Tino Costa

Cuando un futbolista del Valencia sale del club, no nos olvidamos de él.
CHR
Mensajes: 3553
Registrado: 18 Jun 2005 20:08

Re: Tino Costa

Mensaje por CHR »

Spawn escribió: Porque cuando leo la palabra "barriguita", me viene en mente Drakul??? :D

Lo raro sería que no. :lol: Aunque bueno lo suyo es más bien panza :?:
Avatar de Usuario
Drakul
Moderador
Mensajes: 16186
Registrado: 17 Jun 2005 19:16

Re: Tino Costa

Mensaje por Drakul »

Cabrones :lol:
Avatar de Usuario
jonass
Mensajes: 483
Registrado: 20 Dic 2007 17:57
Ubicación: benifayork

Re: Tino Costa

Mensaje por jonass »

Menudo super pase metió ayer..
Avatar de Usuario
GoRaN
Mensajes: 319
Registrado: 14 May 2006 17:02

Re: Tino Costa

Mensaje por GoRaN »

pero este chico ha venido como medio centro o media punta... porque seguramente hoy juegue por detras de Aduriz...
Avatar de Usuario
Blas
Mensajes: 2200
Registrado: 26 Jun 2006 21:35

Re: Tino Costa

Mensaje por Blas »

Fino lo que se dice fino no se le vé,está más bien fallón pero lo importante está, toca bien de primeras, no tiene miedo con pases de 30 metros, a balón parado apunta maneras y le pega de vicio a portería. Y lo más importante, tiene garra y corre como el que más, balón que pierde balón que intenta recuperar.

Lo tiene todo para ser uno de esos jugadores que ponea Mestalla en pie.
Avatar de Usuario
Drakul
Moderador
Mensajes: 16186
Registrado: 17 Jun 2005 19:16

Re: Tino Costa

Mensaje por Drakul »

Tino Costa
´Gracias a Aimar soy seguidor del Valencia desde hace años´
http://www.levante-emv.com/deportes/201 ... 28528.html

Era el cerebro del Montpellier y quiero serlo del Valencia. Alberto Facundo Costa, futbolísticamente Tino Costa (1 de enero de 1985), llega para cubrir el hueco que dejó Rubén Baraja y competir por un puesto con Éver Banega. Asegura que "a ganas, nadie le gana" y confiesa que está convencido de que, antes o después, triunfará en el Valencia, el club en el que han brillado muchos de sus compatriotas

AMPARO BARBETA Primeras semanas en el Valencia, primeras sensaciones, ¿las quiere compartir conmigo?

Está siendo una pretemporada diferente a lo que estaba acostumbrado. El fútbol francés es mucho más físico y aquí se entrena, desde el principio, con balón. Esto me gusta más porque, como a cualquier futbolista, me gusta estar en contacto con el balón. Se trabaja igual o más, pero no te das cuenta, ¡bueno, cuando llegas a casa estás muerto!

Lo noto muy contento.

Lo estoy. Tenía muchas ganas de recalar en el fútbol español.

¿Y qué le parece?
Pues que los entrenamientos no podían ser de otra forma y reflejan lo que luego se plasma en el campo.

Ha jugado cuatro partidos con el Valencia, ¿qué diferencias importantes señalaría respecto al Montpellier?
Aquí hay más técnica individual y se juega un fútbol directo y menos organizado en el que se trata de pasar la pelota de un lado para otro. En Francia, creo, prima más el lado físico.

Al hilo de esto, ¿tan diferentes son las dos ligas? Hablamos de competiciones en la que las selecciones son campeonas del mundo.

En España los grandes jugadores juegan en España y hacen grande la competición; en Francia, como ocurre en Argentina, los buenos juegan fuera. Si los argentinos jugaran en la liga argentina, seguro que ésta mejoraría y sería un referente. En Francia, los impuestos matan.

Ha recibido los primeros elogios y las primeras críticas. ¿Han sido, unos y otras, justos?

Las críticas las tomo para crecer. Me han cuestionado porque no quise hablar durante tres días pero esto me parece tonto. Y las positivas, la verdad, son bonitas. Todo bien.

De inicio, en Valencia los argentinos tienen la simpatía de la afición, ¿ha notado ya ese cariño?

Sí y me sorprende porque aún no he hecho nada. Sé que la afición es muy exigente y, si el partido que viene meto seis pelotas a la tribuna, me matarán. La gente aquí quiere a los argentinos porque han pasado muy buenos jugadores y a casi todos les ha ido bien, pero sé que si no trabajo, malo.

