#19 Rodrigo Moreno

Cuando un futbolista del Valencia sale del club, no nos olvidamos de él.
Avatar de Usuario
sangreche
Mensajes: 1849
Registrado: 19 Jun 2005 23:51

Re: Rodrigo Moreno

Mensaje por sangreche »

Menudo chufo icon_ojitos
Parece mentira como ha cambiado su efectividad de cara a puerta.
Avatar de Usuario
abraxas
Mensajes: 18100
Registrado: 17 Jun 2005 16:50
Contactar:

Re: Rodrigo Moreno

Mensaje por abraxas »

sangreche escribió:Menudo chufo icon_ojitos
Parece mentira como ha cambiado su efectividad de cara a puerta.
Está en un momento dulce, incluso jugando con la Selección contra Alemania. icon_eheh
Dave1982

Re: Rodrigo Moreno

Mensaje por Dave1982 »

Se me llenan los ojos de euros al ver las ventas de este verano: Rodrigo 80 kilos, Zaza 30 kilos ,Kondogbia 80 kilos, Soler 80 kilos, Parejo 50 kilos, Gayà 30 kilos y Ferran Torres 20 kilos más y por fin nos quitamos la deuda y empezamos de una p... vez el Nou vell nou Camp de Mestalla.

El año que viene año de transición pero nos quitamos la soga del cuello e iniciando/continuando el campo Nou vell nou Mestalla y con el futuro esperanzador y siendo un club saneado.
Avatar de Usuario
Xufas
Mensajes: 4728
Registrado: 19 Jun 2005 12:34
Ubicación: Alicante

Re: Rodrigo Moreno

Mensaje por Xufas »

En serio estás hablando de vender a Zaza, Rodrigo???
Dave1982

Re: Rodrigo Moreno

Mensaje por Dave1982 »

Con tal de zanjar la deuda y ser un club saneado pues sí.

Pero reconozco que es imposible y estaremos todos los años igual.

Es un fútbol manager que es imposible de cumplir.
Avatar de Usuario
guilly
Mensajes: 3288
Registrado: 22 Ago 2005 20:58
Ubicación: Ciudad Rodrigo(Salamanca)

Re: Rodrigo Moreno

Mensaje por guilly »

Dave1982 escribió:Se me llenan los ojos de euros al ver las ventas de este verano: Rodrigo 80 kilos, Zaza 30 kilos ,Kondogbia 80 kilos, Soler 80 kilos, Parejo 50 kilos, Gayà 30 kilos y Ferran Torres 20 kilos más y por fin nos quitamos la deuda y empezamos de una p... vez el Nou vell nou Camp de Mestalla.

El año que viene año de transición pero nos quitamos la soga del cuello e iniciando/continuando el campo Nou vell nou Mestalla y con el futuro esperanzador y siendo un club saneado.
Gracias a dios no tienes mando en plaza. Años aguantando tus quejas de que el equipo no compite y dando por culo con volver a la champions y ahora que hay proyecto y casi seguro que estaremos en champions el año que viene salvo desastre hablas de venderlos a todos.
Storg
Mensajes: 2079
Registrado: 17 Jul 2005 19:53

Re: Rodrigo Moreno

Mensaje por Storg »

Dave se ha descubierto a sí mismo: todo este tiempo era Llorente bajo un seudónimo...
Dave1982

Re: Rodrigo Moreno

Mensaje por Dave1982 »

Si a mi no me gusta que vendan, pero algún dia nos debemos quitar la monstruosa deuda y tener deuda 0 y "no estar todos los años con el que tenemos que vender por valor de 45".
Avatar de Usuario
Mario Alberto
Mensajes: 14699
Registrado: 18 Jun 2005 18:43
Ubicación: The end is nigh

Re: Rodrigo Moreno

Mensaje por Mario Alberto »

De ese problema que se encargue el Chino



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Everybody knows that the boat is leaking
Everybody knows that the captain lied

Leonard Cohen
...


