Página 14 de 66

Re: El retorno de Vicente Soriano I, El Embastaor. Inversores?

Publicado: 05 Jul 2009 01:55
por sento
ritterjvs escribió:Hola a todos. Me registré hace bastante tiempo pero por motivos diversos no he podido postear regularmente.
Eso sí, suelo seguir con interés el foro y quiero aprovechar el hilo porque acerca de lo que comentáis me surge una duda. ¿Realmente es posible parar la ampliación a estas alturas?
Antes que nada, Bienvenido :D

Hay un problema de plazos evidente. Para poder parar la ampliación de capital se necesita una junta extraordinaria de accionistas que la detenga. La junta hay que convocarla con x tiempo de antelación y, en este caso, no se cumple ese periodo de tiempo puesto que la ampliación empiza el día 8.
natxo escribió:Me he quedado de piedra cuando me he enterado.

De todas maneras, y despues de leer todo el hilo creo que os estáis perdiendo en debates que no importan a nadie, lo que importa es: ¿los nuevos inversores son calvos? ¿Van a rapar a VS?
:lol: :lol: :lol:

Re: El retorno de Vicente Soriano I, El Embastaor. Inversores?

Publicado: 05 Jul 2009 02:03
por sento
Por cierto, esta noche he salido de casa con la noticia de que eran americanos y ahora resulta que son ingleses. Dicen que rectificar es de sabios, así es que...
► Mostrar Spoiler

Re: El retorno de Vicente Soriano I, El Embastaor. Inversores?

Publicado: 05 Jul 2009 02:03
por LOBO
Bueno, vaya flipada. :idea:

Yo me mojo. Si se tratara de otros no quizá estaría contento, tratándose de Soriano, Soler y cía, solo puedo pensar que, o es simple y llanamente mentira, o en cualquier caso hay gato encerrado.

Mucho me temo que la compra de acciones será del tipo condicionado, o que queda sin efecto según se cumplan determinadas condiciones, y que el grupo inversor ni es inglés ni americano ni pollas en vinagre, para mi que son los de Tomelloso que han tirado del Levante, mecagoenlalechejodía!

La verdad es que esta es la mierda más grande que he visto en mi vida. Solo pido que si no hay más remdio qie Sori tiene que volver a ser presidente, que sea un florero ornamental y poco más, y que quien vaya a dirigir al Valencia sea gente seria, responsable y capacitada, que vengan a hacer negocio, vale, pero que también pretendan poner al Valencia entre los mejores. Que se vendan bien las parcelas y no se medio regalen, y que esto no sea un timo en toda regla.

Pero vamos, que mucho me temo que esto es una mentira más del trilero Soriano, que nos va a decir que está tot embastat, que es un monstruo de los negocios, que que va a parar la ampliación, que no vamos a saber qué hacer con tanta pasta, pero al final na de na y nos vamos a la mierda.

Ojalá me equivoque. .porfaplis

Re: El retorno de Vicente Soriano I, El Embastaor. Inversores?

Publicado: 05 Jul 2009 02:20
por Spawn
A ver, os habeis hecho esta pregunta: Cómo puede vender Soler sus acciones si le ha cedido sus derechos a Bancaja?

Mi respuesta es, que de no ser seria la venta, Bancaja, no le habria autorizado a Soler, la venta de sus acciones...

Re: El retorno de Vicente Soriano I, El Embastaor. Inversores?

Publicado: 05 Jul 2009 02:32
por jose_che
Pues como habéis dicho algunos por aquí, a mi tampoco me sale la ventanilla de la ampliación de capital al entrar a la web.

Re: El retorno de Vicente Soriano I, El Embastaor. Inversores?

Publicado: 05 Jul 2009 02:37
por jose_che
A este hombre debe gustarle el número "4":
El 4 de marzo fue desposeído de sus poderes ejecutivos por el consejo de administración, pasando a ser responsable de la gestión Javier Gómez.

