eligió hace meses retirarse profesionalmente en el extranjero

28.02.2013 Amparo Barbeta

Vale más por lo que calla que por lo que dice. Sabe en qué mundo se mueve y hasta dónde puede llegar. Quince años vistiendo y sintiendo una misma camiseta da para mucho. Ha disfrutado y sufrido en un club «que lo ha sido todo para mí». Encara la recta final de su carrera como valencianista. En junio, y sin vértigo, iniciará una nueva aventura.

¿Se siente liberado desde que anunció que no renovará en junio y se irá al extranjero?
No (calla). Me siento igual y con la sensación de aportar lo máximo mientras me toque jugar. La implicación no depende de cuándo acaba un contrato o una trayectoria.
¿Desgasta psicológicamente ser el icono de un club como el Valencia?
El desgaste es criarte en una casa porque eso supone un grado de implicación grande ya que conoces el club por dentro, todos los departamentos... Sí, sí que desgasta.
Por esa implicación, ¿cuántas veces ha llegado a decir «hasta aquí, ya no puedo más»?
En muchos momentos, pero la decisión de escoger en qué momento acabas no es fácil.
¿Cree que ha hecho todo lo que tenía que hacer en Valencia?
(Se toca el reloj y el labio) Me siento bien. A nivel deportivo podría pelear por alargar mis años de fútbol, pero no sé, llega un momento en que tienes una idea preconcebida y tomas la decisión.
De estos quince años, ¿qué cambiaría?
A nivel personal, sinceramente, nada. A nivel profesional, he pasado momentos buenos y malos, pero es normal. No me gusta hablar de hipótesis (piensa en silencio). Si me das a cambiar, modificaría los momentos en los que el Valencia no ha trabajado bien y desgraciadamente cómo esto ha hipotecado el futuro.
¿Hasta qué punto es complicado jugar en el equipo de tu tierra?
Lo es. Vaya donde vaya y me siente en la mesa que me siente, familiares y amigos me preguntan por el club y el Valencia está siempre presente. A veces les tengo que decir, «ya está bien» que salgo para distraerme. Pero es comprensible que quieran saber cosas.
¿Cuántas veces ha echado de menos el anonimato?
En momentos delicados por resultados o por situaciones personales, sí lo echas de menos. A veces he pensado «¿qué sería del fútbol si acabara e, independientemente del resultado, jugara, entrenara, me fuera a casa y no supiera nada más?»
¿Se puede ser futbolista sin implicarse en el club?
Sí. Es algo que yo no conozo pero que existe, y mucho (ríe). No todos los jugadores se crían en la casa y sienten igual el club. Entiendo al que viene de fuera y por el idioma, la adaptación y demás, entiende el club de otra manera.
¿Busca eso marchándose al extranjero?
No es que sea lo que más me atraiga, pero sí el probar y el disfrutar de jugar sólo. Me dedicaré a competir, entrenar y no ir más allá con el desgaste extra que esto supone.
En quince años, el club ha cambiado mucho. ¿Con qué Valencia se encontró en 1995 cuando llegó procedente del Alzira y qué Valencia deja?
Lo de ahora es otra dimensión. Aunque estemos en un momento delicado, el club ha crecido muchísimo y se ha profesionalizado. Cuando empecé, por ejemplo, íbamos en un avión pequeñito de 50 plazas y en eso ahora no cabemos ni... A nivel europeo y mundial se ha crecido mucho. Todo es diferente. Era muy joven cuando llegué; entonces se peleaba por la Intertoto y la UEFA y todos felices. Ahora nadie está contento con ser terceros. La exigencia es otra.
En este, llamémosle ascenso, ¿se ha ido paralelamente despersonalizando o desarraigando el club?
Es que casos como el mío de gente que esté muchos años en un club son mínimos. Son ciclos. Nosotros hemos tocado la gloria compitiendo con equipos de muchísimo más presupuesto y, tarde o temprano, la lógica acaba imponiéndose. Nos debemos sentir afortunados por haber participado de ese momento.
Con Albelda, permítame que se lo diga, se extingue un modelo de liderazgo. ¿Está el Valencia preparado, y me refiero a todos los ámbitos, a tener paciencia y crear un líder como usted? Parece que es difícil unir paciencia y resultados.
