Página 12 de 27

Publicado: 14 May 2007 18:30
por M@RKS
LOBO escribió:
no he entendido ni papa de la regata, pero ha estado interesante.
Nada, que si hoy nos han sacado 43 segundos, mañana 3 minutos. :lol:

Publicado: 14 May 2007 18:38
por abraxas
LOBO escribió:
no he entendido ni papa de la regata, pero ha estado interesante.
Lo mismo digo...

Publicado: 15 May 2007 01:33
por antesMUERTO QUEDELMADRID
LOBO escribió:
no he entendido ni papa de la regata, pero ha estado interesante.
Las primeras regatas yo tampoco me enteraba de nada y ahora ya entiendo mucho :?: El verlas te hace entenderlas poco a poco. No sere un catedratico como Marcos pero me defiendo algo, lo mas basico :)

Publicado: 15 May 2007 11:19
por McQueen
Ayayayyy.... Luna Rossa que se pone por delante. A los del Oracle les entra el canguelo.

Lo del Desafío no me preocupa, ganará la del 4-1, lo tengo claro :D
Por cierto, los roles de viento en Valencia son muy habituales, lo raro es que no se hubiera dado ninguno antes. De todas formas, no creo que influyera en el resultado, aunque es curioso ver comenzar un barco en empopada y acabar en ceñida en el mismo trayecto.

Avanti Prada!!!

Publicado: 15 May 2007 15:52
por M@RKS
antesMUERTO QUEDELMADRID escribió:No sere un catedratico como Marcos pero me defiendo algo, lo mas basico :)
Que va, yo no soy catedrático, ni mucho menos. Sé lo justo para defenderme y entender y disfrutar la regata.
McQueen escribió:Ayayayyy.... Luna Rossa que se pone por delante. A los del Oracle les entra el canguelo.

Lo del Desafío no me preocupa, ganará la del 4-1, lo tengo claro :D
Por cierto, los roles de viento en Valencia son muy habituales, lo raro es que no se hubiera dado ninguno antes. De todas formas, no creo que influyera en el resultado, aunque es curioso ver comenzar un barco en empopada y acabar en ceñida en el mismo trayecto.

Avanti Prada!!!
La verdad es que no me esperaba lo de Luna Rossa, y hoy de momento van ganando también. :shock:

Y lo de los roles de viento la verdad es que lo desconocía, y la verdad es que es un aliciente más para las regatas.

Publicado: 15 May 2007 16:22
por McQueen
M@RKS escribió:
La verdad es que no me esperaba lo de Luna Rossa, y hoy de momento van ganando también. :shock:

Y lo de los roles de viento la verdad es que lo desconocía, y la verdad es que es un aliciente más para las regatas.
La organización de America's Cup exige una fuerza mínima y máxima de viento constante (de 8 a 12 nudos, creo). Exige con ello que ese viento sea en la misma dirección y no rolado, con un margen de desviación de nosecuantos grados. Sin embargo, una vez comenzada la regata sí puede darse el role y...a joerse y a inventar. Esto hace más imprevisible y divertida la regata, pero claro, a estos peacho barcos, con todo el dinero de por medio, no les interesa una regata "imprevisible".

Publicado: 15 May 2007 16:39
por M@RKS
McQueen escribió:
La organización de America's Cup exige una fuerza mínima y máxima de viento constante (de 8 a 12 nudos, creo). Exige con ello que ese viento sea en la misma dirección y no rolado, con un margen de desviación de nosecuantos grados. Sin embargo, una vez comenzada la regata sí puede darse el role y...a joerse y a inventar. Esto hace más imprevisible y divertida la regata, pero claro, a estos peacho barcos, con todo el dinero de por medio, no les interesa una regata "imprevisible".
Claro, es lo que imaginaba. La verdad es que ayer la regata fue divertida por eso, porque dió posibilidades al Desafío de estar ahí, pero nada más lejos de la realidad, como se ha podido comprobar hoy.

Por cierto, acaba de ganar Oracle a Luna Rossa.

Publicado: 15 May 2007 16:43
por antesMUERTO QUEDELMADRID
Empata el Oracle al Luna Rossa, pero veo al Prada muy igualado y poniendo las cosas muy dificiles.

Publicado: 15 May 2007 16:48
por M@RKS
Actualizamos resultados y situación de las eliminatorias:
Imagen Demà més.

Publicado: 16 May 2007 00:19
por McQueen
2-0, nada nuevo bajo el sol.

