Elecciones Generales 20-N

Para hablar de cualquier tema

¿Adelantarías las elecciones generales?

Si
18
64%
No
10
36%
NS/NC
0
No hay votos
 
Votos totales: 28

Avatar de Usuario
sangreche
Mensajes: 1849
Registrado: 19 Jun 2005 23:51

Re: Elecciones Generales 20-N

Mensaje por sangreche »

esto ya está encaminado, el rescate a Italia en un par de dias, hoy su prima está ya en 572 con rendimiento al 7,3% :idea: , los siguientes seremos nosotros que hoy ya estamos en 402 y rendimiento en 5,6%.
Lo dicho unos irresponsables, y dejan esta herencia para nuestros nietos.
de cada 10 euros de recaudación de la renta 8 van a pagar esos intereses, es para estar indignado pero de verdad, no sé quien puede tenr huevos de votar al Rubalcaba.
Avatar de Usuario
KILU
Mensajes: 9298
Registrado: 20 Jun 2005 08:47
Ubicación: Art.1 Est.Aut. (España)

Re: Elecciones Generales 20-N

Mensaje por KILU »

A vore; según la ultima encuesta del CIS sobre intención de voto para las próximas elecciones, creo, y hablo de memoria, que el PP obtenía un respaldo de más del 45% y el PSOE sobre el 30%; ello quiere decir que sobre el 100% de los electores, MAS DEL 70% otorgarian su voto a esos partidos. El 30% restante se lo reparten el resto de formaciones políticas, principalmente CIU y PNV.

¿Creéis sinceramente que un cambio en la ley electoral o en el sistema de recuento de votos (sea D’hont, la Hare, Droop, Sainte Lagüe…) haría cambiar unos resultados que van a ser aplastantes a favor de los dos grandes partidos? ¿tal vez esos otros partidos "minoritarios" no deberían mirarse el obligo y pensar en qué fallan para no poder lograr apenas representación?
Última edición por KILU el 09 Nov 2011 12:53, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
haddock
Mensajes: 4519
Registrado: 21 Jun 2005 09:13
Ubicación: Massarojos Sur
Contactar:

Re: Elecciones Generales 20-N

Mensaje por haddock »

KILU escribió:A vore; según la ultima encuesta del CIS sobre intención de voto para las próximas elecciones, creo, y hablo de memoria, que el PP obtenía un respaldo de más del 45% y el PSOE sobre el 30%; ello quiere decir que sobre el 100% de los electores, MAS DEL 70% otorgarian su voto a esos partidos. El 30% restante se lo reparten el resto de formaciones políticas, principalmente CIU y PNV.

¿Creéis sinceramente que un cambio en la ley electoral o en el sistema de recuento de votos (sea D’hont, la Hare, Droop, Sainte Lagüe…) haría cambiar unos resultados que van a ser aplastantes a favor de los dos grandes partidos? ¿tal vez esos otros partidos "minoritarios" no deberían mirarse el obligo y pensar en qué fallan para no poder lograr a penas representación?
En nuestro país se ha instalado de forma aparentemente perpetua la alternancia de los dos grandes partidos: PP y PSOE. ¿Crees que ganan porque tienen el apoyo mayoritario de la población? Te equivocas, los dos partidos juntos sólo suman el 42% del censo electoral y el otro 58% se reparte entre la abstención, el voto nulo, el voto en blanco y el voto a otros partidos. Analicemos cada una de esas opciones:

La abstención es simplemente no votar. A la hora de hacer el recuento se excluye a ese sector del censo, se tiene en cuenta sólo a los votantes y no a totalidad del censo. Es decir, si te abstienes, no existes. La abstención es entendida por algunas personas como un modo de protesta contra el propio sistema (abstención crítica), sin embargo ese no-voto se mezcla con el del ciudadano que no participa por desidia (abstención pasiva) y es así como lo interpreta la sociedad. Hay quien piensa que una alta abstención podría arrebatar la legitimidad del partido electo para gobernar por carecer de representatividad, sin embargo tenemos cercano el caso de Portugal donde se formó gobierno con una abstención superior al 53%, ¿por qué aquí iba a ser diferente?

