JoSsHeW BeLLamY escribió:
si tio, es razonable defender a Carboni.. Tu si que tienes pocas luces xD
SÃ,pero no has dado ningún argumento aún.
Pues icon_hola "no doy ni un argumento ni aunque me aspen"JoSsHeW BeLLamY escribió:...no voy a ser yo. Seguir viviendo de la mentira, pensando que teneis razón y crucificando a quien piensa diferente. Podeis seguir recurriendo al ataque en guito, me da igual. Solo que me dais un poco de pena. Ciao.
pero tu piensas?JoSsHeW BeLLamY escribió:...no voy a ser yo. Seguir viviendo de la mentira, pensando que teneis razón y crucificando a quien piensa diferente. Podeis seguir recurriendo al ataque en grupo, me da igual. Solo que me dais un poco de pena. Ciao.
enga, ahora que el listo de antes nos de sus argumentos para tirara a carboni y mantener a kikin.AMUNT escribió:Cada vez añoro más a Carbonipara mÃ, un fantástico director deportivo, con sus fallos, como todos, pero con ambición. Tras años de "cosas incomprensibles" al fin parecÃa que se instauraba una lógica, una forma de trabajar, unas ideas y un sentido común, poco duró desgraciadamente, y lo que hay ahora es si cabe peor que lo que hubo antes de Carboni.
Desde el principio le plantó cara a los representantes, algo que todos deseabamos, y redujo el coste de la plantilla, pero aumentando notablemente su calidad. Consiguió ventas de jugadores que suponÃan un problema, como la de Mista, por 5 millones, o la de Corradi por casi 2 kilos, y en el peor de los casos, se rescindieron contratos, caso de Di Vaio, sin tener que ceder al jugador pagando tu parte de la ficha.
Para mÃ, entre sus errores estuvo el de fichar jugadores por un coste superior al de su precio de mercado, pero también es cierto que comenzando a trabajar en Junio te encuentras un mercado más inflado, y en casos como por ejemplo el de JoaquÃn, se llegó hasta esa situación por la negativa del entrenador de aceptar a Mancini y la posterior negativa de aceptar la salida de Regueiro, que hubiese abaratado la operación (aunque reconozco que a mà en el momento tampoco me convencÃa deshacerme de Regueiro, no tiene sentido quererlo a toda costa un año, renunciando a conseguir un beneficio o una rebaja económica importante, y al siguiente darle puerta a las primeras de cambio, teniendo que cederle pagándole más de media ficha).
Por lo demás, a los temas de su primer año que más tuvieron que recurrir sus detractores fueron el caso Ayala, y los fichajes de Tavano y Del Horno.
El caso Ayala no creo que merezca ni defenderlo, pero bueno. Ayala ha quedado retratado como un mercenario. Un jugador que no duda en fingir una lesión para presionar una salida, un jugador que no duda en jugar con su selección a pesar de tener una lesión, para acabar perdiéndose más de media temporada en el club que le paga, un jugador que no duda en dejar tirado a un club que ha hecho un esfuerzo por él y que le espera con los brazo abiertos... en fin, merece pocos comentarios. Y su representante es si cabe peor. Hubo un pequeño fallo de Carboni sÃ, el no saber que habÃa un acuerdo verbal pactado entre Ayala y Soler, y ya dio igual que Carboni rectificase de su error, Ayala y Mascardi, viendo el dinero que podÃan sacar (y sacaron), se desmarcaron con unas comisiones bestiales, a cobrar en el momento, algo evidentemente inaceptable dentro de la acertada polÃtica de pararle los pies a los chupasangres estos.
En cuanto a lo de Del Horno y Tavano... me cuesta calificar de rotundos fracasos a jugadores que ni siquiera han tenido la oportunidad de demostrar si son válidos en el campo. Puedo calificar como fracasos los fichajes de jugadores como Diego Alonso o De los Santos, que tuvieron partidos y oportunidades de sobra de demostrar que eran más malos que la carne de perro, pero no puedo valorar a 2 jugadores que no suman ni 10 partidos completos entre los 2. Centrándonos solo en el tema económico, en la operación, algo valorable en el momento de realizarla, no vi descabellado pagar 7 millones por el lateral izquierdo titular en la selección española, como no vi descabellado pagar 8 millones por un jugador que habÃa marcado 40 goles en Italia en 2 temporadas.