Me mantengo en mi predicción rappeliana, el Desafío gana la que hace el 4-1. :D

Publicado: 16 May 2007 01:10
por M@RKS
McQueen escribió:2-0, nada nuevo bajo el sol.

Me mantengo en mi predicción rappeliana, el Desafío gana la que hace el 4-1. :D
Como la gane pensaré muy mal. :lol:

Publicado: 16 May 2007 16:21
por LOBO
vamos a ganar una regata!! :o :o :o

Publicado: 16 May 2007 16:31
por LOBO
coño, pues le hemos ganao al tim niu cilan. con dos cojones ostia!

Publicado: 16 May 2007 16:35
por AMUNT
:!: :!: :!: :!:

Publicado: 16 May 2007 17:40
por M@RKS
Bravísimo por el Desafío!! Gran trabajo en todos los sentidos en el día de hoy. Lo que han conseguido es muy importante. aplauso..2 aplauso..2
Imagen
Desafío Español vence con autoridad, Luna Rossa logra su segundo punto La tercera jornada de las semifinales de la Louis Vuitton Cup comenzaba con la noticia de que el Desafío Español y BMW ORACLE Racing habían realizado cambios en sus barcos que obligaban a la publicación de un nuevo certificado de medición para ambos, y finalizaba con el ESP 97 venciendo a Emirates Team New Zealand con autoridad. El barco español ganaba la salida con penalización de su rival incluida, se hacía con una buena ventaja en la primera ceñida, aguantaba en el primer tramo de popa, aumentaba su liderazgo hasta 200 metros en el segundo tramo contra el viento y se consolidaba en dirección a la línea de llegada. Gracias a esta victoria, las semifinales llegan a su único día de descanso con un 2-1 en ambos emparejamientos. Está claro, todo es posible en esta Louis Vuitton Cup.

MATCH 1 – El Desafío Español 2007 gana a Emirates Team New Zealand – DELTA 1:14

La presalida de esta tercera regata entre el ESP 97 y el NZL 92 estaba cargada de tensión. Primero, los neozelandeses reclamaban penalización contra los españoles, pero los jueces no se la concedían y un minuto después, apenas 60 segundos antes de la salida, Karol Jablonski le arrancaba una penalización a Dean Barker. El neozelandés trasluchaba y el ESP 97 mantenía su proa apuntando al costado del NZL 92, Cutler levantaba la bandera reclamando penalización. El barco ‘kiwi’ había trasluchado demasiado cerca. Los españoles acababan de aprovechar el primer error de los neozelandeses en tres jornadas y se hacían con el control de la derecha del campo de regatas.

Ambos barcos iniciaban un largo en paralelo y amurados a babor en dirección al lado derecho del campo. A mitad de la primera ceñida, el barco español viraba al ataque y llegaba al cruce con su proa por delante, lo que obligaba a los neozelandeses a virar. En vez de volver a la derecha, el ESP 97 se colocaba a barlovento del NZL 92 manteniendo una eslora de ventaja, renta que iba creciendo conforme pasaban los minutos.

En la primera boya de barlovento, el barco gobernado por Karol Jablonski lo tenía todo a su favor: 14 segundos y 75 metros de ventaja, y una penalización sobre el rival. Los españoles habían cumplido el primer cuarto de la regata con sobresaliente y les tocaba demostrar su capacidad para defender la posición.

En la empopada, el Desafío Español era el primero en trasluchar, pero cometía un error que le hacía abortar la maniobra y perder la mitad de su ventaja. Los neozelandeses mantenían su rumbo y ganaban metros por segundo. Los españoles finalmente trasluchaban para cazar una racha que les llevaba a recuperar varias decenas de metros. Entonces era el NZL 92 el que trasluchaba y el ESP 97 le cruzaba la proa para colocarse por delante y a sotavento.

En la puerta de sotavento, los neozelandeses habían logrado recortar 6 segundos a los españoles, pero su maniobra de arriada de spinnaker era más lenta y debían virar para buscar el lado izquierdo del campo, mientras los españoles se marchaban a por el control de la derecha dejando muchos metros de separación respecto a los kiwis. Se acercaba otro momento clave. El primer cruce de esta segunda ceñida iba a definir el resto de la regata.
Los números daban la razón al barco español. Luis Doreste y John Cutler habían acertado en su sincronización con el viento y ganaban 100 metros en una virada. En cada cruce, el ESP 97 mantenía el control de la derecha y mandaban a los neozelandeses aún más a la izquierda, para justo después cubrirlos en la distancia. Así, con maniobras de manual, en la boya de barlovento su ventaja había aumentado a 44 segundos y 230 metros.

