Joaquin 2
- Alex21
- Mensajes: 2900
- Registrado: 19 Jun 2005 21:52
No tiene nada que ver con Joaquin, pero si con Lopera....
22:30 horas. Sigue el 'culebrón' Tristán. Tristán está reunido en estos momentos con Lendoiro, presidente del Deportivo, después de que el jugador diera marcha atrás en su fichaje por el Betis debido a que Lopera quería incluir en su contrato una claúsula con la que no estaba de acuerdo. El conjunto verdiblanco buscaba reservarse el derecho a ceder a Tristán a cualquier equipo en cualquier momento.
¿Os suena?.
22:30 horas. Sigue el 'culebrón' Tristán. Tristán está reunido en estos momentos con Lendoiro, presidente del Deportivo, después de que el jugador diera marcha atrás en su fichaje por el Betis debido a que Lopera quería incluir en su contrato una claúsula con la que no estaba de acuerdo. El conjunto verdiblanco buscaba reservarse el derecho a ceder a Tristán a cualquier equipo en cualquier momento.
¿Os suena?.

- makina-che
- Mensajes: 1900
- Registrado: 17 Jun 2005 15:15
- Ubicación: >: | 4 8 15 16 23 42
Qué hijo de puta!!!Alex21 escribió:No tiene nada que ver con Joaquin, pero si con Lopera....
22:30 horas. Sigue el 'culebrón' Tristán. Tristán está reunido en estos momentos con Lendoiro, presidente del Deportivo, después de que el jugador diera marcha atrás en su fichaje por el Betis debido a que Lopera quería incluir en su contrato una claúsula con la que no estaba de acuerdo. El conjunto verdiblanco buscaba reservarse el derecho a ceder a Tristán a cualquier equipo en cualquier momento.
¿Os suena?.
:?: :?: :?: :?: :?:
- MiKi#46
- Mensajes: 3937
- Registrado: 14 Jul 2005 20:06
- Ubicación: Fuck off!!
Debe de ser el único que se ha dado cuenta. Tristan espabilao!Alex21 escribió:No tiene nada que ver con Joaquin, pero si con Lopera....
22:30 horas. Sigue el 'culebrón' Tristán. Tristán está reunido en estos momentos con Lendoiro, presidente del Deportivo, después de que el jugador diera marcha atrás en su fichaje por el Betis debido a que Lopera quería incluir en su contrato una claúsula con la que no estaba de acuerdo. El conjunto verdiblanco buscaba reservarse el derecho a ceder a Tristán a cualquier equipo en cualquier momento.
¿Os suena?.

Enguany, tenim el millor equip de fa molt de temps, la delantera ,espanyola, podria ser la titular de la seleccio dos homes gol, i damunt si esta Joaquin ficant els balons, jejejee
Fitchar bons jugadors no es fer un bons fichatjes, si n que es fichar a els jugadors que milloren el equip i que es necessiten i ahi el valència ho ha fet correctament
Benvingut Ximo i amunt
Fitchar bons jugadors no es fer un bons fichatjes, si n que es fichar a els jugadors que milloren el equip i que es necessiten i ahi el valència ho ha fet correctament
Benvingut Ximo i amunt
- KP_CaeSaR
- Moderador
- Mensajes: 2039
- Registrado: 20 Jun 2005 11:42
- Ubicación: Buñolero en Menorca
Una entrevista al tio Ximo, de AS.COm
Y muchos pensábamos que usted tenía bastante con el Betis, el Puerto tan cerca, la familia, los amigos de toda la vida Que la vida le iba muy bien allí y para qué cambiar.
¿Esa impresión les daba?
Pues sí. Que estaba cómodo en su papel de ídolo verdiblanco y que lo de irse por ahí no le seducía precisamente. Dudábamos de que Joaquín fuera capaz de ponerse el mundo por montera. Dudábamos de su carácter.
Nunca fui un conformista. Para nada.
Quedó claro.
Tuve ofertas anteriores, algunas muy buenas de aquí y de fuera. Pero no consideré que había llegado el momento de irme de Sevilla. No era miedo. Ni comodidad ni nada de eso. No me he visto fuera hasta ahora; eso es lo que pasó. Desde hacía meses tenía tomada la decisión de darle un giro a mi vida. Justamente ahora, no antes.