Es lo que se debería buscar, porque cuando la economía no te permite fichar, lo más barato es sacar gente de la cantera. Sé que antes o después aparecerá alguien y ojalá llegue a ser más importante que yo y vuelvan a conseguir éxitos. Respecto a la paciencia, sí que tengo dudas, porque la ansiedad de tener que entrar en Champions te hace trabajar muy en el presente. A este nivel, formar a un jugador no es fácil ni rápido. No sé si la gente está preparada a quedarse sin Champions en beneficio de otras cosas. A lo mejor habría que explicarlo y, con la comprensión de todos, empezar un nuevo proyecto con una filosofía diferente. Pero no sé si lo entenderían, por cierto, esto lo hizo el Barcelona. En la última década, cuando nosotros ganábamos, el Barça estuvo seis temporada sin ganar, tiempo que empleó en crear un proyecto que en los últimos años ha dado sus frutos.
¿Asfixia competir con el agua al cuello porque la supervivencia del club depende de entrar en puestos de Champions?
El futbolista, en general, no siente esa presión. Asumimos desde el principio que ese es el objetivo y para ello competimos.
De pequeño ¿qué quería ser?
¿De pequeño? No lo sé. Estudié para ser algo pero me salió bien el tema del futbol y me vi metido en él. Nunca creí que podía llegar a jugar en el Valencia ni, mucho menos, a conseguir lo que he conseguido.
¿Nunca soñó con ser el capitán del equipo de su ciudad?
Nunca, nunca. De pequeño iba a ver jugar al Valencia y uff, era increíble. Imposible. Lo veía como un nivel estratosférico del fútbol al que yo jugaba. Nunca pensé que fuera a llegar donde he llegado.
¿Le gustaría, conociendo la profesión desde dentro, que su pequeño fuera futbolista?
Es un trabajo en el que tienes que saber llevar la presión, la ansiedad de los resultados, las críticas o las alabanzas. Claro que se lo recomendaría pero hay muchos factores que hay que controlar. Cuando eres joven y no juegas por dinero es como un hobby pero cuando vas profesionalizándote se añade una presión muy importante.
¿A cuánto ha tenido que renunciar y cuánto se ha tenido que cuidar para llegar con un nivel top a los 35?
Mucho. Es difícil llegar pero más lo es mantenerse. Desde la experiencia valoro el descanso, el cuidarse, el comer bien, el llevar una vida equilibrada. Desgraciadamente, cuando se habla de nosotros, de lo primero que se habla es del tema económico pero para llegar hasta aquí hay que trabajar mucho y hacer muchos sacrificios. A veces habría que detenerse en los orígenes. Yo dejé los estudios por el fútbol, vivía en el pueblo, el sacrificio de mis padres fue enorme porque vengo de una familia humilde, en mi primera pretemporada me rompí la rodilla, estuve siete meses k.o. antes de debutar y tuve que volver a renacer otra vez..., pasar por los problemas que he pasado y... sí vale, está claro que económicamente esto está bien pagado, pero exige una pelea diaria para poder mantenerse ahí.
Durante un tiempo utilizaba la palabra «podrit» para definir su estado anímico. ¿Ahora cuál utilizaría?
Eso lo utilizan todo los futbolistas (ríe). ¿Ahora mismo? Tengo una tranquilidad interior por conseguir lo que he conseguido y elegir el momento en el que me marcho. Ser dueño de mi presente y mi futuro me tranquiliza. También me tranquiliza por la imagen, porque no estoy aquí para alargar la carrera, estar en la sombra y cobrar. Esa no era mi idea. Estoy contento y feliz. Me voy y valoro que, con 35 años y en un club como el Valencia, he competido en Champions, en Liga y he participado en ello. Creo que es para estar satisfecho.
¿Visualiza ya su último partido?
No, vivo al día. A veces sí pienso qué será de mí el día de mañana porque toda mi vida me he dedicado a esto, pero llegará y lo afrontaremos.
¿Se ve como entrenador?
Ahora mismo no me veo de nada. Aún pienso como futbolista. Decidiré las cosas convencido y cuando acabe mi carrera.
¿No siente vértigo?
No, porque valoro lo que he podido conseguir. Cuando miro atrás y veo cómo está la situación de la gente, me doy cuenta de que no me puedo quejar.
