Quique Sanchez Flores ex-jugador y ex-entrenador del Valencia
-
- Mensajes: 345
- Registrado: 23 Ago 2005 23:05
- Ubicación: Miami
La batalla se extiende hasta el otro lado del Atlantico . Los comentaristas del canal GOLTV que retransmite la mayoria de partidos de la LFP , Europa y Suramerica le han estado entrando a Carboni , que es un desastre y que seguro sigue QSF pero no Carboni para la siguiente temporada . Asi que hasta aca hay pro-quiquistas . Tambien hay un anti-quiquista pero en la cadena ESPN Deportes . El comentarista Quique Wolf, argentino ex-jugador del RM , le ha dado a QSF durante el partido de Champions con el Chelsea . Asi que ven , despiertan pasiones por aca tambien .
- Alfil
- Mensajes: 334
- Registrado: 18 Jun 2005 20:33
- Ubicación: Valencia. Tierra orgullosa de su equipo
EL VALENCIA SE DESQUITÓ DE LA ELIMINACIÓN DE LA CHAMPIONS
Quique: "La Liga está muy abierta y no veo a nadie capaz de resolver rápido"
El entrenador del Valencia, Quique Sánchez Flores, señaló que la victoria había sido muy difícil, ante un rival con mucha confianza y que la Liga está muy abierta, ya que no ve a ningún equipo capaz de resolver rápido. Tras la victoria de su equipo ante el Sevilla por 2-0, Quique felicitó públicamente a sus jugadores y dijo que este había sido un partido de los futbolistas.
"Jugamos en lugar de Albelda con otro tipo de fútbolista: Hugo Viana, que a pesar de la adversidad de no contar con el apoyo del público, hizo un buen partido", indicó. "Espero que Albelda -que no pudo hoy jugar por una lesión de última hora- esté bien en un par de días", agregó, mientras que sobre Villa dijo que al jugador "le sobran portadas y le había faltado continuidad"
Elogios a Villa
"Hoy hemos visto al verdadero Villa, mientras que Joaquín ha necesitado seis meses para adaptarse al equipo Ahora sabe lo que cuesta ser titular y sabe que no puede bajar el nivel. Estamos muy satisfechos porque lo vemos feliz", indicó "Durante los primeros quince minutos arrastramos el pesimismo del Chelsea. Luego lo superamos", dijo.
"La situación no es ni muy llamativa, ni muy desfavorable. Hay que hablar de normalidad y esa es una pelea en la que estamos todos los días. Ni una derrota ni una victoria no es lo último que va a pasar", dijo. "Quedan muchos partidos y hay que jugarlos bien para estar arriba", concluyó.
Quique: "La Liga está muy abierta y no veo a nadie capaz de resolver rápido"
El entrenador del Valencia, Quique Sánchez Flores, señaló que la victoria había sido muy difícil, ante un rival con mucha confianza y que la Liga está muy abierta, ya que no ve a ningún equipo capaz de resolver rápido. Tras la victoria de su equipo ante el Sevilla por 2-0, Quique felicitó públicamente a sus jugadores y dijo que este había sido un partido de los futbolistas.
"Jugamos en lugar de Albelda con otro tipo de fútbolista: Hugo Viana, que a pesar de la adversidad de no contar con el apoyo del público, hizo un buen partido", indicó. "Espero que Albelda -que no pudo hoy jugar por una lesión de última hora- esté bien en un par de días", agregó, mientras que sobre Villa dijo que al jugador "le sobran portadas y le había faltado continuidad"
Elogios a Villa
"Hoy hemos visto al verdadero Villa, mientras que Joaquín ha necesitado seis meses para adaptarse al equipo Ahora sabe lo que cuesta ser titular y sabe que no puede bajar el nivel. Estamos muy satisfechos porque lo vemos feliz", indicó "Durante los primeros quince minutos arrastramos el pesimismo del Chelsea. Luego lo superamos", dijo.
"La situación no es ni muy llamativa, ni muy desfavorable. Hay que hablar de normalidad y esa es una pelea en la que estamos todos los días. Ni una derrota ni una victoria no es lo último que va a pasar", dijo. "Quedan muchos partidos y hay que jugarlos bien para estar arriba", concluyó.
