"Villa y Silva seguirán. No saldrá ningún crack de la plantilla"
Imagino que tras ser nombrado nuevo presidente del Valencia hay que darle la enhorabuena, ¿no es cierto?
-Sí, muchísimas gracias, porque para mí es una enorme satisfacción, es algo que le hace mucha ilusión a todo valencianista y lo único que me disgusta es que sea en unas circunstancias tan convulsas. Pero estoy muy ilusionado, plenamente capacitado para sacar esto adelante y seguro de que con el grupo de compañeros que me acompaña nos van a salir las cosas bien.
-De haber sido necesario, ¿hubiera pagado por ser presidente del Valencia?
-Y quién no lo haría... Todo valencianista pagaría por ello.
-¿Es consciente de que le espera una ardua y complicada tarea?
-Por supuesto. Pero me he educado comercialmente desde la edad que empecé a trabajar y sé que esto es un reto con dificultades al que estoy dispuesto a hacer frente.
-¿No le asusta?
-Si me asustara no estaría aquí.
-¿Qué es lo más urgente a lo que se debe hacer frente?
-Darle tranquilidad a todo el valencianismo. Entiendo que haya incertidumbre, pero nosotros empezamos hoy y que se considere. Que nos dejen trabajar y que nos den palos cuando corresponda, no antes.
-Que le den al menos los 100 días de margen que se conceden a todo el mundo.
-Exacto. Primero que se vea nuestro trabajo; antes de ello, difícilmente se nos puede criticar. Y si llega alguna crítica ahora estará de acuerdo conmigo en que puede ser más o menos interesada. Hay gente que grita y es a los que más se escucha, pero el valencianismo está compuesto por una grandísima masa y, si todo el mundo se expresara, conoceríamos el pensamiento real de todos. Yo sé que me apoya muchísima gente, pero muchísima más de lo que cualquiera se pueda imaginar.
-¿Entiende que haya incredulidad y recelo en la calle por su reconciliación con Juan Soler?
-No se trata de recelo, sorpresa o incredulidad. Vamos a ver, yo, aquí, soy independiente, autónomo con mi consejo de administración y no estamos supeditados a nada ni a nadie. Cada uno es libre de creerlo o no, pero yo aseguro que soy completamente independiente. Soler no estuvo de acuerdo con la gestión de Villalonga y decidió rescindir el contrato. Me ofreció la posibilidad de comprar sus acciones, le dije que no tenía problemas, lo llevamos a cabo y soy el máximo responsable.
-¿Corre el riesgo su mandato de ser fiscalizado o condicionado por Soler en la sombra?
-De ninguna manera. Tengo la delegación de todos los derechos políticos de sus acciones, lo que me permite gestionar como yo crea oportuno.
-Se dice que los 10 millones a Villalonga los han pagado entre Soler, usted y Silla.
-Eso no es cierto. Ese desembolso lo ha asumido Juan Soler íntegramente.
-¿Mantendrá los acuerdos alcanzados por Soler con los representantes?
-Los voy a mejorar.
-¿Le inquieta que si Villalonga viene con el dinero Soler le pueda vender las acciones y vaya usted fuera?
-De Juan Soler tengo la firma. Si Villalonga viene con el dinero se tendrá que ir a Londres con él.
-Después de lo visto en los últimos días, es evidente que en el fútbol caben todas las piruetas imaginables e inimaginables.
-En el fútbol y en la vida. El que yo esté aquí no quiere decir que sea amigo íntimo de Soler ni que me haya reconciliado con él. Pero sí entiendo que una sociedad debe ser bien administrada y si para conseguirlo hay que hacer toda la ingeniería que sea necesaria, pues se hace. A ver qué valencianista no quiere esto... Era necesario, no que nos reconciliáramos, que es algo personal, sino que nos entendiéramos para conseguir unir una responsabilidad necesaria para sacar esto adelante, porque es perfectamente factible. Vamos a estar aquí a palos continuamente... Y el Valencia, qué...