La NOSTALGIA es la única distracción para quien no cree en el futuro. Jep Gambardella
Avatar de Usuario
Xufas
Mensajes: 4728
Registrado: 19 Jun 2005 12:34
Ubicación: Alicante

Re: Rodrigo Moreno

Mensaje por Xufas »

La deuda ya se irá pagando en sus plazos. Lo que hay que hacer es más mantener un proyecto deportivo que haga que el Valencia sea un referente a tener en cuenta. Eso se traducirá en mayores ingresos con lo que incluso se podrá ir cancelando la deuda más rápido si creen que es necesario.

Vender jugadores lo hace cualquiera. Aunque pudieras zanjar la deuda de un plumazo, para que? Te quedas con una plantilla sin nivel y te toca empezar
de cero
Avatar de Usuario
abraxas
Mensajes: 18100
Registrado: 17 Jun 2005 16:50
Contactar:

Re: Rodrigo Moreno

Mensaje por abraxas »

Rodrigo enreda el cásting de Lopetegui

EDUARDO J. CASTELAO Madrid 25 MAR. 2018 00:06

El delantero del Valencia, en plena madurez, agita un puesto donde Morata y Diego Costa parecían intocables. Su explosión perjudica a Iago Aspas

Lopetegui valora su movilidad, su juego de espaldas y el ataque al espacio


Una de las grandes dudas de los seleccionadores a la hora de confeccionar la lista de 23 jugadores para un Mundial o una Eurocopa es si llevar tres o cuatro delanteros. Cada uno con sus características, normalmente los entrenadores buscan tener un poco de todo: remate puro, velocidad, juego de espaldas, presión... En la selección española, desde que se marchó David Villa (y eso que no era un delantero al uso y muchas veces no jugaba en el lugar supuestamente reservado al 9), primero Del Bosque y ahora Lopetegui andan dándole vueltas a ese lugar del campo.

En estos cuatro años se ha visto por Las Rozas a Alcácer, Negredo, Aduriz, Callejón... ¡Incluso a Villa! Pero desde el aterrizaje de Lopetegui, dos siempre fueron intocables: Morata y Diego Costa, con más opciones para este último, que comenzó como titular nada más llegar el hoy seleccionador tras la Eurocopa de Francia. Sin embargo, Lopetegui nunca desistió en buscar otras alternativas y, tras darle la oportunidad a Iago Aspas, hoy emerge una cuarta figura que va a poner el foco en esa zona del campo para cuando llegue la hora de dar la lista para el Mundial: Rodrigo Moreno.

Al igual que Costa, es otro delantero de origen brasileño, aunque sus trayectorias no tienen nada que ver. La sensación de hoy, la opción que convenció, y mucho, el viernes en el Esprit Arena de Düsseldorf, nació en Río de Janeiro pero cuando era muy pequeño vino tras los pasos de su padre, que por amistad con Mazinho, el padre de Thiago, terminó dirigiendo una escuela de fútbol en Vigo. Por eso Rodrigo y Thiago se consideran primos. El caso es que Rodrigo despuntó en aquella escuela, pasó pruebas con muchos equipos -entre ellos el Valencia- y terminó fichando por el juvenil del Real Madrid a cambio de 300.000 euros.

Locura de idas y vueltas

Mientras su carrera, cuyo dueño era un fondo de inversión de Peter Lim, entraba en una locura de idas y vueltas -del Madrid se fue al Benfica, luego una cesión al Bolton, luego otro préstamo al Valencia- que terminó con su traspaso definitivo a Mestalla, fue internacional en todas las categorías. Y coincidió, cómo no, con el actual seleccionador, con el que fue campeón de Europa sub-21 en 2013. De hecho, el viernes en Alemania jugaron siete de aquella generación: Rodrigo, De Gea, Carvajal, Nacho, Isco, Koke y Thiago. «Ha estado muy bien, ha hecho lo que le hemos pedido, como todo el equipo», sentenciaba Lopetegui sobre el buen partido de Rodrigo en Alemania.