El 4 de junio de 2009 dimitió como Presidente del Valencia CF tras no haber conseguido la venta de las parcelas de Mestalla. El 4 de Julio de 2009 vuelve a ser el presidente del Valencia.

Re: El retorno de Vicente Soriano I, El Embastaor. Inversores?

Publicado: 05 Jul 2009 02:58
por capitan trueno
Dios, esto es una locura, que sanidad autorice los ansioliticos en los kioscos, que la farmacia me queda lejos.

Yo solo me creo lo que veo, y por ahora no he visto nada.

Ademas eso de que primero sean americanos, y ahora ingleses, ya me escama.


¿que coño se les ha perdido a uno ingleses en valencia?

¿no es mas lógico que compraran un equipo ingles?


Si es un grupo inversor, como su nombre indica, son grupos de accionistas que meten las narices en todo lo que les de beneficio al cabo de un tiempo corto, y que recuperan de forma rapida.

El valencia tiene un terreno para edificar, un campo para explotar, un hotel para explotar, un terreno para crear una ciudad deportiva nueva, y la vieja venderla para que siga desarroyandose el parque tecnológico, todo eso lo tienen estudiado, y si ven que el beneficio va a ser mayor que la inversión, invierten. Ahora, cuando ya no da beneficio, se dedican a reducir costes, para revenderlo, o simplemente se van.

Pero me temo que será una maniobra de Soler y Soriano para parar la ampliación.

Si es así los dias de nuestro valencia estan contados.

Ahora si que nos lo jugamos todo a una carta, no hay vuelta atras.

O nos hacemos una especie de Chelsea o definitivamente desaparecemos.

La semana que viene puede ser el comienzo o el final.

Creo que esta cancion es muy apropiada, cambiemos mundo por valencia.

[video][/video]

Re: El retorno de Vicente Soriano I, El Embastaor. Inversores?

Publicado: 05 Jul 2009 03:39
por jose_che
En un poc de sort, el Dilluns ho entendrem .porfaplis

Re: El retorno de Vicente Soriano I, El Embastaor. Inversores?

Publicado: 05 Jul 2009 03:41
por Blas
Del otro bar:
Atentos a la última de Morata:

Según pimentó hay un misterioso (no sabe el nombre) americano que encargó hace unas semanas un estudio de la situación financiera de nuestro club a un catedrático economista de la Universidad de Navarra(de éste si dieron el nombre). Tras recibir el informe, el americano ha estado en contacto con Bancaja en varias ocasiones, intentan acercar posturas y concretar una reunión en la misma sede de Bancaja (Valencia).

Y esto,sacado de las Provincias:
El empresario, con el apoyo económico de un grupo inversor anglosajón, se hace con el 51% de las acciones tras comprar los títulos a Juan Soler y Vicente Silla El acuerdo incluye la compra de los terrenos de Mestalla, la reanudación de las obras del nuevo estadio y tiene como objetivo frenar la próxima ampliación de capital

Y es que, además, por fin se acaba uno de los quebraderos de cabeza del Valencia. El acuerdo que se alcanzó ayer incluye la venta de los terrenos de Mestalla. De esta forma se libera a Soler del dinero que adelantó (unos 40 millones) y se consigue una cantidad con la que cancelar el crédito de 240 millones que se tiene con Bancaja, principal acreedor del Valencia

Re: El retorno de Vicente Soriano I, El Embastaor. Inversores?