-
- Mensajes: 3276
- Registrado: 18 Jun 2005 19:20
- Ubicación: @Desmemoria
- Drakul
- Moderador
- Mensajes: 16186
- Registrado: 17 Jun 2005 19:16
- Eugeni
- Mensajes: 6297
- Registrado: 19 Ene 2006 14:02
- Ubicación: Sollana City
Pos jo no se que dieu d´eixa frase. Molta gent li té molta tírria a Viana(antiquiquistes inclosos), i la veritat, no ho entenc. Quin és el seu fallo, que perd balons tontos? Crec que si els perd es justament perque és l´únic que sempre intenta jugarla al mig del camp, en comptes de al peu. Ara bé, si no té a ningú a qui passar-la...
Em quede en una jugada on Viana furta un bon baló prop de l´àrea valencianista, tira a fer la passada, i se queda quet en els braços en l´aire, com dient: Però açò qué és!!? Que no s´oferia ningu.
I apart d´això, la veritat, no entenc com, guanyant 2-0 se li pita a un jugador per contemporitzar el joc i voler mantenir la pilota. Que el temps que més hem tingut la pilota ha sigut desde la expulsió fins a que se´n ha anat Viana. De veritat, quina afició més sosa, si es que tenim el que ens meresquem...
Em quede en una jugada on Viana furta un bon baló prop de l´àrea valencianista, tira a fer la passada, i se queda quet en els braços en l´aire, com dient: Però açò qué és!!? Que no s´oferia ningu.
I apart d´això, la veritat, no entenc com, guanyant 2-0 se li pita a un jugador per contemporitzar el joc i voler mantenir la pilota. Que el temps que més hem tingut la pilota ha sigut desde la expulsió fins a que se´n ha anat Viana. De veritat, quina afició més sosa, si es que tenim el que ens meresquem...
-
- Mensajes: 3276
- Registrado: 18 Jun 2005 19:20
- Ubicación: @Desmemoria
- Blas
- Mensajes: 2200
- Registrado: 26 Jun 2006 21:35
No sabia donde poner esto,pero me ha parecido interesante...
Quique Sánchez Flores : El alumno aventajado de la ´Saeta rubia´
El técnico del Valencia, que aprendió de Di Stéfano, es un experto en la NBA, un entusiasta de la Playstation y un estudioso del fútbol

Pensativo Quique Sánchez Flores, en un entrenamiento.
Foto:MIGUEL LORENZO
El entrenador nació delante de la pantalla de un ordenador. Corría el año 89. Quique Sánchez Flores mataba las tardes de futbolista jugando al PC Fútbol, un programa informático que causaba furor entre los jugadores de aquel Madrid (eran famosos los piques entre Michel, Laudrup y Luis Enrique). Enfrente siempre tenía a su hermano Isidro --Pichi para los de casa-- o a su sobrino José, ahora un cantante de esos que sólo la estirpe de los Flores es capaz de dar.
Quique no era un jugador más de PC Fútbol. Era un estudioso de su equipo. Le gustaba cambiar cada partido la táctica, mover a los jugadores, cambiarlos de posición y visualizaba los partidos enteros. Meticuloso y perfeccionista, cuentan que hasta cuando acudía de chaval a jugar a fútbol con los amigos, exigía un balón perfecto y porterías con redes. Lo mismo le sucedía de más pequeño con las chapas. Era, en fin, un tipo diferente.
El amor por el fútbol le vino por su padre, Isidro, exjugador del Real Madrid. El arte y ese temperamento tan especial le llegó por la familia con más duende que ha dado este país: los Flores, gente mítica, con valores. De Carmen Flores, su madre, heredó esa seguridad en todo lo que hace, ese no mirar para atrás pase lo que pase y esa facilidad para ponerse delante de una cámara y desenvolverse con una naturalidad que asusta.
Detrás del duende se esconde un tipo magnífico, pero extremadamente tímido. Un loco del deporte, se llame fútbol, pádel o baloncesto. Si alguien le preguntase quién es su ídolo, no diría ningún lateral derecho, ni siquiera un goleador. Su ídolo es Michael Jordan. Cuando los videojuegos se comieron al ordenador, Quique se pasó a la NBA. Siempre con los Chicago Bulls. Eran famosas las noches de concentración en las que su compañero de habitación, Fernando Giner, se dormía bajo los sonidos del mando de la consola. Hasta cuando se retiró Jordan.
Puede que de la NBA sepa tanto como de la Liga. Aún se ríe al recordar el día que Luis Enrique rompió la mesa de cristal de su casa en pleno fragor del partido interactivo. El amor por la Playstation no se le ha pasado. Poca gente sabe que en los asientos traseros del autobús del Getafe se ha disputado uno de los campeonatos más increíbles de fútbol a través de un videojuego, participando el entrenador con los jugadores.