No quiere hablar del futuro, pero los sueños sueños son. Piqué dice que sueña con ser presidente del Barça, ¿y usted?
(Ríe) Ahora pienso en jugar. Ser presidente del Valencia es un tema tan delicado que no todo el mundo está preparado. Ser jugador no quiere decir que puedas ser presidente, gestor o entrenador. Hemos tenido ejemplos. Sería un osado si creyera que mi futuro está en ser presidente, director, entrenador, o lo que me queráis poner.
Es futbolista del Valencia, valenciano y ciudadano valenciano, ¿qué le parece que la Generalitat haya tenido que asumir la deuda de la Fundación?
Como aficionado creo que, tal vez, no era la mejor solución, pero cuando analizas de dónde vienes te das cuenta que era esto o morir. Antes de morir, cualquier solución es buena. Ahora, el siguiente paso debería ser que a la Generalitat no le cueste ni un duro y que el día de mañana llegue alguien que compre ese paquete y libere a la Generalitat. Esa sería una solución satisfactoria para todos. Cualquier cosa antes de estar en manos de Dalport o Alvarado.
¿Se entiende que un club con una deuda de 350 millones pague sueldos millonarios y se plantee pagar 10 millones de euros por un jugador?
No se puede hablar tan a la ligera. Si van a fichar a alguien por diez millones hay que ver cómo es la operación, la amortización o si van a vender, más o menos, por esa cantidad. Más grave es vender un proyecto por el que íbamos a ser los más ricos del mundo y luego dejar el club en ruinas. Y todos, todos, hemos estado callados.
¿Por qué está mal visto criticar a la grada?
Hay respeto porque es la masa social que mantiene el club y está claro que, aunque no te pueda gustar, tienes que ir con pies de plomo porque todos estamos sensibles a ello. Todos tomamos decisiones buenas o malas. Lasgrada tiene su opinión y la expresa. En general todo está muy sensible. Otra cosa es que a todos nos gustaría que todo fuera bonito, que no hubiera deuda económica, que ganáramos títulos, que fuéramos los más ricos del mundo... pero como no es así...
Al margen de la gestión económica de Llorente ¿cree que su tumba puede haber sido querer ejercer de director deportivo apostando por un novato como Pellegrino como entrenador?
No creo. Explicarle a la gente que has reducido 200 millones de déficit y que era o eso o irse a la tumba y desaparecer, no es sencillo. Lo que desgasta es tener que tomar decisiones antipopulares como son las de vender a los mejores jugadores para cuadrar las cuentas y fichar a bajo coste. Se habla de que se pierde la ilusión porque no se tiene jugadores top, porque no se valora ya acabar tercero y se exige acercarse a Barça o Madrid cuando la realidad es que están consiguiendo una cantidad de puntos que no se han conseguido en la vida. Esa es la realidad.
Pero hasta ahora, Llorente estaba inmune a las críticas.
Lo de Pellegrino ha sido una gotita más. Han sido muchas cosas que se han ido sumando y al final, también lo de la última junta, le ha hecho mucho daño y ha alterado el entorno. Ahora todos opinamos y todos sabemos de todo. No soy quién para decir que es la mejor gestión del mundo pero, soy más partidario de vender a los jugadores importantes y darle a esto viabilidad, que quedarte con los jugadores y al mes siguiente no pagar a los trabajadores del club. El Valencia no somos sólo los futbolistas.
Si mira hacia atrás, ¿con qué entrenador se ha sido más injusto?
He conocido de todo, pero hay situaciones que me han llamado la atención. Me acuerdo de cuando se le zarandeó el coche a Héctor Cúper y llegamos a dos finales de Champions; me acuerdo de cuando, en diciembre, se coreó el «Benítez vete ya» y luego mira todo lo que ganamos. Se han dado situaciones muy extremas.
¿Y con futbolistas? ¿Se valora siempre más lo de fuera que lo de dentro?
Es verdad que, cuando llegan de fuera, es un producto mucho más vendible (se refiere a la prensa) para el aficionado. Al que viene de fuera se le da un caché diferente, después la realidad es el día a día y ahí es donde se les ve.

