Re: Meriton Holdings Limited de Peter Lim, nuevo dueño del V
Publicado: 24 May 2014 08:51
repe
El sentiment d'una afició, el teu fòrum d'opinió sobre el València CF
https://www.sentimentche.es/foro/
Totalmente de acuerdo: ese dato lo resume todo.cyber escribió:A mi las explicaciones de Salvo y Aurelio me bastaron, solo con la proyección de la deuda a 5 años es suficiente para haber elegido la oferta de Lim, cosa que cuando hacen las comparativas omiten.
Fuera errónea o estupendosa, veis a Giner, Blas Madrigal y compañía capacitados para evaluar algo?sindelar escribió: Vaya, el señor Diego López era patrono y no un becario de la SER. Y yo sin saberlo. Qué sorpresón. Díganos, señor patrono, ¿Qué ponía en el informe de PWC?
sí, lo está, y eso lo dije yo. Pero no me hagas caso, que iba de cervecerus hasta las cejas.lFran escribió:Ahora que lo pienso, el tipo este está metido en F1? En Singapur hay un GP urbano como el de aquí, lo mismo el Lim está en el ajo y le hace ilusión seguir con el circo aquí.
Eh, conmigo no pagues lo de los demásThe Penis attack escribió: sí, lo está, y eso lo dije yo. Pero no me hagas caso, que iba de cervecerus hasta las cejas.
Unos mas que otros...Nightology54 escribió:¿Somos ricos ya?
Chema Mancha en Las Provincias escribió:Lim romperá con el tope salarial de la plantilla para dar cabida a las figuras
Salvo insiste en que seguirá en el club siempre que se den unas condiciones que le gusten y si se encuentra «cómodo»
El Valencia de Peter Lim romperá el actual tope salarial de la plantilla del Valencia. La intención del empresario de Singapur es la de fichar jugadores reconocidos a nivel mundial para su equipo y eso conlleva sueldos millonarios. Salarios que tienen difícil encaje dentro de los 1,5 millones de euros netos anuales de tope que existe actualmente en el club. Son muchos nombres los que pululan alrededor de la llegada del nuevo dueño del Valencia y aunque no todos puedan superar esa cantidad sí que hay otros que la pasarían con creces. Jackson Martínez, Lukaku, 'Chicharito' Hernández, Enzo Pérez... todos ellos futuribles para el proyecto que se viene encima y que exigirán para venir más de 1,5 millones netos al año.
«Ojalá pudieran venir Jackson Martínez y Lukaku, pero si consiguiéramos que viniera uno de esos dos junto con Paco Alcácer tendríamos una de las mejores delanteras del mundo», dijo ayer Salvo al respecto de esos posibles fichajes. Con esos nombres encima de la mesa, el magnate de Singapur y el equipo de trabajo que aterrice en el club con él se olvidarán del tope salarial y ficharán sin tenerlo en cuenta. Será el adiós a algo que está instalado en la plantilla blanquinegra desde la época de Manuel Llorente.
Uno de esos ejemplos es el del argentino Enzo Pérez. Hace un mes rechazó una oferta del Manchester United que le ponía 2,5 'kilos' netos anuales encima de la mesa porque esperaba un club que le ofreciese un poco más, en torno a los 2,8 netos por año. Aún se desconoce cuál es la propuesta concreta que le ha hecho Jorge Mendes para que se decante por la oferta del Valencia, pero fuentes cercanas al Benfica, actual club del jugador, aseguran que el traspaso rondaría esas cifras. Hay otros futbolistas, sin embargo, que es posible que no superen el tope salarial actual. Sería el caso de Rodrigo o de André Gomes, dos jugadores jóvenes pero aún por consolidarse a nivel internacional, que en principio no entrarían en el cupo de los 60 millones.
Toda está situación conlleva dos problemas para los que el Valencia cree tener solución. El primero es el desfase de salarios que se va a dar en la plantilla. Habrá jugadores que tengan la 'renta antigua' y que vean cómo los que llegan les adelantan en cuestión de ficha. Para eso el club propone que se lo ganen en el campo y que si demuestran estar a la altura o superan el rendimiento de los recién llegados tendrán su equiparación con ellos. Esa medida sería aplicable incluso a los jugadores que ahora tienen ofertas de otros equipos que les mejoran el salario como Parejo, Mathieu o Alcácer. No obstante, lo normal sería que esto produjese una situación de inestabilidad dentro del vestuario que precisará de mucha mano izquierda del entrenador y del director deportivo para superarla. De hecho, hay jugadores que han paralizado su renovación hasta que se haga efectiva la entrada del nuevo dueño, como Alves y Bernat, sabedores de que lo que puedan negociar ahora no es lo mismo que lo que le puedan exigir a los hombres de Lim.