Algo tendrán para que a todos les vaya bien.

Siempre hay un primero que lo estropea todo. ¡Espero no ser yo! Te confieso que, estoy convencido, de que me va a ir bien. A final de temporada, hablamos.

Braulio, su valedor, lo define como un centrocampista ofensivo con una gran capacidad de distribución, buen golpeo de balón y juego dinámico, con carácter y personalidad. ¿Qué le ha regalado para comprarlo de esta manera?

Le he invitado a un asado (ríe). Nada, fue una de las personas que primero conectó conmigo. Ha visto muchos partidos míos y, tal vez por ello, habla de esa manera. Todavía no le he regalado nada .

¿Todavía?

Si me pide una camiseta se la doy.

Que hayan depositado tanta confianza en usted ¿no le presiona?

Para nada, estoy muy tranquilo y con muchas ganas de que esto arranque para seguir creciendo.

Suplir a Baraja es...

Un orgullo. Es un gran jugador e imposible de reemplazar. Él tiene sus cualidades y yo las mías. Yo vengo para tratar de ser alguien y él ya lo fue. Hacer comparaciones está de más. Se me tiene que juzgar por lo que yo hago, no por lo que hacía él.

Y ser la competencia de un compatriota y amigo como Banega,¿le incomoda?

No porque tengo muy buena relación con él y esto es un equipo. Por el momento tenemos una relación muy sana.

En teoría ha llegado con galones de titular, pero ¿está preparado para ser suplente?

Para eso nunca se está, pero lo asumiré. Nunca me ha tocado estar en el banquillo y sé que, este año, es una posibilidad pero lucharé para que no sea así. En mi carrera he superado muchos obstáculos y lo daré todo para jugar.

Emery está ensayando con dos sistemas, ¿en cuál se siente más cómodo y rinde mejor?

En el 4-3-3 porque es con el que más he jugado y, a nivel táctico, lo tengo más adaptado.

Los que han convivido con usted en Eslovenia dicen que es muy autoexigente, ¿lo han definido bien?

Soy así. Mi carrera ha sido atípica porque empecé a los 17 cuando otros ya están jugando al máximo nivel.

¿Vale Tino Costa seis millones de euros?

Creo que sí.

Su nombre es Alberto Facundo, ¿Tino es un diminutivo?

Es una larga historia.

¿Me la cuenta?

Me lo puso mi abuelo cuando era pequeño. Mi madre me contó que, cuando yo era chico, en Argentina hacían una telenovela y mi abuelo decía que me parecía a uno de los protagonistas que se llamaba Tino. Mi abuelo empezó a llamarme así y así me quedé. Hace años me dijo una frase que nunca olvidaré: "Jugarás en un grande y yo no podré verte"; este año, en homenaje a él que ya no está, lo he puesto en la camiseta.

Acláreme eso de que siempre ha sido del Valencia.

Es un club al que he seguido desde chico, pero no quiere decir que fuera hincha. Aimar, desde que estaba en River, era mi referencia y cuando fichó por el Valencia, empecé a seguir al Valencia. Por él soy del Valencia. He visto muchísimos partidos y lamenté mucho el penalti que Pellegrino falló en la final de la Liga de Campeones. Son detalles que hacen que, cuando eres chico, quieras jugar en un equipo como ese. Es un orgullo defender el mismo escudo que un día defendieron Kempes, Aimar o Ayala.

Cuando le dijeron que el Valencia, un club que usted conocía bien, estaba llamando a su puerta ¿cómo se quedó?

Con la boca abierta. En Francia tenía varias y muy buenas ofertas, pero no me lo pensé. Me costó mucho lograr mi salida (tenía contrato hasta 2013) pero una oportunidad como esta no la podía dejar pasar.

¿No le asustó pensar que con la venta de jugadores importantes, el Valencia podía rebajar su nivel deportivo?

Lo que me asustó es que la operación se dilataba más de la cuenta ya que dependía de la venta de ellos. Estuve una semana pendiente día y noche del teléfono.

Adaptarse a un equipo con tanto jugador nuevo, ¿cuesta más o, al contrario, es más fácil?

Según para qué. Meterse en un vestuario nuevo es difícil, pero es un paso que hay que dar. Me ha parecido un grupo muy sano con muchas ganas de trabajar.

Su caso y el del "Chori" son similares porque se trata de dos argentinos que han triunfado lejos de su país y llegan a Valencia en busca de la consagración.