Publicado: 05 Jul 2009 03:47
por Spawn
http://valenciacf.lasprovincias.es/noti ... 90705.html
Valencia

Soriano se convierte en dueño del Valencia

El empresario, con el apoyo económico de un grupo inversor anglosajón, se hace con el 51% de las acciones tras comprar los títulos a Juan Soler y Vicente Silla El acuerdo incluye la compra de los terrenos de Mestalla, la reanudación de las obras del nuevo estadio y tiene como objetivo frenar la próxima ampliación de capital

5 de julio de 2009

Imagen
VIAJE DE IDA Y VUELTA. Vicente Soriano, hace un mes, cuando salía del estadio valencianista. /EFE/MANUEL BRUQUE

PEDRO CAMPOS.-

«Esta es la última comparecencia, de momento, de don Vicente Soriano». Esta frase, expresada por el director de Comunicación, Damià Vidagany, el 4 de junio, ahora recobra valor. El empresario se vio abocado a salir de la entidad tras no poder vender las parcelas, pero se fijó en su mente que la venganza se sirve en plato frío. Y justo un mes después lo ha cumplido. Soriano, que compró recientemente las acciones a Juan Soler (el 37% del total de los títulos del club) y a Vicente Silla (el 4%), se ha hecho con la mayoría accionarial del Valencia con el apoyo económico de un grupo inversor anglosajón, al que se adscriben ciudadanos norteamericanos y suizos.

«He reunido en torno a una empresa en propiedad el 51% de las acciones del Valencia», manifestó Vicente Soriano a LAS PROVINCIAS en la tarde de ayer. Sus 20.000 acciones más las 75.000 de Soler y las 5.000 de Silla. La operación se cerró en la notaría de Manuel Ángel Rueda. Fue a las 17.30 horas, aunque por la mañana ya se dieron cita en el despacho tanto Soriano como los inversores. Con este vuelco, la entidad sufrirá una nueva regeneración, ya que la intención es que el empresario vuelva a ocupar el sillón presidencial, del que sacaría a Manuel Llorente, aunque para ello habrá que indemnizarle, ya que su contrato como responsable ejecutivo estaba blindado.

Soriano prevé explicar mañana todo el proyecto en una rueda de prensa. En ella anunciará que lo primero que hará es solicitar una junta general extraordinaria con el objetivo de tomar por completo el control del Valencia. Este cambio accionarial se produce a las puertas de una ampliación de capital social por un total de 92 millones de euros. El futuro de esta operación, como del resto de acciones tomadas por el actual consejo, se convierten en una incógnita, aunque fuentes cercanas a Soriano indicaban que su objetivo es frenar la emisión de títulos.

Si por una cuestión de plazos -el miércoles comienza la ampliación- es imposible pararla, el grupo que apoya a Soriano está dispuesto a hacer una fuerte inversión para mantener su poder accionarial. El actual consejo lo tenía todo atado para cubrir el 100% del capital. Ahora todo cambia.

Y es que, además, por fin se acaba uno de los quebraderos de cabeza del Valencia. El acuerdo que se alcanzó ayer incluye la venta de los terrenos de Mestalla. De esta forma se libera a Soler del dinero que adelantó (unos 40 millones) y se consigue una cantidad con la que cancelar el crédito de 240 millones que se tiene con Bancaja, principal acreedor del Valencia.

La imposibilidad de vender el solar fue lo que llevó a Soriano a tener que abandonar el club. Pero a sus allegados les dejó claro que desde fuera intentaría restablecer su honor consiguiendo alguna empresa que se hiciera el ánimo de quedarse el solar de la avenida de Aragón. Lo intentó con una multinacional holandesa, posteriormente fue Arena Media quien se interesó y ahora han sido ciudadanos anglosajones los valientes.

Y del viejo estadio, al nuevo. La intención es reanudar cuanto antes las obras. Con el dinero logrado por la venta de los terrenos y con el poder económico del grupo inversor, los obreros volverán a ponerse el mono de faena. De esta forma, además, se paraliza la idea de abrir el coliseo sin estar terminado del todo, como había negociado Llorente con el arquitecto Mark Fenwick. La idea es que se acabe cuanto antes y de forma completa, evitando parches.