Rodrigo está hoy en plena madurez. Escucha los aplausos entregados de Mestalla sin olvidar las veces que salió de ese mismo campo abucheado en años convulsos del club. Hoy saborea el éxito con tranquilidad y complica el cásting de Lopetegui. A sus 27 años, es un futbolista con cierto discurso. Sin ir más lejos, la manera en cómo expresó la dedicatoria de su gol ante Alemania lo describe perfectamente. «Se lo dedico a Santi Cañizares por la pérdida de su hijo. Sé quién fue él en la selección y sé quién fue en el club al que hoy represento. Es una tragedia», explicó quien se ha encontrado, de repente, gracias también a Marcelino, a las puertas de su primer Mundial.

Su juego de espaldas, la capacidad de aguantar el balón para descargar hacia los centrocampistas y que sean ellos los que reinicien el ataque, los desmarques al espacio y su espectacular racha goleadora (cinco tantos en los últimos tres partidos con el Valencia) hacen que su nombre se vea ahora como un peligro real para Morata y para Diego Costa, inesperado suplente en Düsseldorf. Teniendo en cuenta las últimas palabras del entrenador -«Morata tiene muchísimas posibilidades de ir al Mundial»- la mayor pena puede instalarse en Iago Aspas, que no jugó el viernes y que, sin embargo, con los números en la mano, es el máximo goleador español (16). Además, el gallego incorpora a su fútbol una capacidad de regate, de uno contra uno, de la que carecen los otros tres aspirantes. Y eso, la polivalencia, el ser capaz de jugar en varias posiciones y haciendo cosas distintas, es un valor añadido para la última lista.

Claro que Lopetegui también puede optar por hacer esa lista con los cuatro delanteros y sacrificar a un centrocampista. Ocurre que viene demostrando el técnico que lo que más le importa poblar es precisamente esa zona media del campo, y que incluso puede abordar un partido realmente trascendente sin delantero centro. Ya ocurrió en la noche contra Italia en el Bernabéu, donde se jugaba la clasificación para Rusia. Sin un punta nato, el equipo pasó por encima del rival.

http://www.elmundo.es/deportes/futbol/m ... b45ec.html
Avatar de Usuario
abraxas
Mensajes: 18100
Registrado: 17 Jun 2005 16:50
Contactar:

Re: Rodrigo Moreno

Mensaje por abraxas »

Rodrigo Moreno, el gol por asociación

La exhibición del delantero en Düsseldorf, en donde coincidió de salida con cuatro compañeros de la Sub-21 de 2013, refuerza el valor del ‘falso nueve’ en la ‘Roja’


DIEGO TORRES - Madrid - 24 MAR 2018 - 21:51 CET

Diego Costa abandonó el Espirit Arena señalando a su paisano y encogiéndose de hombros: “¡Hoy el protagonista es él!”. El otro atacante hispanobrasileño de la selección, Rodrigo Moreno, analizó su actuación con sentido académico y vocecilla de colegial en las entrañas del estadio: “Alemania estaba haciendo marcaje hombre a hombre, persiguiéndonos por todo el campo. Yo estaba intentando darle espacios a Silva y a Isco para que se metieran por dentro; mis movimientos eran más para ganarle la espalda a Hummels y Boateng. Estuvimos a punto de meter el 0-2 en un mano a mano de Isco a pase mío...”.

Dice Marcelino García Toral que en su Valencia hay dos futbolistas fundamentales. Dani Parejo, el conductor del juego; y Rodrigo, modelo de atacante moderno. Marcelino sostiene que Rodrigo, a sus 27 años, es ejemplar, no por su fuerza, sus goles y su técnica, sino por sus movimientos con y sin balón. Movimientos que realiza con velocidad, inteligencia y generosidad. Maniobras que le liberan de la vigilancia de los defensas, le ayudan a ofrecerse a sus compañeros, y, eventualmente, le sirven para estar en su sitio cuando hay que recuperar la pelota. Este viernes en Düsseldorf, frente al vigente campeón mundial, la tesis de Marcelino se concretó a la luz de los aficionados y los técnicos de La Roja.