Puede ser, pero el "Chori" sí ha sido internacional en las categorías inferiores.

Hábleme de usted

A los 16 dejé La Terraza, un pequeño equipo del barrio de Las Flores de Buenos Aires para jugar como amateur en el RC Basse-Terre de la Isla de Guadalupe, allí me llevó un médico de mi ciudad que me vio jugar y le gusté. De allí pasé al Racing de París de tercera división, luego al Pau, al Séte y en 2008 al Montpellier. Es difícil imaginar que alguien que salió de tan bajo iba a llegar tan lejos.

Llega a un "grande" con 25 años, el hecho de haber "sufrido" para ello, ¿le hace saborear más el éxito?

Lo importante es saber de dónde llega uno y dónde está. Mis padres insistían mucho en esto para que, a pesar de todo, mantuviera los pies en el suelo. Sé lo que me ha costado llegar a donde estoy y por eso lo valoro mucho.

Le oí decir que cuando quiere algo va hasta el final, ¿en todo?

Sí. Cuando quiero lograr algo, lo pongo todo de mi parte para poder conseguirlo. Otra cosa es que lo logre o no.

Hemos conocido un poco al Tino Costa jugador, preséntenos al Tino Costa persona.

Es que no me gusta hablar de mi. No sé, una persona tranquila, hogareña (se tapa la cara y se ruboriza). No sé qué decirte. Soy normal.

Le voy a ayudar. Dígame su número favorito

El 32.

¿Por qué?

No puedo decírtelo.

¿Playa o montaña?

Playa.

¿Carne o pescado?

Carne.

¿Vino o cerveza?

Vino .

¿Diesel o gasolina?

Diesel.

¿Cuántos relojes tienes?

Ninguno.

¿No le interesa saber en qué hora vive?

Lo miro en el teléfono.

¿Cuántos coches tiene?

Uno.

¿Qué tipo de ropa le gusta vestir?

Bastante clásica.

¿Se gasta mucho dinero en ropa?

Me gusta.

¿Es derrochador?

No soy muy gastador pero me gusta darme caprichos.

¿Ya ha elegido zona para vivir en Valencia?

Sí, una casa cerca de la Ciudad Deportiva.

¿Qué le parece Valencia?

No he tenido la oportunidad de salir mucho, pero lo que he visto me ha gustado.

Dígame una diferencia entre Buenos Aires, Montpellier y Valencia.

Montpellier es un lugar muy organizado, mientras Buenos Aires es un caos y Valencia está entre ambos.

¿Y en qué se parecen?

En que tienen campo de fútbol.
cyber
Mensajes: 14595
Registrado: 20 Ago 2005 11:06
Ubicación: País Valenciano, libre y soberano

Re: Tino Costa

Mensaje por cyber »

Le voy a ayudar. Dígame su número favorito

El 32.

¿Por qué?

No puedo decírtelo.
Ni que fuera el tamaño de la polla.
Avatar de Usuario
Deivis
Mensajes: 1152
Registrado: 21 Mar 2006 15:51

Re: Tino Costa

Mensaje por Deivis »

cyber escribió: Ni que fuera el tamaño de la polla.
icon_relol icon_relol icon_relol
Avatar de Usuario
Jack
Mensajes: 1693
Registrado: 03 Ago 2006 13:17
Ubicación: Electronic City

Re: Tino Costa

Mensaje por Jack »

cyber escribió: Ni que fuera el tamaño de la polla.
Si fuera el numero de centimetros creo que lo diria, aunque fuera por vacilar :lol: :lol:
Avatar de Usuario
Mesinha
Mensajes: 176
Registrado: 04 Jul 2009 16:52
Ubicación: Barcelona

Re: Tino Costa

Mensaje por Mesinha »

Drakul escribió:
La ultima respuesta parece de chiste del rollo: en que se parece el madrid al belén? porque no me jodas, decir que las 3 ciudades tienen en común el campo de futbol es como decir que en las 3 amanece de día y oscurece de noche, le ha faltado imaginación ahí.
Avatar de Usuario
Eärendil
Mensajes: 1682
Registrado: 01 Sep 2008 12:26

Re: Tino Costa

Mensaje por Eärendil »

Mesinha escribió: La ultima respuesta parece de chiste del rollo: en que se parece el madrid al belén? porque no me jodas, decir que las 3 ciudades tienen en común el campo de futbol es como decir que en las 3 amanece de día y oscurece de noche, le ha faltado imaginación ahí.
La pregunta es de chiste, luego la respuesta es de la misma cuerda.