El voto nulo es el voto no válido, un voto defectuoso que no cumple con las condiciones mínimas exigidas (por ejemplo: votos en los que una papeleta aparece con tachaduras o comentarios, o en el caso de elecciones al senado papeletas en las que se hubieran señalado más de tres nombres). Los votos nulos se contabilizan, pero se apartan y no se tienen en cuenta a la hora de asignar los representantes, por lo que en la distribución de escaños tienen el mismo efecto que la abstención. Se podría interpretar como una queja respecto a la oferta electoral pero también como una equivocación del votante.

El voto en blanco es el sobre que no contiene papeleta o, en las elecciones al senado, las papeletas que no tengan marcado ningún candidat@. Aunque ni en la ley electoral ni en ninguna otra parte se indica, en teoría el voto en blanco se considera un voto de protesta asociado a ciudadanos partidarios de la democracia pero que no se sienten representados por los partidos existentes. Se diferencia de la abstención o el voto nulo en que este sí es un voto válido, ya que se tiene en cuenta en el cómputo final. Sin embargo, presenta un problema y es que, en el recuento perjudica a los partidos minoritarios ya que eleva el 3% sobre el “total de votos” necesario para aspirar a escaño.

Tras esta explicación, podemos observar cómo al final, los beneficiados en todas estas opciones son los grandes partidos. ¿Cuál sería entonces nuestra alternativa más realista? el voto a otros partidos. Llegados a este punto, es importante tener claro que se descartan los partidos que obtienen menos del 3% de los votos válidos por circunscripción y que los escaños no son asignados equitativamente sino que el reparto, según nuestro sistema electoral basado en la Ley d’Hondt, beneficia a las mayorías:

Por lo tanto, dado este sistema electoral, si no se vota masivamente al mismo minoritario en la misma provincia, no hay mucho que hacer ante el PPSOE.
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 25019
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Re: Elecciones Generales 20-N

Mensaje por Sagan »

Avatar de Usuario
Optimus
Mensajes: 811
Registrado: 21 Jul 2011 18:45
Ubicación: Cybertron

Re: Elecciones Generales 20-N

Mensaje por Optimus »

Yo haria primarias a lo USA y fuera. Ayer viendo las noticias me quedé así :o al oir al de CIU decir que Cataluña habia sido la gran olvidad del debate electoral. Hay que ver lo creido que se lo tienen ya, Cataluña? y Valencia y Galicia y todas la comunidades, hay que estar flipaos hablando claro para ya creerse y decirlo publicamente ys, que estan por encima de las demás comunidades.
Avatar de Usuario
tronecillillon
Mensajes: 2749
Registrado: 30 Jun 2007 20:03
Ubicación: Jerez de la Frontera

Re: Elecciones Generales 20-N

Mensaje por tronecillillon »

Optimus escribió:Yo haria primarias a lo USA y fuera. Ayer viendo las noticias me quedé así :o al oir al de CIU decir que Cataluña habia sido la gran olvidad del debate electoral. Hay que ver lo creido que se lo tienen ya, Cataluña? y Valencia y Galicia y todas la comunidades, hay que estar flipaos hablando claro para ya creerse y decirlo publicamente ys, que estan por encima de las demás comunidades.
Cádiz fue la gran beneficiada del debate, pues Rajoy ha incluido en su provincia varios pueblos sevillanos :D
Avatar de Usuario
KILU
Mensajes: 9298
Registrado: 20 Jun 2005 08:47
Ubicación: Art.1 Est.Aut. (España)