Imagen

Fue otra confirmación. Cada prueba realizada desde 2012 revela el mismo resultado. España funciona mejor con delanteros de asociación que de choque. El partido que enfrentó al equipo con Alemania (1-1) cristalizó en otra demostración de que el falso nueve, esta vez en la figura de Rodrigo, encaja mejor en la dinámica que el nueve clásico, representado, como es habitual, por Costa.

Imagen

Lo disfrutaron tanto los enganches como Isco y Silva, como Iniesta, el tercer centrocampista, pendientes de encontrar un punto de apoyo en la maraña defensiva alemana. El movedizo delantero del Valencia no dejó de crear líneas de pase que atrajeron a los centrales lo mismo que ofrecieron salidas a sus compañeros. El contraste se manifestó cuando le sustituyeron a la hora de partido por su paisano. Costa se mostró rígido, o displicente. Recibió cinco pases, uno cada seis minutos; la mitad de los pases que recibió Rodrigo, 23 en total, uno cada tres minutos de acción.

El gol de Rodrigo a pase de Iniesta en el minuto seis sirve para destacar el majestuoso giro del atacante cuando controla y encara al portero. Probablemente, el giro más rápido de Primera División. Un gesto que pone en valor el tipo de futbolista que ha hecho fortuna en el área contraria en los mejores años de esta selección. Villa, Silva y Cesc, 59, 35 y 15 goles como internacionales respectivamente. Tres maestros de la asociación que han descubierto el gol más por sagaces que por fuertes.

Pocos entrenadores lo saben mejor que Julen Lopetegui. El seleccionador coincidió con Rodrigo en su torneo más brillante al frente de los equipos inferiores de la federación: el Europeo sub-21 de 2013, disputado en Israel. En aquella plantilla hubo seis chavales que ocuparon puestos en la alineación titular elegida por Lopetegui para enfrentar a Alemania el viernes. El portero De Gea; el lateral Carvajal; el volante derecho Koke; el mediocentro Thiago; el falso extremo izquierdo, Isco; y el propio Rodrigo. Camino de la final de Israel, el atacante fue el máximo goleador de la competición con 15 tantos, incluyendo la primera fase. En la fase final Morata acabó quitándole el sitio. Pero la compenetración entre Rodrigo y sus colegas de selección estaba sellada. Cuando se juntan en la selección absoluta, los asisten muchos años de maduración. Sin complicidad no hay goles.

Aparición tardía

La aparición tardía de Rodrigo coincide con la etapa de liberación que vive el Valencia con Marcelino. Durante las pasadas dos temporadas sus actuaciones fueron decepcionantes. Lo condicionó su precio, 30 millones de euros que le colocaron en la cúspide de la escala de traspasos, y el clima hostil que se respiró en Mestalla contra la cuadra de Jorge Mendes, patrocinada por el propietario del club, Peter Lim. El jugador no tardó en mostrarse inseguro. Remató tantas veces al muñeco que Paco Ayestarán llegó a pensar que lo mejor era situarle en una banda. El curso pasado hizo siete goles en 21 partidos. Ahora suma 17 en 35.

Sus estadísticas en la selección no muestran nada que lo destaque por encima de los otros goleadores. Ha rematado una vez cada 21 minutos, más que Aspas, Costa y Silva, pero menos que Morata; ha marcado un gol cada 118 minutos de competición, menos que ninguno de sus competidores internos; y ha dado un pase cada cuatro minutos, igual que Morata y menos que Costa, Aspas y Silva.