Tino estuvo aquí para firmar y cuando quedaron todos para irse a Eslovenia para hacer la pretemporada. No ha vuelto a pisar Valencia. ¿Te va a hacer una comparativa con su ciudad natal, la última en la que ha vivido (1 ó 2 años) y otra que apenas ha pisado?
Avatar de Usuario
Clemenza
Mensajes: 1867
Registrado: 19 Oct 2007 17:12

Re: Tino Costa

Mensaje por Clemenza »

Las cosas como son, más que entrevista es un cuestionario de esos que tendrán en word, que lo imprimen y cambian las coordenadas para cada entrevistado. Totalmente impersonal y que no aporta nada. Tenían que hacerle una entrevista porque estaría concertada, no saben nada del chico, tampoco es que les mate la curiosidad y el resultado es una pérdida de tiempo para todos, unos al hacerla y otros al leerla.
Avatar de Usuario
cartmanvcf
Mensajes: 5038
Registrado: 18 Jun 2005 12:09
Ubicación: Quart de Poblet / Grada de la Mar

Re: Tino Costa

Mensaje por cartmanvcf »

Clemenza escribió:Las cosas como son, más que entrevista es un cuestionario de esos que tendrán en word, que lo imprimen y cambian las coordenadas para cada entrevistado. Totalmente impersonal y que no aporta nada. Tenían que hacerle una entrevista porque estaría concertada, no saben nada del chico, tampoco es que les mate la curiosidad y el resultado es una pérdida de tiempo para todos, unos al hacerla y otros al leerla.
Y luego sale el tonto del Ximo Ballesta escribiendo articulos tontos porque Tino no le concede una entrevista que iba a ser 3/4 partes del mismo tipo de preguntas chorras que esta entrevista.
Avatar de Usuario
rourevalencià
Mensajes: 9227
Registrado: 13 Ene 2009 00:37
Ubicación: País Valenciano

Re: Tino Costa

Mensaje por rourevalencià »

Una altra gili-entrevista goof.
Tino Costa: «Soy de los que se echan la culpa por lo que le está pasando al Valencia»

El argentino no está cómodo en las pruebas que ha hecho Emery ni ha demostrado aún la media docena de millones que costó Tino Costa Jugador del Valencia //nota: #-o //


JUAN CARLOS VALLDECABRES.-


A algunos futbolistas pasar por una entrevista les supone casi más esfuerzo que hacer carrera continua en pretemporada; si, encima, el encuentro con el periodista es tras una derrota, la cosa se pone cuesta arriba; si además no ha cuajado un buen partido el panorama se oscurece y si -para que no falte de nada- el reloj marca las tres de la madrugada (no es en ningún garito sino en el avión de regreso de Palermo) la situación puede acabar en tragedia. Aún así, Tino Costa se esfuerza en encontrar algo de lógica a la ilógica pretemporada que parece estar realizando el Valencia.

-¿Cuesta encontrar una explicación a lo que le pasa al Valencia?

-Eeeeh... no, creo que una vez más estamos... no sé... dicen por ahí que es una excusa pero entre nosotros lo hablamos y nos sentimos cansados. No estamos preparados aún para jugar un partido de este nivel. Nos cuesta jugar, crear ocasiones y un estilo de juego, pero no hay que alarmarse, sólo hay que bajar un poco los entrenamientos.

-A pesar de eso, ¿insiste en que eso no es una excusa?

-Lo estamos diciendo desde hace dos semanas: estamos cansados.

-Pero ¿no es normal que en verano se cargue de trabajo?

-Exacto, eso lo entendemos muy bien pero la gente por ahí no lo entiende tanto.

-También es verdad que los equipos ingleses empezaban antes pero los italianos empiezan después y les pasaron por encima.

-Ellos -se refiere a Palermo y Napoles- arrancan una semana antes que nosotros (empiezan el mismo fin de semana).

-¿Por qué tanta diferencia?

-¿Vos lo vio mucho mejor a Napoles y Palermo? Personalmente, fueron equipos que si jugamos por tres puntos en dos semanas no nos ganan.

-¿Realmente le convence el juego del Valencia?

-No, no he dicho que estemos jugando bien. Tenemos mucha dificultad para llevar la pelota arriba y dificultad para tener la pelota cuando hay que tenerla. Hay muchas cosas que arreglar. Si en estos momentos comenzamos a ser negativos, vamos para atrás. Hay que ser positivos y tratar de arreglar los detalles para arrancar bien la Liga.