Con los nuevos dueños, además, se producirá una revolución absoluta en la entidad. «Habrá una jornada de puertas abiertas», decía ayer un allegado a la negociación. Este mensaje indica que muchos de los actuales responsables del club irán fuera. El primero al que Soriano intentará quitarse de en medio es a Fernando. La relación entre ambos quedó muy dañada cuando el ex futbolista se reunió con Bancaja para analizar el futuro del Valencia. Soriano se sintió traicionado y desde ese momento su contacto se convirtió en nulo.

Los nervios afloraron ayer por Valencia. Manuel Llorente y Javier Gómez estaban de boda. Los móviles no dejaron de sonar, aunque el entorno del actual presidente indicó que este ya se esperaba un movimiento en este sentido, sobre todo cuando la ampliación de capital estaba tan cerca. Estas mismas fuentes indicaron que Llorente no tiene pensado dimitir y apremiaba a Soriano a que fuera a Bancaja -con quien no quedó demasiado bien- a explicar el proyecto. Por cierto, Villa también se enteró del tsunami valencianista en una boda. ¡Vivan los novios!
Dan bastante detalles, como el nombre de la notaria y las personas presentes...

Re: El retorno de Vicente Soriano I, El Embastaor. Inversores?

Publicado: 05 Jul 2009 03:52
por jose_che
Se ruega a todos los padres progenitores de niños con una edad que no supere los 15 años, absténganse de instalarles el Internet, pues sus hijos a parte de perder el tiempo, demuestran su ignorancia a más no poder:
Jajajajaja. Vendo bolsa de patatas con caldo de berenjena y ofrezco un Silva de regalo. Jajajajaja. Llegan las rebajas al Horchata CF. Tenéis lo que os merecéis lacra levantina...

Visca l'horta!
Visca l'orxata!
Visca les platges de Llevant!

Re: El retorno de Vicente Soriano I, El Embastaor. Inversores?

Publicado: 05 Jul 2009 03:56
por Blas
Y antes de ir a sobarla que ya es hora...voy a intentar exponer mis ideas,si alguien cree que me estoy equivocando que por favor me rectifique:



La venta accionarial es REAL y hay dinero de por medio mediante inversores,si no Bancaja no lo permitiría.Soriano no tiene un puto duro y sin inversores es IMPOSIBLE tal venta (ya firmada ante notario)

Se le está dando mucha importancia a Sorianico y a mi me parece que éste el único papel que tiene en esta obra es el de FIGURANTE,él es la cara visible,pero no me creo que los inversores tengan fe ciega en este personaje,va a poner la cara,pero no va a tener poder para hacer y deshacer a su antojo.


Pero por mucho que intente aclararme,sigo sin saber si reir o llorar.

Re: El retorno de Vicente Soriano I, El Embastaor. Inversores?

Publicado: 05 Jul 2009 03:59
por Spawn
http://valenciacf.lasprovincias.es/noti ... 90705.html
Valencia

Sólo una junta extraordinaria puede tumbar la ampliación


5 de julio de 2009

C. V..-

La traca estalla a cuatro días de la puesta en marcha de la ampliación de capital
que aprobó el 7 de junio la junta general de accionistas del Valencia en una iniciativa sin precedentes puesto que, debido a la tremenda deuda existente (547 millones de euros reconocidos en la asamblea), se hace un lanzamiento de títulos brutal, multiplicando por diez el actual capital social de la entidad. Esta ampliación haría que el Valencia pasase de los 9,2 millones actuales a sumar otros 92,4 millones de euros por esas 1.922.250 acciones nuevas que salen al mercado.

La gran incógnita ahora y que deberá despejar Soriano es: ¿Se llevará a cabo esta ampliación? Desde luego, nada más conocer esta maniobra del ex presidente, el consejo de administración del Valencia mostraba su desconfianza respecto a que Soriano decidiera mantener viva la emisión de los nuevo títulos. «Soriano quiere torpedear con una maniobra torticera esta ampliación», reconocía un dirigente valencianista.

