Re: Garzón imputado.
Publicado: 25 Abr 2010 09:58
El sentiment d'una afició, el teu fòrum d'opinió sobre el València CF
https://www.sentimentche.es/foro/
Eso queda lejos de "motivar una resolución judicial".Tres escritos de Manos Limpias siguieron el dictado del instructor
El seudosindicato Manos Limpias presentó hasta tres escritos de acusación contra el juez Baltasar Garzón por su investigación del franquismo y sólo a partir de que el último cumplió las instrucciones del instructor, Luciano Varela, éste dictó una providencia admitiendo a Manos Limpias-Libertad e Identidad como acusación y expulsando a Falange Española de las JONS del procedimiento.
Según fuentes de la defensa de Garzón, el pasado día 21 Varela ordenó a Manos Limpias que suprimiera aproximadamente las dos terceras partes de su escrito de acusación original. Concretamente, la supresión debía afectar a las páginas 2 a 7 de los antecedentes, por incluir los hechos relativos al archivo de la querella por los fusilamientos de Paracuellos del Jarama, por ser "hechos ajenos a los que son objeto del proceso". También debían ser excluidos los folios 20 a 63 relativos a la antijuridicidad de las resoluciones y las páginas 63 a 68 "en lo que exceda de la mera afirmación de que el acusado actuaba a sabiendas".
El pasado día 22, a las 12.11 horas, Manos Limpias presentó un segundo escrito de acusación contra Baltasar Garzón del que se suprimen los folios indicados expresamente por el instructor. El bufete Martínez-Fresneda, que dirige la defensa de Garzón en este proceso, cotejó ambos escritos y halló que casi todo lo que queda tras la supresión es copia literal del auto del juez Varela de 3 de febrero, que acordó seguir el procedimiento contra el juez imputado.
Sin embargo, en esta segunda versión, Manos Limpias omitió incluir la frase aconsejada por Varela de que "el acusado actuaba a sabiendas". Así que, dos horas y media después de presentado el segundo escrito, Manos Limpias volvió a pasar por el Registro General del Tribunal Supremo, que selló la copia del tercer escrito de acusación, a las 14.34 horas. En este último escrito, se añadía la frase omitida, en los siguientes términos: "De lo anterior se concluye fácticamente que el acusado ha actuado dictando las resoluciones referidas en los puntos anteriores a sabiendas de su injusticia".
En este último escrito se explica que las dos actas de acusación registradas ese mismo día 22 se presentan "en cumplimiento de la providencia del 21 de abril de 2010", es decir, siguiendo el requerimiento del juez instructor. El día 23, Varela admite, al tercer intento, la acusación de Manos Limpias y expulsa a la Falange del procedimiento contra Garzón.
Otro Juez Franquista, fijo.El Tribunal Supremo ha citado al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón el próximo 10 de mayo para que declare como imputado en la causa que se sigue en su contra por haber ordenado intervenir las comunicaciones telefónicas que mantuvieron en prisión algunos implicados en el 'caso Gürtel' con sus abogados defensores, según han confirmado fuentes del Alto Tribunal.
El magistrado del Alto Tribunal Alberto Jorge Barreiro dictó este jueves una providencia en la que cita a Garzón a las 10.30 horas del citado día. En esta causa, el juez de la Audiencia Nacional está imputado por presuntos delitos de prevaricación y contra las garantías de la intimidad .
¿Y? ¿Que tiene que ver una causa con la otra? Yo creo que si se le ha de culpar por algo a Garzon será bien por la del Santander o por lo de las escuchas que hay mas motivos que por lo de las fosas. En cambio está todo el mundo con el tema de las fosas porque a muchos les pica mas el tema del franquismo que si ha cometido fraude con lo del Santander.KILU escribió: Otro Juez Franquista, fijo.
-Caso Botín: indemostrable que el abono de los cursos motivara el archivo de la causa en la AN, como lo es que Camps por recibir unos trajes adjudicara contratos a O.Market.bat-che escribió:¿Y? ¿Que tiene que ver una causa con la otra? Yo creo que si se le ha de culpar por algo a Garzon será bien por la del Santander o por lo de las escuchas que hay mas motivos que por lo de las fosas. En cambio está todo el mundo con el tema de las fosas porque a muchos les pica mas el tema del franquismo que si ha cometido fraude con lo del Santander.