-¿Sabe de verdad a lo que juega o quiere jugar el Valencia?

-La cultura que nos quiere hacer jugar el míster es que el Valencia juegue al fútbol y que no se busque el pelotazo, que el balón vaya al piso pero por ahora no funciona.

-En ese caso y lo digo por su parte de responsabilidad, ¿fallan los centrocampistas?

-Centrocampistas, atacantes y defensas, todos estamos en una misma línea. No hay que decir uuuuh, como no se hacen goles son los delanteros, o si nos hicieron un gol fueron los defensores. Somos un equipo. Esto puede llegar a pasar en tres o cuatro meses y debemos levantar la cabeza. La Liga no ha empezado y es hora de encontrar soluciones.

-Para Soldado, el partido del miércoles es como una final. ¿No se ha pasado un poco?

-No estoy de acuerdo con eso, es más se lo voy a decir. Coincido con él en que hay que ganarlo porque jugamos en Mestalla ante nuestra afición pero no es tan dramático.

-Como se habla tanto de la pretemporada, ¿ha notado diferencia en el trabajo que se hace aquí con el que se hacía en Francia?

-Allí es más físico, aquí se prepara mucho más con balón.

-¿Prefiere este estilo?

-Sí.

-¿En qué estado se encuentra usted, por encima o por debajo del equipo?

-Como las cosas no salen bien, soy una persona que me echo mucho la culpa de lo que pasa. No sé... no he perdido la confianza en mí pero me cuesta un poco desatarme y hacer cosas.

-¿Se pone usted tanta presión?

-Soy de ese tipo de personas que piensa que uuuuh... puede ser culpa mía. No sé como decírselo.

-¿Está atenazado?

-No. Llegué con mucha ilusión y la sigo teniendo, pero al ver que las cosas no están dándose como hubiese pensando es algo a lo que le doy muchas vueltas y eso me hace hacer menos cosas en la cancha.

-¿Qué le dice Unai en concreto?

-No hemos hablado en concreto de mis actuaciones. Las pocas palabras que tuvimos fue lo de ir mejorando los errores que teníamos. Me lo dijo cuando hice mi primer partido en el que perdí muchas pelotas. Me dijo 'tranquilo, esto es largo y ya habrá tiempo de mejorar'. Con ese discurso, estoy más tranquilo. Trato de positivar todo y él está tranquilo porque tiene fe en este equipo.

-Este verano, el debate es el sistema, ¿qué tiene usted que decir?

-Otra pregunta sobre el sistema. Sea el que sea vamos a tener que jugar y adaptarnos. El míster decidirá y nosotros cumplimos.

-¿No se decanta?

-Ya lo he respondido muchas veces, no estoy acá para decir el sistema de juego.

-¿Le han puesto al día sobre la afición Banega o el Chori?

-Hablamos en general de la temporada, nadie empieza a decir que uhhh, esto va a ser así o así.

-¿Qué le ha sorprendido más después de estas pocas semanas en el equipo?

-No sé, en cualquier país sigue siendo fútbol.

-Decía Dealbert que el Valencia tenía mejor plantilla que el año pasado, ¿es para plantar cara a Madrid o Barcelona?

-Poniendo huevos se puede plantar cara a Madrid y Barcelona. Son los mejores equipos del mundo aunque si queremos competir con ellos tendremos que mejorar muchísimo. Siempre hay que tener cuestiones claras como la ambición y las ganas de ser alguien, como tengo yo. Con eso, podemos pelear con cualquiera.

-¿Le gustan más los fichajes del Madrid o los que ha hecho el Barça?

-Sin duda, me decanto por el estilo de juego del Barcelona es mucho mejor. Pero a nivel de individualidades el Madrid está muy por encima de otros muchos equipos.

-¿Qué partido no le gustaría perderse?

-Contra esos dos rivales y por supuesto ninguno de Champions.

-El camino en Europa puede dar la sensación de que esta temporada al Valencia se le puede poner a las primeras de cambio cuesta arriba. ¿Es un reto demasiado complicado para este grupo?

-La Champions es una de las competiciones más altas que tiene el fútbol y será difícil. Si el Valencia está ahí es porque merece estar. Queda en nosotros demostrar que el Valencia merece jugar la Liga de Campeones.

-En Valencia empieza a preocupar el desconocimiento que hay sobre el Chori al que apenas se le ha visto en acción. ¿Qué opinión tiene sobre él?

