Planificación de la temporada 2020/2021
-
- Mensajes: 671
- Registrado: 01 Jun 2019 10:29
Re: Planificación de la temporada 2020/2021
https://www.marca.com/futbol/valencia/2 ... b462c.html
Meriton pide un plan de refuerzos 'low-cost' del Valencia 2021-22 a la espera de más ventas
Va a ser otro verano movido. De los de verdad. De los intensos. Otra vez en materia deportiva... al margen de lo que pueda pasar en el ámbito societario. Porque va a venir la segunda remesa para rebajar más si cabe el coste de la plantilla del Valencia ya que sigue siendo inasumible (más de 120 millones entre salarios y amortizaciones se sale del presupuesto en tiempos de crisis... y más aún sin ingresos por Europa). Hace menos de un mes (la semana en la que el Valencia jugó ante el Atlético y Elche en Liga) Meriton dio la orden a la dirección deportiva para trabajar con vistas al futuro a corto. Es decir, empezar a peinar el mercado de posibles refuerzos en las condiciones que Meriton exige. Sin costes.
Pero ¿cómo es posible que se quiera acudir al próximo mercado? Porque con la amenaza que supone la siguiente ola de ventas (que volverá a menguar de potencial a la plantilla) va a tocar hacer fichajes pero con los parámetros de Peter Lim si finalmente da el visto bueno cuando toque.
De hecho, ya hay un listado de jugadores posibles en esos parámetros para el próximo proyecto porque va a tocar acudir al mercado al tener que vender más jugadores de la actual plantilla. Anil Murthy está en Singapur con parte del plan trazado que se ha pedido hace varias semanas. Sólo una parte en materia deportiva de los tantos asuntos que tiene el club por solventar pero este también es capital por el coste de plantilla que hay en la actualidad.
Ya no hay base de cantera que supla ventas
De hecho, se trabaja con vistas al próximo mercado porque ya no va a haber red. Jugador que se marche del Valencia no tiene reemplazo como ha sucedido con casos como Racic, Musah y algún otro caterano del que han echado mano la temporada pasada y que ayudó en parte a mantenr el tipo ya que son activos principales. Es lo que les sirvió para excusarse de cerrar el grifo al mercado en la pasada ventana veraniega. Porque tenía más o menos apañada la plantilla con lo justo... pero apañada.
Ahora bien la situación tiene una vuelta más de tuerca. Ya no hay jugadores de base con, siquiera, un mínimo de experiencia por haber estado cedidos en otros equipo para romper mano en el fútbol profesional. Y como no queda nada atrás, va a tocar acudir al mercado pero muy mermado de condiciones de ahí que se hayan tenido que poner el mono de trabajo y desde la Ejecutiva se haya solicitado un plan de refuerzos.
Eso de bueno, bonito y pero ante todo barato. En unas circunstancias u otras (según cómo se acabe el ejercicio que en estos momentos es un enigma). Y como siempre estará en manos de Peter Lim. Porque será el que decida. El que dirija el dedo haca arriba o hacia abajo con los nombres que hay en una lista de candidatos. Pero tal y como se rige el Valencia de hoy volverá depender de las opciones de mercado y las propuestas que vayan llegando.
Murthy y su contacto con Lim
Que Murthy se haya desplazado hasta Singapur por asuntos propios va a provocar que haya un contacto más cercano entre presidente y máximo accionista. Porque el último 'vis a vis' fue hace ahora 14 meses en un conocido hotel de la playa de La Malvarrosa en Valencia. Aquella semana del 15 de diciembre de 2019. Fue la última visita de Lim y ya dejó entrever en su plan lo que iba a hacer ese verano siguiente. La primera limpia para reducir costes.
Situación peligrosa.. y todas las ventanas posibles
Ya hay planes de confección de plantilla al estilo Meriton porque se han buscado jugadores con una serie de condiciones que podría servir a la hora de acudir al mercado... pero la situación que vive el equipo (al filo de alambre, a tres puntos del descenso) irremediablemente tiene que tener todos los frentes testatos por si acaso.
Meriton pide un plan de refuerzos 'low-cost' del Valencia 2021-22 a la espera de más ventas
Va a ser otro verano movido. De los de verdad. De los intensos. Otra vez en materia deportiva... al margen de lo que pueda pasar en el ámbito societario. Porque va a venir la segunda remesa para rebajar más si cabe el coste de la plantilla del Valencia ya que sigue siendo inasumible (más de 120 millones entre salarios y amortizaciones se sale del presupuesto en tiempos de crisis... y más aún sin ingresos por Europa). Hace menos de un mes (la semana en la que el Valencia jugó ante el Atlético y Elche en Liga) Meriton dio la orden a la dirección deportiva para trabajar con vistas al futuro a corto. Es decir, empezar a peinar el mercado de posibles refuerzos en las condiciones que Meriton exige. Sin costes.
Pero ¿cómo es posible que se quiera acudir al próximo mercado? Porque con la amenaza que supone la siguiente ola de ventas (que volverá a menguar de potencial a la plantilla) va a tocar hacer fichajes pero con los parámetros de Peter Lim si finalmente da el visto bueno cuando toque.
De hecho, ya hay un listado de jugadores posibles en esos parámetros para el próximo proyecto porque va a tocar acudir al mercado al tener que vender más jugadores de la actual plantilla. Anil Murthy está en Singapur con parte del plan trazado que se ha pedido hace varias semanas. Sólo una parte en materia deportiva de los tantos asuntos que tiene el club por solventar pero este también es capital por el coste de plantilla que hay en la actualidad.
Ya no hay base de cantera que supla ventas
De hecho, se trabaja con vistas al próximo mercado porque ya no va a haber red. Jugador que se marche del Valencia no tiene reemplazo como ha sucedido con casos como Racic, Musah y algún otro caterano del que han echado mano la temporada pasada y que ayudó en parte a mantenr el tipo ya que son activos principales. Es lo que les sirvió para excusarse de cerrar el grifo al mercado en la pasada ventana veraniega. Porque tenía más o menos apañada la plantilla con lo justo... pero apañada.
Ahora bien la situación tiene una vuelta más de tuerca. Ya no hay jugadores de base con, siquiera, un mínimo de experiencia por haber estado cedidos en otros equipo para romper mano en el fútbol profesional. Y como no queda nada atrás, va a tocar acudir al mercado pero muy mermado de condiciones de ahí que se hayan tenido que poner el mono de trabajo y desde la Ejecutiva se haya solicitado un plan de refuerzos.
Eso de bueno, bonito y pero ante todo barato. En unas circunstancias u otras (según cómo se acabe el ejercicio que en estos momentos es un enigma). Y como siempre estará en manos de Peter Lim. Porque será el que decida. El que dirija el dedo haca arriba o hacia abajo con los nombres que hay en una lista de candidatos. Pero tal y como se rige el Valencia de hoy volverá depender de las opciones de mercado y las propuestas que vayan llegando.
Murthy y su contacto con Lim
Que Murthy se haya desplazado hasta Singapur por asuntos propios va a provocar que haya un contacto más cercano entre presidente y máximo accionista. Porque el último 'vis a vis' fue hace ahora 14 meses en un conocido hotel de la playa de La Malvarrosa en Valencia. Aquella semana del 15 de diciembre de 2019. Fue la última visita de Lim y ya dejó entrever en su plan lo que iba a hacer ese verano siguiente. La primera limpia para reducir costes.
Situación peligrosa.. y todas las ventanas posibles
Ya hay planes de confección de plantilla al estilo Meriton porque se han buscado jugadores con una serie de condiciones que podría servir a la hora de acudir al mercado... pero la situación que vive el equipo (al filo de alambre, a tres puntos del descenso) irremediablemente tiene que tener todos los frentes testatos por si acaso.
-
- Mensajes: 1426
- Registrado: 31 May 2019 11:04
Re: Planificación de la temporada 2020/2021
me lo imaginaba que seria algo como eso de vender y apenas fichar y que sea barato ,tal y como esta la cosa yo iria a por jovenes jugadores estilo racic musha que te cueste 2 o 3 millones de euros por ser jovenes pero se les vea potencial y contratos de 6 años con una ficha baja
-
- Mensajes: 211
- Registrado: 28 Nov 2020 19:43
Re: Planificación de la temporada 2020/2021
Otra temporada de llegar a 40 puntos.
La travesía va para largo.
La travesía va para largo.
Re: Planificación de la temporada 2020/2021
Por eso es tan importante que Mentiron desaparezca del Valencia
-
- Mensajes: 548
- Registrado: 29 May 2019 05:17
Re: Planificación de la temporada 2020/2021
https://panenka.org/premios/menciones/aficion-del-anio/
Vota a la afición del Valencia como la mejor del año
Enviado desde mi POCOPHONE F1 mediante Tapatalk
Vota a la afición del Valencia como la mejor del año
Enviado desde mi POCOPHONE F1 mediante Tapatalk
- Savatage84
- Mensajes: 304
- Registrado: 11 Sep 2020 12:59
Re: Planificación de la temporada 2020/2021
O mucho me equivoco o no, en esos 34 kilos para cuadrar presupuesto no están incluidos los préstamos que se hizo Lim para fichar lo que a Mendes le interesaba al precio que a Mendes le convenía y que si no me equivoco, pretende recuperar en septiembre (coincidiendo con el cierre de mercado). Las rebajas que vaya a haber ahí pueden ser de escándalo.Miroslav escribió:Anoche leí nosedonde que necesitamos 31 kilos para empatar el presupuesto de este año. 31 kilos. Supongo que en esos números (no lo confirmaron) estarán aquellos 54 kilos que Lim quería recobrarse y que estaban pignorados con jugadores, de los que no han trascendido identidades (ya sabemos que aquí la transparencia...).
Aquí viene bastante bien explicado:
https://www.lasprovincias.es/valenciacf ... e=c3RiaG4x
-
- Mensajes: 3139
- Registrado: 26 Jun 2020 08:58
Re: Planificación de la temporada 2020/2021
Pues si ya estaba acojonado pensando en la que nos esperaba, me dejas tiritando. Vaya tela.Savatage84 escribió:O mucho me equivoco o no, en esos 34 kilos para cuadrar presupuesto no están incluidos los préstamos que se hizo Lim para fichar lo que a Mendes le interesaba al precio que a Mendes le convenía y que si no me equivoco, pretende recuperar en septiembre (coincidiendo con el cierre de mercado). Las rebajas que vaya a haber ahí pueden ser de escándalo.
Aquí viene bastante bien explicado:
https://www.lasprovincias.es/valenciacf ... e=c3RiaG4x
-
- Mensajes: 353
- Registrado: 28 May 2019 18:29
Re: Planificación de la temporada 2020/2021
No tan bien explicado.Savatage84 escribió:O mucho me equivoco o no, en esos 34 kilos para cuadrar presupuesto no están incluidos los préstamos que se hizo Lim para fichar lo que a Mendes le interesaba al precio que a Mendes le convenía y que si no me equivoco, pretende recuperar en septiembre (coincidiendo con el cierre de mercado). Las rebajas que vaya a haber ahí pueden ser de escándalo.
Aquí viene bastante bien explicado:
https://www.lasprovincias.es/valenciacf ... e=c3RiaG4x
No puedes sumar al déficit que viene de serie en el presupuesto (más los 8M presupuestados por taquillas que no se van a ingresar) lo que hay que devolverle a Lim. Por una parte van los resultados y por otra la devolución de deuda. Por el mismo razonamiento que hacen en el artículo, tendrían que sumar los 52M que tenemos que pagar a otros clubs esta temporada por fichajes pasados. Deberían, por ejemplo, comparar todo lo que tenemos que devolver por créditos (a Lim, a otros clubs, a Bankia, a otros acreedores) con las amortizaciones presupuestadas (52M), con lo que otros clubs nos tendrían que pagar esta temporada (22M) y el efectivo que teníamos en cuenta (13M), entre otras muchas cosas (aunque ya te digo que difícilmente va a dar).
Y por otra parte la devolución de las deudas se puedan devolver, se tengan que renegociar o se impaguen, (o lo que nos tienen que pagar otros por deudos) no influyen en la cuenta de resultados, que es la que te va a determinar si la sociedad entra en causa de disolución o no. Lo que llaman en el artículo quiebra técnica, es en realidad causa de disolución. La quiebra técnica (que no tiene ninguna consecuencia jurídica ahora, más allá que una empresa en quiebra técnica está sí o sí en causa de disolución) es cuando el patrimonio neto es negativo, no cuando es la mitad del capital social (que es cuando se produce la causa de disolución, que sí puede tener consecuencias jurídicas).
- abraxas
- Mensajes: 18100
- Registrado: 17 Jun 2005 16:50
- Contactar:
Re: Planificación de la temporada 2020/2021
Kempes87 escribió:Un chicle de carboni vale más que las 2 piernas de guedes
Carboni tenía una pistola en su taquilla. A ver quién supera eso. goof.guedes7 escribió:Carboni era mucho Carboni [...]
-
- Mensajes: 338
- Registrado: 15 Jul 2020 11:51
Re: Planificación de la temporada 2020/2021
La cuestión es que teníamos a Centelles y a Escobar, que eran refuerzos gratuitos para el
Primer equipo y los han regalado.
Ahora de nuevo llegamos tarde al mercado porque en caso de que hayan hecho algún trabajo de ojeo, entre que llegan a Singapur los informes y vuelven las órdenes ya se ha cerrado el mercado. Parece que las envíen en paloma mensajera, aún no ha llegado internet a nuestro club
Primer equipo y los han regalado.
Ahora de nuevo llegamos tarde al mercado porque en caso de que hayan hecho algún trabajo de ojeo, entre que llegan a Singapur los informes y vuelven las órdenes ya se ha cerrado el mercado. Parece que las envíen en paloma mensajera, aún no ha llegado internet a nuestro club
-
- Mensajes: 211
- Registrado: 28 Nov 2020 19:43
Re: Planificación de la temporada 2020/2021
Miguel Brito con su pipa en discotecas.abraxas escribió:Carboni tenía una pistola en su taquilla. A ver quién supera eso. goof.

-
- Mensajes: 669
- Registrado: 02 Jun 2019 09:39
Re: Planificación de la temporada 2020/2021
Antaño entendíamos como planificación el estudio y análisis de futuribles para reforzar al equipo, incluyendo cribado de canteras ajenas como inversión deportiva a medio y largo plazo. Enfocándonos en las deficiencias de la primera plantilla y previniendo las posibles bajas por ventas.
Hoy, aquí, lo principal que me viene a la mente al hablar de planificación son las salidas seguras y/o previsibles de los Maxi, Kang In, Guedes, Paulista, Gayá y Racic , quedando en la primera plantilla como mucho un par de jugadores de cierta entidad ( Soler y ... no se me ocurre el otro ). Lo que se planifica son las salidas.
Las incorporaciones vendrán de las sobras que nadie quiera.
Hoy, aquí, lo principal que me viene a la mente al hablar de planificación son las salidas seguras y/o previsibles de los Maxi, Kang In, Guedes, Paulista, Gayá y Racic , quedando en la primera plantilla como mucho un par de jugadores de cierta entidad ( Soler y ... no se me ocurre el otro ). Lo que se planifica son las salidas.
Las incorporaciones vendrán de las sobras que nadie quiera.
-
- Mensajes: 1699
- Registrado: 17 May 2020 17:38
Re: Planificación de la temporada 2020/2021
tampoco planifican las salidas, es un mercadillo donde puedes ofertar por todo a la baja, se quedará el que no tenga ofertas, o el que la presente más tardePalmache escribió:Antaño entendíamos como planificación el estudio y análisis de futuribles para reforzar al equipo, incluyendo cribado de canteras ajenas como inversión deportiva a medio y largo plazo. Enfocándonos en las deficiencias de la primera plantilla y previniendo las posibles bajas por ventas.
Hoy, aquí, lo principal que me viene a la mente al hablar de planificación son las salidas seguras y/o previsibles de los Maxi, Kang In, Guedes, Paulista, Gayá y Racic , quedando en la primera plantilla como mucho un par de jugadores de cierta entidad ( Soler y ... no se me ocurre el otro ). Lo que se planifica son las salidas.
Las incorporaciones vendrán de las sobras que nadie quiera.
-
- Mensajes: 525
- Registrado: 04 Jun 2019 10:10
Re: Planificación de la temporada 2020/2021
En este mercado invernal por lo menos han traído alguien aunque hayan pagado 0 traspasos. Ventas harán las que puedan hacer.Rainhof escribió:tampoco planifican las salidas, es un mercadillo donde puedes ofertar por todo a la baja, se quedará el que no tenga ofertas, o el que la presente más tarde
Pero no estaría mal que tirando de sentimientos pasados y que acaban contrato puedan convencer a Mata, Mustafi o Bernat.
Tampoco veo tan difícil convencer a jugadores como Mandi, Aboubakar, Marega,, Santos Borré, Dmitrovic, Femenia o Rochina.
- MrT
- Mensajes: 799
- Registrado: 03 Oct 2020 21:34
Re: Planificación de la temporada 2020/2021
Dmitrovic lo tiene hecho con el Sevilla, y seguro que muchos de esos también han firmado ya con otros equipos. En el mercado hay que moverse, pero Meriton en la 20/21 ha vendido mal y no ha fichado, solo cesiones de las sobras de Mendes. Y para la 21/22 nada me hace esperar lo contrario.guedes7 escribió:En este mercado invernal por lo menos han traído alguien aunque hayan pagado 0 traspasos. Ventas harán las que puedan hacer.
Pero no estaría mal que tirando de sentimientos pasados y que acaban contrato puedan convencer a Mata, Mustafi o Bernat.
Tampoco veo tan difícil convencer a jugadores como Mandi, Aboubakar, Marega,, Santos Borré, Dmitrovic, Femenia o Rochina.
No entiendo que no hagan exactamente esto que propones, fichar 4 o 5 jugadores buenos que acaben contrato para poder seguir vendiendo y sobreviviendo en Primera. Pero hay tantas cosas que no entiendo con esta gentuza...
-
- Mensajes: 2072
- Registrado: 28 May 2019 18:41
Re: Planificación de la temporada 2020/2021
El tema es que no es simplemente firmar lo que te parezca interesante de lo que acaba contrato. No son cromos y rellenar fichas. Al final tienes que saber a que quieres jugar, que perfil de jugador necesitas para ese juego, tener alternativas ante posibles ventas. Si solo fuera llamar a los agentes o tirar de transfermarket para ver lo que acaba contrato todos valdríamos. El problema es que no hay interés alguno en planificar, básicamente porque al dueño el club le da igual deportivamente. Lo primero que quiere es pillar la pasta que metió y luego ya veremos.guedes7 escribió:En este mercado invernal por lo menos han traído alguien aunque hayan pagado 0 traspasos. Ventas harán las que puedan hacer.
Pero no estaría mal que tirando de sentimientos pasados y que acaban contrato puedan convencer a Mata, Mustafi o Bernat.
Tampoco veo tan difícil convencer a jugadores como Mandi, Aboubakar, Marega,, Santos Borré, Dmitrovic, Femenia o Rochina.
-
- Mensajes: 3139
- Registrado: 26 Jun 2020 08:58
Re: Planificación de la temporada 2020/2021
Precisamente como la realidad es eso que comentas, lo que va a pasar es lo otro que comentas: tirar de agentes (especialmente los de la cuerda) en un 80% y que Corona o quien sea se saque algo ojeando Transfermarkt. Así hemos hecho el Valencia de este año y así pinta a que se hará el del que viene. Si cabe incluso con menos presupuesto, así que imagínate.William_gull escribió:El tema es que no es simplemente firmar lo que te parezca interesante de lo que acaba contrato. No son cromos y rellenar fichas. Al final tienes que saber a que quieres jugar, que perfil de jugador necesitas para ese juego, tener alternativas ante posibles ventas. Si solo fuera llamar a los agentes o tirar de transfermarket para ver lo que acaba contrato todos valdríamos. El problema es que no hay interés alguno en planificar, básicamente porque al dueño el club le da igual deportivamente. Lo primero que quiere es pillar la pasta que metió y luego ya veremos.
-
- Mensajes: 529
- Registrado: 18 Jun 2019 15:37
Re: Planificación de la temporada 2020/2021
Quizá podrían buscar entre los antiguos usuarios del PC fútbol (qué viejuno soy) y hacer una especie de concurso tipo Masterchef, trabajando con diversas plataformas digitales. De premio un puesto en la secretaría técnica del Valencia. Total, para presentar nombres y que los decida el dedazo de Singapur suiguiendo no se que oscuras intenciones, cualquiera vale.Miroslav escribió:Precisamente como la realidad es eso que comentas, lo que va a pasar es lo otro que comentas: tirar de agentes (especialmente los de la cuerda) en un 80% y que Corona o quien sea se saque algo ojeando Transfermarkt. Así hemos hecho el Valencia de este año y así pinta a que se hará el del que viene. Si cabe incluso con menos presupuesto, así que imagínate.
-
- Mensajes: 1699
- Registrado: 17 May 2020 17:38
Re: Planificación de la temporada 2020/2021
no deis ideas, que, como las armas, las carga el diabloAntetodo mucha calma escribió:Quizá podrían buscar entre los antiguos usuarios del PC fútbol (qué viejuno soy) y hacer una especie de concurso tipo Masterchef, trabajando con diversas plataformas digitales. De premio un puesto en la secretaría técnica del Valencia. Total, para presentar nombres y que los decida el dedazo de Singapur suiguiendo no se que oscuras intenciones, cualquiera vale.
- Jorge Vendes
- Mensajes: 297
- Registrado: 28 Ago 2019 11:22
Re: Planificación de la temporada 2020/2021
Hombre, lo de los sentimientos está bien pero hoy en día de poco sirve. Villa no se ha retirado ni en el Sporting que parecía lo normal, sino donde le pagaban más. Mata con 33 años en decadencia y ficha altísima no sé si nos conviene ni si vendría a este Valencia. Si no se han movido por Silva dudo que lo hagan por éste. Mustafi no creo que sienta mucho con 2 años que estuvo aquí y el 2º de paseo. Además está fichado por el Schalke y creo que ya en propiedad. Bernat no va a renunciar a 4 ó 5 netos que cobrará en el PSG como poco y que puede mantener en cualquier equipo de cierto nivel para venir aquí, un club sin aspiraciones hoy y con un tope salarial que va a quedar en 2m, además es una posición cotizada.guedes7 escribió:En este mercado invernal por lo menos han traído alguien aunque hayan pagado 0 traspasos. Ventas harán las que puedan hacer.
Pero no estaría mal que tirando de sentimientos pasados y que acaban contrato puedan convencer a Mata, Mustafi o Bernat.
Tampoco veo tan difícil convencer a jugadores como Mandi, Aboubakar, Marega,, Santos Borré, Dmitrovic, Femenia o Rochina.
De los otros pues si creo que es dificil convencer a un jugador para que venga al VCF de hoy. Y más a jugadores que van a tener ofertas mejores. Dmitrovic que yo sepa ya está hecho con el Sevilla. Y eso además tiene que estar trabajado desde tiempo atrás, aquí dudo que ese trabajo exista porque se va a salto de mata cambiando de criterio cada pocos meses. Parejo renovó no hace mucho y a Coquelin iban a renovarle también y a los pocos meses se fueron medio regalados al Villarreal. Y como esa muchas cosas.