Lo que es evidente es que al haber sido aprobado en Junta, sólo una nueva junta extraordinaria estaría legalmente capacitada para echar abajo la ampliación. Pese al cambio accionarial, sería necesaria la convocatoria de una nueva asamblea y ésta, como muy pronto, necesitaría un margen de poco más de un mes desde que se convoca de manera oficial y se publica en los medios necesarios.

¿Quién puede convocar una nueva junta?
Lógicamente, sólo el consejo. Para que entre Soriano en esta directiva de siete miembros, debe producirse bajo la dimisión previa de algún miembro. Por cooptación se produce el relevo inmediato de cuantos miembros hagan falta, a la espera de que la asamblea de accionistas lo ratifique.

El Valencia, esta reciente directiva, había realizado un tremendo esfuerzo para concienciar a la afición con el fin de que se volcase en esta primera ronda, a la que sólo se podía acceder bajo el sistema de 1x10. Cada acción antigua permite comprar (a 48,08 euros por título) diez nuevas y se había establecido un derecho de suscripción preferente que se podía ceder, con el fin de cautivar a la gente que deseaba participar y que actualmente no tenía ninguna acción.

La segunda ronda iba destinada a los abonados no accionistas -en bloques de 11- y la tercera sólo se permitiría a aquellos que realizasen un desembolso mínimo de 50.000 euros. En el Valencia existía la absoluta certeza («porque ya está pactado») de que se iban a cubrir los 92 millones de euros emitidos. Eso, contando con 200 millones más de financiación, permitiría la supervivencia de la entidad aplicando además el plan de viabilidad para los próximos años.

Pero si Soriano y su grupo inversor desean seguir controlando ese 51% no tendrían otro remedio que acudir a la ampliación y desembolsar, para mantener el control de la sociedad, un mínimo de 46 millones de euros. Eso o cortar de raíz la ampliación, lo que obligaría a devolver el dinero a quienes ya hubieran comprado. El efecto de este nuevo vaivén social puede resultar demoledor.

Re: El retorno de Vicente Soriano I, El Embastaor. Inversores?

Publicado: 05 Jul 2009 09:27
por haddock
Después del flipe inicial cundo vi el SMS de SC, si el acuerdo es con venta de parcelas incluidas lo doy por bueno; cambia el rumbo marcado y se podrá recuperar parte del tiempo perdido.

Tengan en cuenta que SOriano solo es titular del 10% y el "inversor" que controlará el 41% restante es el que dirigirá la sociedad. Será un florero con algo de mando y mucho protagonismo.

Contrariamente a lo qu epueden pensar por la Meseta, creo que la posición de fuerza en los asuntos pendientes no se modificaría; si es cierto lo insinuado por el VS.

Re: El retorno de Vicente Soriano I, El Embastaor. Inversores?

Publicado: 05 Jul 2009 09:58
por cartmanvcf
Incluso Morata no se cree nada de inversores...
Triple salto mortal y sin red
Pedro Morata | 05/07/2009

Se acuerdan de Súper Ratón: "No se vayan todav aún hay más". Pues así es el Valencia. La cuestión ahora no es de quién será Villa o Silva, sino de quién es el Valencia C.F. Ayer el último ex presidente, Vicente Soriano, afirmó haber comprado al penúltimo, Juan Soler, y que desde ayer (Soriano) es propietario del 51%. Si así fuera, habrá un nuevo vuelco con Llorente y Fernando en la calle y Soriano presidiendo. Pero ¿quién compra: Soriano o un socio que pone el dinero y preside Soriano? Soriano dice ser él, pero Soler afirma que vende a un americano (que estuvo esta semana en Bancaja de la mano de Soler y no llegó a nada) ¡Que alguien enseñe la pasta!