El segundo problema que acarrea la suma de grandes sueldos es el posible incumplimiento de las normas de juego limpio financiero tanto de la UEFA como de la Liga de Fútbol Profesional (LFP). Desde el club están convencidos de que esto no supondrá un problema, incluso consideran que no va a ser necesario el uso de los fondos de inversión para maquillar el coste de plantilla o los gastos totales del equipo.
La UEFA y la LFP exigen medidas parecidas pero con matices. El organismo europeo no dejará que ningún club se gaste más de 5 millones de euros de los que ingrese en total, con la excepción de 45 millones adicionales que podrán aportar directamente los propietarios. Es a esta excepción a la que se acogerá Lim según aseguran en el Valencia.
Por su parte, la LFP establece un límite de coste total de plantilla para cada equipo, y se prevé que el del Valencia del año que viene sea bastante bajo a tenor de los ingresos previstos. Sin embargo, en el Valencia están convencidos de que de cara a la competición doméstica no hay un límite de aportación directa del propietario y que la Liga no va a poner inconvenientes en esto, ya que creen que el espíritu de esta norma es reducir la deuda de los clubes para que no diseñen plantillas que después no pueden pagar. Sin embargo, sí que permite gastar más del límite siempre que la cantidad que supere esté avalada o adelantada.
También es posible que esa nueva forma de fichar venga acompañada de nuevos rectores en el club. La Cope avanzó ayer que Peter Kenyon llegará al Valencia y será un hombre fuerte dentro del organigrama del club. Salvo ya lo sabe. Kenyon ha destacado por ser el máximo responsable de todas las decisiones extradeportivas del Manchester y del Chelsea en distintas épocas, un hombre estrechamente relacionado con Jorge Mendes tanto a nivel personal como empresarial.
Su llegada implicaría un nuevo papel de Salvo en la gestión del club. «Siempre que la nueva propiedad cuente conmigo, se den algunas condiciones que a mí me gustaría que ocurrieran y que yo me sienta cómodo pues a lo mejor sí, y si no pasa nada, que hay muchas personas encantadas de ocupar este puesto», dijo ayer el presidente.
Esas condiciones que precisa para quedarse ya fueron esbozadas por el propio Salvo el pasado 18 de mayo en una entrevista en este periódico: «Me quedaré siempre y cuando la estructura del equipo directivo y de los trabajadores se mantenga más o menos y se respeten los valores del valencianismo y de la cantera. Y si es así y lo considera oportuno podrá contar con nosotros».
El máximo mandatario comentó ayer en sus declaraciones en la mesa de cuestación contra el cáncer que puso el Valencia en Juan de Austria que no le mantiene ningún apego al cargo en caso de que los nuevos accionistas no quieran contar con él. «El Valencia está en la situación donde ha querido que esté y mi figura no me preocupa en absoluto. Ahora vamos a gestionar de forma interna las decisiones que el nuevo propietario tenga a bien y a partir de ahí no me planteo ni cuántos años ni cuánto voy a estar porque tampoco tengo necesidad», apuntó.
Además, habló en pasado de su época como presidente en una de sus declaraciones: «Nadie dijo que iba a ser fácil o difícil, es una etapa que he tenido que vivir en mi vida con mucho honor y con una satisfacción tremenda».
A ver se está diciendo ya que la negociación entre Bankia y Lim va bien y que está prácticamente hecha. Ahora lo único que ha aparecido es algo que afecta a Bankia y no al Valencia, ya moverán ficha en Bankia pero no tendría que afectar a su acuerdo con Lim.Dave1982 escribió:No nos hagamos muchas ilusiones, que Bankia está claramente jodiendo para que se vaya Lim.
Hemos sido como siempre demasiado optimistas con el Valencia, cuando lo mejor es ser pesimista que de verdad es el estado normal de este equipo, que siempre que viene algo bueno, es mejor que seas muy desconfiado.
Porque parece que siempre tengamos que estar metido en la mierda, esto es un puto día de la marmota, que parece que jamás vaya haber solución, aquí no podemos hacer nada...