¿Si Florentino Pérez hubiese continuado en el Real Madrid, su color blanco sería otro ahora?
Pues quizá sí. Pero aquella historia tuvo mucho de hoy sí, mañana no y al final, nada. Al Madrid no le hubiera dicho que no, claro. El caso es que Florentino se marchó, yo me quedé y el que acabó ganando fue el Betis: 25 millones de euros.
Que no es moco de pavo.
Eso es bueno recordarlo. Segurísimo que un sector del beticismo me ha bajado de su santoral, espero que como mucho un cinco por ciento, pero el club ha ingresado un dinero que no le llega cada temporada por un traspaso. Entre Oliveira y yo, sobre los 40 millones de euros. ¡Hombre, no pido que me den las gracias, pero que se tenga eso en cuenta, sí!
Conozco mucho ídolo que se va con la baja, no deja un real y lo aclaman cuando vuelve.
¡Eso pienso yo!
¿Qué le pasó, le agobió de golpe el Betis?
No fue un agobio, yo seré bético toda mi vida. Pero tengo 25 años y llevaba tiempo comiéndome el coco, preguntándome hasta dónde voy a ser capaz de llegar en el fútbol. Éste era el año ideal, máxime considerando que el Valencia se había presentado muy en serio y ganábamos todos. Llegué al Betis siendo un crío, he peleado por su camiseta todo este tiempo y el club ha acabado ingresando todo ese dineral. No no es frecuente que eso pase con un chaval de la cantera. En Sevilla, quizá Reyes.
Sí, porque Sergio Ramos jugó cuatro días.
En efecto. Él salió de su club mucho antes. No, no es frecuente que un chico se abra paso, sea titular, llegue a la Selección y deje 25 kilos. Que este fútbol de ahora no es el de antes en lo económico, ¿eh?
¿Pensó que iba a ser el Julen Guerrero del Betis, se acordó de su historia en San Mamés?
Sí, más de una vez me acordé de él. Julen decidió quedarse en Bilbao y desoír las muchas ofertas que tuvo para cambiar de club. Fue feliz, imagino. Pero yo no quise ser el Julen del Betis. Me picaba la curiosidad de probar fuera. En el Betis gané la Copa, jugué la Champions, que es toda una conquista en el fútbol de hoy, un jugador que se crea importante debe pasar por esa competición. Pero necesitaba cambiar de aires. Es como cuando te casas; estás en tu casa divinamente, con tu padre, tu madre, la familia de siempre. Pero llega un día en que hay que volar, empezar otra vida. Y en el fútbol me llegó ahora. Pienso que la gente, la mayoría de los béticos me refiero, lo han entendido.
¿Con qué sueña, con la Liga?
¡Me encantaría ganar la Liga!
Ocho mil ilusionados valencianistas le recibieron el día de su presentación. La ilusión es mutua.
Me agradó muchísimo ver tanta gente aquel día en Mestalla. Habrá que corresponderles y espero poder hacerlo. El Valencia es un equipo grande, su proyecto pasa siempre por estar entre los mejores, aquí y en Europa. He llegado a un gran club.
Con Vicente a un lado y usted a otro, ¿el Valencia tiene las mejores bandas de España?
Vicente es un fenómeno. Y yo trataré de ayudarle para llegar al fondo y poner buenos centros de gol. El fútbol moderno se juega por las bandas, de eso no me cabe ninguna duda. Y el Valencia apuesta por ellas.
A usted, lo del cruzado mágico le suena a sujetador de señora, vamos.
¡Ja, ja! Cada técnico tiene su idea, pero si no abres el campo, mal asunto. Todos los equipos del mundo está tácticamente bien organizados, todos plantean la gran batalla en el centro del campo, todos tienen especialistas en la contención. Los extremos somos los encargados de abrir el camino; si vas por fuera tienes más opciones para llegar a puerta; si lo haces por el medio
Morientes debe estar encantadísimo.
¡Ojalá se canse de rematar nuestros centros! Es un excelente ariete y seguro que si nosotros jugamos bien, él se aprovechará. De todas maneras, la impresión que uno tiene del Valencia es que hablamos de un bloque, de un equipo bien pensado, no de ahora sino de hace muchísimo tiempo. Y para mí, lo más importante es que me quería.
¿Cómo le había ido en Mestalla?
