Página 11 de 18

Re: El post del eMule y de las redes P2P

Publicado: 20 Ene 2009 00:43
por Drakul
:oops: :oops: Y si va tan de puta madre... porqué no me baja nada?

Re: El post del eMule y de las redes P2P

Publicado: 20 Ene 2009 00:47
por Drakul
vale, creo que ahora erá probando el router para empezar a bajar :)

Re: El post del eMule y de las redes P2P

Publicado: 20 Ene 2009 10:46
por doemarin
JDowloader es grande alabar2. alabar2.

Me bajé la serie completa de Los Soprano en dos dias, cuando con el puto emule hubiera tardado varias semanas #-o

Re: El post del eMule y de las redes P2P

Publicado: 20 Ene 2009 14:39
por Rubén
Bundy escribió: Hace tiempo que no utilizo Ubuntu, porque el CS no me va alli, y porque me va petadisimo si abro el Firefox :(
Espera, que no me iba porque no le había dado al botón de "iniciar descarga" icon_relol !!

Re: El post del eMule y de las redes P2P

Publicado: 20 Ene 2009 15:26
por Bundy
icon_relol icon_burla hasta la saciedad!

Re: El post del eMule y de las redes P2P

Publicado: 20 Ene 2009 22:09
por Xufas
Rubén escribió: Espera, que no me iba porque no le había dado al botón de "iniciar descarga" icon_relol !!
Y encima lo reconoces icon_burla

Re: El post del eMule y de las redes P2P

Publicado: 20 Ene 2009 23:56
por Tolova
pues yo no se que no hago con el jdownloader que no me baja a mas de 200 (cuando llega, porque normalmente está a 80) y en rapidshare si me toca esperar 15 minutejos

Re: El post del eMule y de las redes P2P

Publicado: 28 Ene 2009 15:33
por lFran
Tolova escribió:pues yo no se que no hago con el jdownloader que no me baja a mas de 200 (cuando llega, porque normalmente está a 80) y en rapidshare si me toca esperar 15 minutejos
A mí en los links de rapidshare también me toca esperar después de bajar cada uno...

Re: El post del eMule y de las redes P2P

Publicado: 28 Ene 2009 16:14
por Xufas
lFran escribió: A mí en los links de rapidshare también me toca esperar después de bajar cada uno...
Con MegaUpload parece que el jDownloader pasa más de la "protección" pero RapidShare no traga. Para eso debes tener cuenta premium y configurarla en jDownloader.

De todas formas, alternando las descargas con Megaupload y RapidShare la cosa va de lujo. Yo de hecho ahora no me bajo gran cosa por que ya no se que bajarme :D

Re: El post del eMule y de las redes P2P

Publicado: 28 Ene 2009 16:43
por osnacla
Xufas escribió: Con MegaUpload parece que el jDownloader pasa más de la "protección" pero RapidShare no traga. Para eso debes tener cuenta premium y configurarla en jDownloader.

De todas formas, alternando las descargas con Megaupload y RapidShare la cosa va de lujo. Yo de hecho ahora no me bajo gran cosa por que ya no se que bajarme :D
JDownloader mola, pero no es cosa de él lo de Megaupload, si te pones a descargar a mano un archivo detrás de otro te deja también bajar bastantes antes de quejarse

Re: El post del eMule y de las redes P2P

Publicado: 28 Ene 2009 16:43
por Rubén
osnacla escribió: JDownloader mola, pero no es cosa de él lo de Megaupload, si te pones a descargar a mano un archivo detrás de otro te deja también bajar bastantes antes de quejarse
Ya, pero es un coñazo. Y además, el JD te descomprime automáticamente lo que has descargado y te lo deja en su carpetita.

Re: El post del eMule y de las redes P2P

Publicado: 28 Ene 2009 19:39
por lFran
La verdad es que yo tampoco sé que bajarme. Acabo de descargar el Morrowind desde MU, y tengo ya todos los juegos de PSP :lol: . Lo mío ya es vicio con el JD :oops:

Re: El post del eMule y de las redes P2P

Publicado: 30 Ene 2009 23:31
por Don Sero
doemarin escribió:JDowloader es grande alabar2. alabar2.

Me bajé la serie completa de Los Soprano en dos dias, cuando con el puto emule hubiera tardado varias semanas #-o
Link? icon_ojitos

Re: El post del eMule y de las redes P2P

Publicado: 31 Ene 2009 16:08
por Don Sero
Porque en el jdownloader me salen partes abortadas? confused.

Re: El post del eMule y de las redes P2P

Publicado: 12 Mar 2009 23:40
por tonino
Oye chavales una cosilla ¿ Hay algúna forma de darle un empujoncillo a la mula ?. Me explico:

Tengo una peli bajando desde hace tiempo y la muy p... se ha parado cuando le falta nada para acabar de descargarse y no hay forma de que arranque otra vez.

Además la peli en cuestión es " Operación secretaria " de J. L. López Vazquez y Gracita Morales, buenisima colegas. Te partes :lol:

Re: El post del eMule y de las redes P2P

Publicado: 13 Mar 2009 09:40
por haddock
tonino escribió:Oye chavales una cosilla ¿ Hay algúna forma de darle un empujoncillo a la mula ?. Me explico:

Tengo una peli bajando desde hace tiempo y la muy p... se ha parado cuando le falta nada para acabar de descargarse y no hay forma de que arranque otra vez.

Además la peli en cuestión es " Operación secretaria " de J. L. López Vazquez y Gracita Morales, buenisima colegas. Te partes :lol:
Por lo que veo está incompleto: le falta una pequeña parte (en rojo) por lo que no lo puedes completar si no se conecta el cliente que lo tenga completo.

Por cierto, es un mp4 no un avi. Tenlo en cuenta para poderlo ver.

Re: El post del eMule y de las redes P2P

Publicado: 13 Mar 2009 09:56
por Gartenzwerg
tonino escribió:Oye chavales una cosilla ¿ Hay algúna forma de darle un empujoncillo a la mula ?. Me explico:

Tengo una peli bajando desde hace tiempo y la muy p... se ha parado cuando le falta nada para acabar de descargarse y no hay forma de que arranque otra vez.

Además la peli en cuestión es " Operación secretaria " de J. L. López Vazquez y Gracita Morales, buenisima colegas. Te partes :lol:
#-o

Re: El post del eMule y de las redes P2P

Publicado: 13 Mar 2009 20:39
por tonino
Gartenzwerg escribió:
#-o
Es buenisima tio. :lol:

Re: El post del eMule y de las redes P2P

Publicado: 19 Abr 2009 15:02
por Sagan
Preparan una ofensiva contra las webs de descargas en España

Según publica El País, las negociaciones entre la industria audiovisual y las operadoras españolas para luchar contra la descarga e intercambio de archivos no autorizados se están centrando en la persecución de las webs que facilitan los enlaces. Se renunciaría así a perseguir a los millones de internautas que realizan estas actividades, evitando la alarma social de modelos como el francés.

Según estiman, en la actualidad 70 páginas web son responsables del 80% de las descargas e intercambios P2P. El procedimiento consistiría en notificar el cese de la actividad a sus administradores y, tras un plazo de alegaciones, ordenar la suspensión definitiva del servicio de alojamiento o su bloqueo si se alojan en el extranjero. Afirman que para su puesta en funcionamiento se podría aplicar la ley actual, aunque se olvidan del pequeño detalle de que la mayoría de los jueces están fallando a favor de dichas páginas. Para saltarse a esos molestos jueces proponen la puesta en marcha del famoso organo competente de la LISI, con la creación de la Comisión de Desarrollo y Control de Contenidos Digitales, un órgano vinculado al Ministerio de Industria que tramitaría las denuncias de los dueños de los derechos y ordenaría el bloqueo de las páginas.

A parte de esta ofensiva contra los llamados concentradores (quienes presuntamente se lucran con las descargas), se seguiría un segundo procedimiento de notificaciones contra los usuarios más activos, quienes suben más contenidos a la red. En caso de ignorar los avisos, se impondrían medidas de filtrado y bloqueo para dichos usuarios, sin llegar a desconectarlos.
http://www.elotrolado.net/noticia_prepa ... pana_16021

Cágate little parrot...

Re: El post del eMule y de las redes P2P

Publicado: 28 May 2009 09:42
por sento
¿Ha perdido el norte la SGAE?

Aunque es demasiado tarde para contactar con la SGAE -prometo hacerlo por la mañana-, el abogado David Bravo me asegura que la siguiente historia es cierta: cinco personas, tres de ellas relacionadas con la entidad gestora de derecho, solicitaron, sin autorización y con el argumento de tener una orden para hacerlo -que no existía-, registrar la casa de un administrador de dos páginas web de enlaces P2P para examinar su material informático. Y el afectado, mal hecho, les dejó pasar.

José Coronel Carrasco, onubense de 26 años, gestiona elitemula y etmusica. El pasado martes, 26 de mayo, cinco personas se presentaron en su domicilio con una orden para "revisar el contenido de los ordenadores y requisar los discos duros", explica José, quien, aunque no vio una orden, les dejó pasar. Preocupado y en caliente, se equivocó, vista con tranquilidad la orden:

"Igualmente se accede a la práctica de prueba anticipada requiriendo al demandado para que a presencia de la Comisión Judicial presente para su depósito temporal los discos duros de los ordenadores en los que se encuentran almacenados y desde los que se administran los sitios web elitemula y etmusica y en los que consten los datos sobre número de descargas de obras musicales efectuadas desde el mes de Septiembre de 2007 y desde el mes de Diciembre de 2007 respectivamente".

Esas cinco personas "entraron en todas las habitaciones e incluso abrieron algunas cajas de cartón", explica el afectado en su blog. Después localizaron varios ordenadores y los revisaron. Su siguiente objetivo era llevarse los discos duros. Habían pasado dos horas desde el allanamiento y José logró contactar con el abogado David Bravo.

Bravo pide que le lean la orden que portaban y resulta que no se trataba de una orden de registro. Sólo era una medida de aseguramiento de prueba común; es decir, un auto en el que se pide que se lleven una serie de discos duros al juzgado, como prueba, para analizarlos. Pero no autoriza a nadie a recogerlos, mucho menos a representantes de la SGAE y menos aún de la manera en que lo pretendían.

Hace un par de semanas, según me explica el afectado, la compañía que alojaba sus páginas le advirtió de que les había llegado un requerimiento para dejar de prestar el servicio. En cierto modo, se esperaba una demanda como alguna de las decenas de ellas que tiene en marcha la SGAE contra páginas web de enlaces P2P, pero en absoluto algo como lo sucedido.

José lo califica de "intimidación" y probablemente lo sea. Al final, la procuradora de la SGAE, el perito informático de la SGAE, un juez de Moguer que venía por exhorto, la secretaria judicial y una quinta persona que no se identificó se llevaron, como requería la medida, un disco duro, el del ordenador portátil del afectado. Pero antes hubo una importante discusión telefónica entre Bravo y la procuradora. Además, el caso no acabará aquí, dado que el afectado, que tiene un acta de lo sucedido, tomará las acciones que considere pertinentes.

Dados los antecedentes de la SGAE, ¿es posible que esta organización haya perdido el norte definitivamente?
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/05/2 ... 64117.html