Claro que sus números son el resultado de menos exámenes y más complicados. Meterle un gol a Alemania es estar a la altura de la exigencia de una Copa del Mundo. Meterle goles a Liechtenstein, Israel, Albania y Macedonia es bastante más sencillo.

https://elpais.com/deportes/2018/03/24/ ... 82235.html
lFran
Mensajes: 15194
Registrado: 25 Jul 2008 14:29

Re: Rodrigo Moreno

Mensaje por lFran »

Rodrigo es el mejor delantero que puede tener la Selección. Aspas sólo funciona con el Celta, Troncata está sobrevalorado y Diego Costa está bastante negado con España. Y yo creo que Lopetegui lo sabe.
Dave1982

Re: Rodrigo Moreno

Mensaje por Dave1982 »

Xufas escribió:La deuda ya se irá pagando en sus plazos. Lo que hay que hacer es más mantener un proyecto deportivo que haga que el Valencia sea un referente a tener en cuenta. Eso se traducirá en mayores ingresos con lo que incluso se podrá ir cancelando la deuda más rápido si creen que es necesario.

Vender jugadores lo hace cualquiera. Aunque pudieras zanjar la deuda de un plumazo, para que? Te quedas con una plantilla sin nivel y te toca empezar
de cero
Si vendes 6 jugadores los puedes reemplazar por canteranos y jugadores semi desconocidos peinando muy bien el mercado.

¿Que hizo el Sevilla?. Fichar a un Dani Alves, Baptista, Maresca, Kanouté o Luis Fabiano cuando no los conocía nadie y les salió mejor que bien.

Espero que nuestro hombre sea Pablo Longoria, como el hombre del Sevilla fue Monchi.
Avatar de Usuario
Xufas
Mensajes: 4728
Registrado: 19 Jun 2005 12:34
Ubicación: Alicante

Re: Rodrigo Moreno

Mensaje por Xufas »

Claro, vendes a medio equipo y tienes que mantener el nivel con chavales del filial y con jugadores semi desconicidos....

Luego tú serás el primero en rajar su el equipo no saca buenos resultados
Dave1982

Re: Rodrigo Moreno

Mensaje por Dave1982 »

No te has enterado de nada, esos jugadores semi desconocidos pueden ser grandes jugadores y el que los tiene que buscar es: Pablo Longoria, hay que buscar con poco dinero buenos jugadores.

Como hacía Subirats que trajo: Baraja, Villa, Rufete, Mista, Curro Torres, Vicente o Marchena.

Traer a grandes jugadores a bajo precio y vender caro esa es la receta.

Y a ver si de una puta vez nos quitamos la deuda de encima.
Avatar de Usuario
Xufas
Mensajes: 4728
Registrado: 19 Jun 2005 12:34
Ubicación: Alicante

Re: Rodrigo Moreno

Mensaje por Xufas »

Dave1982 escribió:No te has enterado de nada, esos jugadores semi desconocidos pueden ser grandes jugadores y el que los tiene que buscar es: Pablo Longoria, hay que buscar con poco dinero buenos jugadores.

Como hacía Subirats que trajo: Baraja, Villa, Rufete, Mista, Curro Torres, Vicente o Marchena.

Traer a grandes jugadores a bajo precio y vender caro esa es la receta.

Y a ver si de una puta vez nos quitamos la deuda de encima.
Me he enterado del todo, el que parece no querer enterarse eres tu. Tu pretendes vender a todos los jugadores por los que se puede sacar un buen pellizco y que resultan que la mayoría (por no decir todos) son la piedra angular del equipo. Aunque Longoria sea el puto amo es prácticamente imposible que hagas eso y pretender mantener el nivel del equipo fichando jugadores del tipo que tu dices.... Lo mejor es que si el Valencia llegará a hacer eso tu serías el primero en poner el grito en el cielo que nos conocemos.

Con un proyecto serio desde que llegó Alemany y Marcelino no hay que echar el equipo abajo y empezar desde cero. El asunto es seguir trabajando para hacer frente a los pagos, si hay que vender algún jugador para cuadrar cuentas lo harán y para eso si está Longoria, para intentar traer uno o dos jugadores para suplir con garantías al que se ha tenido que ir, no para desmontar el equipo entero. Con poquito que ha hecho Marcelino se tiene a tiro de piedra la clasificación para Champions.