Vosotros sabreis porque.
haddock escribió: -Caso Botín: indemostrable que el abono de los cursos motivara el archivo de la causa en la AN, como lo es que Camps por recibir unos trajes adjudicara contratos a O.Market.
- Caso Escuchas: si los abogados escuchados estaban delinquiendo (evasión de capitales) como indica la policía, no hay prevaricación.
- Caso Franquismo: aquí está crujido, Ley de Amnistía vs Crímenes contra la Humanidad, con el TS de por medio ... NO SALE VIVO.
Como todos los del Supremo, nada nuevo.KILU escribió: Otro Juez Franquista, fijo.
Caso Botín: Indemostrable porque lo digas tú. Ya se verá. Y cuando empiece el juicio (que lo habrá) la imagen de Garzón, por los suelos.haddock escribió: -Caso Botín: indemostrable que el abono de los cursos motivara el archivo de la causa en la AN, como lo es que Camps por recibir unos trajes adjudicara contratos a O.Market.
- Caso Escuchas: si los abogados escuchados estaban delinquiendo (evasión de capitales) como indica la policía, no hay prevaricación.
- Caso Franquismo: aquí está crujido, Ley de Amnistía vs Crímenes contra la Humanidad, con el TS de por medio ... NO SALE VIVO.
:?:Mario Alberto escribió:Caso Botín: Indemostrable porque lo digas tú.
Comprobando primero si cobro directa o indirectamente el dinero y después mirando la motivación de la desestimación. Si estuvo bien fundamentada jurídicamente no habrá mayor problema pero si no lo estuvo...haddock escribió: :?:
¿Cómo demuestras en un juicio que por una subvención a unos cursos Balta hizo la vista gorda? :-k
Cobró de la Universidad, y ésta recibió una suvbención del Santander, que subvenciona este tipo de cursos habitualmente y para varias universidades de España y extranjero.Drakul escribió:Comprobando primero si cobro directa o indirectamente el dinero y después mirando la motivación de la desestimación. Si estuvo bien fundamentada jurídicamente no habrá mayor problema pero si no lo estuvo...
Menos mal que tú, que llevaste personalmente las cuentas, estás aquí para iluminarnos. Coño, en el juicio, si lo hay, ya se verán las posibles pruebas.haddock escribió: Cobró de la Universidad, y ésta recibió una suvbención del Santander, que subvenciona este tipo de cursos habitualmente y para varias universidades de España y extranjero.
Es que eso es lo que alegaba el abogado de Garzon con los papeles de la NYU que no se si al final admitieron o no.Mario Alberto escribió: Menos mal que tú, que llevaste personalmente las cuentas, estás aquí para iluminarnos. Coño, en el juicio, si lo hay, ya se verán las posibles pruebas.
Reproduzco lo que he leido/escuchado en los medios, informaciones que entiendo veraces. ¿O la verdad solo florece en los juzgados?Mario Alberto escribió:Menos mal que tú, que llevaste personalmente las cuentas, estás aquí para iluminarnos.
No, si puede que estés en lo cierto. Pero me extraña que si sólo está el papelito ése que no para de sacarnos KILU, se molesten en montar el proceso. Sospecho que debe haber algún indicio más.haddock escribió: Reproduzco lo que he leido/escuchado en los medios, informaciones que entiendo veraces. ¿O la verdad solo florece en los juzgados?
Mario Alberto escribió: No, si puede que estés en lo cierto. Pero me extraña que si sólo está el papelito ése que no para de sacarnos KILU, se molesten en montar el proceso. Sospecho que debe haber algún indicio más.
El Tribunal Supremo ha rechazado de plano la recusación del juez Luciano Varela planteada por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón en la causa que se instruye en su contra por declararse competente para investigar las desapariciones durante la Guerra Civil y el franquismo. La decisión no admite recurso.
El instructor del incidente de recusación, el magistrado Andrés Martínez Arrieta, ha rechazado de plano la recusación al no apreciar fundamento alguno en la alegación de Garzón de que Luciano Varela había perdido la imparcialidad al requerir a las acciones populares para que corrigieran los defectos formales que presentaban sus escritos de acusación.