Re: Fans de Heroes del Silencio
Publicado: 16 Nov 2008 18:35
A ver si voy a por mis dos entradas! goof.
El sentiment d'una afició, el teu fòrum d'opinió sobre el València CF
https://www.sentimentche.es/foro/
Ya no hará falta, he conseguido que mi chica vaya a por ellas goof. goof.Pep escribió:A ver si voy a por mis dos entradas! goof.
El Príncipe Felipe recibiría a Héroes en audiencia y se declararía admirador y seguidor de su música. Según el VHS "Rarezas" (EMI), Bunbury declaró, a la salida, que era republicano. Tiempo más tarde, también diría que la foto en la que sale el grupo con el Príncipe sólo la pondría en el baño de su casa.
Bunbuy es asi de "gilipollas"... Lo que no entiendo es para que cojones se presta a ese juego si luego suelta sandeces... de todas formas de eso hace ya mucho tiempo...SuperXé escribió:![]()
Es gilipollas por ser republicano? :|Gartenzwerg escribió: Bunbuy es asi de "gilipollas"... Lo que no entiendo es para que cojones se presta a ese juego si luego suelta sandeces... de todas formas de eso hace ya mucho tiempo...
PD: Por que, de todos los grupos que me gustan, los frontman me caen como el putisimo culo?
NO, es gilipollas por si mismo... lo de republicano es circunstancialDon Sero escribió: Es gilipollas por ser republicano? :|
Pues mira que para mi ese disco es malo de cojones...SuperXé escribió:Que triunfal el disco de rarezas: Apuesta por el Rock'n'Roll, Virus, Babel, Parasiempre, Medicina Húmeda, El Cuadro, Morir Todavía, Hologramas, Nuestros Nombres ...
icon_alabanza
Yo supose que serà xq les atres les tinc ya cansaes de tant d'escoltarles i estes pa mi son noves, xo hem pareixen uns temassos, sobretot Babel, Parasiempre, El Cuadro i Hologramas.Gartenzwerg escribió: Pues mira que para mi ese disco es malo de cojones...
Gartenzwerg escribió: Pues mira que para mi ese disco es malo de cojones...
http://rosmar71.blogspot.com/"HÉROES DEL SILENCIO- UN FENÓMENO CONTADO EN PRIMERA PERSONA" - RAÚL SENSATO
Hace unos días, aburrido y sin nada concreto en la mente, me puse a navegar por Internet. No sé muy bien cómo llegué a una página en la que un zaragozano (supongo) publicita un libro/tesis de 99 páginas sobre el fenómeno Héroes del Silencio. Cual abuelo Cebolleta rememorando sus historias de la puta mili, este fan que les escribe fue investigando el tipo de libro que era y de lo que trataba.
Debo entender que el que exista una referencia y un enlace, al libro en cuestión, desde la página web de Enrique Bunbury es porque algo de credibilidad tiene el asunto, así que me decidí a comprarlo (respecto a esto, un inciso, el libro cuesta un mísero euro, lo que permite la descarga desde internet del PDF: 99 páginas).
A diferencia de todos los libros escritos en referencia a los Héroes, es de recibo decir que éste no es un libro referido al grupo de forma directa si no indirecta. No narra su historia (bueno algo sí) si no la del fenómeno que se monta alrededor de ellos, de su triunfo y de su caída en su propia tierra, Zaragoza, principalmente: sus inicios, sus primeros seguidores, la tribu que se crea en torno a ellos, su ascenso, la decadencia y la mentira de los popes musicales de aquel entonces.
Puedo decir que el libro se lee en dos ratos, es más, si me apuras, en un rato y medio. Es bastante ameno, cuenta buenas anecdotas y, aunque repite aspectos ya contados en otros libros, llega a sorprender con algunas de las cosas narradas. De hecho, para aquellos que se consideren fans incondicionales, sabe a poco... a muy poco.
En cualquier caso, recomendable para todo aquel que quiera comprender la dificultad que supone a un grupo de provincias llegar a ser la referencia musical de un país que no les olvida y que está harto de según que cosas, musicalmente hablando. ¡Que se jodan!
Para finalizar, el link al libro: http://www.minchinela.com/libros/heroes_del_silencio/
PD: Si alguno lo compra (con tarjeta de crédito, no hay más opción), cuando os salga el enlace definitivo debeis darle con el botón derecho del ratón y elegir la opción de Guardar ;)
Para nada... es una narracion de como se genera todo el fenomeno Heroes en modo narracionJoseriver escribió:¿Es como el de "Diván, conversaciones con Enrique Bunbury"?