Este 2º año suyo, ya con tiempo, y pudiendo valorar de verdad su trabajo, la ilusión era máxima. TenÃa ya la futura plantilla perfilada, y antes de acabar la anterior temporada, algo que no habÃa visto nunca en este club. TenÃa fichados a 4 o 5 jugadores (Hildebrand, Alexis, Mata, Sunny...) muy ilusionantes, jóvenes, con calidad, algunos de sobra contrastados, y con muy poco gasto económico. Y tenÃa atados ni más ni menos que a Trezeguet y a Sneijder, 2 jugadores que no hace falta descubrir, y a precios razonables. Solo hubiese faltado traer a un central, con tiempo de sobra que habÃa, y con jugadores de primer nivel como Andrade, Chivu o Milito en el punto de mira (y aún en el mercado por entonces).
Desgraciadamente se acabó, se optó por renunciar a todo esto, y se optó por traer a Arizmendi (sÃ, es cierto que aún estaba Carboni, pero de sobra sabemos que a este no le convencÃa, y que Soler hizo caso omiso al italiano con tal de contentar a Quique), por traer a Helguera, descarte del Madrid y dándole el tope salarial, por ceder jugadores de avanzada edad pagándoles más de la mitad de la ficha, por descartar y devaluar a jugadores válidos, y en definitiva, por bajar el nivel de una plantilla, que por suerte, y gracias a lo que ya habÃa y lo que pudo traer Carboni, todavÃa es lo suficientemente competitiva.
No, Carboni es malo, es mi opinión. :idea:AMUNT escribió:Cada vez añoro más a Carbonipara mí, un fantástico director deportivo, con sus fallos, como todos, pero con ambición. Tras años de "cosas incomprensibles" al fin parecía que se instauraba una lógica, una forma de trabajar, unas ideas y un sentido común, poco duró desgraciadamente, y lo que hay ahora es si cabe peor que lo que hubo antes de Carboni.
Desde el principio le plantó cara a los representantes, algo que todos deseabamos, y redujo el coste de la plantilla, pero aumentando notablemente su calidad. Consiguió ventas de jugadores que suponían un problema, como la de Mista, por 5 millones, o la de Corradi por casi 2 kilos, y en el peor de los casos, se rescindieron contratos, caso de Di Vaio, sin tener que ceder al jugador pagando tu parte de la ficha.
Para mí, entre sus errores estuvo el de fichar jugadores por un coste superior al de su precio de mercado, pero también es cierto que comenzando a trabajar en Junio te encuentras un mercado más inflado, y en casos como por ejemplo el de Joaquín, se llegó hasta esa situación por la negativa del entrenador de aceptar a Mancini y la posterior negativa de aceptar la salida de Regueiro, que hubiese abaratado la operación (aunque reconozco que a mí en el momento tampoco me convencía deshacerme de Regueiro, no tiene sentido quererlo a toda costa un año, renunciando a conseguir un beneficio o una rebaja económica importante, y al siguiente darle puerta a las primeras de cambio, teniendo que cederle pagándole más de media ficha).
Por lo demás, a los temas de su primer año que más tuvieron que recurrir sus detractores fueron el caso Ayala, y los fichajes de Tavano y Del Horno.
El caso Ayala no creo que merezca ni defenderlo, pero bueno. Ayala ha quedado retratado como un mercenario. Un jugador que no duda en fingir una lesión para presionar una salida, un jugador que no duda en jugar con su selección a pesar de tener una lesión, para acabar perdiéndose más de media temporada en el club que le paga, un jugador que no duda en dejar tirado a un club que ha hecho un esfuerzo por él y que le espera con los brazo abiertos... en fin, merece pocos comentarios. Y su representante es si cabe peor. Hub
o un pequeño fallo de Carboni sí, el no saber que había un acuerdo verbal pactado entre Ayala y Soler, y ya dio igual que Carboni rectificase de su error, Ayala y Mascardi, viendo el dinero que podían sacar (y sacaron), se desmarcaron con unas comisiones bestiales, a cobrar en el momento, algo evidentemente inaceptable dentro de la acertada política de pararle los pies a los chupasangres estos.