Re: Elecciones Generales 20-N

Mensaje por KILU »

haddock escribió: En nuestro país se ha instalado de forma aparentemente perpetua la alternancia de los dos grandes partidos: PP y PSOE. ¿Crees que ganan porque tienen el apoyo mayoritario de la población? Te equivocas, los dos partidos juntos sólo suman el 42% del censo electoral y el otro 58% se reparte entre la abstención, el voto nulo, el voto en blanco y el voto a otros partidos. Analicemos cada una de esas opciones:

La abstención es simplemente no votar. A la hora de hacer el recuento se excluye a ese sector del censo, se tiene en cuenta sólo a los votantes y no a totalidad del censo. Es decir, si te abstienes, no existes. La abstención es entendida por algunas personas como un modo de protesta contra el propio sistema (abstención crítica), sin embargo ese no-voto se mezcla con el del ciudadano que no participa por desidia (abstención pasiva) y es así como lo interpreta la sociedad. Hay quien piensa que una alta abstención podría arrebatar la legitimidad del partido electo para gobernar por carecer de representatividad, sin embargo tenemos cercano el caso de Portugal donde se formó gobierno con una abstención superior al 53%, ¿por qué aquí iba a ser diferente?

El voto nulo es el voto no válido, un voto defectuoso que no cumple con las condiciones mínimas exigidas (por ejemplo: votos en los que una papeleta aparece con tachaduras o comentarios, o en el caso de elecciones al senado papeletas en las que se hubieran señalado más de tres nombres). Los votos nulos se contabilizan, pero se apartan y no se tienen en cuenta a la hora de asignar los representantes, por lo que en la distribución de escaños tienen el mismo efecto que la abstención. Se podría interpretar como una queja respecto a la oferta electoral pero también como una equivocación del votante.

El voto en blanco es el sobre que no contiene papeleta o, en las elecciones al senado, las papeletas que no tengan marcado ningún candidat@. Aunque ni en la ley electoral ni en ninguna otra parte se indica, en teoría el voto en blanco se considera un voto de protesta asociado a ciudadanos partidarios de la democracia pero que no se sienten representados por los partidos existentes. Se diferencia de la abstención o el voto nulo en que este sí es un voto válido, ya que se tiene en cuenta en el cómputo final. Sin embargo, presenta un problema y es que, en el recuento perjudica a los partidos minoritarios ya que eleva el 3% sobre el “total de votos” necesario para aspirar a escaño.

Tras esta explicación, podemos observar cómo al final, los beneficiados en todas estas opciones son los grandes partidos. ¿Cuál sería entonces nuestra alternativa más realista? el voto a otros partidos. Llegados a este punto, es importante tener claro que se descartan los partidos que obtienen menos del 3% de los votos válidos por circunscripción y que los escaños no son asignados equitativamente sino que el reparto, según nuestro sistema electoral basado en la Ley d’Hondt, beneficia a las mayorías:

Por lo tanto, dado este sistema electoral, si no se vota masivamente al mismo minoritario en la misma provincia, no hay mucho que hacer ante el PPSOE.
Lisensiado todo esto es muy bonito, pero te pongo un ejemplo práctico y reciente. Elecciones Generales 2008.

Votantes: 25.900.000
Votos PSOE: 11.300.000
Votos PP: 10.300.000

Más del 80% de los votantes optaron por PSOE o PP. Insisto, algo harán mal los otros partidos políticos. No es el sistema lo único que falla para que estos partidos tengan representación.
Avatar de Usuario
Sparragow
Mensajes: 2691
Registrado: 16 Ago 2006 20:50
Ubicación: País Valencià

Re: Elecciones Generales 20-N

Mensaje por Sparragow »

KILU escribió: Lisensiado todo esto es muy bonito, pero te pongo un ejemplo práctico y reciente. Elecciones Generales 2008.

