Drakul escribió:
Y el Gobierno reconoce que no se va a alcanzar el crecimiento que se presupuestó. Yo creo que deberían dejarles mas tiempo, igual algún día aciertan algún pronóstico, aunque sea por pura probabilidad.
Chicos, que dice The Times que va aser que no:
La ambigüedad y la poca concreción del líder del PP, Mariano Rajoy, respecto a las políticas económicas que pondrá en marcha si, como prevén todas las encuestas, gana las elecciones generales del 20-N no gusta a los mercados. Así lo asegura el diario conservador británico The Times en un artículo en el que culpa a Rajoy de haber provocado la inestabilidad que vive estos días la prima de riesgo de España.
Ha molat Rajoy este matí en la ser ; oiga quien va a ser el ministro de economia? ah, ehhh oiga mire usted... pero va a ser ministro o ministra? ejj oiga vamos a ver ehh claro.
¡Faltaba mas! El aumento de la prima de riesgo es culpa de rajoy, la crisis culpa del ladrillo del PP, los buenos tiempos durante el PP fueron causa de la buena herencia socialista y cuando empiece la recuperación con un nuevo gobierno será gracias al plan ZP. Eso es asín.
¿Alguien puede citarme un solo pronóstico de índice económico que haya acertado el Gobierno desde que llegaron? Joder, si a finales de abril dijo la ministra que el paro no iba a subir mas y a principios de mayo salieron los datos y habíamos conseguido el record (nada que no se pudiera batir como así ha sido).
Drakul escribió:¡Faltaba mas! El aumento de la prima de riesgo es culpa de rajoy, la crisis culpa del ladrillo del PP, los buenos tiempos durante el PP fueron causa de la buena herencia socialista y cuando empiece la recuperación con un nuevo gobierno será gracias al plan ZP. Eso es asín.
¿Alguien puede citarme un solo pronóstico de índice económico que haya acertado el Gobierno desde que llegaron? Joder, si a finales de abril dijo la ministra que el paro no iba a subir mas y a principios de mayo salieron los datos y habíamos conseguido el record (nada que no se pudiera batir como así ha sido).
Lo que hay por ahi rodando por los buzones Sin decantarme ni por unos ni por otros, nunca habia visto artes tan lamentables por parte del PSOE... :idea: y que todo sea dicho, hasta ellos saben que lo han hecho muy mal cuando ya se dan por derrotados desde el primer dia, cuanto hacia que un partido de los dos gordos se daba por derrotado seguro antes de las eleciones?
Abstención forzada: casi un millón y medio de españoles no podrán ejercer su derecho al voto el 20N
La reforma a la Ley Electoral elimina el derecho a votar en las elecciones municipales a los españoles ausentes y dificulta enormemente la posibilidad de votar en las autonómicas y generales.
1.416.766: este es el número de españoles “ausentes” de España a censo cerrado en noviembre de 2011 según el Censo de Españoles Residentes-Ausentes en el Extranjero (CERA). Esto sin tomar en cuenta el número indeterminado de españoles que por diversas razones no se inscriben en el CERA. Aproximadamente un millón y medio de españoles que han visto como su derecho a votar en las elecciones generales se diluía en el aire hasta parecer un espejismo inalcanzable. La reforma a la Ley Electoral efectuada a principios de 2011 con el beneplácito de los grandes partidos elimina el derecho al voto en las municipales de los españoles residentes-ausentes y complica hasta el infinito el proceso para votar en las autonómicas y generales. ¿Resultado? Abstención forzada de casi un millón y medio de personas.
El proceso para que un español residente en otro país logre obtener la preciada papeleta del voto se ha vuelto kafkiano. Antes, ésta llegaba a casa del elector censado previamente en el CERA y éste simplemente acudía a la embajada a depositar su papeleta en la urna. Ahora, el ciudadano español debe “rogar” su voto (con toda la humillación que mendigar el derecho más básico de la democracia supone) por correo. Si, lo habéis entendido bien: los exiliados de la patria tienen que –literalmente- pedir permiso para votar. Pero la cosa no acaba ahí. Los españoles ausentes disponen de un mes para hacer llegar su solicitud, acompañada de todas las copias correspondientes, a la circunscripción electoral en la que estaban inscritos en España. Tras esto, se supone que se hace llegar al elector su papeleta. Pero muchas de las papeletas nunca llegan, o llegan demasiado tarde.