-Por suerte puedo conocerlo fuera de la cancha. No lo vi jugar nunca pero en los entrenamientos ha demostrado que es un jugador de mucha categoría, muy vertical cada vez que agarra la pelota. Por lo poco que lo conozco me parece un buen futbolista.

-¿Y en el aspecto personal?

-Vivimos cerca y estoy mucho tiempo con él. Es una persona muy humilde. Tiene los pies en la tierra y sabe muy bien que debe de trabajar porque es consciente de lo que la gente espera de él. Me parece que con esa personalidad y ganas va a jugar tranquilamente en este equipo.

-Hace unos días, Ricardo Costa comparaba a Unai Emery con José Mourinho ¿le sorprende?

-Para mí todo esto es muy nuevo. Yo salgo de ningún lado. Vengo de jugar cuatro años en tercera para jugar en Primera dos años. Por eso estar tocando ese tipo de nombres es como que no me da... Si le dicen a Mourinho el nombre de Tino Costa seguro que va a decir ¿quién es ese? Ni me da para hablar de él ni tampoco de Emery. Son personas que conocen mucho fútbol.

-¿Qué opinión tiene sobre Unai?

-Es una persona muy implicada en su trabajo y le gusta mucho.

-¿No es atrevida esa comparación?

-Como decía él, la diferencia es que Mourinho tiene títulos y Emery no. No me da la experiencia y el nombre para hablar de personas de ese tamaño.

-¿Ya tiene una opinión formada de su presidente?

-Almorzamos una vez a mi llegada, parece que deja trabajar y tiene plena confianza en el staff.

-Pues es bastante exigente.

-Eso está bien. Tener un equipo como el Valencia en las manos no puede ser de otra manera. Exige resultados y siempre y cuando cumpla la función de presidente no está mal. Nosotros tenemos que cumplir la función de jugar.
http://valenciacf.lasprovincias.es/noti ... 00816.html
cyber
Mensajes: 14595
Registrado: 20 Ago 2005 11:06
Ubicación: País Valenciano, libre y soberano

Re: Tino Costa

Mensaje por cyber »

Luego se enfadan porque no les concede entrevistas, normal, poniendo ese subtítulo yo tampoco lo haría,
Avatar de Usuario
Deivis
Mensajes: 1152
Registrado: 21 Mar 2006 15:51

Re: Tino Costa

Mensaje por Deivis »

Los que han escrito la entrevista se han lucido, a esos no les han explicado que no hay que copiar exactamente cada palabra que dice el entrevistado, y los "uhhh", "ehhh" sobran.
Parece que quieren dejarlo por tonto.. #-o
Avatar de Usuario
CATS
Mensajes: 2483
Registrado: 11 Jun 2009 17:57

Re: Tino Costa

Mensaje por CATS »

Deivis escribió:Los que han escrito la entrevista se han lucido, a esos no les han explicado que no hay que copiar exactamente cada palabra que dice el entrevistado, y los "uhhh", "ehhh" sobran.
Parece que quieren dejarlo por tonto.. #-o
Pues me parece bastante espabilado. Pasa de memeces y es autocrítico.
Avatar de Usuario
Deivis
Mensajes: 1152
Registrado: 21 Mar 2006 15:51

Re: Tino Costa

Mensaje por Deivis »

CATS escribió: Pues me parece bastante espabilado. Pasa de memeces y es autocrítico.
A mi tambien me lo parece, pero es que viendo el primer parrafo previo a la entrevista parece que quieren dar a entender que es medio tonto, y luego encima lo rematan poniendo cada sonido que emite como si se quisieran burlar de él.


[video][/video]
Avatar de Usuario
rourevalencià
Mensajes: 9227
Registrado: 13 Ene 2009 00:37
Ubicación: País Valenciano

Re: Tino Costa

Mensaje por rourevalencià »

Quan el nivell intelectual de l'entrevistat és superior al del l'entrevistador és produix un forat negre per on el món implosiona.
Avatar de Usuario
Joaquin
Mensajes: 151
Registrado: 19 Jun 2007 23:15
Ubicación: Ra's Al Khaimah, EAU

Re: Tino Costa

Mensaje por Joaquin »

Bueno, un amigo mío que es un aficionado de Bordeaux que ve Ligue 1 ha comparado a Tino con Hernanes que acaba de fichar por el Lazio.

Espero que tenga razón. A ver...
Responder