Imaginate si le dejan conservar la columna vertebral del equipo y reforzar las carencias de la plantilla actual. Ahí si que tiene que currarselo Longoria...
lFran
Mensajes: 15194
Registrado: 25 Jul 2008 14:29

Re: Rodrigo Moreno

Mensaje por lFran »

Pero ¿discutís de verdad con Dave? Si hoy dice una cosa y mañana dirá la contraria, y pasado otra totalmente diferente.
Dave1982

Re: Rodrigo Moreno

Mensaje por Dave1982 »

Xufas escribió: Me he enterado del todo, el que parece no querer enterarse eres tu. Tu pretendes vender a todos los jugadores por los que se puede sacar un buen pellizco y que resultan que la mayoría (por no decir todos) son la piedra angular del equipo. Aunque Longoria sea el puto amo es prácticamente imposible que hagas eso y pretender mantener el nivel del equipo fichando jugadores del tipo que tu dices.... Lo mejor es que si el Valencia llegará a hacer eso tu serías el primero en poner el grito en el cielo que nos conocemos.

Con un proyecto serio desde que llegó Alemany y Marcelino no hay que echar el equipo abajo y empezar desde cero. El asunto es seguir trabajando para hacer frente a los pagos, si hay que vender algún jugador para cuadrar cuentas lo harán y para eso si está Longoria, para intentar traer uno o dos jugadores para suplir con garantías al que se ha tenido que ir, no para desmontar el equipo entero. Con poquito que ha hecho Marcelino se tiene a tiro de piedra la clasificación para Champions.

Imaginate si le dejan conservar la columna vertebral del equipo y reforzar las carencias de la plantilla actual. Ahí si que tiene que currarselo Longoria...
El Sevilla lo hace todas las temporadas y ahí los ves ganando títulos todos los años.

Cambia el 80% de su plantilla y siguen llegando a finales. ¿Porque? Porque tienen un buen scouting Monchi y ahora otro que no me acuerdo el nombre y siguen fichando bien y llegando lejos, porque ya el que llega a Sevilla está obligado a rendir aunque no sea conocido.

Eso pasaba aquí cuando vendimos a nuestros cracks Mendieta, Piojo, Gerard, Farinós etc... por un pastizal que el que venía ya estaba obligado a rendir desde el primer día.
Avatar de Usuario
Xufas
Mensajes: 4728
Registrado: 19 Jun 2005 12:34
Ubicación: Alicante

Re: Rodrigo Moreno

Mensaje por Xufas »

Dave1982 escribió: El Sevilla lo hace todas las temporadas y ahí los ves ganando títulos todos los años.

Cambia el 80% de su plantilla y siguen llegando a finales. ¿Porque? Porque tienen un buen scouting Monchi y ahora otro que no me acuerdo el nombre y siguen fichando bien y llegando lejos, porque ya el que llega a Sevilla está obligado a rendir aunque no sea conocido.

Eso pasaba aquí cuando vendimos a nuestros cracks Mendieta, Piojo, Gerard, Farinós etc... por un pastizal que el que venía ya estaba obligado a rendir desde el primer día.
Ni cambian todos los años el 80% de su plantilla ni ganan títulos todos los años. De todas formas, están teniendo una gran trayectoria deportiva pero por que tienen un proyecto sólido. Con eso se pueden permitir perder algún jugador importante para el equipo, sobre todo en la etapa Monchi que tenía buen ojo para encontrar un buen sustituto.

En el Valencia que nombras también pasaba eso, había un proyecto establecido y se sabía a lo que se jugaba, por esa razón el jugador nuevo que llegaba podía empezar a rendir pronto.

En resumidas cuentas, no hay que vender todo lo vendible para cancelar la deuda ipso facto. Hay que seguir construyendo este proyecto para que se de sus frutos tal y como ha hecho el Sevilla.
Responder