Muchas Gracias :!: .djfran28 escribió:
A Haddock, yo creo que lo que has hecho ha sido o reparticionar el disco y tener dos ubuntu o que al instalar "encima" te ha mantenido el anterior kernel/version y por eso te aparece tanto la 6.04 como la 7.04, para solucionarlo y deshacerte del arranque de Linux al iniciar tu PC debes hacer:
Desde la consola de recuperacion (una de las formas para entrar a la consola de recuperacion es iniciar con el CD de Windows (en caso de que sea XP), luego de estar allí, te pedira clave de administrador y listo ).
Luego debes dar los siguientes comandos cuando ya estes en consola:
1. FIXBOOT (Te pregunta algo, no lees sino que le dices que sí, jeje ese es windos).
2. FIXMBR (igual que FIXBOOT)
3. EXIT (se reinicia la maquina).
Despues en windows->panel de control->herramientas administrativas->administracion del equipo->administracion de discos
veras todas las particiones que tienes (o con un programa tipo partition magic tb y quiza te es mas sencillo) y podrás si quieres eliminar las referentes a Ubuntu, aun que esto lo haria con calma jeje y poniendonos una imagen antes de como esta el disco particionado para decirte que eliminar y que no. Con un programa tipo partition magic te será mas facil.
Probaré Mandriva y a ver si me aclaro a desinstalar Ubuntu...
Por cierto, he probado Partition Magic y Paragon Partition y me gusta más el segundo; no se si me podéis ampliar opinión al respecto.
Y ya que estamos en particiones: ¿Cuántas suele crear y sus nombres?¿Ubuntu, openSUSE y Mandriva crean particiones con el mismo nombre?¿Cómo se diferencian?