Su capacidad para analizar no tiene límites. Si tuviese que crear el entrenador perfecto se quedaría con todo lo que le enseñó Di Stéfano, su padrino, de quién aprendió el amor por la fábrica , o sea el lugar de entrenamiento, y el respeto al compañero por encima de todo. Es mítica la frase de don Alfredo cuando un jugador del Valencia le recriminó su suplencia delante de todos. Su respuesta fue: "Pues si me dice usted a quien quito, yo le pongo".
Claro que la continuación de esta anécdota la vivió Quique en el Getafe dos décadas después. El delantero Riki estaba tocado y se acercó a la banda para pedir el cambio. Se dirigió a Quique y le dijo: "Míster, no puedo seguir, dígale a Pachón que caliente". La carcajada del banquillo fue mayúscula y hasta el propio entrenador se lo tomó a guasa.
Un puñado de maestros
De Víctor Espárrago siempre le encantó la seriedad que le ponía al trabajo. Resulta casi una ironía del destino saber que Quique, antes de hablar con el Getafe, estuvo reunido con el Cádiz. Con Valdano como técnico vivió un máster de cómo mantener por las nubes el estado de ánimo de un equipo. Le apasionó su manera de motivar, y a Jorge, la forma de ver el fútbol de su lateral, tan lejano a los cánones del fútbol de la época. Le enseñó como ganar una Liga. Por eso, Valdano, como director general deportivo, fue el que le abrió las puertas del juvenil del Madrid, su primera y magnífica experiencia como entrenador.
Desde que dejó el fútbol como jugador hasta su inicio en los banquillos, se mató a estudiar y a analizar. Le vino al dedillo su facilidad para encandilar periodistas. Su secreto siempre fue sencillo: tratar a todos por igual, al recién llegado y al primer espada. De forma natural, nacieron sus colaboraciones en prensa, radio y televisión. No es fácil estar a la vez en Marca , la SER y Canal Nou.
Fan de Elton John
Así demostró que ve el fútbol como los ángeles y que transmite bien lo que sabe. Ese conocimiento del entorno también le ha valido para moverse por las turbias aguas del fútbol profesional sin vaivenes. De sus análisis en el canal autonómico valenciano nació casi un doctorado en el trabajo de Rafa Benítez como técnico del Valencia. Ni siquiera esa intuición, casi femenina, que le caracteriza le podía hacer pensar que tres años después iba a estar en el banquillo de Mestalla.
Sus 10 años como jugador del Valencia le han marcado el corazón. El mejor que nadie definió lo que su club le sugiere: "Colores, bandera, infancia". Con sólo dos años a sus espaldas en los banquillos se enfrenta al reto de hacer un equipo campeón. Debajo de su discurso pausado y de su innegable humildad, hay un competidor empedernido, un ganador nato. Eso sí, ahora tiene el reto de ganar, sabiendo que la ilusión que ha generado en Valencia es la del jugador que encandiló por ser escudo y lanza con el 2 a la espalda.
Vive y deja vivir es su lema. A él le gusta vivir deprisa, pero parando para leer a Benedetti o para ver en el cine El diario de Noa , escuchar a Elton John en su BMW familiar. La música la lleva muy dentro. Le viene de raza. Le gusta estar rodeado de Patricia y de sus hijos, jugando al parchís y que le regañen por tomar otra Coca-Cola. Ha llegado a tomar 14 por día. Vive por y para ser el mejor entrenador del mundo. No por ambición, sino por pasión. La pasión de los Flores.
http://www.lavozdeasturias.es/noticias/ ... kid=218021
---------------------------------------------------------------------------

Quique Sánchez Flores : El alumno aventajado de la ´Saeta rubia´
El técnico del Valencia, que aprendió de Di Stéfano, es un experto en la NBA, un entusiasta de la Playstation y un estudioso del fútbol

Pensativo Quique Sánchez Flores, en un entrenamiento.
Foto:MIGUEL LORENZO
El entrenador nació delante de la pantalla de un ordenador. Corría el año 89. Quique Sánchez Flores mataba las tardes de futbolista jugando al PC Fútbol, un programa informático que causaba furor entre los jugadores de aquel Madrid (eran famosos los piques entre Michel, Laudrup y Luis Enrique). Enfrente siempre tenía a su hermano Isidro --Pichi para los de casa-- o a su sobrino José, ahora un cantante de esos que sólo la estirpe de los Flores es capaz de dar.
Quique no era un jugador más de PC Fútbol. Era un estudioso de su equipo. Le gustaba cambiar cada partido la táctica, mover a los jugadores, cambiarlos de posición y visualizaba los partidos enteros. Meticuloso y perfeccionista, cuentan que hasta cuando acudía de chaval a jugar a fútbol con los amigos, exigía un balón perfecto y porterías con redes. Lo mismo le sucedía de más pequeño con las chapas. Era, en fin, un tipo diferente.