Re: El hilo de Albelda

Publicado: 02 Mar 2013 03:28
por rourevalencià
No m'apetix llegir-la ara però,
S4M4 escribió:Se nos marcha lloron2.

alabar2.

Re: El hilo de Albelda

Publicado: 02 Mar 2013 11:11
por Rubén
En quince años, el club ha cambiado mucho. ¿Con qué Valencia se encontró en 1995 cuando llegó procedente del Alzira y qué Valencia deja?
Lo de ahora es otra dimensión. Aunque estemos en un momento delicado, el club ha crecido muchísimo y se ha profesionalizado. Cuando empecé, por ejemplo, íbamos en un avión pequeñito de 50 plazas y en eso ahora no cabemos ni... A nivel europeo y mundial se ha crecido mucho. Todo es diferente. Era muy joven cuando llegué; entonces se peleaba por la Intertoto y la UEFA y todos felices. Ahora nadie está contento con ser terceros. La exigencia es otra.
Estas cosas me joden. ¿Antes de llegar Albelda al Valencia el club era como el Racing de Santander o qué? Joder, que ya se habían ganado Ligas, Recopas, Copas, UEFAs, etc en el Valencia pre-Albelda. Y lo de "todos contentos con la Intertoto" también es un poco falaz, hay que ver de dónde veníamos (Parreira, Roig, etc) y cómo fue ese año. Es como decir que el año que estuvo Koeman el Valencia peleó por no descender "y todos felices". Hay que reconocer que el tío es un maestro para retorcer la realidad y arrimar el ascua a su sardina.
Ser jugador no quiere decir que puedas ser presidente, gestor o entrenador. Hemos tenido ejemplos.
¿Por quién lo dirá? ¿Quique? :?: o... ¿Carboni?

Me acuerdo de cuando se le zarandeó el coche a Héctor Cúper y llegamos a dos finales de Champions; me acuerdo de cuando, en diciembre, se coreó el «Benítez vete ya» y luego mira todo lo que ganamos.
Me cago en todo. Al final me voy a creer yo también que se cantó el famoso «Benítez vete ya». Y nadie se acuerda de los varios «Cúper quédate» que se le cantaron al argentino :(

Re: El hilo de Albelda

Publicado: 03 Mar 2013 00:43
por tronecillillon
Sorprendentemente bien Albelda hoy.

Re: El hilo de Albelda

Publicado: 03 Mar 2013 00:44
por sindelar
tronecillillon escribió:Sorprendentemente bien Albelda hoy.
Si... ya... bueno... lo importante es que se va.

Re: El hilo de Albelda

Publicado: 03 Mar 2013 00:46
por Eugeni
Garten ha acabado rajando de él para variar :lol:

Pero vamos, para mí también ha hecho un buen partido.

Re: El hilo de Albelda

Publicado: 03 Mar 2013 10:38
por haddock
Eugeni escribió:Garten ha acabado rajando de él para variar :lol:

Pero vamos, para mí también ha hecho un buen partido.
Para mi también, junto con Parejo lo mejorcito de ayer.

Re: El hilo de Albelda

Publicado: 03 Mar 2013 13:00
por Nightology54
Que tu pareja de medio centros "haga un buen partido" contra un equipo que juega encerrado atrás, y te deja un 70% de posesión no es sorprendente, es lo normal porque no tienen mucho trabajo que hacer.

Ahora que alguien se mire los 2 goles del Levante y se pregunte quien se despista y la caga en ambos.

Re: El hilo de Albelda

Publicado: 03 Mar 2013 13:37
por Gartenzwerg
Eugeni escribió:Garten ha acabado rajando de él para variar :lol:

Pero vamos, para mí también ha hecho un buen partido.
Chivato :lol: