CHEJOV escribió: Yo no soy moderado.
Es verdad, antes sí lo eras, no?. ¿quien fue tu sustituto, sento, doemarin ...?
CHEJOV escribió: Yo no soy moderado.
Queipo de LLano.KILU escribió:
Es verdad, antes sí lo eras, no?. ¿quien fue tu sustituto, sento, doemarin ...?
Dificilmente podrá amparar un concepto que en ese momento no existía.bat-che escribió: Primero que ninguna ley de amnistia puede amparar el genocidio.
Eso es fácil, recurso al TC.Luego habria que ver si la Ley de amnistia no es anticonstitucional, pues hay un articulo en la constitucion española que lo derogaría
En España no lo eran, dejemos de lado los tratados internacionales y a la ONU que valen para lo que valen.por ultimo que no habria que aplicar ninguna retroactividad puesto que ya eran delito cuando se cometieron dichos actos.
Es que aquí no se discute si era correcto o no abrir fosas, sino si Garzón PODÍA hacerlo. No entiendo por qué se ha querido convertir esto en un debate sobre los crímenes del franquismo o sobre la ley de Amnistía. Es como si un juez penal se dedica a juzgar temas civiles porque sí, simple cuestión de competencias.cualquier juez que tome una decision podrá ser acusado de prevaricacion por otro que vea la misma ley desde otro punto de vista.
La niña ha muerto porque su papá la dejó sola a las cuatro de la tarde en un barrio de gitanos, hablemos claro de una vez. Y si te parece con la puta mierda de medios que tienen pueden controlar a la gente.Mucho peor me parece lo del juez Tirado (caso Mari Luz) que por errores cometidos ha muerto una niña y se ha llevado 1500€ de multa.
cyber escribió:
Es que aquí no se discute si era correcto o no abrir fosas, sino si Garzón PODÍA hacerlo. No entiendo por qué se ha querido convertir esto en un debate sobre los crímenes del franquismo o sobre la ley de Amnistía. Es como si un juez penal se dedica a juzgar temas civiles porque sí, simple cuestión de competencias.
la Audiencia Nacional no tiene competencia para tramitar los crímenes contra la humanidad que pudiesen haberse cometido en España, art. 65 LOPJ, por lo que el juez tuvo que agarrarse al supuesto hecho que se había producido un “delito contra la forma de Gobierno” – el golpe de Estado – para poder tramitarlo
El juez Baltasar Garzón se ha declarado competente para investigar las desapariciones durante la Guerra Civil y la dictadura franquista (1936-1975). En un auto de 68 páginas (PDF, 356 KB), Garzón autoriza exhumaciones en 19 fosas localizadas en toda España, entre ellas la del poeta Federico García Lorca. Según argumenta, la Audiencia Nacional es competente para investigar estas desapariciones porque los hechos (el alzamiento militar) encajan en el delito contra altos organismos de la nación.
Pero si Garzón se inhibió al respecto en favor de los Juzgados territoriales ... que manera de darle vueltas a algo que es incierto.KILU escribió:
ROGELIOS, ESE ES EL TEMA !!!!
Pues entonces le absolverán si el TS entiende que tiene razón.bat-che escribió:
haddock escribió: Pero si Garzón se inhibió al respecto en favor de los Juzgados territoriales ... que manera de darle vueltas a algo que es incierto.
Muy listo Don Baltasar que cuando se dió cuenta de la cagada intentó recular.EL PAIS.- Noviembre 2008. El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha declarado extinguida la responsabilidad penal del dictador Francisco Franco y otros 44 altos mandos tras comprobar su fallecimiento y dice que la causa en la que se investiga las desapariciones en la Guerra Civil y el franquismo corresponde a los juzgados territoriales en los que se encuentren las fosas. Con esta decisión, el magistrado trata de evitar que se le declare incompetente en la investigación. Garzón se adelanta así a la decisión que el Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional tenía que adoptar en una próxima reunión.
.El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón declaró durante más de cuatro horas ante el juez instructor Manuel Marchena que "nunca" pidió ni percibió cantidad alguna del Banco Santander durante su estancia en la Universidad de Nueva York, entre 2005 y 2006
Pero eso es bueno para él, ¿no? lo chungo hubiera sido que hubiera seguido adelante a sabiendas de que no tenía esas competencias.KILU escribió:
Muy listo Don Baltasar que cuando se dió cuenta de la cagada intentó recular.