La última empopada iba a ser un paseo hacia la victoria. Los ‘kiwis’ navegaban lejos, por detrás y penalizados. Esta era la primera regata que perdían los neozelandeses tras 13 victorias consecutivas, desde que el 28 de abril BMW ORACLE Racing les ganara en el último Flight del Round Robin 1. Para los españoles, primera victoria contra Emirates Team New Zealand en la 32ª America’s Cup, y primera victoria de la historia en las semifinales de una Louis Vuitton Cup.

MATCH 2 – Luna Rossa Challenge gana a BMW ORACLE Racing – DELTA 0:31

Nada más entrar en la presalida, el ITA 94 lograba evitar que el USA 98 alcanzara la parte baja de la caja como ocurrió en el primer enfrentamiento de las semifinales. Ambos barcos partían en amuras opuestas; Luna Rossa lo hacía buscando la derecha del campo y BMW ORACLE Racing cruzaba la línea a escasos centímetros de la boya, para virar segundos después y marcharse con mismo rumbo que el ITA 94.

La primera parte de la regata entre italianos y estadounidenses era exactamente igual a la de los españoles y los neozelandeses. Un bordo muy largo hacia la derecha y dos viradas para alcanzar la boya de barlovento. Una vez más, Luna Rossa montaba la boya de barlovento por delante del USA 98, que hacía dos viradas más para alcanzar el mismo punto del campo de regatas. Tercera regata, tercera vez que James Spithill se hacía con la salida y tercera vez que lograba una ventaja superior a los 100 metros al final de la ceñida.

Los italianos iniciaban la empopada 29 segundos antes. En este segundo tramo de la regata, las cabezas pensantes a bordo del ITA 94 demostraban que habían aprendido la lección y respondían a cada maniobra de los estadounidenses, que sólo ganaban 5 segundos en la empopada.

En la puerta de sotavento, Luna Rossa optaba por la derecha y BMW ORACLE Racing por la izquierda. Los italianos volvían a no dejar respirar al USA 98 y viraban para cubrirlo en cada maniobra. Esto llevaba el barco patroneado por Francesco de Angelis a aumentar su ventaja la última vez que el barco montaba en la parte alta del campo de regatas. Esta vez no la iban a dejar escapar.

Publicado: 16 May 2007 21:45
por Edmore
:!: :!: :!:

Publicado: 16 May 2007 21:48
por abraxas
Bueno, creo yo que ya hemos cumplido. Todo lo que venga a partir de ahora es de propina.

Publicado: 16 May 2007 22:36
por McQueen
YUJUUUUUi!!:D

Y antes de lo que yo pensaba. Sí señó, se está cmpliendo como un digno competidor.

Publicado: 18 May 2007 19:11
por M@RKS
Hoy ha vuelto la competición con derrota del Desafío por una parte, y victoria de Luna Rossa por otra... y las distancias ya empiezan a ser importantes:
Imagen
Luna Rossa y Emirates Team New Zealand aumentan su ventaja Los cuatro equipos que disputan las semifinales de la Louis Vuitton Cup se encontraban con unas condiciones perfectas para competir, 12 nudos de viento muy constante, y con una enorme flota de barcos de espectadores. Ambos emparejamientos comenzaban la jornada con sendos 2-1 en la tabla y finalizaban con 3-1. Luna Rossa Challenge derrotaba a BMW ORACLE Racing y los españoles no eran capaces de repetir la proeza del miércoles, cayendo a manos de Emirates Team New Zealand.

MATCH 1 – Luna Rossa Challenge gana a BMW ORACLE Racing – DELTA 0:23

La presalida de este cuarto enfrentamiento entre BMW ORACLE Racing y Luna Rossa Challenge era la más tranquila que se ha visto hasta ahora. James Spithill se mostraba conservador a la caña del ITA 94 y no se acercaba al USA 98. En la señal de salida, Chris Dickson conservaba el lado derecho por el que había entrado en la caja. En la primera mitad de la ceñida, con ambos barcos amurados a babor, el ITA 94 encajaba algo menos de una eslora a Chris Dickson, que se veía obligado a iniciar una guerra de viradas para evitar que los italianos se llevaran al USA 98 al lado derecho. Los estadounidenses combatía en con uno de los ‘flipper’ del segundo piso de crucetas roto, lo que reducía ligeramente la velocidad con la que el génova pasaba de un lado a otro en las viradas. Un problema que apenas notarían en la boya de barlovento, que montaban 13 segundos por detrás de Luna Rossa.

Por cuarta vez en cuatro regatas, Luna Rossa llegaba a la boya de barlovento en primera posición. En empopada, Dickson enviaba un hombre al palo a reparar la cruceta. El USA 98 no lograba disminuir la distancia, pero tampoco perdía. Los italianos alcanzaban la puerta de sotavento defendiendo el lado derecho y los estadounidenses buscaban el lado izquierdo.

En la segunda ceñida, la separación lateral entre el USA 98 y el ITA 94 crecía hasta superar los 2.700 metros, lo máximo en lo que va de Louis Vuitton Cup. Esta situación favorecía en un principio a BMW ORACLE Racing, que remontaba y se hacía con un ligero liderazgo. Dickson era el primero en virar, mientras Torben Grael decidía que James Spithill siguiera buscando el lado derecho unos minutos más. Ambos barcos se encontraban por primera vez después de haber recorrido ¾ del segundo tramo de ceñida; los italianos llegaban con más de cuatro esloras de ventaja que resultarían definitivos. Torben Grael y Francesco de Angelis habían acertado en su elección, el viento rolaba a derecha y empujaba el ITA 94 con más velocidad y mejor rumbo.

Luna Rossa alcanzaba la boya de barlovento tras apenas dos viradas. El barco gobernado por el australiano James Spithill lideraba por 160 metros al de Chris Dickson y se dirigía triunfante a la línea de llegada. Los italianos están en el buen camino con un 3-1 a su favor en la tabla y después de haber montado todas las boyas por delante. Su única derrota se produjo en la segunda regata de la eliminatoria y fue a causa de un error no forzado.

MATCH 2 – Emirates Team New Zealand gana al Desafío Español 2007 – DELTA 0:42

El Desafío Español 2007 entraba en la caja de presalida con la firme intención de conservar el lado derecho y lograban su objetivo frente a Emirates Team New Zealand. Una vez finalizados los 5 minutos previos a la salida, los neozelandeses cruzaban la línea antes y con más velocidad, pero perdían parte de su ventaja al virar y buscar el lado derecho del campo en paralelo al Desafío Español 2007.

El ESP 97 entraba en una guerra de viradas para evitar que los neozelandeses aprovecharan sus escasos metros de ventaja para construir un liderazgo firme en dirección a la derecha.

Los españoles peleaban, virando cada 40 segundos, pero el role favorecía a los kiwis, que iban destacándose poco a poco. Al llegar a la boya de barlovento, el ESP 97 y el NZL 92 habían ejecutado 29 y 28 viradas respectivamente.

En el inicio de la empopada, ambos barcos hacían la primera trasluchada de forma simultánea, pero los españoles ejecutaban mejor la maniobra, lo que les permitía arañar una eslora. John Cutler y Luis Doreste tomaban decisiones en la popa del barco, comentaban la próxima jugada, la estrategia a utilizar. Al final, el NZL 92 lograba aumentar su ventaja haciendo apenas dos trasluchadas por tres de los españoles, y montaba la boya de la derecha en la puerta de sotavento para virar segundos después y marcharse hacia la izquierda para cubrir a los españoles, que montaban por ese lado 30 segundos después.

Los kiwis se dedicaban a hacer su juego y cubrían cada maniobra de los españoles, protegiendo el lado derecho del campo de regatas y enviando viento sucio a las velas del ESP 97. Esto les llevaba a aumentar poco a poco la distancia que separaba ambos barcos. Luis Doreste, John Cutler, Matt Wachowicz, Karol Jablonski y sus hombres no encontraban ese role que les sirviera para encontrar un camino más corto a la boya de barlovento o esa zona con más presión que les permitiera navegar más rápido. Los neozelandeses iniciaban el último tramo ya con 47 segundos de ventaja, que se reducirían, pero no lo suficiente.

Publicado: 18 May 2007 21:21
por McQueen
En fin, ganar otra regata ya sería la leche para el Desafío. Por lo menos están siendo competidillas las victorias del TNZ.

Al Oracle, ellos ya lo saben... Yankees GO HOME! :D