El amor por el fútbol le vino por su padre, Isidro, exjugador del Real Madrid. El arte y ese temperamento tan especial le llegó por la familia con más duende que ha dado este país: los Flores, gente mítica, con valores. De Carmen Flores, su madre, heredó esa seguridad en todo lo que hace, ese no mirar para atrás pase lo que pase y esa facilidad para ponerse delante de una cámara y desenvolverse con una naturalidad que asusta.
Detrás del duende se esconde un tipo magnífico, pero extremadamente tímido. Un loco del deporte, se llame fútbol, pádel o baloncesto. Si alguien le preguntase quién es su ídolo, no diría ningún lateral derecho, ni siquiera un goleador. Su ídolo es Michael Jordan. Cuando los videojuegos se comieron al ordenador, Quique se pasó a la NBA. Siempre con los Chicago Bulls. Eran famosas las noches de concentración en las que su compañero de habitación, Fernando Giner, se dormía bajo los sonidos del mando de la consola. Hasta cuando se retiró Jordan.
Puede que de la NBA sepa tanto como de la Liga. Aún se ríe al recordar el día que Luis Enrique rompió la mesa de cristal de su casa en pleno fragor del partido interactivo. El amor por la Playstation no se le ha pasado. Poca gente sabe que en los asientos traseros del autobús del Getafe se ha disputado uno de los campeonatos más increíbles de fútbol a través de un videojuego, participando el entrenador con los jugadores.
Su capacidad para analizar no tiene límites. Si tuviese que crear el entrenador perfecto se quedaría con todo lo que le enseñó Di Stéfano, su padrino, de quién aprendió el amor por la fábrica , o sea el lugar de entrenamiento, y el respeto al compañero por encima de todo. Es mítica la frase de don Alfredo cuando un jugador del Valencia le recriminó su suplencia delante de todos. Su respuesta fue: "Pues si me dice usted a quien quito, yo le pongo".
Claro que la continuación de esta anécdota la vivió Quique en el Getafe dos décadas después. El delantero Riki estaba tocado y se acercó a la banda para pedir el cambio. Se dirigió a Quique y le dijo: "Míster, no puedo seguir, dígale a Pachón que caliente". La carcajada del banquillo fue mayúscula y hasta el propio entrenador se lo tomó a guasa.
Un puñado de maestros
De Víctor Espárrago siempre le encantó la seriedad que le ponía al trabajo. Resulta casi una ironía del destino saber que Quique, antes de hablar con el Getafe, estuvo reunido con el Cádiz. Con Valdano como técnico vivió un máster de cómo mantener por las nubes el estado de ánimo de un equipo. Le apasionó su manera de motivar, y a Jorge, la forma de ver el fútbol de su lateral, tan lejano a los cánones del fútbol de la época. Le enseñó como ganar una Liga. Por eso, Valdano, como director general deportivo, fue el que le abrió las puertas del juvenil del Madrid, su primera y magnífica experiencia como entrenador.
Desde que dejó el fútbol como jugador hasta su inicio en los banquillos, se mató a estudiar y a analizar. Le vino al dedillo su facilidad para encandilar periodistas. Su secreto siempre fue sencillo: tratar a todos por igual, al recién llegado y al primer espada. De forma natural, nacieron sus colaboraciones en prensa, radio y televisión. No es fácil estar a la vez en Marca , la SER y Canal Nou.
Fan de Elton John
Así demostró que ve el fútbol como los ángeles y que transmite bien lo que sabe. Ese conocimiento del entorno también le ha valido para moverse por las turbias aguas del fútbol profesional sin vaivenes. De sus análisis en el canal autonómico valenciano nació casi un doctorado en el trabajo de Rafa Benítez como técnico del Valencia. Ni siquiera esa intuición, casi femenina, que le caracteriza le podía hacer pensar que tres años después iba a estar en el banquillo de Mestalla.
Sus 10 años como jugador del Valencia le han marcado el corazón. El mejor que nadie definió lo que su club le sugiere: "Colores, bandera, infancia". Con sólo dos años a sus espaldas en los banquillos se enfrenta al reto de hacer un equipo campeón. Debajo de su discurso pausado y de su innegable humildad, hay un competidor empedernido, un ganador nato. Eso sí, ahora tiene el reto de ganar, sabiendo que la ilusión que ha generado en Valencia es la del jugador que encandiló por ser escudo y lanza con el 2 a la espalda.