Votantes: 25.900.000
Votos PSOE: 11.300.000
Votos PP: 10.300.000

Más del 80% de los votantes optaron por PSOE o PP. Insisto, algo harán mal los otros partidos políticos. No es el sistema lo único que falla para que estos partidos tengan representación.
Y los que no votaron?
Avatar de Usuario
KILU
Mensajes: 9298
Registrado: 20 Jun 2005 08:47
Ubicación: Art.1 Est.Aut. (España)

Re: Elecciones Generales 20-N

Mensaje por KILU »

Jack Sparrow escribió: Y los que no votaron?
Supongo que alguien les puso una pistola en la cabeza para que no lo hicieran o estarían de paella dominguera, no sé.
cyber
Mensajes: 14595
Registrado: 20 Ago 2005 11:06
Ubicación: País Valenciano, libre y soberano

Re: Elecciones Generales 20-N

Mensaje por cyber »

KILU escribió:A vore; según la ultima encuesta del CIS sobre intención de voto para las próximas elecciones, creo, y hablo de memoria, que el PP obtenía un respaldo de más del 45% y el PSOE sobre el 30%; ello quiere decir que sobre el 100% de los electores, MAS DEL 70% otorgarian su voto a esos partidos. El 30% restante se lo reparten el resto de formaciones políticas, principalmente CIU y PNV.

¿Creéis sinceramente que un cambio en la ley electoral o en el sistema de recuento de votos (sea D’hont, la Hare, Droop, Sainte Lagüe…) haría cambiar unos resultados que van a ser aplastantes a favor de los dos grandes partidos? ¿tal vez esos otros partidos "minoritarios" no deberían mirarse el obligo y pensar en qué fallan para no poder lograr apenas representación?
Los porcentajes de voto serían siendo los mismos, pero el reparto de escaños no. El gran problema que tenemos es la circunscripción provincial, que en algunos casos cuando reparte pocos directamente regala escaños a esos dos partidos, es lo que comenté ayer, que en CCAA con provincias con pocos diputados el pescado está vendido. Y eso hace que partidos de ámbito nacional como UPyD o IU solo aspiren a sacar algo en provincias grandes: Barcelona, Madrid, Valencia y Sevilla; en el resto es materialmente imposible.

Te pongo el ejemplo de Castellón. Se reparten 5 diputados, siempre son 3 y 2 para cada uno (de hecho el PSOE con una puta mierda de resultado va a llevarse los 2 si no pasa nada, los mismos que en 2008), y para que un tercer partido entre en el reparto tiene que sacar casi un 20% ¿a ti te parece eso democrático?. Estamos hablando de un 20% del censo, no de 4 gatos.

Por eso veo bien una reforma del sistema electoral, tanto circunscripción única como autonómica. En ambos casos las minorías estarían representadas como les corresponde y los grandes partidos seguirían llevándose la mayor parte del pastel, pero bastante menos. No se trata de quitarles votos, sino de quitarles los escaños que se llevan de más.
Sagan escribió:Votar al que queráis sea el partido que sea, no penseis en lo del "voto útil" que promulgan Barça y Madrid (PPSOE) y votar al partido que comulgue con vuestros ideales pero desterrar la idea de voto útil, todo voto es útil si votas con libertad a tu elección personal.
Pero hay que cambiar el reparto de derechos de TV (Ley electoral) para que no tengan tanta ventaja los dos 4ever & ever, democracia para la democracia.
La comparación es buena. Los dos van a seguir siendo los más votados y los que gobiernen, pero la mayoría absoluta sería casi imposible de sacar, es pasar de que Madrid y Barça le saquen 30 puntos al tercero a que le saquen 10.
Sanka
Mensajes: 1851
Registrado: 28 Ene 2009 20:30

Re: Elecciones Generales 20-N

Mensaje por Sanka »

Además de que un mismo número de votantes en una sola provincia consigue muchísimos más escaños que si el partido es de carácter nacional.
No lo recuerdo del todo pero algo así como IU más votantes que CiU, pero en escaños 2 para IU y 10 para CiU.
Avatar de Usuario
Optimus
Mensajes: 811
Registrado: 21 Jul 2011 18:45
Ubicación: Cybertron