-¿En qué pilares basa el proyecto que encabeza?
-En tres: deportivo, económico y social. Sobre el primero puedo asegurar que no hace falta vender a ningún jugador esencial.
-Lo económico, mucho más delicado.
-No quiero remitirme a las palabras que en las últimas 48 horas han convulsionado a la sociedad, pero el Valencia ni de lejos está en la situación que ayer (por el jueves) se les narraba.
-¿Tiene soluciones?
-Mantenemos ya negociaciones con una empresa que puede ser compradora de las parcelas de Mestalla, algo que nos quitará un gran peso que estamos sufriendo. Y vamos a entablar negociaciones que nos van a facilitar la financiación íntegra de la construcción del nuevo estadio. Si vamos a sacar 350 millones de las parcelas y otros 300 de financiación no devolutiva del estadio, todo lo que oyeron el otro día no cuadra con la realidad. No estamos en causa de disolución.
-¿La deuda del club es la que dijo Villalonga?
-No. Se valoró de una manera interesadamente demagógica. Es falsa, pues no coincide con las auditorías del club. No me haga dar cifras ahora, porque acabo de llegar, pero la diré en un corto espacio de tiempo.
-¿Se siente traicionado por Juan Villalonga?
-Sí. Sí.
-¿Por qué?
-No quiero decir los motivos, no quiero... Yo sé muy bien lo que me digo. Ya está. Ha pasado por aquí y allá él con lo que ha dicho.
-¿Qué va a pasar con Silva y Villa?
-Nada. Vamos a impedir que del Valencia salga ningún jugador relevante. No saldrá ningún crack.
-¿Qué le ofrece a la afición?
-Lo mismo que le expuso Villalonga, pero de verdad. De momento, asegurar que no saldrá ningún crack de la plantilla.
-¿Va a continuar Juan Sánchez?
-Sí, sí. Estará al frente de la secretaría técnica. Fernando Gómez es vicepresidente, con todo el poder en la parcela deportiva.
-Urge fichar al menos un portero.
-En las próximas semanas hay que hacer algunos reajustes. Está en manos de nuestra área deportiva y ellos decidirán.
-¿Por qué oculta el tiempo de la opción de compra de las acciones de Juan Soler?
-Porque no viene al caso. Qué más da eso... Es el más que suficiente para que yo pueda hacer una gestión desahogada en esta sociedad.
-¿Las comprará usted en solitario o con algunos inversores más?
-No puedo adelantar nada todavía porque no lo sé. Vamos a ver...
-¿Y la situación de Albelda?
-Es un tema delicado, pero entiendo que quien más debe decidir en este asunto es el mismo David.
-¿Intentará convencerlo para que se quede?
-Voy a hablar con él, porque quiero conocer qué es lo que piensa, qué es lo que quiere hacer, pero lo que sí digo es que nunca en este caso tiene que haber un perjuicio para el Valencia.
-¿Le preocupa sentarse en el palco?
-No. Ni me preocupa ni temo hacerlo. Y el día que no me vea capacitado para estar, me iré.
-¿Se dirigirá a los aficionados el día de la presentación del equipo?
-Entiendo que son cosas muy superficiales y no soy partidario de ello. Es algo que no lo considero imprescindible.
-¿Tiene un alto concepto de sí mismo?
-No. Lo tengo de lo que soy, nada más que eso. Me gusta ser humilde, trabajar y conseguir lo que con mi trabajo persigo.
-¿Es optimista ante lo que se le viene encima?
-Sí. Mucho.
Preguntas directas y muy relevantes, propio de su altavoz como es Las Provincias.
Me quedo con que no va a hablar en la presentación (no es tan tonto como parece, sabe lo que le va a pasar si lo hace), que los que nos quejamos estamos dirigidos y nos ofrece el mismo proyecto que Villalonga (pero no dice qué) pero de verdad.