“Ya puestos, para garantizar que ningún desafecto ose colocar su voto espurio en las urnas, propongo que para las siguientes elecciones se exija a todos los expatriados jurar bandera –la que toque en cada caso, que de eso vamos sobrados- y tatuarse un toro –o un burro- en el hombro. Así, sólo votarán los auténticos patriotas, ¡coño!” – Lluís Uría, La Vanguardia
No hay estadísticas de este fraude masivo, pero si muchos testimonios en internet. Varios ejemplos extraídos del evento en Facebook “Acción de Protesta contra el Voto Rogado”: en Noruega, a fecha del 14 de Noviembre la comunidad española reporta que las papeletas de voto no le han llegado a nadie. También en Gran Bretaña, Alemania y México hay testimonios de ciudadanos que a seis días de las elecciones no han recibido su papeleta. ¿La burla más amarga? Las papeletas para votar no llegan a tiempo o directamente no llegan nunca. La publicidad electoral sí.
¿Voto rogado o voto robado?
El 22 de mayo de 2011, trece de las diecisiete comunidades autónomas celebraron elecciones autonómicas. También se celebraron elecciones municipales pero de esas los españoles residentes en otro país estaban directamente excluidos. ¿Quieren saber cuántos españoles residentes en el extranjero lograron votar? 5.715. Menos de 6000, sobre un censo de cientos de miles de personas Parte de ellos no logró efectuar el trámite a tiempo (su embajada no les informó del cambio en la ley y de los nuevos trámites), mientras que otros se quedaron esperando la papeleta.
En mayo de 2011, el Defensor del Pueblo decidió no interponer el recurso de inconstitucionalidad contra la reforma en la LOREG y el “voto rogado” exigida por la “Plataforma Contra la Privación del Derecho de Voto de los Españoles en el Exterior”, localizada en Francia. El Defensor del Pueblo adujo que no se encontraron fundamentos jurídicos suficientes para ello.
Según el diario Crónicas de la Migración, del casi millón y medio de españoles censados en el CERA, solo 135.000 lograron que su petición de voto fuera aceptada para las elecciones generales del próximo 20 de Noviembre. Por otra parte, casi 30.000 solicitudes fueron denegadas. Por ejemplo desde Argentina (el país donde reside un mayor número de españoles), fueron aprobadas 24.274 solicitudes de voto rogado de un padrón de más de 300.000 españoles. Es decir, solo un 7,7% de los españoles residentes en Argentina logró pedir a tiempo el voto y ver aceptada su solicitud. De éste 7,7%, habrá que ver a cuántos efectivamente les llega la papeleta del voto.
'The Times' publica un sondeo que da al PP casi 20 puntos sobre el PSOE
El rotativo británico The Times publica en su página web datos de una encuesta realizada por Sigma Dos, que amplía hasta casi 20 puntos la ventaja que el PP sacará al PSOE en las elecciones del próximo domingo 20 de noviembre de 2011.
PP: 48% de los votos - entre 195-200 escaños
PSOE: 29% de los votos - 107 escaños
alfcastello Alfredo Castelló
por frostoll
#debateC9 La R Piñero no se ha leído el punto 1 del manual del candidato socialista: hay que lavarse el pelo todos los días #ganaesteban
Sáenz de Ynestrillas :
Creo que, tal como está el patio, la mejor opción sería la de fomentar la ABSTENCIÓN en todos los ámbitos. Como actitud de castigo. Y, en su defecto, yo optaría por UPyD o por la Falange Auténtica (FA). Ambas son los más parecido al auténtico falangismo.
IM-Presionante la entrevista hoy de los desayunos de Ana Pastor a Elena Valenciano. ¡Cómo le ha tirado a la yugular con esa sonrisa de niña inocente! Casi se sale llorando.
P. ¿Votará el domingo en las elecciones generales?
R. No. Voté una vez, hace años, y tuve una experiencia desagradable. No lo he vuelto a hacer El 15-M refleja una realidad: estamos en decadencia desde hace 10 años. Hemos ido hacia atrás respecto a Alemania o Francia. Es culpa de todos: derechas e izquierdas. Debemos recuperarnos.
SoyTaronja escribió:Teniendo en cuenta que Elena Valenciano es subnormal profunda, de estas que dan respuestas aprendidas de memoria, lo catalogaría de abuso.
Y lo mejor es que no puede sacar la excusa del machismo. icon_burla
Sens dubte. Després de sentir al Rus i alguns pepers, la dona que vote al PP té algun problemeta.