Joer "la que han montado" que exageración, la que han montando la bardem y no sé quién más...que pueden protestar civilizadamente de lo que les salga del pijo.Drakul escribió: ¿tú crees que la que han montado es crítica? Anda ya, lo que están haciendo es presionar y presiona el Gobierno
No, al acto acude un secretario de Estado y Pepiño en alguna manera les apoya desde una conferencia. A parte de que el grupo manifestante es afin al Gobierno.S4M4 escribió: Joer "la que han montado" que exageración, la que han montando la bardem y no sé quién más...que pueden protestar civilizadamente de lo que les salga del pijo.
Con tu extraño razonamiento, yo que soy afín a SentimentChe, si mañana quemo la bandera de España en la Plaza del Ayuntamiento se podrá responsabilizar a todo el foro ¿no?Drakul escribió:No, al acto acude un secretario de Estado y Pepiño en alguna manera les apoya desde una conferencia. A parte de que el grupo manifestante es afin al Gobierno.
Si, buenísimo. Es como el que roba un banco y cuando ve que lo han pillado le entra un repentino arrepentimiento y devuelve la pasta.S4M4 escribió: Pero eso es bueno para él, ¿no? lo chungo hubiera sido que hubiera seguido adelante a sabiendas de que no tenía esas competencias.
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo notifica esta mañana una resolución que confirma la apertura de un procedimiento contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón por presuntos delitos de prevaricación y escuchas ilegales por haber espiado a los abogados defensores del 'caso Gürtel' cuando se entrevistaban con sus clientes en prisión.
Es la tercera causa que se sigue en el Supremo contra el juez. Esta resolución, también dictada por unanimidad, supone un nuevo varapalo a la Fiscalía, que había recurrido la decisión del Alto Tribunal de investigar a Garzón, recurso que es ahora desestimado en su integridad.
¿Cuantos kilos te llevas al año de sentimentche? ¿cuantas veces te has manifestado a favor de sentimentche? ¿en cuantas campañas a favor de sentimentche has aparecido?haddock escribió: Con tu extraño razonamiento, yo que soy afín a SentimentChe, si mañana quemo la bandera de España en la Plaza del Ayuntamiento se podrá responsabilizar a todo el foro ¿no?
Respetad un poco más la libertad de expresión y reunión, por favor.
¿Y Gimenez-Villlarejo, Méndez o Toxo cuánto cobran del Gobierno?¿Hacen campaña o van en listas del PSOE? Son libres de expresarse y reunirse.Drakul escribió:¿Cuantos kilos te llevas al año de sentimentche? ¿cuantas veces te has manifestado a favor de sentimentche? ¿en cuantas campañas a favor de sentimentche has aparecido?
"La caldera le dijo a la sartén: "Apártate de mi, cara sucia"."haddock escribió: ¿Y Gimenez-Villlarejo, Méndez o Toxo cuánto cobran del Gobierno?¿Hacen campaña o van en listas del PSOE?
Por otro lado cada vez habrá que cuestionar la imparcialidad de Alfredo Prego: el magistrado del Tribunal Supremo que firmó como ponente la admisión a trámite de la querella del sindicato derechista Manos Limpias contra el juez Baltasar Garzón por su investigación de los crímenes del franquismo, ha sido puesta en cuestión por varios expertos juristas. El magistrado es patrono de honor de la Fundación para la Defensa de la Nación Española (Denaes), a la que unen fuertes lazos con el sindicato querellante, el derechista Manos Limpias. Además, Prego firmó en su momento un manifiesto en contra de la memoria histórica, en el aparecían nombres como Pío Moa, Federico Jiménez Losantos o César Vidal, entre otros, para asegurar que la ley pretende que la sociedad “recuerde como mártires de la libertad a muchos de los peores criminales” de la historia.
Sindicato y fundación acudieron juntos en febrero de 2006 a la manifestación convocada por la AVT en contra del Gobierno por el proceso de paz. Denaes también colaboró con Manos Limpias en la petición de un referéndum para decidir si el Estatut era o no “admisible”, y el pasado año se manifestaron conjuntamente contra la “imposición lingüística” del catalán en los colegios. Además, ambas organizaciones han mostrado abiertamente su animadversión hacia Garzón: el sindicato con su querella; la fundación a través de numerosos editoriales en su página web en la que acusaban al juez, por ejemplo, de “olvidarse de los vivos que siguen asesinando en España (ETA)” mientras que abría la causa contra el franquismo.
¿Este Juez está ideológicamente "limpio" para juzgar a Garzón?¿No existe una animadversión ideólogica hacia las causa de la Memoria Histórica?