De momento, Soriano y Soler, que confirman todo, dicen haber hecho una operación que cambiaría el curso de lo decidido por Bancaja: Llorente y Javier Gómez como mando a distancia del banco con las acciones de Soler. Soriano y Soler se diluían con la ampliación de capital propuesta por el banco. ¿Se han puesto de acuerdo para aparentar una venta y tumbar la ampliación de capital? Esperamos las explicaciones y pruebas de Soriano mañana, ver el dinero y de quién es el Valencia.
Esto es una partida de ajedrez y Soler y Soriano pueden haberle hecho un Jaque Mate a Bancaja #-o

Re: El retorno de Vicente Soriano I, El Embastaor. Inversores?

Publicado: 05 Jul 2009 10:09
por Desmemoriats
El acuerdo se alcanzó por 85 millones de euros, incluidas las acciones que de manera directa o indirecta controlaba Vicente Silla (como las de Mariola Hoyos, Joaquín Serrano, Carlo Cicchella, Peris Frígola o Vicente Alegre).

Soler, de esta forma, ha dejado de ser accionista mayoritario del Valencia. Además, como apuntaron fuentes próximas al constructor, el ex dirigente queda liberado de todos los avales que respaldaba con su patrimonio (como el del fichaje de Joaquín) así como del pago de la deuda que tenía con el club por la parcela de Mestalla
tots coneixem que Soriano es el 3º home més ric del món.

Re: El retorno de Vicente Soriano I, El Embastaor. Inversores?

Publicado: 05 Jul 2009 10:13
por Desmemoriats
cartmanvcf escribió: Es que es todo tan surrealista que me cuesta creerlo, es decir, tu le compras a un desconocido un coche y cuando está a tu nombre le dejas que lo conduzca.

Después suena el nombre de Vicente Rubio como consejero ¿Este quien coño es, a que se dedica?, porque a parte de escuchar lo maleducado que es por la radio yo no he oido hablar de él mucho más?

no me cansaré de repetir-ho, propietari i gestió son dos coses diferents, el City es propietat del moromussa, però qui gestiona el club, com a president executiu, es la família Cook, la propietària del club des de fa més de 30 anys abans de vendre al Thailandés primer, i als àrabs després.

Re: El retorno de Vicente Soriano I, El Embastaor. Inversores?

Publicado: 05 Jul 2009 10:13
por DEJAN TOMASEVIC
VALENCIA DEP lloron2.

Re: El retorno de Vicente Soriano I, El Embastaor. Inversores?

Publicado: 05 Jul 2009 10:13
por aferlama
[video][/video]
bueno soy nuevo en el foro, un saludo a todos.

Re: El retorno de Vicente Soriano I, El Embastaor. Inversores?

Publicado: 05 Jul 2009 10:15
por naeh
cartmanvcf escribió:Incluso Morata no se cree nada de inversores...
Esto es una partida de ajedrez y Soler y Soriano pueden haberle hecho un Jaque Mate a Bancaja #-o
El problema es que eso sería un Jaque Mate al Valencia CF, no solo a Bancaja. ¿Con qué cara se quedaría Soriano si tras anunciar todo esto se suspende la ampliación de capital y encima no se venden las parcelas? ¿De donde saca el Valencia la liquidez que necesita? ¿Venta de jugadores? ¿No fue Soriano el que se fue porque no quería pasar a la historia como el presidente que vendió a los cracks?

O esto va con inversores, o no me cuadra para nada.

Además, ¿No tenía Soler las acciones delegadas en Bancaja? ¿Algo bueno para todos tiene que ser si Bancaja da el beneplácito a la operación no?

De momento son todo preguntas sin respuesta clara, pero que si no va con inversores, directamente no creo que tengan respuesta ya que Soriano y Soler estarían cavando su propia tumba.

PD: Yo esto lo veo claro (o al menos así me lo imagino :D ), como dice Desmemoriats una cosa es la gestión y otra cosa es ser dueño, así que creo que el tema irá por que la empresa misteriosa sean los dueños y la gestión esté a cargo de Villalonga ( icon_ojitos ), por ejemplo (a Soriano no le dejan la gestión ni a la de tres).