Mal, no recuerdo haber ganado allí. Al Valencia le ganábamos y no siempre en Sevilla, pero de Mestalla no salíamos muy contentos. Ahora va a cambiar la historia, claro.
¿Y con don Manuel?
Le deseo toda la suerte del mundo.
¿Es táctica, tiene dinero verdiblanco por cobrar o es usted un santo?
No soy rencoroso y lo del dinero Generalmente se habla demasiado de futbolistas y dinero. Dinero tenía yo en el Betis; un contrato sin problemas, una plaza de titular Me fui de allí convencido de que estoy en su historia. Me hizo un hombre, lo tendré siempre en mi corazón. Pienso en los grandes ídolos del beticismo, los Rogelio, Gordillo, Rincón, y creo que estoy a su altura, o muy cerca. Mi final fue complicado, la salida me refiero. Pero el sentimiento es lo que cuenta, lo que uno siente en su interior. Y a Lopera le deseo eso, mucha suerte. Si él la tiene, la tendrá el Betis y mucha gente a la que conozco de toda la vida y aprecio de verdad estará contenta y será feliz. Han fichado buenos futbolistas en las demarcaciones que dejamos Oliveira y yo y, bueno, seguro que irá para arriba porque tiene una gran ventaja con Irureta, que es un entrenador que sabe lo que se lleva entre manos.
Impecable, Joaquín.
Es que yo entiendo que la vida es as hay que ser agradecidos con quienes te ayudaron a crecer en tu profesión y como persona. El final pudo ser mejor, pero ya se me olvidó. Ahora espero mejorar y madurar en este otro lado. Nada más.
¿El Sevilla lo mortifica especialmente o ya no tanto?
¡Ja, ja! Me mortifica porque veo que está en el mejor momento de su historia y que va a ser un rival tremendo. Jugó una gran temporada, la pasada, y ha arrancado en ésta como un avión. Lo de la Supercopa contra el Barcelona fue algo extraordinario y debutó en la Liga metiéndole cuatro al Levante.
Será que le va lo azulgrana.
Me temo que le va todo: ojito con el Sevilla esta temporada.
Habló del Barça. ¿Sigue siendo el gran favorito o no tanto?
Estos dos últimos años ha estado un escalón por encima de los demás. Pero el fútbol no se detiene y está claro que muchos vamos a plantarle cara. Es un gran equipo, claro.
Su ídolo de usted fue Figo.
Sí, Figo por encima de todos. Por eso, cuando se fue del Madrid y jugando yo en su misma posición se habló de que podía ser su sustituto. Al final no pudo ser, pero a Figo daba gusto verle jugar. La verdad es que jugadores de nuestro corte no abundan.
Ni en la Selección.
Tampoco, tampoco. Pero tenemos un buen equipo.
¿Para llegar a qué?
A clasificarnos en la Eurocopa y una vez en la fase final, salir a ganarla.
¿De verdad se lo cree?
Sí me lo creo.
¿Lo del Mundial no fue un palo más sobre el lomo de un burrillo golpeadísimo, la afición española?
Todos nos hicimos grandes ilusiones entonces. Y no fue en falso. El equipo jugó una excelente primera fase, pero nos ganó Francia, que acabó siendo el subcampeón del torneo. Aquella noche ellos jugaron mejor, pero entiendo que aquí hay talento suficiente para estar entre los grandes de Europa y del mundo y algún día será nuestra hora buena. Viene una generación de jóvenes excelente, hay ilusión, ganas de hacer las cosas bien. Acaba una competición y empieza otra. Debemos mirar hacia adelante. Aquí pasa como con el Valencia; los que estaban quieren lo mejor y los que llegamos lo daremos todo para que el equipo avance y mejore. Lo pasado te deja la experiencia, pero el Mundial ya se jugó. Ahora toca el Europeo y en eso estamos. Yo pienso que ganaremos una gran competición.
Mejor así.
No sé Hablamos en un momento muy excitante en mi vida. Me veo peleando por lo mejor en mi club, en la Selección Hay que ser optimistas, pero con base. Y considero que tanto en un equipo como en el otro tenemos mucho por ganar.
Suerte, Joaquín. Estos días, en Valencia y siempre.
Pues muchas gracias. ¡Y que usted lo vea!
-
- Mensajes: 2078
- Registrado: 17 Jul 2005 19:53