En cuanto a lo de Del Horno y Tavano... me cuesta calificar de rotundos fracasos a jugadores que ni siquiera han tenido la oportunidad de demostrar si son válidos en el campo. Puedo calificar como fracasos los fichajes de jugadores como Diego Alonso o De los Santos, que tuvieron partidos y oportunidades de sobra de demostrar que eran más malos que la carne de perro, pero no puedo valorar a 2 jugadores que no suman ni 10 partidos completos entre los 2. Centrándonos solo en el tema económico, en la operación, algo valorable en el momento de realizarla, no vi descabellado pagar 7 millones por el lateral izquierdo titular en la selección española, como no vi descabellado pagar 8 millones por un jugador que había marcado 40 goles en Italia en 2 temporadas.
Este 2º año suyo, ya con tiempo, y pudiendo valorar de verdad su trabajo, la ilusión era máxima. Tenía ya la futura plantilla perfilada, y antes de acabar la anterior temporada, algo que no había visto nunca en este club. Tenía fichados a 4 o 5 jugadores (Hildebrand, Alexis, Mata, Sunny...) muy ilusionantes, jóvenes, con calidad, algunos de sobra contrastados, y con muy poco gasto económico. Y tenía atados ni más ni menos que a Trezeguet y a Sneijder, 2 jugadores que no hace falta descubrir, y a precios razonables. Solo hubiese faltado traer a un central, con tiempo de sobra que había, y con jugadores de primer nivel como Andrade, Chivu o Milito en el punto de mira (y aún en el mercado por entonces).
Desgraciadamente se acabó, se optó por renunciar a todo esto, y se optó por traer a Arizmendi (sí, es cierto que aún estaba Carboni, pero de sobra sabemos que a este no le convencía, y que Soler hizo caso omiso al italiano con tal de contentar a Quique), por traer a Helguera, descarte del Madrid y dándole el tope salarial, por ceder jugadores de avanzada edad pagándoles más de la mitad de la ficha, por descartar y devaluar a jugadores válidos, y en definitiva, por bajar el nivel de una plantilla, que por suerte, y gracias a lo que ya había y lo que pudo traer Carboni, todavía es lo suficientemente competitiva.
Dj_GouKi escribió:Que pregunta más fácil....a ver...su trabajo es hacer una plantilla no?¿? Que se dijo cuando empezamos el año pasado?¿? que teníamos la plantilla mejor de la historía...hasta por los medios que se lo han cargado...entonces un 10 en su gestión...que ha tenido lunares?¿? Decirme un director deportivo que haya acertado 100% de sus fichajes...uno sólo por favor.....
Y como digo se le criticaba el que se llevaba mal con algunos jugadores....a ver...el director deportivo no es un relaciones públicas....que tenga que ir llevandose bien con todos....como cualquier empresa...el que es tu jefe va a mirar por su empresa...como hacía carboni....
Ese año....ha fichado a Sunny, a Mata, a Timo, a Alexis.....y si no lo hubieran tirado a Snejder, a Trezeguet...y a Touré....o sea.justo lo que este ekipo necesita...y no las mierdas que se estan barajando...este ekipo con esos retokes..da un salot de calidad....sin ellos...puf....
Ahroa que alguién me cirtike eso.....todo hechos...que es lo que cuenta...
Una patada en el culo le daba yo. (vamos, lo mismo que hizo Carboni)Simao pide al Atlético un sueldo 'galáctico' para fichar
Nuno Luz - Lisboa
El Atlético ha encontrado un obstáculo para fichar a Simao. El conjunto rojiblanco no sólo tiene que resolver el precio marcado por el Benfica (25 millones de euros), sino que ahora también debe convencer al extremo de que rebaje sus pretensiones.
Y es que Simao ha pedido un salario ‘galáctico’ para fichar por el Atlético. Así, el jugador no está dispuesto a recalar en el Calderón por menos de 420.000 euros netos al mes. Esto implica que su salario por temporada supere los 5 millones de euros.