Re: Elecciones Generales 20-N

Mensaje por Optimus »

Ya estan llegando los panfletos electorales, ando mirandolos y cando voy a abrir el de IU su panfleto me hace un corte en el dedo, que afilado está el folio!!! agresión!!!!!
Avatar de Usuario
KILU
Mensajes: 9298
Registrado: 20 Jun 2005 08:47
Ubicación: Art.1 Est.Aut. (España)

Re: Elecciones Generales 20-N

Mensaje por KILU »

Optimus escribió:Ya estan llegando los panfletos electorales, ando mirandolos y cando voy a abrir el de IU su panfleto me hace un corte en el dedo, que afilado está el folio!!! agresión!!!!!
Alma cándida!!! es la prueba evidente de que estos solo quieren chuparnos la sangre. ¿Pero a quien se le ocurre abrir esa mierda? !!! #-o
Avatar de Usuario
Optimus
Mensajes: 811
Registrado: 21 Jul 2011 18:45
Ubicación: Cybertron

Re: Elecciones Generales 20-N

Mensaje por Optimus »

KILU escribió: Alma cándida!!! es la prueba evidente de que estos solo quieren chuparnos la sangre. ¿Pero a quien se le ocurre abrir esa mierda? !!! #-o
Al final le sacado utilidad, lo he usado para limpiarme el corte :lol:
Avatar de Usuario
KILU
Mensajes: 9298
Registrado: 20 Jun 2005 08:47
Ubicación: Art.1 Est.Aut. (España)

Re: Elecciones Generales 20-N

Mensaje por KILU »

Optimus escribió: Al final le sacado utilidad, lo he usado para limpiarme el corte :lol:
Prepara el antibiótico. Infección segura. Animo.
Avatar de Usuario
KILU
Mensajes: 9298
Registrado: 20 Jun 2005 08:47
Ubicación: Art.1 Est.Aut. (España)

Re: Elecciones Generales 20-N

Mensaje por KILU »

[video][/video]

goof. icon_platan2 icon_platan2 goof.
Avatar de Usuario
rourevalencià
Mensajes: 9227
Registrado: 13 Ene 2009 00:37
Ubicación: País Valenciano

Re: Elecciones Generales 20-N

Mensaje por rourevalencià »

Han arribat totes menys la del Psoe, bé és un dir... d'UPyD arriba 1/4, d'EU 3/4(1 d'elles tipus triptic) Compromís 4/4 totes triptic amb la papereta només no sobre, i PP 4/4 sobre tradicional.
Avatar de Usuario
Gartenzwerg
Mensajes: 13721
Registrado: 06 Jul 2005 19:12
Ubicación: Junto a la Charca

Re: Elecciones Generales 20-N

Mensaje por Gartenzwerg »

rourevalencià escribió:Han arribat totes menys la del Psoe, bé és un dir... d'UPyD arriba 1/4, d'EU 3/4(1 d'elles tipus triptic) Compromís 4/4 totes triptic amb la papereta només no sobre, i PP 4/4 sobre tradicional.
A mi solo me ha llegado una... y es la mas apropiada paa limpiarme el Kilu... digo el culo :D
Avatar de Usuario
rourevalencià
Mensajes: 9227
Registrado: 13 Ene 2009 00:37
Ubicación: País Valenciano

Re: Elecciones Generales 20-N

Mensaje por rourevalencià »

Gartenzwerg escribió: A mi solo me ha llegado una... y es la mas apropiada paa limpiarme el Kilu... digo el culo :D
Eixa ha sigut la primera amb diferència fa dies, ara t'aniran arribant -> ToniYRosa -> Compr./EU -> Psoe missing
Avatar de Usuario
Sparragow
Mensajes: 2691
Registrado: 16 Ago 2006 20:50
Ubicación: País Valencià

Re: Elecciones Generales 20-N

Mensaje por Sparragow »

En ma casa de moment EU 4/4 i PP 4/4. Continuarem esperant.
Responder