Vive y deja vivir es su lema. A él le gusta vivir deprisa, pero parando para leer a Benedetti o para ver en el cine El diario de Noa , escuchar a Elton John en su BMW familiar. La música la lleva muy dentro. Le viene de raza. Le gusta estar rodeado de Patricia y de sus hijos, jugando al parchís y que le regañen por tomar otra Coca-Cola. Ha llegado a tomar 14 por día. Vive por y para ser el mejor entrenador del mundo. No por ambición, sino por pasión. La pasión de los Flores.
http://www.lavozdeasturias.es/noticias/ ... kid=218021
---------------------------------------------------------------------------
- S4M4
- Mensajes: 5863
- Registrado: 19 Jun 2005 20:57
- Ubicación: Yendo de listillo desde 2012
- Deivis
- Mensajes: 1152
- Registrado: 21 Mar 2006 15:51
Vl@s escribió: Su capacidad para analizar no tiene límites. Si tuviese que crear el entrenador perfecto se quedaría con todo lo que le enseñó Di Stéfano, su padrino, de quién aprendió el amor por la fábrica , o sea el lugar de entrenamiento, y el respeto al compañero por encima de todo.
Vl@s escribió:Con Valdano como técnico vivió un máster de cómo mantener por las nubes el estado de ánimo de un equipo. Le apasionó su manera de motivar.
Le enseñó como ganar una Liga. Por eso, Valdano, como director general deportivo, fue el que le abrió las puertas del juvenil del Madrid, su primera y magnífica experiencia como entrenador.
Vl@s escribió:Su secreto siempre fue sencillo: tratar a todos por igual, al recién llegado y al primer espada.
Vl@s escribió:Debajo de su discurso pausado y de su innegable humildad, hay un competidor empedernido, un ganador nato.
Me gustan los monólogos de La Voz de Asturias, ¿los pasan luego al Paramount Comedy?Vl@s escribió:Vive y deja vivir es su lema.
- sento
- Mensajes: 3058
- Registrado: 09 Jul 2006 19:49
Yo me quedo con eso, si es experto en la NBA ¿que coño hace entrenandoal VCF?Vl@s escribió:No sabia donde poner esto,pero me ha parecido interesante...![]()
Quique Sánchez Flores : El alumno aventajado de la ´Saeta rubia´
El técnico del Valencia, que aprendió de Di Stéfano, es un experto en la NBA, un entusiasta de la Playstation y un estudioso del fútbol[...]


- Gartenzwerg
- Mensajes: 13721
- Registrado: 06 Jul 2005 19:12
- Ubicación: Junto a la Charca
Joder, como si lo viera, este practica las tacticas en el PRO o en el FIFA, asi nos va... :?:Vl@s escribió:No sabia donde poner esto,pero me ha parecido interesante...![]()
Quique Sánchez Flores : El alumno aventajado de la ´Saeta rubia´
El técnico del Valencia, que aprendió de Di Stéfano, es un experto en la NBA, un entusiasta de la Playstation y un estudioso del fútbol
- sento
- Mensajes: 3058
- Registrado: 09 Jul 2006 19:49
IntergolesQuique confirma que seguirá
Quique Sánchez Flores, preparador del Valencia, considera que seguirá estando a los mandos de la nave ché el próximo año pues, no en vano, tiene contrato hasta junio de 2008 y Juan Soler no le ha comunicado lo contrario.
El presidente no le ha confirmado en su puesto, pero el madrileño no cree que haga falta tampoco. "No hay que ratificar constantemente la obviedad, hay un contrato", explicó Quique. "Al entrenador se le ha preguntado por la pretemporada y por cómo planificar. Esto no se ha hecho ahora, sino hace un mes y medio, cuando éramos quintos incluso", aseguró. "La planificación se hace con tiempo, con seriedad", sentenció. (Sigue)
En cuanto a las futuras incorporaciones, se alegró por el fichaje del getafense Alexis Ruano, aunque no lo quiso comparar con Ayala. "No entro en debates de sustituciones, pero me alegro porque es uno de los mejores centrales jóvenes de este país, a la altura de un Raúl Albiol", señaló.
"Habrá que madurarlo defensivamente, pero es un jugador con unas condiciones físicas muy importantes y futbolísticas interesantes. Aprenderá mucho en el Valencia y nos dará un gran rendimiento, es una alegría", continuó Quique, que explicó por qué no lo quiere comparar con el argentino. "Hay una diferencia de 12 años entre lo que ha hecho uno y otro", terminó.
:idea: :idea: